SlideShare una empresa de Scribd logo
Emociones Toma de decisiones
Estado de ánimo Motivación
Jose Manuel Duarte Borboa
Emociones
Las emociones son respuestas o
reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo
ante cambios o estímulos que aparecen
en nuestro entorno y en nosotros
mismos.
Existen diferentes
tipos de emociones
•Miedo
•Sorpresa
•Aversión
•ira
•Alegría
•Tristeza.
Cada uno de estos tipos de
emociones tiene una función
específica y se manifiesta a través de
distintos componentes de las
emociones,que pueden ser
conductuales o fisiológicos.
Función de las emociones
MIEDO:Anticipación
amenaza.
SORPRESA:Sobresalto,
asombro.
AVERSION:Disgusto,asco.
IRA:Rabia,enfado,furia.
ALEGRÍA:Diversión,bienestar.
TRISTEZA:Pesimismo,pena.
¿Qué es lo que provoca las emociones?
La emoción se genera como
una respuesta organizada a un
acontecimiento externo o un
suceso interno (pensamiento,
imagen, conducta
¿Cómo controlar emociones?
•Autoconocimiento,saber y conocer
el origen. Permitirte sentir la emoción
sin querer reprimirla.
•Aceptar tus fortalezas y debilidades.
•Encontrar una actividad que
te avude a canalizar el estrés.
•Hablar con una persona de
confianza y entender tus emociones
•Comer saludable y descansar bien.
•Pedir ayuda cuando sea necesario.
•No reaccionar en automático.
Toma de decisiones
Implica identificar el problema,
recopilar información, identificar
alternativas, evaluarlas, seleccionar la
mejor opción, implementarla y evaluar
los resultados.
Toma de decisiones
Proceso para la toma de decisiones
Identificar la decisión.
Reunir la información
pertinente.
Identificar las alternativas.
Analizar la evidencia.
Elegir entre las alternativas.
Actuar.
Revisar tu decisión.
¿Cómo funciona la toma de decisiones?
1.Reunir la
información
2.Evaluar alternativas
3.Tomar la mejor
decisión final posible.
Impacto en la toma de
decisiones
Determinan cómo será el
camino de la organización,si
esta logra el éxito que se
espera,solucionando
cualquier problema o riesgo
que pudiese llegar a
presentarse.
Importancia de la toma de decisiones
El poder de elección y el libre albedrío,
capacidad de elegir en libertad, son
producto de la socialización e integración
del medio en la vida humana. A través de
las decisiones que tomamos cambiamos
el sentido de nuestra vida y abrimos
nuevos espacios para el desarrollo y la
obtención de resultados.
Estado de ánimo
Humor de una persona: su equilibrio y
cómo puede cambiar o fluctuar en
función de las situaciones.
Estado de ánimo
Tipos de estado de ánimo
AVERSIÓN:Disgusto,asco,solemos
alejarnos del objeto que nos produce
aversión.
IRA:Rabia,enojo,resentimiento,
furia,irritabilidad.
ALEGRÍA:Diversión,euforia,
gratificación,contentos,da una
sensación de bienestar,de
seguridad.
TRISTEZA:Pena,soledad,pesimismo.
1.Mantenerte activo.
2.Duerme bien por la noche.
3.Habla contigo mismo
positivamente.
4.Sé agradecido.
5.Retribuye.
6.Mantente en el presente.
7.Come sano.
8.Encuentra un amigo.
¿Cómo controlar el estado de ánimo?
1.Practica el autocuidado.
2.Cultiva la gratitud.
3.Dirige tu atención a las emociones placenteras.
4.Aprende a manejar tus emociones displacenteras.
5.Reflexiona sobre tus metas y proyectos.
6.Cuida tu autoestima.
7.Regula tus emociones.
8.Gestiona tu tiempo.
9.Cuida tus vínculos afectivos.
10.Valora tu esfuerzo y valía
¿Cómo mejorar tu estado de ánimo?
Motivación
• Esteneryponerun “motivo”en “acción”.
•Porlo tanto,la motivación está constituida portodoslosfactores capaces de
provocar, mantener ydirigir la conducta hacia un objetivo.
Motivación positiva: Invita a la
acción para obtener un beneficio.
•Motivación negativa: Se realizan
acciones para evitar una posible
consecuencia negativa
|
|
|
|
|
|
|
Motivación intrínseca
Motivación que nace dentro del
propio individuo,en los propios
deseos de satisfacción de
necesidades,autorrealización y
determinación
Tipos de motivación
Motivación extrínseca
Tiene sus raíces fuera del individuo,
en la expectativa de recibir una
recompensa (material o no)que
surge como subproducto de la
acción o la conducta motivada.
•Necesidades fisiológicas.
•Necesidades de seguridad
•Necesidades sociales.
•Necesidades de autoestima.
•Necesidades de
autorrealización.
Factores que influyen en la motivación
Ciclo motivacional
Aclara nuestros objetivos.
Nos ayuda a establecer prioridades en nuestras
vidas.
Evita que nos rindamos.
Nos enseña a combatir nuestros miedos.
Nos eleva la autoestima.
Beneficios de ser una persona motivada

Más contenido relacionado

Similar a utssdsdhsdddddddddaasdasdsaasd ssws.pptx

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
Mary Aq
 
okey.pdf
okey.pdfokey.pdf
Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19
Hilder Lino Roque
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
turismo1415
 
Las emociones
Las  emocionesLas  emociones
Las emociones
tursmonocturno
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictosManejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
carolina569170
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo
 
emoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docxemoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docx
isabel849610
 
platicas Cuál es sentir.pptx
platicas Cuál  es sentir.pptxplaticas Cuál  es sentir.pptx
platicas Cuál es sentir.pptx
ElizabethAAElizabeth
 
salid emocional4.pptx
salid emocional4.pptxsalid emocional4.pptx
salid emocional4.pptx
ssuser29c089
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
3rotico
 
Reconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones pptReconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones ppt
Cynthia Vásquez
 
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdfinteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
karinagamarranina1
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
Melissa Mdza
 

Similar a utssdsdhsdddddddddaasdasdsaasd ssws.pptx (20)

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
 
okey.pdf
okey.pdfokey.pdf
okey.pdf
 
Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las  emocionesLas  emociones
Las emociones
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictosManejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
emoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docxemoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docx
 
platicas Cuál es sentir.pptx
platicas Cuál  es sentir.pptxplaticas Cuál  es sentir.pptx
platicas Cuál es sentir.pptx
 
salid emocional4.pptx
salid emocional4.pptxsalid emocional4.pptx
salid emocional4.pptx
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Reconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones pptReconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones ppt
 
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdfinteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
inteligenciaemocionaldp-160405041445.pdf
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

utssdsdhsdddddddddaasdasdsaasd ssws.pptx

  • 1. Emociones Toma de decisiones Estado de ánimo Motivación Jose Manuel Duarte Borboa
  • 2. Emociones Las emociones son respuestas o reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos que aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos.
  • 3. Existen diferentes tipos de emociones •Miedo •Sorpresa •Aversión •ira •Alegría •Tristeza. Cada uno de estos tipos de emociones tiene una función específica y se manifiesta a través de distintos componentes de las emociones,que pueden ser conductuales o fisiológicos.
  • 4. Función de las emociones MIEDO:Anticipación amenaza. SORPRESA:Sobresalto, asombro. AVERSION:Disgusto,asco. IRA:Rabia,enfado,furia. ALEGRÍA:Diversión,bienestar. TRISTEZA:Pesimismo,pena.
  • 5. ¿Qué es lo que provoca las emociones? La emoción se genera como una respuesta organizada a un acontecimiento externo o un suceso interno (pensamiento, imagen, conducta
  • 6. ¿Cómo controlar emociones? •Autoconocimiento,saber y conocer el origen. Permitirte sentir la emoción sin querer reprimirla. •Aceptar tus fortalezas y debilidades. •Encontrar una actividad que te avude a canalizar el estrés. •Hablar con una persona de confianza y entender tus emociones •Comer saludable y descansar bien. •Pedir ayuda cuando sea necesario. •No reaccionar en automático.
  • 8. Implica identificar el problema, recopilar información, identificar alternativas, evaluarlas, seleccionar la mejor opción, implementarla y evaluar los resultados. Toma de decisiones
  • 9. Proceso para la toma de decisiones Identificar la decisión. Reunir la información pertinente. Identificar las alternativas. Analizar la evidencia. Elegir entre las alternativas. Actuar. Revisar tu decisión.
  • 10. ¿Cómo funciona la toma de decisiones? 1.Reunir la información 2.Evaluar alternativas 3.Tomar la mejor decisión final posible.
  • 11. Impacto en la toma de decisiones Determinan cómo será el camino de la organización,si esta logra el éxito que se espera,solucionando cualquier problema o riesgo que pudiese llegar a presentarse.
  • 12. Importancia de la toma de decisiones El poder de elección y el libre albedrío, capacidad de elegir en libertad, son producto de la socialización e integración del medio en la vida humana. A través de las decisiones que tomamos cambiamos el sentido de nuestra vida y abrimos nuevos espacios para el desarrollo y la obtención de resultados.
  • 14. Humor de una persona: su equilibrio y cómo puede cambiar o fluctuar en función de las situaciones. Estado de ánimo
  • 15. Tipos de estado de ánimo AVERSIÓN:Disgusto,asco,solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. IRA:Rabia,enojo,resentimiento, furia,irritabilidad. ALEGRÍA:Diversión,euforia, gratificación,contentos,da una sensación de bienestar,de seguridad. TRISTEZA:Pena,soledad,pesimismo.
  • 16. 1.Mantenerte activo. 2.Duerme bien por la noche. 3.Habla contigo mismo positivamente. 4.Sé agradecido. 5.Retribuye. 6.Mantente en el presente. 7.Come sano. 8.Encuentra un amigo. ¿Cómo controlar el estado de ánimo?
  • 17. 1.Practica el autocuidado. 2.Cultiva la gratitud. 3.Dirige tu atención a las emociones placenteras. 4.Aprende a manejar tus emociones displacenteras. 5.Reflexiona sobre tus metas y proyectos. 6.Cuida tu autoestima. 7.Regula tus emociones. 8.Gestiona tu tiempo. 9.Cuida tus vínculos afectivos. 10.Valora tu esfuerzo y valía ¿Cómo mejorar tu estado de ánimo?
  • 18. Motivación • Esteneryponerun “motivo”en “acción”. •Porlo tanto,la motivación está constituida portodoslosfactores capaces de provocar, mantener ydirigir la conducta hacia un objetivo.
  • 19. Motivación positiva: Invita a la acción para obtener un beneficio. •Motivación negativa: Se realizan acciones para evitar una posible consecuencia negativa | | | | | | |
  • 20. Motivación intrínseca Motivación que nace dentro del propio individuo,en los propios deseos de satisfacción de necesidades,autorrealización y determinación Tipos de motivación Motivación extrínseca Tiene sus raíces fuera del individuo, en la expectativa de recibir una recompensa (material o no)que surge como subproducto de la acción o la conducta motivada.
  • 21. •Necesidades fisiológicas. •Necesidades de seguridad •Necesidades sociales. •Necesidades de autoestima. •Necesidades de autorrealización. Factores que influyen en la motivación
  • 23. Aclara nuestros objetivos. Nos ayuda a establecer prioridades en nuestras vidas. Evita que nos rindamos. Nos enseña a combatir nuestros miedos. Nos eleva la autoestima. Beneficios de ser una persona motivada