SlideShare una empresa de Scribd logo
50 Valores Con Su Significado
1. Amistad: la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a
quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades
como ver una película, disfrutar de un parque, etc.
2. Lealtad: La lealtad es un valor, pues quien es traidor, se queda solo. Necesitamos
ser leales con aquellos que nos han ayudado: ese amigo que nos defendió, el país que
nos acoge como patria, esa empresa que nos da trabajo. La lealtad implica defender a
quien nos ha ayudado, en otras palabras “sacar la cara”.
3. Sinceridad: La sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por su actitud
congruente, que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras
y acciones.
4. Perdón: Debemos saber que los resentimientos nos impiden vivir plenamente,
quizás un acto que provenga del corazón puede cambiar nuestras vidas y la de
aquellos que nos rodean. Así, es necesario pasar por alto los detalles pequeños que
nos incomodan, para alcanzar la alegría en el trato cotidiano en la familia, la escuela o
la oficina.
5. Amor: La fuerza de la unión y la armonía que nos permite sentirnos seguros de
nosotros mismos entre una gran cantidad de sensaciones más que nos despierta. Hay
que aclarar que no es exclusivo para el amor hacia una pareja, sino que aquí se
integra el amor en el sentido más amplio de la palabra.
6. Humildad: Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente
desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y
perdurable.
7. Sociabilidad: La sociabilidad es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las
relaciones con las personas compaginando los mutuos intereses e ideas para
encaminarlos hacia un fin común, independientemente de las circunstancias
personales que a cada uno rodean.
8. Coherencia: Coherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todo
momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo
largo de nuestra vida.
9. Respeto a mis semejantes: respeto implica marcar los límites de las posibilidades
de hacer o no hacer de cada uno y donde comienzan las posibilidades de acción los
demás. Es la base de la convivencia en sociedad.
10. Prudencia: podríamos definirla en palabras justas como una virtud, la cual nos
ayuda a actuar frente a las situaciones diarias de la vida, con mayor conciencia.
Gracias a ella, nuestra personalidad concordará con alguien decisivo, emprender,
comprensivo y conservador. Es decir, la prudencia pasa inadvertida ante nuestros
ojos, ya que es muy discreta.
11. Autodominio: es una actitud que nos estimula a cambiar positivamente nuestra
personalidad. Esto se debe a que uno puede controlar los impulsos de nuestro
carácter y la tendencia a la comodidad mediante la voluntad.
12. Sacrificio: el valor del sacrificio es aquel esfuerzo extraordinario para alcanzar un
beneficio mayor, venciendo los propios gustos, intereses y comodidad.
13. Desprendimiento: Es un valor, cuya función principal es enseñarnos a utilizar
correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarse a ellos, los cuales
muchas veces pueden llegar a estar al servicio de los demás. El desprendimiento
definitivamente, nos educará para no girar en torno de las cosas materiales y
pongamos el corazón en las personas.
14. Optimismo: Una persona optimista, se caracteriza por poseer ciertas cualidades
que hacen a este valor, tales como el entusiasmo, el dinamismo, el emprendimiento
ante determinadas circunstancias y por sobre todas las cosas, siempre vive de los
hechos, es decir con los pies bien en el suelo.
15. Superación: Es una acción que requiere inmediatez, planeación, esfuerzo y trabajo
permanente. Por lo que simplemente el tiempo, el deseo y la propia estimulación, no
llegan a un buen puerto.
16. Comprensión: La comprensión es la actitud tolerante para encontrar como
justificados y naturales los actos o sentimientos de otro.
17. Trabajo y Laboriosidad: Una persona con estos valores tiene como características
hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes, tiene especial dedicación
para realizar cualquier actividad o trabajo con la mayor perfección posible y concluirlas
en el tiempo previsto, hacer cosas que beneficien a los demás en su persona o sus
bienes, organizar el tiempo para mantener un equilibrio entre el descanso y la
actividad, evitando el ocio y la pereza, etc.
18. Sobriedad: Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y recursos,
moderando nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad.
El valor de la sobriedad nos ayuda a darle a las cosas su justo valor y a manejar
adecuadamente nuestros apetitos, estableciendo en todo momento un límite entre lo
razonable y lo inmoderado.
19. Carácter: El tener carácter implica una decisión firme y una férrea voluntad para
proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, el cultivo
de los buenos hábitos, la actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo por dominar a
nuestros impulsos y al egoísmo.
20. Prudencia: La prudencia es el valor que nos ayuda o reflexionar y a considerar los
efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado
un actuar correcto en cualquier circunstancia.
21. Magnanimidad: El valor que nos hace dar más allá de lo que se considera normal,
para ser cada día mejores sin temor a la adversidad o a los inconvenientes.
22. Objetividad: La objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como
queremos que sea.
23. Honestidad: Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a
elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada
quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
24. Puntualidad: El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar
adecuado.
25. Responsabilidad: La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso
legal de cumplir con lo que se ha comprometido.
26. Familia: El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume
con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia,
procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás.
27. Decencia: Constituye aquel valor que nos hace conscientes de la propia dignidad
humana, a través de los sentidos, la imaginación y hasta el propio cuerpo son
resguardados de la morbosidad y al uso promiscuo de la sexualidad.
28. Aprender: Aprender supone una búsqueda cotidiana y permanente de
conocimientos incorporados a través del estudio, la reflexión de las experiencias
vividas y la realidad.
29. Docilidad: Se define como aquel valor que nos hace conscientes de la necesidad
de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.
30. Sensibilidad: El valor de la sensibilidad reside en la capacidad que tenemos los
seres humanos para percibir y comprender el estado de ánimo, el modo de ser y de
actuar de las personas, así como la naturaleza de las circunstancias y los ambientes,
para actuar correctamente en beneficio de los demás.
31. Crítica constructiva: Se puede definir como todo aquel discernimiento que solemos
realizar, con el objetivo de ayudar a los demás. Se la considera como una actitud
madura, responsable y llena de respeto hacia quienes esta dirigida.
32. Comunicación: El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma
efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un
ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
33. Voluntad humana: Los seres humanos poseen una capacidad que los mueve a
realizar cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades o contratiempos
de las mismas.
34. Compasión: La compasión supone una manera de sentir y compartir, participando
de los tropiezos materiales, personales y espirituales que atraviesan los demás, con el
interés y la decisión de emprender acciones que les faciliten y los ayuden a superar
estos problemas.
35. Vocación de Servicio: Servir implica ayudar a alguien de una forma espontánea, es
decir adoptar una actitud permanente de colaboración hacia los demás.
36. Paciencia: Definir a la paciencia como el valor que nos hace como personas:
tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las advertencias con
fortaleza y por ende sin lamentos; esto es posible porque uno aprende a actuar acorde
a cada circunstancia, moderando las palabras y la conducta en esos momentos.
37. Sencillez: Quienes poseen una fortaleza interior y un encanto penetrante y
perpetuo, son seres de personalidad sencilla. La sencillez nos enseña a saber quienes
somos en la vida y lo que podemos llegar a ser en ella.
38. Alegría: Se puede definir a la alegría como algo simple cuya fuente más grande y
profunda es el amor. Sin embargo, no es tan sencilla como parece. La alegría es un
gozo del espíritu. Nosotros somos seres que experimentamos diferentes sensaciones,
el dolor, el sufrimiento, pero también las emociones opuestas a estas, el bienestar y la
felicidad.
39. Gratitud: Muchas veces se estima que de todos los sentimientos humanos, el más
efímero es la gratitud. Quizás haya algo de cierto en esta aseveración. Ya que el saber
agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa.
40. Empatía: La empatía supone un esfuerzo, aquel que realizamos para reconocer y
comprender los sentimientos y actitudes de las personas, así como las circunstancias
que los afectan en un momento determinado.
41. Bondad: Que se entiende como el valor supremo de la conducta humana. Gandhi
es en este sentido, el ejemplo más claro que podemos encontrar a lo largo de toda la
historia.
42. Solidaridad: La cooperación para con otras personas es clave para que todos
juntos podamos lograr los objetivos y mejorar día a día.
43. Libertad: Uno de los “tesoros” que no podemos perder los seres humanos, poder
decidir por nosotros mismos, tener la posibilidad de optar en todos los aspectos de
nuestra vida.
44. Tolerancia: Tener la capacidad de escuchar a los demás y respetar sus opiniones.
45. Paz: Que nos garantiza la armonía a todos los seres humanos.
46. Compromiso: Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner
en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha
confiado.
47. Autodominio: Este valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y
nos estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y
comprensión en las relaciones personales.
48. Fuerza de la bondad: Es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter,
sus pasiones y sus arranques, para convertirlos en mansedumbre.
49. Pulcritud: El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser más
ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de bienestar, pero sobre
todo, de buen ejemplo.
50. Equidad: es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también
como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura
a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer
diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre
otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
juliirodriguez
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
Lissett Chauca
 
Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadcolegionusefa
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
estudiante02
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Lealtad
LealtadLealtad
Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.fanni_salazare
 
La prudencia
La prudenciaLa prudencia
La prudencia
Nancy Barrera
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
Gerardo Martínez
 
Lealtad
LealtadLealtad
Diapositiva De La Amistad
Diapositiva De La AmistadDiapositiva De La Amistad
Diapositiva De La Amistad
Estrella Elisabeth bances requejo
 
La honestidad by Israel Torres
La honestidad by Israel TorresLa honestidad by Israel Torres
La honestidad by Israel Torres
Israel Torres
 

La actualidad más candente (20)

Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
 
Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
 
Presentacion bondad
Presentacion bondadPresentacion bondad
Presentacion bondad
 
Pasion(1)
Pasion(1)Pasion(1)
Pasion(1)
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
 
Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.Presentacion de la justicia.
Presentacion de la justicia.
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 
La prudencia
La prudenciaLa prudencia
La prudencia
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Diapositiva De La Amistad
Diapositiva De La AmistadDiapositiva De La Amistad
Diapositiva De La Amistad
 
La honestidad by Israel Torres
La honestidad by Israel TorresLa honestidad by Israel Torres
La honestidad by Israel Torres
 

Destacado

valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticosamor1761
 
Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]
Jeiner Dante Vasquez Ortiz
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amorcsanjose6b
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Valores hananeel
Valores hananeelValores hananeel
Valores hananeelguesta7c187
 
Que es la axiologia
Que es la  axiologiaQue es la  axiologia
Que es la axiologia
JOTACORTEX
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarFede Stifler
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasFede Stifler
 
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popularRegistro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
Giovanni Roldán Crespo
 
Dmv
DmvDmv
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
Katherine Marrugo
 
Tipos De Valores
Tipos De ValoresTipos De Valores
Tipos De Valores
Romina Marcillo Arcentales
 
Software los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y ceniaSoftware los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y cenia
joelmanzanilla
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresSinlly
 
Normas y valores
Normas y valoresNormas y valores
Normas y valoresdora-jaure
 

Destacado (20)

valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Valores hananeel
Valores hananeelValores hananeel
Valores hananeel
 
Que es la axiologia
Que es la  axiologiaQue es la  axiologia
Que es la axiologia
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popularRegistro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
 
Dmv
DmvDmv
Dmv
 
.Normas para el aula[1] 1
.Normas para el aula[1] 1.Normas para el aula[1] 1
.Normas para el aula[1] 1
 
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
 
Tipos De Valores
Tipos De ValoresTipos De Valores
Tipos De Valores
 
Software los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y ceniaSoftware los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y cenia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Normas y valores
Normas y valoresNormas y valores
Normas y valores
 

Similar a Valores con-su-significado

Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
Marileissi Rodríguez
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
michael10373
 
Los valores
Los   valores Los   valores
Los valores
anaalean
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticadaicy96
 
Keyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 eKeyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 eKEILALU
 
Nuestro decálogo de valores
Nuestro decálogo de valoresNuestro decálogo de valores
Nuestro decálogo de valores
Mayra Alejandra Arcila Valencia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticadaicy96
 

Similar a Valores con-su-significado (20)

Adriana garcia
Adriana garciaAdriana garcia
Adriana garcia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
campo de valores
campo de valorescampo de valores
campo de valores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Proyecto de valores tercera semana
Proyecto de valores tercera semana Proyecto de valores tercera semana
Proyecto de valores tercera semana
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores principito
Valores principitoValores principito
Valores principito
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los   valores Los   valores
Los valores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Keyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 eKeyla vanessa valores 11 e
Keyla vanessa valores 11 e
 
Nuestro decálogo de valores
Nuestro decálogo de valoresNuestro decálogo de valores
Nuestro decálogo de valores
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Valores con-su-significado

  • 1. 50 Valores Con Su Significado 1. Amistad: la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades como ver una película, disfrutar de un parque, etc. 2. Lealtad: La lealtad es un valor, pues quien es traidor, se queda solo. Necesitamos ser leales con aquellos que nos han ayudado: ese amigo que nos defendió, el país que nos acoge como patria, esa empresa que nos da trabajo. La lealtad implica defender a quien nos ha ayudado, en otras palabras “sacar la cara”. 3. Sinceridad: La sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por su actitud congruente, que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones. 4. Perdón: Debemos saber que los resentimientos nos impiden vivir plenamente, quizás un acto que provenga del corazón puede cambiar nuestras vidas y la de aquellos que nos rodean. Así, es necesario pasar por alto los detalles pequeños que nos incomodan, para alcanzar la alegría en el trato cotidiano en la familia, la escuela o la oficina.
  • 2. 5. Amor: La fuerza de la unión y la armonía que nos permite sentirnos seguros de nosotros mismos entre una gran cantidad de sensaciones más que nos despierta. Hay que aclarar que no es exclusivo para el amor hacia una pareja, sino que aquí se integra el amor en el sentido más amplio de la palabra. 6. Humildad: Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable. 7. Sociabilidad: La sociabilidad es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos hacia un fin común, independientemente de las circunstancias personales que a cada uno rodean. 8. Coherencia: Coherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida.
  • 3. 9. Respeto a mis semejantes: respeto implica marcar los límites de las posibilidades de hacer o no hacer de cada uno y donde comienzan las posibilidades de acción los demás. Es la base de la convivencia en sociedad. 10. Prudencia: podríamos definirla en palabras justas como una virtud, la cual nos ayuda a actuar frente a las situaciones diarias de la vida, con mayor conciencia. Gracias a ella, nuestra personalidad concordará con alguien decisivo, emprender, comprensivo y conservador. Es decir, la prudencia pasa inadvertida ante nuestros ojos, ya que es muy discreta. 11. Autodominio: es una actitud que nos estimula a cambiar positivamente nuestra personalidad. Esto se debe a que uno puede controlar los impulsos de nuestro carácter y la tendencia a la comodidad mediante la voluntad. 12. Sacrificio: el valor del sacrificio es aquel esfuerzo extraordinario para alcanzar un beneficio mayor, venciendo los propios gustos, intereses y comodidad.
  • 4. 13. Desprendimiento: Es un valor, cuya función principal es enseñarnos a utilizar correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarse a ellos, los cuales muchas veces pueden llegar a estar al servicio de los demás. El desprendimiento definitivamente, nos educará para no girar en torno de las cosas materiales y pongamos el corazón en las personas. 14. Optimismo: Una persona optimista, se caracteriza por poseer ciertas cualidades que hacen a este valor, tales como el entusiasmo, el dinamismo, el emprendimiento ante determinadas circunstancias y por sobre todas las cosas, siempre vive de los hechos, es decir con los pies bien en el suelo. 15. Superación: Es una acción que requiere inmediatez, planeación, esfuerzo y trabajo permanente. Por lo que simplemente el tiempo, el deseo y la propia estimulación, no llegan a un buen puerto. 16. Comprensión: La comprensión es la actitud tolerante para encontrar como justificados y naturales los actos o sentimientos de otro.
  • 5. 17. Trabajo y Laboriosidad: Una persona con estos valores tiene como características hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes, tiene especial dedicación para realizar cualquier actividad o trabajo con la mayor perfección posible y concluirlas en el tiempo previsto, hacer cosas que beneficien a los demás en su persona o sus bienes, organizar el tiempo para mantener un equilibrio entre el descanso y la actividad, evitando el ocio y la pereza, etc. 18. Sobriedad: Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y recursos, moderando nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad. El valor de la sobriedad nos ayuda a darle a las cosas su justo valor y a manejar adecuadamente nuestros apetitos, estableciendo en todo momento un límite entre lo razonable y lo inmoderado. 19. Carácter: El tener carácter implica una decisión firme y una férrea voluntad para proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, el cultivo de los buenos hábitos, la actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo por dominar a nuestros impulsos y al egoísmo. 20. Prudencia: La prudencia es el valor que nos ayuda o reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.
  • 6. 21. Magnanimidad: El valor que nos hace dar más allá de lo que se considera normal, para ser cada día mejores sin temor a la adversidad o a los inconvenientes. 22. Objetividad: La objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea. 23. Honestidad: Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma). 24. Puntualidad: El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. 25. Responsabilidad: La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido. 26. Familia: El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás. 27. Decencia: Constituye aquel valor que nos hace conscientes de la propia dignidad humana, a través de los sentidos, la imaginación y hasta el propio cuerpo son resguardados de la morbosidad y al uso promiscuo de la sexualidad. 28. Aprender: Aprender supone una búsqueda cotidiana y permanente de conocimientos incorporados a través del estudio, la reflexión de las experiencias vividas y la realidad. 29. Docilidad: Se define como aquel valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida. 30. Sensibilidad: El valor de la sensibilidad reside en la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir y comprender el estado de ánimo, el modo de ser y de actuar de las personas, así como la naturaleza de las circunstancias y los ambientes, para actuar correctamente en beneficio de los demás. 31. Crítica constructiva: Se puede definir como todo aquel discernimiento que solemos realizar, con el objetivo de ayudar a los demás. Se la considera como una actitud madura, responsable y llena de respeto hacia quienes esta dirigida. 32. Comunicación: El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes. 33. Voluntad humana: Los seres humanos poseen una capacidad que los mueve a realizar cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades o contratiempos de las mismas. 34. Compasión: La compasión supone una manera de sentir y compartir, participando de los tropiezos materiales, personales y espirituales que atraviesan los demás, con el interés y la decisión de emprender acciones que les faciliten y los ayuden a superar
  • 7. estos problemas. 35. Vocación de Servicio: Servir implica ayudar a alguien de una forma espontánea, es decir adoptar una actitud permanente de colaboración hacia los demás. 36. Paciencia: Definir a la paciencia como el valor que nos hace como personas: tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las advertencias con fortaleza y por ende sin lamentos; esto es posible porque uno aprende a actuar acorde a cada circunstancia, moderando las palabras y la conducta en esos momentos. 37. Sencillez: Quienes poseen una fortaleza interior y un encanto penetrante y perpetuo, son seres de personalidad sencilla. La sencillez nos enseña a saber quienes somos en la vida y lo que podemos llegar a ser en ella. 38. Alegría: Se puede definir a la alegría como algo simple cuya fuente más grande y profunda es el amor. Sin embargo, no es tan sencilla como parece. La alegría es un gozo del espíritu. Nosotros somos seres que experimentamos diferentes sensaciones, el dolor, el sufrimiento, pero también las emociones opuestas a estas, el bienestar y la felicidad. 39. Gratitud: Muchas veces se estima que de todos los sentimientos humanos, el más efímero es la gratitud. Quizás haya algo de cierto en esta aseveración. Ya que el saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. 40. Empatía: La empatía supone un esfuerzo, aquel que realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las personas, así como las circunstancias que los afectan en un momento determinado. 41. Bondad: Que se entiende como el valor supremo de la conducta humana. Gandhi es en este sentido, el ejemplo más claro que podemos encontrar a lo largo de toda la historia. 42. Solidaridad: La cooperación para con otras personas es clave para que todos juntos podamos lograr los objetivos y mejorar día a día. 43. Libertad: Uno de los “tesoros” que no podemos perder los seres humanos, poder decidir por nosotros mismos, tener la posibilidad de optar en todos los aspectos de nuestra vida. 44. Tolerancia: Tener la capacidad de escuchar a los demás y respetar sus opiniones. 45. Paz: Que nos garantiza la armonía a todos los seres humanos. 46. Compromiso: Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. 47. Autodominio: Este valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y nos estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensión en las relaciones personales. 48. Fuerza de la bondad: Es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques, para convertirlos en mansedumbre. 49. Pulcritud: El vivir el valor de la pulcritud nos abre las puertas, nos permite ser más ordenados y brinda en quienes nos rodean una sensación de bienestar, pero sobre todo, de buen ejemplo. 50. Equidad: es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.