SlideShare una empresa de Scribd logo
1961-1962
1961
1957
se autorizó su venta para el tratamiento
sintomático de las náuseas y los
vómitos durante el embarazo en
Alemania, Canadá e Inglaterra.
Sus propiedades sedantes e hipnóticas
convirtieron tempranamente este fármaco en
una buena alternativa a los barbitúricos
1953
SINTETIZADA LA
TALIDOMIDA
Wilhem Kunz en los
laboratorios Chemie
Grünenthal de Alemania
HISTORIA
W. LENZ.
Food and Drug Administration (FDA) aprobó la comercialización
de talidomida (Thalomid®) para el tratamiento del eritema
nudoso leproso y posteriormente, en 2006, para el tratamiento
del mieloma múltiple en combinación con dexametasona
International Conference on Harmonisation of
Technical Requirements for Registration of
Pharmaceuticals for Human Use (ICH), organismo
internacional que reúne a las autoridades sanitarias y
las principales industrias farmacéuticas, establece la
armonización de los requisitos para la investigación,
el registro y la comercialización de nuevos
medicamentos. La ultima guía ICH aceptada por la
FDA, la EMA y el Ministerio de Salud, Trabajo y
Bienestar Social (Ministry of Health, Labour and
Welfare) de Japón, sobre estudios de seguridad no
clínicos previos a la administración en humanos26,
describe las recomendaciones para la realización de
los estudios de toxicidad, carcinogenidad,
genotoxicidad y estudios de toxicidad reproductiva y
del desarrollo, indispensables para iniciar y proseguir
con la fase clínica del desarrollo de un medicamento.
MEDICAMENTOS DISPOSITIVOS
APIS
NORMA Oficial
Mexicana NOM-
241-SSA1-2021,
Buenas prácticas
de fabricación de
dispositivos
médicos.
NORMA Oficial
Mexicana NOM-
164-SSA1-2015,
Buenas prácticas
de fabricación de
fármacos.
9.Calificación y validación.
9.1 Generalidades
9.2 Impacto de la validación
9.3 Calificación y validación
9.4 PMV.
9.5 Protocolos de calificación y validación.
9.5.1 Reportes de calificación y validación.
9.6 Calificación
9.7 Calificación del sistema HVAC.
9.8 Calificación de sistemas de agua.
9.9 Validación de procesos.
9.11 Validación de limpieza.
9.12 Validación de métodos analíticos.
9.13 Validación de sistemas
computacionales.
9.14 Mantenimiento del estado validado.
9.15 Guías para la calificación y validación.
Puntos:
Parte esencial de
las BPM
Laboratorio
Fabricante debe
identificar lo que
se requiere
calificar y validar
Demostrar que se
controlan los
aspectos críticos
del proceso.
Los elementos
clave de la
calificación y
validación deben
ser definidas y
documentadas
Dar cumplimiento
a la Norma y tener
licencia sanitaria
para vender
¿Que se valida y que se califica?
CALIFICA
→Instalaciones
→Equipos de
Producción y
control
→Instrumentación
del laboratorio
VALIDA
→Procesos de
Manufactura
→Sistemas críticos
→Procesos de
Esterilización
→Métodos Analíticos
→Procedimientos de
limpieza y sanitización
DEFINICIÓN
01La realización de las pruebas específicas basadas en
conocimiento científico, para demostrar que los equipos,
sistemas críticos, instalaciones, personal y proveedores
cumplen con los requisitos previamente establecidos, la
cual debe ser concluida antes de validar los procesos.
CALIFICACIÓN
02Evidencia documental generada a través de la
recopilación y evaluación científicas de los datos
obtenidos en la calificación y de las pruebas específicas,
a lo largo del todo el ciclo de vida de un producto, cuya
finalidad es demostrar la funcionalidad, consistencia y
robustez de un proceso dado en cuanto a su capacidad
para entregar un producto de calidad.
VALIDACIÓN
9.6 CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN DE OPERACIÓN
CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO
CALIFICACIÓN DE DISEÑO
CALIFICACIÓN DE INSTALACIÓN
9.9 VALIDACIÓN
CONCURRENTE
VALIDACIÓN RETROSPECIVA
ENFOQUE EXPERIMENTAL
 PROSPECTIVA
ANALISIS DE DATOS HISTORICOS
REVALIDACIÓN
REVALIDACION PERIODICA
REVALIDACION DESPUES DE CAMBIOS
A la que se concluye previo a la
comercialización de los
medicamentos.
La liberación concurrente en la etapa de calificación del proceso sólo es
aceptable en casos tales como: demanda limitada, vidas medias cortas, por
emergencia sanitaria, entre otros; esta decisión deberá ser previamente
justificada y aprobada desde el protocolo por el Responsable Sanitario o
Persona Autorizada. Los requisitos de documentación deben ser los
mismos que para la validación prospectiva.
9.9.2.2.5.4 Cualquier reporte de no conformidad o evento proveniente de
los clientes, debe ser investigado de manera inmediata para determinar la
causa raíz y corregirla.
9.9.2.2.5.5 Los lotes liberados de forma concurrente se deben incluir en el
programa de estabilidades.
9.9.2.2.5.6 La liberación concurrente de lotes de calificación de proceso
debe ser una práctica excepcional en la validación de procesos.
El proceso de fabricación:
• identificar los pasos críticos
• Parámetros críticos del proceso.
• Evaluación de riesgos para determinar el
alcance y la medida en que los procesos.
• la variabilidad inicial del material pueden
afectar la calidad del producto.
El diseño del proceso normalmente debe
abarcar (DoE), el diseño de
experimentosel desarrollo del proceso, la
fabricación de productos para su uso en
ensayos clínicos, lotes a escala piloto
y transferencia de tecnología. Es útil al final
de esta etapa disponer de un diagrama de
flujo que describa todas las operaciones y
controles en el proceso que se validará.
Diseño del proceso
Durante esta etapa se confirma la
reproducibilidad del proceso a escala
comercial. Se deben llevar a cabo las
calificaciones de equipos, áreas y servicios,
que son los prerrequisitos de la PQ
(Performance Qualification).
En el protocolo PQ se debe incluir:
Descripción del proceso y la estrategia de
verificación
El número de lotes a validar, basado en
una evaluación de riesgos.
El tipo de prueba o monitoreo que se
realizará
Los criterios de aceptación que se aplicarán
Cómo se evaluarán los datos y las acciones
a tomar.
La tercera etapa consiste en fijar métodos
de evaluación continua del proceso para
asegurar su control durante todo el ciclo de
vida del producto, identificando posibles
errores o desviaciones, y prever protocolos
de corrección o prevención de fallos.
Para que el programa de validación tenga
éxito, será necesario recopilar información
y conocimiento sobre el desarrollo de
distintos productos y procesos. De lo
contrario, no será posible dar con el enfoque
adecuado de control de la fabricación.
Verificación continua
del proceso
VALIDACIÓN
(ETAPA 1)
Calificación del
proceso
(ETAPA 2) (ETAPA 3)
DOCUMENTOS
PLAN MAESTRO (PMV)
ANALISIS DE RIESGO Y CONTROL DE
CAMBIOS (SI APLICA).
PROTOCOLOS
REPORTES

Más contenido relacionado

Similar a Validacion.pptx

Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
LucasAzurduyCaldern1
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
Ana Beatriz Llanos Gemio
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
MedalytHuashuayoCusi
 
Nueva validacion de procesos farmacéuticos
Nueva validacion de procesos farmacéuticosNueva validacion de procesos farmacéuticos
Nueva validacion de procesos farmacéuticos
Alicia Tébar
 
UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
Documentación requisitos equipos_iso_17025
Documentación requisitos equipos_iso_17025Documentación requisitos equipos_iso_17025
Documentación requisitos equipos_iso_17025
gillean-02
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
Andrew de Jesus
 
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
SARAHCRISTHEL
 
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
EXEQUIEL AG Consultores
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
Aire medicinal
Aire medicinalAire medicinal
Aire medicinal
edino28
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Las GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticosLas GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticos
Fernando Tazón Alvarez
 
Control de calidad
Control de calidad   Control de calidad
Control de calidad
Francisco Tapia
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
guest115c94
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
Genaro Vivanco
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
Bessy Caroiz
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
jmaspad
 

Similar a Validacion.pptx (20)

Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
 
Nueva validacion de procesos farmacéuticos
Nueva validacion de procesos farmacéuticosNueva validacion de procesos farmacéuticos
Nueva validacion de procesos farmacéuticos
 
UD3.pptx
UD3.pptxUD3.pptx
UD3.pptx
 
Documentación requisitos equipos_iso_17025
Documentación requisitos equipos_iso_17025Documentación requisitos equipos_iso_17025
Documentación requisitos equipos_iso_17025
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
 
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
 
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
ICH Tripartita De Directrices Armonizado Sistema De Calidad Farmacéutica Q10
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
 
Aire medicinal
Aire medicinalAire medicinal
Aire medicinal
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
 
Las GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticosLas GMP en la fabricación de cosméticos
Las GMP en la fabricación de cosméticos
 
Control de calidad
Control de calidad   Control de calidad
Control de calidad
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Validacion.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1961-1962 1961 1957 se autorizó su venta para el tratamiento sintomático de las náuseas y los vómitos durante el embarazo en Alemania, Canadá e Inglaterra. Sus propiedades sedantes e hipnóticas convirtieron tempranamente este fármaco en una buena alternativa a los barbitúricos 1953 SINTETIZADA LA TALIDOMIDA Wilhem Kunz en los laboratorios Chemie Grünenthal de Alemania HISTORIA W. LENZ. Food and Drug Administration (FDA) aprobó la comercialización de talidomida (Thalomid®) para el tratamiento del eritema nudoso leproso y posteriormente, en 2006, para el tratamiento del mieloma múltiple en combinación con dexametasona
  • 4. International Conference on Harmonisation of Technical Requirements for Registration of Pharmaceuticals for Human Use (ICH), organismo internacional que reúne a las autoridades sanitarias y las principales industrias farmacéuticas, establece la armonización de los requisitos para la investigación, el registro y la comercialización de nuevos medicamentos. La ultima guía ICH aceptada por la FDA, la EMA y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social (Ministry of Health, Labour and Welfare) de Japón, sobre estudios de seguridad no clínicos previos a la administración en humanos26, describe las recomendaciones para la realización de los estudios de toxicidad, carcinogenidad, genotoxicidad y estudios de toxicidad reproductiva y del desarrollo, indispensables para iniciar y proseguir con la fase clínica del desarrollo de un medicamento.
  • 5. MEDICAMENTOS DISPOSITIVOS APIS NORMA Oficial Mexicana NOM- 241-SSA1-2021, Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos. NORMA Oficial Mexicana NOM- 164-SSA1-2015, Buenas prácticas de fabricación de fármacos. 9.Calificación y validación. 9.1 Generalidades 9.2 Impacto de la validación 9.3 Calificación y validación 9.4 PMV. 9.5 Protocolos de calificación y validación. 9.5.1 Reportes de calificación y validación. 9.6 Calificación 9.7 Calificación del sistema HVAC. 9.8 Calificación de sistemas de agua. 9.9 Validación de procesos. 9.11 Validación de limpieza. 9.12 Validación de métodos analíticos. 9.13 Validación de sistemas computacionales. 9.14 Mantenimiento del estado validado. 9.15 Guías para la calificación y validación.
  • 6. Puntos: Parte esencial de las BPM Laboratorio Fabricante debe identificar lo que se requiere calificar y validar Demostrar que se controlan los aspectos críticos del proceso. Los elementos clave de la calificación y validación deben ser definidas y documentadas Dar cumplimiento a la Norma y tener licencia sanitaria para vender
  • 7. ¿Que se valida y que se califica? CALIFICA →Instalaciones →Equipos de Producción y control →Instrumentación del laboratorio VALIDA →Procesos de Manufactura →Sistemas críticos →Procesos de Esterilización →Métodos Analíticos →Procedimientos de limpieza y sanitización
  • 8. DEFINICIÓN 01La realización de las pruebas específicas basadas en conocimiento científico, para demostrar que los equipos, sistemas críticos, instalaciones, personal y proveedores cumplen con los requisitos previamente establecidos, la cual debe ser concluida antes de validar los procesos. CALIFICACIÓN 02Evidencia documental generada a través de la recopilación y evaluación científicas de los datos obtenidos en la calificación y de las pruebas específicas, a lo largo del todo el ciclo de vida de un producto, cuya finalidad es demostrar la funcionalidad, consistencia y robustez de un proceso dado en cuanto a su capacidad para entregar un producto de calidad. VALIDACIÓN
  • 9. 9.6 CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN DE OPERACIÓN CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN DE DISEÑO CALIFICACIÓN DE INSTALACIÓN
  • 10. 9.9 VALIDACIÓN CONCURRENTE VALIDACIÓN RETROSPECIVA ENFOQUE EXPERIMENTAL  PROSPECTIVA ANALISIS DE DATOS HISTORICOS REVALIDACIÓN REVALIDACION PERIODICA REVALIDACION DESPUES DE CAMBIOS A la que se concluye previo a la comercialización de los medicamentos. La liberación concurrente en la etapa de calificación del proceso sólo es aceptable en casos tales como: demanda limitada, vidas medias cortas, por emergencia sanitaria, entre otros; esta decisión deberá ser previamente justificada y aprobada desde el protocolo por el Responsable Sanitario o Persona Autorizada. Los requisitos de documentación deben ser los mismos que para la validación prospectiva. 9.9.2.2.5.4 Cualquier reporte de no conformidad o evento proveniente de los clientes, debe ser investigado de manera inmediata para determinar la causa raíz y corregirla. 9.9.2.2.5.5 Los lotes liberados de forma concurrente se deben incluir en el programa de estabilidades. 9.9.2.2.5.6 La liberación concurrente de lotes de calificación de proceso debe ser una práctica excepcional en la validación de procesos.
  • 11. El proceso de fabricación: • identificar los pasos críticos • Parámetros críticos del proceso. • Evaluación de riesgos para determinar el alcance y la medida en que los procesos. • la variabilidad inicial del material pueden afectar la calidad del producto. El diseño del proceso normalmente debe abarcar (DoE), el diseño de experimentosel desarrollo del proceso, la fabricación de productos para su uso en ensayos clínicos, lotes a escala piloto y transferencia de tecnología. Es útil al final de esta etapa disponer de un diagrama de flujo que describa todas las operaciones y controles en el proceso que se validará. Diseño del proceso Durante esta etapa se confirma la reproducibilidad del proceso a escala comercial. Se deben llevar a cabo las calificaciones de equipos, áreas y servicios, que son los prerrequisitos de la PQ (Performance Qualification). En el protocolo PQ se debe incluir: Descripción del proceso y la estrategia de verificación El número de lotes a validar, basado en una evaluación de riesgos. El tipo de prueba o monitoreo que se realizará Los criterios de aceptación que se aplicarán Cómo se evaluarán los datos y las acciones a tomar. La tercera etapa consiste en fijar métodos de evaluación continua del proceso para asegurar su control durante todo el ciclo de vida del producto, identificando posibles errores o desviaciones, y prever protocolos de corrección o prevención de fallos. Para que el programa de validación tenga éxito, será necesario recopilar información y conocimiento sobre el desarrollo de distintos productos y procesos. De lo contrario, no será posible dar con el enfoque adecuado de control de la fabricación. Verificación continua del proceso VALIDACIÓN (ETAPA 1) Calificación del proceso (ETAPA 2) (ETAPA 3)
  • 12.
  • 13. DOCUMENTOS PLAN MAESTRO (PMV) ANALISIS DE RIESGO Y CONTROL DE CAMBIOS (SI APLICA). PROTOCOLOS REPORTES