SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EMOCIONES Integrantes: -Philippe Velásquez -Melanie Díaz.
Las emociones Una emoción es un estado de afectivo, una reacción subjetiva al ambiente, influidos por la experiencia. La experiencia de una emoción involucra un conjunto de cogniciones. Actividades y creencias sobre el mundo. Las emociones indican estados internos, personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso adjetivos.
Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones, el miedo, el enfado o la alegría. Todos experimentan las emociones de una forma diferente y particular. Algunas de las reacciones desencadenan las emociones, son innatas, mientras que otras se pueden adquirir .
-Exisiten 6 categorías  básicas de emociones: *  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Depende de cómo movemos los musculos de la cara, expresamos una determinadas emociones. Esto nos ayuda a expresar lo que sentimos, que en ocasiones es difícil explicar con palabras. Es otra manera de comunicarnos. El hombre es el animal social por excelencia. Los niños ciegos o sordos cuando experimentan emociones de forma muy parecida  a las demás personas. Posiblemente existan unas bases genéticas. Un niño que no ve puede imitar las expresiones faciales de los demás.  Las expresiones faciales afectan a la persona  que nos esta mirando, alterando su conducta. Por otro lado se suelen identificar bastante bien la ira, la alegría, la tristeza, miedo, la sorpresa y la aversión. Las emociones poseen componentes conductuales particulares, manera en que estas se muestran eternamente, controlables, basados en el aprendizaje familiar y cultural de cada grupo.
*Expresiones  faciales. *Acciones y gestos. *Distancia entre personas. *Componentes no linguísticos de la expresión verbal. Los otros componentes de las emociones son fisiológicos e involuntarios, iguales para todos: *Temblor *Sonrojarse *sudoración *Respiración agitada *Dilatación pupilar *Aumento del ritmo cardíaco.
Cuando una persona miente no puede controlar sus cambios fisiológicos, aunque hay personas que con entrenamientos si pueden llegar a controlarlo. ¿Qué es lo que  nos produce el miedo a nivel fisiológico?. Cuando nos encontramos  ante un estimulo que nos provoca miedo, nuestro cuerpo reacciona, a punto para cualquier situación de lucha o huida, a fin de protegernos, nuestro impulso más básico es el de supervivencia.
Conclusión   Las emociones sobrevienen y reaccionamos a ellas según nuestras experiencias anteriores. Algunos tipos de emociones son: miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza. Con los gestos faciales expresamos diferentes emociones, otra forma de comunicarnos socialmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
Katherine Añazco
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Heriana Timaure Matute
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Felipe Arenas
 
el poder de las emociones
el poder de las emocionesel poder de las emociones
el poder de las emociones
Zulmy Ávila
 
Los sentimientos quinto
Los sentimientos quintoLos sentimientos quinto
Los sentimientos quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Ana Cusac
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
cecialumnaepo15
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
jessid_u
 
Sentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones HumanasSentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones Humanas
Razhell13
 
Clasificación de las emociones
Clasificación de las emocionesClasificación de las emociones
Clasificación de las emocionesLup Martz
 
LOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOSLOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOS
donatelo caluña
 
Afecto
AfectoAfecto
Afecto
lcvg
 
Sentimientos y emociones elegirse
Sentimientos y emociones elegirseSentimientos y emociones elegirse
Sentimientos y emociones elegirse
Antonio Navarro
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
emiliohigueras
 
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
Daniel Rodríguez Arenas
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emocionestracy
 

La actualidad más candente (20)

Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
el poder de las emociones
el poder de las emocionesel poder de las emociones
el poder de las emociones
 
Los sentimientos quinto
Los sentimientos quintoLos sentimientos quinto
Los sentimientos quinto
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
ClasificacióN De Las Emociones
ClasificacióN De Las EmocionesClasificacióN De Las Emociones
ClasificacióN De Las Emociones
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Sentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones HumanasSentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones Humanas
 
Clasificación de las emociones
Clasificación de las emocionesClasificación de las emociones
Clasificación de las emociones
 
LOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOSLOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOS
 
Afecto
AfectoAfecto
Afecto
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Sentimientos y emociones elegirse
Sentimientos y emociones elegirseSentimientos y emociones elegirse
Sentimientos y emociones elegirse
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 

Similar a Las Emociones

Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DavidB2189
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Lucy RaQuel
 
okey.pdf
okey.pdfokey.pdf
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
María Camacho
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
BethzaiEscalanteMora
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Santiago Telenchana
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
EmocionesEmociones
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Adalberto
 
Reconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones pptReconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones ppt
Cynthia Vásquez
 
Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19
Hilder Lino Roque
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
turismo1415
 
Las emociones
Las  emocionesLas  emociones
Las emociones
tursmonocturno
 
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si MismoProcesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Euler
 
Reconociendolasemocionesquesonyparaquesirven
ReconociendolasemocionesquesonyparaquesirvenReconociendolasemocionesquesonyparaquesirven
Reconociendolasemocionesquesonyparaquesirven
José Daniel Rojas Alba
 
Las emociones. Rosa y Mª Engracia
Las emociones. Rosa y Mª EngraciaLas emociones. Rosa y Mª Engracia
Las emociones. Rosa y Mª Engraciatallerempleomf
 
Las emociones. Rosa - Mª Engracia
Las emociones. Rosa - Mª EngraciaLas emociones. Rosa - Mª Engracia
Las emociones. Rosa - Mª Engraciatallerempleomf
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 

Similar a Las Emociones (20)

Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
okey.pdf
okey.pdfokey.pdf
okey.pdf
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
 
Reconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones pptReconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones ppt
 
Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las  emocionesLas  emociones
Las emociones
 
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si MismoProcesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
Procesos Cognitivos Y La Confianza De Si Mismo
 
Reconociendolasemocionesquesonyparaquesirven
ReconociendolasemocionesquesonyparaquesirvenReconociendolasemocionesquesonyparaquesirven
Reconociendolasemocionesquesonyparaquesirven
 
Las emociones. Rosa y Mª Engracia
Las emociones. Rosa y Mª EngraciaLas emociones. Rosa y Mª Engracia
Las emociones. Rosa y Mª Engracia
 
Las emociones. Rosa - Mª Engracia
Las emociones. Rosa - Mª EngraciaLas emociones. Rosa - Mª Engracia
Las emociones. Rosa - Mª Engracia
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Las Emociones

  • 1. LAS EMOCIONES Integrantes: -Philippe Velásquez -Melanie Díaz.
  • 2. Las emociones Una emoción es un estado de afectivo, una reacción subjetiva al ambiente, influidos por la experiencia. La experiencia de una emoción involucra un conjunto de cogniciones. Actividades y creencias sobre el mundo. Las emociones indican estados internos, personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso adjetivos.
  • 3. Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones, el miedo, el enfado o la alegría. Todos experimentan las emociones de una forma diferente y particular. Algunas de las reacciones desencadenan las emociones, son innatas, mientras que otras se pueden adquirir .
  • 4.
  • 5.
  • 6. Depende de cómo movemos los musculos de la cara, expresamos una determinadas emociones. Esto nos ayuda a expresar lo que sentimos, que en ocasiones es difícil explicar con palabras. Es otra manera de comunicarnos. El hombre es el animal social por excelencia. Los niños ciegos o sordos cuando experimentan emociones de forma muy parecida a las demás personas. Posiblemente existan unas bases genéticas. Un niño que no ve puede imitar las expresiones faciales de los demás. Las expresiones faciales afectan a la persona que nos esta mirando, alterando su conducta. Por otro lado se suelen identificar bastante bien la ira, la alegría, la tristeza, miedo, la sorpresa y la aversión. Las emociones poseen componentes conductuales particulares, manera en que estas se muestran eternamente, controlables, basados en el aprendizaje familiar y cultural de cada grupo.
  • 7. *Expresiones faciales. *Acciones y gestos. *Distancia entre personas. *Componentes no linguísticos de la expresión verbal. Los otros componentes de las emociones son fisiológicos e involuntarios, iguales para todos: *Temblor *Sonrojarse *sudoración *Respiración agitada *Dilatación pupilar *Aumento del ritmo cardíaco.
  • 8. Cuando una persona miente no puede controlar sus cambios fisiológicos, aunque hay personas que con entrenamientos si pueden llegar a controlarlo. ¿Qué es lo que nos produce el miedo a nivel fisiológico?. Cuando nos encontramos ante un estimulo que nos provoca miedo, nuestro cuerpo reacciona, a punto para cualquier situación de lucha o huida, a fin de protegernos, nuestro impulso más básico es el de supervivencia.
  • 9. Conclusión Las emociones sobrevienen y reaccionamos a ellas según nuestras experiencias anteriores. Algunos tipos de emociones son: miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza. Con los gestos faciales expresamos diferentes emociones, otra forma de comunicarnos socialmente.