SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.O – WEB 2.0 – WEB 3.0
VALENTINA GALLEGO RUIZ
TECNICO EN SISTEMAS
SENA
2019
HISTORIA DE LA WEB 1.0
¿QUE ES?
La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás
se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y
GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo
cual era un problema cuando la información era renovada o
pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un
formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a
que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo
que se subía a la Internet.
HISTORIA WEB 2.0
¿QUE ES?
"Se refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs tradicionales a aplicaciones Web destinadas a usuarios".
También se puede definir como un nuevo movimiento
social en Internet, algunos como la nueva ola de
servicios y, los más técnicos, como la posibilidad de
evadir las limitaciones originales del HTML.
La verdad es que es un poco de todo eso y mucho más.
Es un concepto abierto que abarca tres grandes
nociones:
 Aplicaciones Ricas de Internet
 Web semántica
 Redes sociales
HISTORIA DE LA WEB 3.0
¿QUE ES?
Web 3.0. Es un término que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello
incluye, la transformación de la red en una base de datos, un
movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D
CARACTERISTICAS
WEB 1.0
 Internet se convierte en un
servidor de conocimiento
estático de acceso limitado por
razones técnicas, económicas y
geográficas.
 Páginas creadas a partir del
código HTML difícilmente
actualizables y con nula
interacción del usuario en las
mismas.
 Discurso lineal: emisor-receptor
 Sitios direccionales y no
colaborativos
 Los usuarios son “lectores
consumidores”
 Pocos productores de
contenidos
WEB 2.0
 Ahorra tiempo al usuario
 Estandariza los lenguajes para una
mejor utilización
 Permite una mejor interoperabilidad
entre aplicaciones y entre las
aplicaciones y las máquinas.
 Facilita las interacciones
 Facilita el reconocimiento o detección
de carencias o nuevas formas de
utilización de aplicaciones.
 Facilita la convergencia entre los
medios de comunicación y los
contenidos
 Facilita la publicación, la
investigación y la consulta de
contenidos web.
 Grandes anchos de banda
 Conexión ilimitada al
ordenador, móviles, etc. a
precios asequibles
 Cada ciudadano recibirá con
el DNI, un email y un
teléfono
 Interoperabilidad entre
plataformas y redes
 Geolocalización para saber
donde están los conocidos
 Más transparencia por una
menor privacidad
 Se van confundiendo el
tiempo laborar y el ocio
 Búsquedas inteligentes
 Web semántica
WEB 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
DayannaPaez1
 
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
JulietaCaasNieva
 
Pelaez
PelaezPelaez
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mariacamilamosquerao
 
Formación a distancia
Formación a distanciaFormación a distancia
Formación a distancia
Teresa Ferreyra
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
MiguelAlfredoBermude
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
soraya110694
 
Web tic power point
Web tic power pointWeb tic power point
Web tic power point
juanpis1227
 
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
victorpoveda22
 
La generaciones de la web
La generaciones de la webLa generaciones de la web
La generaciones de la web
Tomas Vidalled
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
Monttsse
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
Educacion de la web
Educacion de la webEducacion de la web
Educacion de la web
danielareyes158
 
Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0
JuMaChaSu
 
Comparacion web
Comparacion webComparacion web
Comparacion web
angelahurtatiz
 
Aplicación de la web pni b renda
Aplicación de la web   pni b rendaAplicación de la web   pni b renda
Aplicación de la web pni b renda
Brenda Reanda
 
Jessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 bJessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 b
jessicameneses0826
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
 
Pelaez
PelaezPelaez
Pelaez
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Formación a distancia
Formación a distanciaFormación a distancia
Formación a distancia
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
 
Web tic power point
Web tic power pointWeb tic power point
Web tic power point
 
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
 
La generaciones de la web
La generaciones de la webLa generaciones de la web
La generaciones de la web
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Educacion de la web
Educacion de la webEducacion de la web
Educacion de la web
 
Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Comparacion web
Comparacion webComparacion web
Comparacion web
 
Aplicación de la web pni b renda
Aplicación de la web   pni b rendaAplicación de la web   pni b renda
Aplicación de la web pni b renda
 
Jessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 bJessica meneses 10 b
Jessica meneses 10 b
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 

Similar a valen ruiz

Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
esthefaniapung12
 
Tema
TemaTema
Tema
jeperez5
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
aprendizj32
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
MelissaLl28
 
Diapositivas reynel
Diapositivas reynelDiapositivas reynel
Diapositivas reynel
reynelcastillo
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
Lina_MenesesCano
 
Sandra Holguín
Sandra HolguínSandra Holguín
Sandra Holguín
SandraMilenaHolguinL
 
Werb 1. 2.0 3.0
Werb 1. 2.0 3.0Werb 1. 2.0 3.0
Werb 1. 2.0 3.0
Lisbeth Valdivieso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CristianEduardoQuion1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Apag10
 
Web
WebWeb
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
karen_97
 
Web
WebWeb
Web
llu_yu
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
PALAysuwebs
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 

Similar a valen ruiz (20)

Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
 
Melissa Llanten
Melissa LlantenMelissa Llanten
Melissa Llanten
 
Diapositivas reynel
Diapositivas reynelDiapositivas reynel
Diapositivas reynel
 
the most amazing history about the internet
the most amazing history about the internetthe most amazing history about the internet
the most amazing history about the internet
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Sandra Holguín
Sandra HolguínSandra Holguín
Sandra Holguín
 
Werb 1. 2.0 3.0
Werb 1. 2.0 3.0Werb 1. 2.0 3.0
Werb 1. 2.0 3.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

valen ruiz

  • 1. WEB 1.O – WEB 2.0 – WEB 3.0 VALENTINA GALLEGO RUIZ TECNICO EN SISTEMAS SENA 2019
  • 2. HISTORIA DE LA WEB 1.0
  • 3. ¿QUE ES? La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.
  • 5. ¿QUE ES? "Se refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs tradicionales a aplicaciones Web destinadas a usuarios". También se puede definir como un nuevo movimiento social en Internet, algunos como la nueva ola de servicios y, los más técnicos, como la posibilidad de evadir las limitaciones originales del HTML. La verdad es que es un poco de todo eso y mucho más. Es un concepto abierto que abarca tres grandes nociones:  Aplicaciones Ricas de Internet  Web semántica  Redes sociales
  • 6. HISTORIA DE LA WEB 3.0
  • 7. ¿QUE ES? Web 3.0. Es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D
  • 8. CARACTERISTICAS WEB 1.0  Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.  Páginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas.  Discurso lineal: emisor-receptor  Sitios direccionales y no colaborativos  Los usuarios son “lectores consumidores”  Pocos productores de contenidos WEB 2.0  Ahorra tiempo al usuario  Estandariza los lenguajes para una mejor utilización  Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas.  Facilita las interacciones  Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.  Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos  Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.  Grandes anchos de banda  Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc. a precios asequibles  Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono  Interoperabilidad entre plataformas y redes  Geolocalización para saber donde están los conocidos  Más transparencia por una menor privacidad  Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio  Búsquedas inteligentes  Web semántica WEB 3.0