SlideShare una empresa de Scribd logo
Validez de un
argumento
¿Por qué es importante conocer la
validez de un argumento?
Una de las características que definen la calidad de un argumento
científico es su validez. Los científicos utilizan argumentos válidos
para defender sus ideas, convencer a una audiencia, o demostrar un
principio científico. Si los científicos no utilizaran argumentos válidos,
sus colegas, lectores o usuarios criticarían sus formas de trabajar y
sería imposible establecer conclusiones duraderas y que explicaran o
predijeran el comportamiento de las personas, los objetos, etc.
Es una expresión
lingüística a través de
la cual se expresa el
razonamiento
Argumento
es
Se compone de
Un conjunto de
proposiciones
Premisas Conclusión
La proposición que
se defiende sobre la
base de las premisas
Fundamentos o apoyos
para la aceptación de
la conclusión
Para que exista un argumento debe existir al menos una premisa, pero
debe quedar claro que puede existir más de una.
Esquema de un argumento
Premisa 3: Por lo tanto, Fernando Botero es una persona creativa
Premisa 2: Fernando Botero es un artista
Premisa 1: Todos los artistas son personas creativas
En todo argumento hay una relación inferencial, es decir, a partir de ciertos datos que
nos ofrecen las premisas extraemos otro que es la conclusión.
¿Qué es la validez de un argumento?
La validez de un argumento no tiene que ver con que el argumento
sea cierto o no. Tiene que ver con la relación entre las premisas y la
conclusión. Así, la validez de un argumento depende de si la conclusión
se deriva de manera lógica de las premisas.
¿Cuándo es válido un argumento?
Un argumento es válido si la conclusión es cierta cuando las premisas son
ciertas. Los argumentos válidos tienen una forma perfecta porque cuando
las premisas son ciertas, la conclusión es también cierta. Que un argumento
sea válido no garantiza que la conclusión del argumento sea cierta. Un
argumento válido sólo garantiza que si todas las premisas son ciertas, su
conclusión es cierta.
Si es una ballena, tiene cola (premisa)
Es una ballena (premisa)
Por lo tanto, tiene cola (conclusión)
¿Cuándo un argumento no es válido?
Un argumento no es válido si la conclusión resulta falsa incluso siendo
ciertas todas las premisas. Un argumento no es válido si la conclusión no
se deduce irremediablemente de las premisas. Algunos argumentos no
válidos proporcionan buena evidencia sobre la veracidad de sus
conclusiones, pero no garantizan que la conclusión sea cierta.
Todos los gorriones son pájaros (premisa)
Los gorriones pueden volar (premisa)
Por lo tanto, todos los pájaros pueden volar (conclusión)
Ejemplos de argumentos válidos y no
válidos
A continuación se presentan algunos argumento. Unos son válidos;
otros no lo son. Además, se proporciona una explicación de por qué son
válidos o no válidos. Léelos y analízalos atentamente.
Todos los sospechosos estuvieron en la fiesta. Todos los sirvientes
en la Mansión Buenavista son sospechosos. Por lo tanto, todos los
sirvientes de la Mansión Buenavista estuvieron en la fiesta.
Ejemplo 1
Todos los sospechosos estuvieron en la fiesta. Todos los
sirvientes en la Mansión Buenavista son sospechosos. Por lo
tanto, todos los sirvientes de la Mansión Buenavista
estuvieron en la fiesta.
Este argumento es válido porque si todas las premisas son
ciertas, la conclusión también es cierta.
Ejemplo 2
Ninguno de los sospechosos estuvo en la fiesta. Todos los
sirvientes de la Mansión Buenavista son sospechosos.
Entonces, ningún sirviente de la Mansión Buenavista estuvo
en la fiesta.
Este argumento es válido porque si todas las premisas son
ciertas, la conclusión también es cierta.
Ejemplo 3
Jesús Miñarro conocía una puerta secreta para entrar en la
habitación. El asesino conocía una puerta secreta para entrar
en la habitación. Entonces, Jesús Miñarro cometió el
asesinato.
Este argumento no es válido porque la conclusión no se deduce necesariamente de las
premisas. Jesús Miñarro conocía la puerta secreta y el asesino también. Sin embargo,
otras personas podían conocer la puerta secreta, por lo que Jesús Miñarro no es
necesariamente la persona que cometió el asesinato.
Ejemplo 4
Jesus Miñarro fue a la fiesta y es rico. Paula Martínez fue a la
fiesta y es rica. Sergio López fue a la fiesta y es rica. Miguel
Ángel Fresno fue a la fiesta y es rico. Entonces, todos los que
fueron a la fiesta eran ricos.
Este argumento no es válido. Incluso si todas las premisas son ciertas, no garantizan que
la conclusión sea cierta. La evidencia de que varias personas que fueron a la fiesta eran
ricas no garantiza que todas las personas que fueron a la fiesta fueran ricas.

Más contenido relacionado

Similar a Validez-de-un-argumento.pdf

Las falacias
Las falaciasLas falacias
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
Xicohtencatl Perez
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
Jose Manue Gomez
 
Argumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivos
Argumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivosArgumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivos
Argumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivos
isabel serratos
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
Natalia B
 
Fiosofia 9
Fiosofia 9Fiosofia 9
Fiosofia 9
edith-10atamari
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Soy De Tu Destino
 
Religión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónReligión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentación
Yefren Díaz López
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falacias
Jorge Gacitúa
 
Religión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónReligión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentación
patricia Gomez
 
Antimetafisica
AntimetafisicaAntimetafisica
Antimetafisica
LAZARO17
 
Antimetafisica
AntimetafisicaAntimetafisica
Antimetafisica
LAZARO17
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
Jesus de Avila
 
Conocimiento y analisis critico
Conocimiento y analisis criticoConocimiento y analisis critico
Conocimiento y analisis critico
fisicayquimica-com-es
 
Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
Jose Manue Gomez
 
Estructura Argumental
Estructura ArgumentalEstructura Argumental
Estructura Argumental
Saúl Qc
 
Notas sobre las falacias
Notas sobre las falaciasNotas sobre las falacias
Notas sobre las falacias
jaimeprifa
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
johanadenisebenitezvian
 
15 03-11 penal dr ureta - pruebas y argumentacion
15 03-11 penal  dr ureta - pruebas y argumentacion15 03-11 penal  dr ureta - pruebas y argumentacion
15 03-11 penal dr ureta - pruebas y argumentacion
Juan Jose Paredes Cordero
 

Similar a Validez-de-un-argumento.pdf (20)

Las falacias
Las falaciasLas falacias
Las falacias
 
Argumentos lógicos
Argumentos lógicosArgumentos lógicos
Argumentos lógicos
 
Logica y argumento
Logica y argumentoLogica y argumento
Logica y argumento
 
Argumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivos
Argumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivosArgumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivos
Argumento inductivo argumentacion unidad 2 inductivos
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
 
Fiosofia 9
Fiosofia 9Fiosofia 9
Fiosofia 9
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
Religión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónReligión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentación
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falacias
 
Religión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentaciónReligión led tipos de argumentación
Religión led tipos de argumentación
 
Antimetafisica
AntimetafisicaAntimetafisica
Antimetafisica
 
Antimetafisica
AntimetafisicaAntimetafisica
Antimetafisica
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
 
Conocimiento y analisis critico
Conocimiento y analisis criticoConocimiento y analisis critico
Conocimiento y analisis critico
 
Argumentos deductivos
Argumentos deductivosArgumentos deductivos
Argumentos deductivos
 
Estructura Argumental
Estructura ArgumentalEstructura Argumental
Estructura Argumental
 
Notas sobre las falacias
Notas sobre las falaciasNotas sobre las falacias
Notas sobre las falacias
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
 
15 03-11 penal dr ureta - pruebas y argumentacion
15 03-11 penal  dr ureta - pruebas y argumentacion15 03-11 penal  dr ureta - pruebas y argumentacion
15 03-11 penal dr ureta - pruebas y argumentacion
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Validez-de-un-argumento.pdf

  • 2. ¿Por qué es importante conocer la validez de un argumento? Una de las características que definen la calidad de un argumento científico es su validez. Los científicos utilizan argumentos válidos para defender sus ideas, convencer a una audiencia, o demostrar un principio científico. Si los científicos no utilizaran argumentos válidos, sus colegas, lectores o usuarios criticarían sus formas de trabajar y sería imposible establecer conclusiones duraderas y que explicaran o predijeran el comportamiento de las personas, los objetos, etc.
  • 3. Es una expresión lingüística a través de la cual se expresa el razonamiento Argumento es Se compone de Un conjunto de proposiciones Premisas Conclusión La proposición que se defiende sobre la base de las premisas Fundamentos o apoyos para la aceptación de la conclusión
  • 4. Para que exista un argumento debe existir al menos una premisa, pero debe quedar claro que puede existir más de una. Esquema de un argumento Premisa 3: Por lo tanto, Fernando Botero es una persona creativa Premisa 2: Fernando Botero es un artista Premisa 1: Todos los artistas son personas creativas En todo argumento hay una relación inferencial, es decir, a partir de ciertos datos que nos ofrecen las premisas extraemos otro que es la conclusión.
  • 5. ¿Qué es la validez de un argumento? La validez de un argumento no tiene que ver con que el argumento sea cierto o no. Tiene que ver con la relación entre las premisas y la conclusión. Así, la validez de un argumento depende de si la conclusión se deriva de manera lógica de las premisas.
  • 6. ¿Cuándo es válido un argumento? Un argumento es válido si la conclusión es cierta cuando las premisas son ciertas. Los argumentos válidos tienen una forma perfecta porque cuando las premisas son ciertas, la conclusión es también cierta. Que un argumento sea válido no garantiza que la conclusión del argumento sea cierta. Un argumento válido sólo garantiza que si todas las premisas son ciertas, su conclusión es cierta. Si es una ballena, tiene cola (premisa) Es una ballena (premisa) Por lo tanto, tiene cola (conclusión)
  • 7. ¿Cuándo un argumento no es válido? Un argumento no es válido si la conclusión resulta falsa incluso siendo ciertas todas las premisas. Un argumento no es válido si la conclusión no se deduce irremediablemente de las premisas. Algunos argumentos no válidos proporcionan buena evidencia sobre la veracidad de sus conclusiones, pero no garantizan que la conclusión sea cierta. Todos los gorriones son pájaros (premisa) Los gorriones pueden volar (premisa) Por lo tanto, todos los pájaros pueden volar (conclusión)
  • 8. Ejemplos de argumentos válidos y no válidos A continuación se presentan algunos argumento. Unos son válidos; otros no lo son. Además, se proporciona una explicación de por qué son válidos o no válidos. Léelos y analízalos atentamente. Todos los sospechosos estuvieron en la fiesta. Todos los sirvientes en la Mansión Buenavista son sospechosos. Por lo tanto, todos los sirvientes de la Mansión Buenavista estuvieron en la fiesta.
  • 9. Ejemplo 1 Todos los sospechosos estuvieron en la fiesta. Todos los sirvientes en la Mansión Buenavista son sospechosos. Por lo tanto, todos los sirvientes de la Mansión Buenavista estuvieron en la fiesta. Este argumento es válido porque si todas las premisas son ciertas, la conclusión también es cierta.
  • 10. Ejemplo 2 Ninguno de los sospechosos estuvo en la fiesta. Todos los sirvientes de la Mansión Buenavista son sospechosos. Entonces, ningún sirviente de la Mansión Buenavista estuvo en la fiesta. Este argumento es válido porque si todas las premisas son ciertas, la conclusión también es cierta.
  • 11. Ejemplo 3 Jesús Miñarro conocía una puerta secreta para entrar en la habitación. El asesino conocía una puerta secreta para entrar en la habitación. Entonces, Jesús Miñarro cometió el asesinato. Este argumento no es válido porque la conclusión no se deduce necesariamente de las premisas. Jesús Miñarro conocía la puerta secreta y el asesino también. Sin embargo, otras personas podían conocer la puerta secreta, por lo que Jesús Miñarro no es necesariamente la persona que cometió el asesinato.
  • 12. Ejemplo 4 Jesus Miñarro fue a la fiesta y es rico. Paula Martínez fue a la fiesta y es rica. Sergio López fue a la fiesta y es rica. Miguel Ángel Fresno fue a la fiesta y es rico. Entonces, todos los que fueron a la fiesta eran ricos. Este argumento no es válido. Incluso si todas las premisas son ciertas, no garantizan que la conclusión sea cierta. La evidencia de que varias personas que fueron a la fiesta eran ricas no garantiza que todas las personas que fueron a la fiesta fueran ricas.