SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología del mexicano




                          PROPUESTA

         “Capacitación a docentes en formación de valores”




                             Equipo:

                    Carolina Coronado Romero

                       Kathya Gomez Arvizu

                      Maricruz Mora Martínez




                                                      18 Abril 2012

Hermosillo, Son.
Nivel: Secundaria.

Objetivo
Desarrollar en el maestro la habilidad para incluir en su clase los valores y que los
haga un hábito también que este consciente de la importancia de ellos mismos
dentro del aula ya que aparte de crear conocimiento cognitivo es también social
y afectivo.

Importancia de los valores
Significa un cambio cognitivo, afectivo y social que se tiene que ver reflejado en la
conducta de quien aprende.

DESARROLLO DEL CURSO
Evaluación diagnostico para los docentes

Autoestima



                                                                      SÍ         NO

    Todas las mañanas en el espejo saludas a un buen
    amigo/a:


    Si te lo propones, eres capaz de casi todo:


    Por lo general, los demás hablan bien de ti:


    En casa saben que eres fantástico/a:


    Cada uno somos de nuestra manera (y tú también):




                                         FIN
Tolerancia




                                                              SÍ   NO

   Tú sabes que vivimos en democracia y procuras
   practicarla en tu vida:


   Todo el mundo se merece un respeto aunque no me
   caiga bien:


   No te cuesta decir: "Buenos días...", "Gracias...",
   Perdone...", "Lo siento...", etc.:


   Sabes controlarte y no soltar dos frescas a las primeras
   de cambio:


   Eres de los que critican a los demás por sistema:

Solidaridad


                                                              SÍ   NO

   Tienes tantas cosas que eres incapaz de acordarte de
   todas:


   La frase "¡Búscate la vida!", no es tuya:


   ¿"Alguien que me ayude..."?: Ahí vas tú:


   Los que te conocen saben que pueden contar contigo:


   Eres de los que practican: "Hoy por tí, mañana por mí":




                                      FIN
Responsabilidad

                                                              SÍ   NO

   En tu Centro, en tu casa, en la calle, etc., conoces las
   normas y las cumples:


   Consigues los verdaderos éxitos de tu vida con trabajo y
   esfuerzo:


   Tú sabes perfectamente lo que está bien y está mal y no
   te da vergüenza reconocerlo:


   Te dejas llevar por otros hasta el punto de no atender a
   tus propios intereses:


   Eres consciente que tienes que cargar con tus propios
   "problemas" casi solo y lo sabes afrontar:




                                       FIN
Valores
    Tolerancia

    Respeto

    Responsabilidad

    Honradez

    Prudencia

    Verdad

    Justicia

    Alegría

    Lealtad

    amor

Definición de cada valor

Tolerancia

Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas
formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los
derechos fundamentales de la persona.



Respeto

Acción de aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender
su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros
esta equivocado.

Responsabilidad

Conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar
las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Conciencia de la
persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Honradez
Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra,
tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.
Quien obra con honradez.

Prudencia

Virtud de comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal,
cauteloso y adecuado, así como actuar respetando los sentimientos, la vida y
las libertades de las demás personas.

Verdad

El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la
sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las
cosas que se afirman como realidades.

Justicia

Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las
relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo
acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

Alegría

Es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos
niveles de energía y una poderosa disposición a la acción constructiva, que puede
ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en
su apariencia, lenguaje, decisiones y actos.



Lealtad

Hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias
cambiantes. Un valor sin el cual nos quedamos solos y que debemos vivir
nosotros antes que nadie.

Amor

Un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de
una serie de emociones, experiencias y actitudes.
Tips para adoptar valores
   En el aula de clase podemos propiciar estas conductas a través de diversas
    estrategias, algunas de ellas pueden ser las siguientes:

   Propiciar actividades que puedan utilizar la imaginación, como por ejemplo
    cuentos o historias donde los niños puedan sentir lo que sienten o
    experimentan los personajes de las mismas.

   Los cuentos son fundamentales para el aprendizaje de valores ya que en
    su mayoría nos ofrecen una enseñanza o una moraleja la cual los niños van
    asumiendo.

   Plantear situaciones problemáticas donde se le presenten a los niños
    elecciones entre los bueno y lo malo o elegir entre dos valores.

       Promover el diálogo donde se experimente la tolerancia, empatía y el
      respeto, esto se puede hacer a través de actividades vivenciales.

   Los juegos de roles son fundamentales en ésta educación de valores ya
    que los niños tratan de ponerse en el lugar de la otra persona.

   Por ultimo podemos realizar conjuntamente con la escuela o la comunidad,
    campañas solidarias en favor de un bien común. También podríamos
    establecer actividades que correspondan al mejoramiento, cuidado o
    preservación de la escuela.

   Que los maestros pongan de una manera practica el uso de sus valores no
    como una clase en si sino como parte de su formación para cada clase que
    imparten.
Actividades base para realizar en clase
RESPETO

Propósito: Que el alumno conozca y valore la importancia del respeto para una
buena convivencia social

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con
dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:

Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en
el diccionario Comentarios sobre su significado, Ejemplos a través de historias,
cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones Hacer
propuestas donde se incluya el tema.

Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas por
el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes.

Actividades complementarias: Uso de una frase semanal acerca del valor que se
colocará en el pizarrón y se leerá diariamente.

Desarrollar en el maestro la habilidad para incluir en su clase los valores y que los
haga un hábito también que este consciente de la importancia de ellos mismos
dentro del aula ya que aparte de crear conocimiento cognitivo.

   TOLERANCIA

   Propósito: que el niño comprenda que es tolerancia y conozca los efectos de la
   tolerancia para que actué de manera coherente aceptando que todo tiene un
   tiempo y espacio.

   Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
   con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

   Actividades:

   Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
   en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
   historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.
Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el temaSacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opinionesHacer
propuestas donde se incluya el tema.

Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas
por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes.

Actividades complementarias: Uso de una frase semanal acerca del valor que
se colocará en el pizarrón y se leerá diariamente.

RESPONSABILIDAD

Propósito: Que el alumno comprenda el sentido de responsabilidad para que
se de cuenta que todo lo que el hace es decisión de él y la vida que quiere
labrarse.

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:

Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones Hacer
propuestas donde se incluya el tema.

Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas
por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes.

Actividades complementarias: Uso de una frase semanal acerca del valor que
se colocará en el pizarrón y se leerá diariamente.

HONRADEZ

Propósito: Que el alumno conozca este valor para que lo pueda vivir en la
interacción diaria con sus compañeros, maestros, padres y gente que le rodea.

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:
Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer
propuestas donde se incluya el tema.

Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas
por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes.

PRUDENCIA

Propósito: que el alumno aprenda a ser prudente en su vida diaria para poder
evitar percances que le afecten en su desarrollo

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:

Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer
propuestas donde se incluya el tema.

VERDAD

Propósito: Que el alumno sea veraz en todas sus conversaciones para poder
ser un líder convincente en su vida diaria

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:

Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer
propuestas donde se incluya el tema.
JUSTICIA

Propósito: Que entienda que aceptar sus errores y aciertos sirve para hacer un
mundo más justo y comprometido

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:

Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer
propuestas donde se incluya el tema.

Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas
por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes.

ALEGRIA

Propósito: Que el alumno conozca la alegría para vivirla diariamente y hacer su
trabajo de manera mas acertada y comprometida.

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:

Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer pr

LEALTAD

Propósito: Que el alumno conozca e identifique la lealtad para no confundirla
con falso apoyo que lo lleve a una mala relación con los que le rodean.

Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica
con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora.

Actividades:
Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra
en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de
historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.

Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes.
Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer
propuestas donde se incluya el tema. opuestas donde se incluya el tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
MINEDU PERU
 
Actividades en Valores
Actividades en ValoresActividades en Valores
Actividades en Valores
Carolina Mendez
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Carla Diaz Diaz
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
Universidad del Pacífico
 
Capacitación manual valores enero
Capacitación manual valores eneroCapacitación manual valores enero
Capacitación manual valores enerosusy2012
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208Yliana Castillo
 
Dpys
DpysDpys
Plan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caroPlan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caro
yuleiviscaro
 
Sesionestutoriavarios[1]
Sesionestutoriavarios[1]Sesionestutoriavarios[1]
Sesionestutoriavarios[1]Tefy Cuenca
 
1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolarSebastian Villamil
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social1981mariajose
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimakarina
 
"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire
Lorena Vanesa Duthil
 
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Silvia Dguez
 
Desempeños educación primaria
Desempeños educación primariaDesempeños educación primaria
Desempeños educación primaria
Moisés Chuquimango Chilón
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenBanyerut
 

La actualidad más candente (19)

¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
¿ Como realizar un manejo constructivo de conflictos ?
 
Actividades en Valores
Actividades en ValoresActividades en Valores
Actividades en Valores
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
 
Capacitación manual valores enero
Capacitación manual valores eneroCapacitación manual valores enero
Capacitación manual valores enero
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Dpys
DpysDpys
Dpys
 
Tic los valores
Tic los valoresTic los valores
Tic los valores
 
Plan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caroPlan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caro
 
Sesionestutoriavarios[1]
Sesionestutoriavarios[1]Sesionestutoriavarios[1]
Sesionestutoriavarios[1]
 
1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar1. matriz pedagogica preescolar
1. matriz pedagogica preescolar
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire"Primera Carta" Paulo Freire
"Primera Carta" Paulo Freire
 
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
Formacion civica y_etica_2_0- cuaderno de actividades para el fortalecimiento...
 
Desempeños educación primaria
Desempeños educación primariaDesempeños educación primaria
Desempeños educación primaria
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 

Destacado

Chief business development officer perfomance appraisal 2
Chief business development officer perfomance appraisal 2Chief business development officer perfomance appraisal 2
Chief business development officer perfomance appraisal 2tonychoper6104
 
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vida líquida presentación
Vida líquida presentaciónVida líquida presentación
Vida líquida presentaciónGrisel Ramirez
 
Actividad final integradora vf
Actividad final integradora vfActividad final integradora vf
Actividad final integradora vfspyeunlz
 
Concepto de bases de datos
Concepto de bases de datosConcepto de bases de datos
Concepto de bases de datosvjuarez17
 
Semana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:Leganés
Semana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:LeganésSemana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:Leganés
Semana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:Leganésevax14
 

Destacado (9)

Chief business development officer perfomance appraisal 2
Chief business development officer perfomance appraisal 2Chief business development officer perfomance appraisal 2
Chief business development officer perfomance appraisal 2
 
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.doc
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Modelo Relacional De Datos
Modelo Relacional De DatosModelo Relacional De Datos
Modelo Relacional De Datos
 
Modelo Relacional De Datos
Modelo Relacional De DatosModelo Relacional De Datos
Modelo Relacional De Datos
 
Vida líquida presentación
Vida líquida presentaciónVida líquida presentación
Vida líquida presentación
 
Actividad final integradora vf
Actividad final integradora vfActividad final integradora vf
Actividad final integradora vf
 
Concepto de bases de datos
Concepto de bases de datosConcepto de bases de datos
Concepto de bases de datos
 
Semana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:Leganés
Semana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:LeganésSemana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:Leganés
Semana cultural 2014_Concurso de carteles.Pereda:Leganés
 

Similar a Valores

Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Mafer Méndez
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
Los valores su educación
Los valores su educaciónLos valores su educación
Los valores su educación
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
YOJHANYM
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
Luis Mérida
 
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
JoseManuel731966
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
DeJavierYT
 
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTESvalores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
Riki Acosta
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
SanSebastinHuehueten
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
SanSebastinHuehueten
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
Manual del docente pace
Manual del docente paceManual del docente pace
Manual del docente pace
vamosporlaeducacion
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
Valentin Flores
 
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptxpresentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
KendriMendez
 
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICOSEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
JuanHuayamares1
 
valores.ppt
valores.pptvalores.ppt
valores.ppt
yozeferat
 

Similar a Valores (20)

Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
D H S
D H SD H S
D H S
 
Los valores su educación
Los valores su educaciónLos valores su educación
Los valores su educación
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTESvalores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Manual del docente pace
Manual del docente paceManual del docente pace
Manual del docente pace
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
 
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptxpresentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICOSEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
 
valores.ppt
valores.pptvalores.ppt
valores.ppt
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valores
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Valores

  • 1. Psicología del mexicano PROPUESTA “Capacitación a docentes en formación de valores” Equipo: Carolina Coronado Romero Kathya Gomez Arvizu Maricruz Mora Martínez 18 Abril 2012 Hermosillo, Son.
  • 2. Nivel: Secundaria. Objetivo Desarrollar en el maestro la habilidad para incluir en su clase los valores y que los haga un hábito también que este consciente de la importancia de ellos mismos dentro del aula ya que aparte de crear conocimiento cognitivo es también social y afectivo. Importancia de los valores Significa un cambio cognitivo, afectivo y social que se tiene que ver reflejado en la conducta de quien aprende. DESARROLLO DEL CURSO Evaluación diagnostico para los docentes Autoestima SÍ NO Todas las mañanas en el espejo saludas a un buen amigo/a: Si te lo propones, eres capaz de casi todo: Por lo general, los demás hablan bien de ti: En casa saben que eres fantástico/a: Cada uno somos de nuestra manera (y tú también): FIN
  • 3. Tolerancia SÍ NO Tú sabes que vivimos en democracia y procuras practicarla en tu vida: Todo el mundo se merece un respeto aunque no me caiga bien: No te cuesta decir: "Buenos días...", "Gracias...", Perdone...", "Lo siento...", etc.: Sabes controlarte y no soltar dos frescas a las primeras de cambio: Eres de los que critican a los demás por sistema: Solidaridad SÍ NO Tienes tantas cosas que eres incapaz de acordarte de todas: La frase "¡Búscate la vida!", no es tuya: ¿"Alguien que me ayude..."?: Ahí vas tú: Los que te conocen saben que pueden contar contigo: Eres de los que practican: "Hoy por tí, mañana por mí": FIN
  • 4. Responsabilidad SÍ NO En tu Centro, en tu casa, en la calle, etc., conoces las normas y las cumples: Consigues los verdaderos éxitos de tu vida con trabajo y esfuerzo: Tú sabes perfectamente lo que está bien y está mal y no te da vergüenza reconocerlo: Te dejas llevar por otros hasta el punto de no atender a tus propios intereses: Eres consciente que tienes que cargar con tus propios "problemas" casi solo y lo sabes afrontar: FIN
  • 5. Valores  Tolerancia  Respeto  Responsabilidad  Honradez  Prudencia  Verdad  Justicia  Alegría  Lealtad  amor Definición de cada valor Tolerancia Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. Respeto Acción de aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esta equivocado. Responsabilidad Conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Honradez
  • 6. Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez. Prudencia Virtud de comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado, así como actuar respetando los sentimientos, la vida y las libertades de las demás personas. Verdad El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades. Justicia Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. Alegría Es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos niveles de energía y una poderosa disposición a la acción constructiva, que puede ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje, decisiones y actos. Lealtad Hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias cambiantes. Un valor sin el cual nos quedamos solos y que debemos vivir nosotros antes que nadie. Amor Un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes.
  • 7. Tips para adoptar valores  En el aula de clase podemos propiciar estas conductas a través de diversas estrategias, algunas de ellas pueden ser las siguientes:  Propiciar actividades que puedan utilizar la imaginación, como por ejemplo cuentos o historias donde los niños puedan sentir lo que sienten o experimentan los personajes de las mismas.  Los cuentos son fundamentales para el aprendizaje de valores ya que en su mayoría nos ofrecen una enseñanza o una moraleja la cual los niños van asumiendo.  Plantear situaciones problemáticas donde se le presenten a los niños elecciones entre los bueno y lo malo o elegir entre dos valores.  Promover el diálogo donde se experimente la tolerancia, empatía y el respeto, esto se puede hacer a través de actividades vivenciales.  Los juegos de roles son fundamentales en ésta educación de valores ya que los niños tratan de ponerse en el lugar de la otra persona.  Por ultimo podemos realizar conjuntamente con la escuela o la comunidad, campañas solidarias en favor de un bien común. También podríamos establecer actividades que correspondan al mejoramiento, cuidado o preservación de la escuela.  Que los maestros pongan de una manera practica el uso de sus valores no como una clase en si sino como parte de su formación para cada clase que imparten.
  • 8. Actividades base para realizar en clase RESPETO Propósito: Que el alumno conozca y valore la importancia del respeto para una buena convivencia social Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado, Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones Hacer propuestas donde se incluya el tema. Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes. Actividades complementarias: Uso de una frase semanal acerca del valor que se colocará en el pizarrón y se leerá diariamente. Desarrollar en el maestro la habilidad para incluir en su clase los valores y que los haga un hábito también que este consciente de la importancia de ellos mismos dentro del aula ya que aparte de crear conocimiento cognitivo. TOLERANCIA Propósito: que el niño comprenda que es tolerancia y conozca los efectos de la tolerancia para que actué de manera coherente aceptando que todo tiene un tiempo y espacio. Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento.
  • 9. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el temaSacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opinionesHacer propuestas donde se incluya el tema. Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes. Actividades complementarias: Uso de una frase semanal acerca del valor que se colocará en el pizarrón y se leerá diariamente. RESPONSABILIDAD Propósito: Que el alumno comprenda el sentido de responsabilidad para que se de cuenta que todo lo que el hace es decisión de él y la vida que quiere labrarse. Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones Hacer propuestas donde se incluya el tema. Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes. Actividades complementarias: Uso de una frase semanal acerca del valor que se colocará en el pizarrón y se leerá diariamente. HONRADEZ Propósito: Que el alumno conozca este valor para que lo pueda vivir en la interacción diaria con sus compañeros, maestros, padres y gente que le rodea. Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades:
  • 10. Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer propuestas donde se incluya el tema. Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes. PRUDENCIA Propósito: que el alumno aprenda a ser prudente en su vida diaria para poder evitar percances que le afecten en su desarrollo Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer propuestas donde se incluya el tema. VERDAD Propósito: Que el alumno sea veraz en todas sus conversaciones para poder ser un líder convincente en su vida diaria Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer propuestas donde se incluya el tema.
  • 11. JUSTICIA Propósito: Que entienda que aceptar sus errores y aciertos sirve para hacer un mundo más justo y comprometido Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer propuestas donde se incluya el tema. Tercera y cuarta semana: Llevar a cabo una o dos propuestas seleccionadas por el grupo recordando que cada grupo tiene necesidades diferentes. ALEGRIA Propósito: Que el alumno conozca la alegría para vivirla diariamente y hacer su trabajo de manera mas acertada y comprometida. Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades: Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer pr LEALTAD Propósito: Que el alumno conozca e identifique la lealtad para no confundirla con falso apoyo que lo lleve a una mala relación con los que le rodean. Proceso: Comparación, relación, clasificación jerárquica, evaluación didáctica con dimensión innovadora, flexible, crítica y orientadora. Actividades:
  • 12. Primera semana: Lluvia de ideas acerca de la palabra Búsqueda de la palabra en el diccionario Comentarios sobre su significado Ejemplos a través de historias, cuentos o fábulas para la aprehensión del conocimiento. Segunda semana: Escuchar reflexión sobre el tema Sacar puntos importantes. Hacer una discusión guiada Hacer mapa conceptual de las opiniones hacer propuestas donde se incluya el tema. opuestas donde se incluya el tema.