SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE EMOCIONES EN
LA NUEVA PRESENCIALIDAD
CEM Miraflores
¿Qué es la gestión de emociones?
• Es tener la capacidad de regular la forma e intensidad en que se emite
una conducta.
• Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada,
supone tomar consciencia de la relación que hay entre la cognición,
del comportamiento y la emoción; tener buenas herramientas de
afrontamiento y capacidad para generarse emociones agradables.
¿Qué son las emociones?
• Conjunto de reacciones orgánicas que
nosotros experimentamos cuando
respondemos a ciertos estímulos que
provienen del exterior.
• Son transitorias, suelen ser pasajeras y
estas generan una activación fisiológica
y una respuesta conductual frente a una
situación. No podemos evadirlas,
evitarlas ni dejar de sentirlas, es algo
que es inherente al ser humano.
• Alegría: Es una emoción que se expresa como un
estado de bienestar y satisfacción respecto a uno
mismo y/o las condiciones generales de la vida.
• Miedo: Es una reacción básica, universal e
instintiva, nos prepara para la huida, la evitación, el
afrontamiento o la protección ante el peligro.
• Sorpresa: Supone una reacción ante circunstancias
cambiantes e imprevistas que se ubican en el
entorno inmediato.
Emociones Básicas
• Tristeza: Es la emoción que activa el proceso
psicológico que nos permite superar pérdidas,
desilusiones o fracasos.
• Ira: es la emoción de la lucha y de la defensa,
además puede bloquear en algunos casos el
conflicto al intimidar al otro. En cierta medida,
la ira nos sirve para controlar y cambiar
determinadas situaciones, para marcarles un
límite.
• Asco: Sensación de desagrado que produce
alguien o algo y que impulsa a rechazarlo.
6 pasos para gestionar las emociones
?
PERMÍTETE SENTIR EMOCIONES
La educación y la crianza tradicionales casi
nunca nos enseñan a gestionar las
emociones. Nos convencen de que
hay sentimientos y emociones que no
debemos experimentar. Nos dicen por
ejemplo que llorar o tener miedo no
soluciona nada.
Debemos entender que todas las
emociones son legítimas y tienen pleno
derecho a existir y a expresarse. Intentar
asfixiar lo que se siente solo aplaza su
expresión. Lo reprimido retorna y a veces
de mala manera.
ACEPTA TU EMOCIÓN
La mejor manera de gestionar las emociones es
aceptándolas, pero también comprendiéndolas.
Para lograr esto es indispensable que
incrementemos la capacidad de observación sobre
ellas. El solo hecho de prestarles atención ya
permite comenzar a canalizarlas.
Para observar las emociones lo adecuado es
preguntarse: ¿qué estoy sintiendo? ¿cómo me
siento? ¿Dónde, cuándo y con quién?
Hay una presencia fisiológica que antecede a las
emociones y es por esto que debemos
identificarlo para poder gestionarlo. Se un
observador activo de lo que estas sintiendo y de lo
que esta pasando en tu entorno que esta
generando esa emoción.
APRENDE A ETIQUETAR LA EMOCIÓN
Ponle un nombre a lo que estas
sintiendo, identifícalo,
reconócelo, si le colocas un
titulo será más fácil poder
empezar a manejarlo, a
regularlo, a gestionarlo.
NO JUZGUES LO QUE SIENTES
Es importante no juzgar lo que se
siente ni como bueno ni como malo.
Simplemente hay que tener presente
que existen estímulos que llevan a
experimentar determinadas
emociones. Es inevitable.
No hay emociones negativas. Las
emociones están allí para darnos
información, son una guía para saber
que algo sucede y que esto debe
abordarse.
GESTIONA TUS PENSAMIENTOS
Permítete filtrar de alguna manera
tus pensamientos y poder decidir
cuales son funcionales para ti y
cuales son disruptivos en una
situación en particular, cuales van a
favorecer una conducta adecuada,
asertiva y cuales no.
GENERATE EMOCIONES PLACENTERAS
La vida también se trata de disfrutar
y una buena manera de gestionar
nuestras emociones es poderles dar
la bienvenida también a esas
emociones placenteras. Para lo cual
necesitamos generarnos espacio que
nos permitan conectar con nuestras
emociones agradables, que nos
permitan sentirnos bien.
Métodos de desahogo emocional
Mantén un estilo de vida saludable
Sigue una dieta
adecuada
Hacer
ejercicios
Dormir 8 horas
Evita fumar y
tomar alcohol
Pasa tiempo fuera de
las redes sociales
Limitar el tiempo de exposición a noticias negativas
Habla de lo que sientes
Con amistades Con la familia
Con profesionales
de la salud
DEPRESION ANSIEDAD
Piensa en el aquí y ahora
Pasado Futuro
Reten el aire 5
segundos
Concéntrate solo
en tu respiración
Cierra los ojos
Use técnicas de
relajación:
Tómese un
respiro:
Mantén la calma…estoy
enojada pero lo puedo
controlar….no
permitiré que esto me
moleste…
Repita declaraciones
que la calmen:
Visualización
Detente
y
cálmate
Ahora
piensa
Escoge
la mejor
reacción
Utilice la técnica
del semaforo:
Abrazoterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
vencer el miedo
vencer el miedovencer el miedo
vencer el miedo
yeralditht
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocionalTecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Gabriela L. Chambi Aponte
 
Taller fortaleciendo mi autoestima
Taller fortaleciendo mi autoestimaTaller fortaleciendo mi autoestima
Taller fortaleciendo mi autoestimaAndhara Ghandi
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
valfuentes5
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6  Expresando SentimientosPresentacióN De Taller 6  Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
Juan E. Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Amor propio
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
vencer el miedo
vencer el miedovencer el miedo
vencer el miedo
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Tecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocionalTecnicas de-autocontrol-emocional
Tecnicas de-autocontrol-emocional
 
Taller fortaleciendo mi autoestima
Taller fortaleciendo mi autoestimaTaller fortaleciendo mi autoestima
Taller fortaleciendo mi autoestima
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6  Expresando SentimientosPresentacióN De Taller 6  Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
 

Similar a GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1).pptx

Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nidiyare Zarate
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
paolamichaelbocanegr
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
ElianaLpezHuamn
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
CarlosRobles108445
 
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidadcontrol de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
agustinchi
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
EduardoColindres2
 
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictosManejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
carolina569170
 
autorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena maneraautorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena manera
lhinostrozamiranda
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
eduardovielman
 
emociones.pptx
emociones.pptxemociones.pptx
emociones.pptx
KarenziitaDeAlmaguer
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
MarlinVegaCastro
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Isabel Menéndez Benavente
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesednabarrera
 

Similar a GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1).pptx (20)

Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
 
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidadcontrol de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
 
triptico del taller.pdf
triptico del taller.pdftriptico del taller.pdf
triptico del taller.pdf
 
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictosManejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
 
autorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena maneraautorregula tus emociones de buena manera
autorregula tus emociones de buena manera
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
emociones.pptx
emociones.pptxemociones.pptx
emociones.pptx
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1).pptx

  • 1. GESTIÓN DE EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Miraflores
  • 2. ¿Qué es la gestión de emociones? • Es tener la capacidad de regular la forma e intensidad en que se emite una conducta. • Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada, supone tomar consciencia de la relación que hay entre la cognición, del comportamiento y la emoción; tener buenas herramientas de afrontamiento y capacidad para generarse emociones agradables.
  • 3. ¿Qué son las emociones? • Conjunto de reacciones orgánicas que nosotros experimentamos cuando respondemos a ciertos estímulos que provienen del exterior. • Son transitorias, suelen ser pasajeras y estas generan una activación fisiológica y una respuesta conductual frente a una situación. No podemos evadirlas, evitarlas ni dejar de sentirlas, es algo que es inherente al ser humano.
  • 4. • Alegría: Es una emoción que se expresa como un estado de bienestar y satisfacción respecto a uno mismo y/o las condiciones generales de la vida. • Miedo: Es una reacción básica, universal e instintiva, nos prepara para la huida, la evitación, el afrontamiento o la protección ante el peligro. • Sorpresa: Supone una reacción ante circunstancias cambiantes e imprevistas que se ubican en el entorno inmediato. Emociones Básicas
  • 5. • Tristeza: Es la emoción que activa el proceso psicológico que nos permite superar pérdidas, desilusiones o fracasos. • Ira: es la emoción de la lucha y de la defensa, además puede bloquear en algunos casos el conflicto al intimidar al otro. En cierta medida, la ira nos sirve para controlar y cambiar determinadas situaciones, para marcarles un límite. • Asco: Sensación de desagrado que produce alguien o algo y que impulsa a rechazarlo.
  • 6. 6 pasos para gestionar las emociones ?
  • 7. PERMÍTETE SENTIR EMOCIONES La educación y la crianza tradicionales casi nunca nos enseñan a gestionar las emociones. Nos convencen de que hay sentimientos y emociones que no debemos experimentar. Nos dicen por ejemplo que llorar o tener miedo no soluciona nada. Debemos entender que todas las emociones son legítimas y tienen pleno derecho a existir y a expresarse. Intentar asfixiar lo que se siente solo aplaza su expresión. Lo reprimido retorna y a veces de mala manera.
  • 8. ACEPTA TU EMOCIÓN La mejor manera de gestionar las emociones es aceptándolas, pero también comprendiéndolas. Para lograr esto es indispensable que incrementemos la capacidad de observación sobre ellas. El solo hecho de prestarles atención ya permite comenzar a canalizarlas. Para observar las emociones lo adecuado es preguntarse: ¿qué estoy sintiendo? ¿cómo me siento? ¿Dónde, cuándo y con quién? Hay una presencia fisiológica que antecede a las emociones y es por esto que debemos identificarlo para poder gestionarlo. Se un observador activo de lo que estas sintiendo y de lo que esta pasando en tu entorno que esta generando esa emoción.
  • 9. APRENDE A ETIQUETAR LA EMOCIÓN Ponle un nombre a lo que estas sintiendo, identifícalo, reconócelo, si le colocas un titulo será más fácil poder empezar a manejarlo, a regularlo, a gestionarlo.
  • 10. NO JUZGUES LO QUE SIENTES Es importante no juzgar lo que se siente ni como bueno ni como malo. Simplemente hay que tener presente que existen estímulos que llevan a experimentar determinadas emociones. Es inevitable. No hay emociones negativas. Las emociones están allí para darnos información, son una guía para saber que algo sucede y que esto debe abordarse.
  • 11. GESTIONA TUS PENSAMIENTOS Permítete filtrar de alguna manera tus pensamientos y poder decidir cuales son funcionales para ti y cuales son disruptivos en una situación en particular, cuales van a favorecer una conducta adecuada, asertiva y cuales no.
  • 12. GENERATE EMOCIONES PLACENTERAS La vida también se trata de disfrutar y una buena manera de gestionar nuestras emociones es poderles dar la bienvenida también a esas emociones placenteras. Para lo cual necesitamos generarnos espacio que nos permitan conectar con nuestras emociones agradables, que nos permitan sentirnos bien.
  • 13. Métodos de desahogo emocional
  • 14. Mantén un estilo de vida saludable Sigue una dieta adecuada Hacer ejercicios Dormir 8 horas Evita fumar y tomar alcohol Pasa tiempo fuera de las redes sociales
  • 15. Limitar el tiempo de exposición a noticias negativas
  • 16. Habla de lo que sientes Con amistades Con la familia Con profesionales de la salud
  • 17. DEPRESION ANSIEDAD Piensa en el aquí y ahora Pasado Futuro
  • 18. Reten el aire 5 segundos Concéntrate solo en tu respiración Cierra los ojos Use técnicas de relajación:
  • 20. Mantén la calma…estoy enojada pero lo puedo controlar….no permitiré que esto me moleste… Repita declaraciones que la calmen: