SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNIZACIONES:
VACUNAS
PA O L A P É R E Z
ANTI-HEPATITIS A
• Infección hepática sumamente
contagiosa causada por el virus de
Hepatitis A.
• Causa Inflamación del hígado y afecta su
funcionamiento.
• Para su diagnóstico se analiza una
muestra de sangre para detectar signos
del virus de la hepatitis.
• No existe tratamiento específico. El
cuerpo eliminará el virus por sí solo. En la
mayoría de los casos de Hepatitis A, el
hígado se cura antes de los 6 meses y no
presenta daños duraderos.
• Para la prevención se utiliza la Vacuna
anti-hepatitis A.
ATENUADA CONTRA VARICELA
• La varicela es una enfermedad infecciosa y
contagiosa, causada por un virus zoster.
• Causa erupciones que invaden la piel de
todo el cuerpo, provoca una intensa picazón.
• Por lo general se diagnostica según la
erupción cutánea. Si existen dudas se
confirma con pruebas de laboratorio como
análisis de sangre y cultivo de muestras de
lesiones.
• Por lo general en personas sanas se busca
que la enfermedad siga su curso; persona
que puede tener complicaciones se recetan
antivirales.
• La forma de prevenir esta enfermedad es
vacunándose contra esta.
ANTITIFOIDICA
• Fiebre Tifoidea es una enfermedad
infecciosa intestinal producida por la
bacteria Salmonella typhi.
• Caracteriza por la ulceración de los
intestinos solo en casos extremos y por
causar hipertermia prolongada, por
cefalea, dolor estomacal, estreñimiento o
diarrea.
• El diagnóstico generalmente se confirma
identificando a la Salmonella typhi en un
cultivo de sangre u otro líquido o tejido
corporal.
• En el tratamiento se recomienda el uso
de antibióticos ya que es el único
tratamiento efectivo contra la fiebre
tifoidea.
• Beber agua potable, consumir alimentos
adecuados y estar vacunados ayuda a
ANTIRRÁBICA HUMANA
• La rabia es una zoonosis viral prevenible que
afecta a todos los mamíferos.
• Generalmente se transmite por una mordida, una
vez que la persona empieza a mostrar signos y
síntomas de rabia, la enfermedad casi siempre
causa el deceso de la víctima.
• Se caracteriza por la salivación excesiva,
alucinaciones, parálisis parcial, dificultad para
tragar, confusión, vómitos, náuseas, dolor de
cabeza y fiebre.
• Puede pedirse distintas pruebas de laboratorio
para confirmar el diagnostico, pero por lo general,
el médico recetara tratamiento lo antes posible
para evitar que el cuerpo se infecte del virus de la
rabia. El tratamiento que se da es poco efectivo
pero se dan una serie de inyecciones para evitar
que la infección se extienda.
ANTIARACNIDA
• La mordedura de la Latrodectus Mactans produce
Latrodectismo (síndrome de emponzoñamiento
por mordedura de araña de este género).
• Generalmente este síndrome se caracteriza por
dolor agudo, que se parece a pinchazo, seguido
por dolor sordo, produce entumecimiento en la
zona que rodea la mordedura. Se produce rigidez
muscular.
• Probablemente el médico diagnostique una
picadura de araña en función de tus antecedentes
y tus signos y síntomas. El tratamiento en
primeros auxilios: limpiar la herida, aplicar en
intervalos de 15 minutos durante 1 hora agua fría,
elevar el área afectada, Observar la mordida.
Posteriormente se lleva al hospital para recibir el
antídoto de viuda negra.
ANTIVIBORA
• Este se lleva acabo cuando hay una
mordedura de serpiente venosa y
desarrollan la vacuna/ antídoto
contra la serpiente.
• Generalmente sus síntomas incluyen
fiebre, escalofríos, debilidad general,
desvanecimiento, sudoración,
ansiedad, confusión, náuseas,
vómitos y diarrea.
• Por lo general se el diagnostico se
lleva a cabo por la observación de
las mordeduras con
envenenamiento. Tratamiento es
administrar el antídoto.
• Para prevenir un accidente es
conocer las áreas donde habitan y
ANTIALACRAN
• Se caracterizan por ser dolorosas y rara vez ponen
en peligro la vida, pero la población de riesgo son
los niños y adultos mayores, ya que estos tienen
mayor riesgo de sufrir complicaciones graves. En
general los adultos sanos no necesitan
tratamiento para las picaduras.
• Los síntomas que pueden presentarse son dolor
intenso, entumecimiento y hormigueo, ligera
hinchazón y sensación de calor.
• Prevención, quitar las pilas de alrededor de tu
casa, no guardar nada de madera dentro de esta,
mantener bien corto el césped y podado los
arbustos, sellar las grietas, inspeccionar y sacudir
utensilios de trabajo y ropa que hace tiempo no
se utiliza.
• Se aplicara el antídoto cuando se encuentren

Más contenido relacionado

Similar a Vacunas.pptx

Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
guest9b473b
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
YESI NAVARRO
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeRogalle
 
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
yisselFontana
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
Valentina0207
 
EXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptx
EXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptxEXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptx
EXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptx
JOSEBRANDONCHAVEZFLO
 
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasEnfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasmcarmencaballero11
 
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasEnfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasmcarmencaballero11
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
JEREX
 
Hepatitis y Herpes.pdf
Hepatitis y Herpes.pdfHepatitis y Herpes.pdf
Hepatitis y Herpes.pdf
DanielaGonzlezGarrid
 
2.0EL DENGUE.pdf
2.0EL DENGUE.pdf2.0EL DENGUE.pdf
2.0EL DENGUE.pdf
RubnBecerraCruz
 
Emergencias salud..
Emergencias salud..Emergencias salud..
Emergencias salud..
lozanoy
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
lozanoy
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre PorcinaAlhejandro
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raquetaNox88
 
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptxEnfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
MadahyEstradahuaman
 
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptxPresentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
WalterRugama1
 
Ebola
EbolaEbola
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
Brayan Jimbo
 

Similar a Vacunas.pptx (20)

Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
enfermedades raton.pptxenfermedades raton.pptx como el SPH, la leptospirosis,...
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
EXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptx
EXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptxEXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptx
EXPOSICIÓN LILIANE BIOQUÍMICA.pptx
 
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasEnfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacterias
 
Enfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacteriasEnfermedades producidas por bacterias
Enfermedades producidas por bacterias
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
 
Hepatitis y Herpes.pdf
Hepatitis y Herpes.pdfHepatitis y Herpes.pdf
Hepatitis y Herpes.pdf
 
2.0EL DENGUE.pdf
2.0EL DENGUE.pdf2.0EL DENGUE.pdf
2.0EL DENGUE.pdf
 
Emergencias salud..
Emergencias salud..Emergencias salud..
Emergencias salud..
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre Porcina
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptxEnfermedades transmisibles virales (1).pptx
Enfermedades transmisibles virales (1).pptx
 
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptxPresentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Vacunas.pptx

  • 2. ANTI-HEPATITIS A • Infección hepática sumamente contagiosa causada por el virus de Hepatitis A. • Causa Inflamación del hígado y afecta su funcionamiento. • Para su diagnóstico se analiza una muestra de sangre para detectar signos del virus de la hepatitis. • No existe tratamiento específico. El cuerpo eliminará el virus por sí solo. En la mayoría de los casos de Hepatitis A, el hígado se cura antes de los 6 meses y no presenta daños duraderos. • Para la prevención se utiliza la Vacuna anti-hepatitis A.
  • 3. ATENUADA CONTRA VARICELA • La varicela es una enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por un virus zoster. • Causa erupciones que invaden la piel de todo el cuerpo, provoca una intensa picazón. • Por lo general se diagnostica según la erupción cutánea. Si existen dudas se confirma con pruebas de laboratorio como análisis de sangre y cultivo de muestras de lesiones. • Por lo general en personas sanas se busca que la enfermedad siga su curso; persona que puede tener complicaciones se recetan antivirales. • La forma de prevenir esta enfermedad es vacunándose contra esta.
  • 4. ANTITIFOIDICA • Fiebre Tifoidea es una enfermedad infecciosa intestinal producida por la bacteria Salmonella typhi. • Caracteriza por la ulceración de los intestinos solo en casos extremos y por causar hipertermia prolongada, por cefalea, dolor estomacal, estreñimiento o diarrea. • El diagnóstico generalmente se confirma identificando a la Salmonella typhi en un cultivo de sangre u otro líquido o tejido corporal. • En el tratamiento se recomienda el uso de antibióticos ya que es el único tratamiento efectivo contra la fiebre tifoidea. • Beber agua potable, consumir alimentos adecuados y estar vacunados ayuda a
  • 5. ANTIRRÁBICA HUMANA • La rabia es una zoonosis viral prevenible que afecta a todos los mamíferos. • Generalmente se transmite por una mordida, una vez que la persona empieza a mostrar signos y síntomas de rabia, la enfermedad casi siempre causa el deceso de la víctima. • Se caracteriza por la salivación excesiva, alucinaciones, parálisis parcial, dificultad para tragar, confusión, vómitos, náuseas, dolor de cabeza y fiebre. • Puede pedirse distintas pruebas de laboratorio para confirmar el diagnostico, pero por lo general, el médico recetara tratamiento lo antes posible para evitar que el cuerpo se infecte del virus de la rabia. El tratamiento que se da es poco efectivo pero se dan una serie de inyecciones para evitar que la infección se extienda.
  • 6. ANTIARACNIDA • La mordedura de la Latrodectus Mactans produce Latrodectismo (síndrome de emponzoñamiento por mordedura de araña de este género). • Generalmente este síndrome se caracteriza por dolor agudo, que se parece a pinchazo, seguido por dolor sordo, produce entumecimiento en la zona que rodea la mordedura. Se produce rigidez muscular. • Probablemente el médico diagnostique una picadura de araña en función de tus antecedentes y tus signos y síntomas. El tratamiento en primeros auxilios: limpiar la herida, aplicar en intervalos de 15 minutos durante 1 hora agua fría, elevar el área afectada, Observar la mordida. Posteriormente se lleva al hospital para recibir el antídoto de viuda negra.
  • 7. ANTIVIBORA • Este se lleva acabo cuando hay una mordedura de serpiente venosa y desarrollan la vacuna/ antídoto contra la serpiente. • Generalmente sus síntomas incluyen fiebre, escalofríos, debilidad general, desvanecimiento, sudoración, ansiedad, confusión, náuseas, vómitos y diarrea. • Por lo general se el diagnostico se lleva a cabo por la observación de las mordeduras con envenenamiento. Tratamiento es administrar el antídoto. • Para prevenir un accidente es conocer las áreas donde habitan y
  • 8. ANTIALACRAN • Se caracterizan por ser dolorosas y rara vez ponen en peligro la vida, pero la población de riesgo son los niños y adultos mayores, ya que estos tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves. En general los adultos sanos no necesitan tratamiento para las picaduras. • Los síntomas que pueden presentarse son dolor intenso, entumecimiento y hormigueo, ligera hinchazón y sensación de calor. • Prevención, quitar las pilas de alrededor de tu casa, no guardar nada de madera dentro de esta, mantener bien corto el césped y podado los arbustos, sellar las grietas, inspeccionar y sacudir utensilios de trabajo y ropa que hace tiempo no se utiliza. • Se aplicara el antídoto cuando se encuentren