SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores humanos y su definición:
1.-Humildad: es reconocer nuestras
debilidades, cualidades y
capacidades y aprovecharlas para
obrar en bien de los demás, sin
decirlo.
2. -Confianza: esperanza firme o
seguridad que se tiene en que una
persona va a actuar o una cosa va a
funcionar como se desea.
3. -Honestidad: es aquella cualidad
humana por la que la persona se
determina a elegir actuar siempre con
base en la verdad y en la auténtica
justicia (dando a cada quien lo que le
corresponde, incluida ella misma).
4. -Solidaridad: el valor de la
solidaridad se manifiesta en
reconocer en el bien común, el
sentido de una vida exitosa para
todos.
5. -Amistad: es un sentimiento
compartido con otra persona, donde
se busca el bien común, una palabra
de consuelo, una sonrisa franca o un
abrazo sincero.
6. -Valentía: valor, energía y voluntad
para afrontar situaciones difíciles o
adversas.
7. -Lealtad: sentimiento de fidelidad y
respeto a los propios principios o a
otra persona.
8.-Compasión: sentimiento de tristeza
que produce el ver padecer a alguien
y que impulsa a aliviar, remediar o
evitar su dolor o sufrimiento.
9.-Bondad: cualidad de
bueno, inclinación natural a hacer el
bien. Blandura y apacibilidad de
genio.
10 -Compromiso: responsabilidad u
obligación que se contrae.
11. -Paciencia: capacidad de esperar
con tranquilidad una cosa que tarda.
12. -Colaboración: contribución a
logro de un objetivo.
13. -Respeto: consideración y
reconocimiento del valor de una
persona o de una cosa.
14. -Puntualidad: cualidad que tienen
las personas o las cosas de hacer
una cosa a su debido tiempo.
15. -Comprensión: asimilación clara
de una persona de lo que dice o hace
otra, o de lo que sucede.
16 -Responsabilidad: cargo u
obligación moral que resulta en cosa
o asunto determinado. Necesidad de
responder de un acto concreto y
determinado.
17. -Voluntad: capacidad de
esforzarse lo que sea necesario para
hacer una cosa.
18. -Gratitud: sentimiento de
agradecimiento y reconocimiento que
se tiene hacia una persona que ha
hecho un favor, un servicio o un bien.
19. -Optimismo: tendencia a ver y a
juzgar las cosas o a las personas en
su aspecto más positivo o más
agradable.
20. -Decencia: manera de obrar justa
y honrada.
21. Cariño: El cariño es un
sentimiento de inclinación de amor o
buen afecto que se siente hacia
22. Amor: El amor en sus diversas
formas actúa como importante
facilitador de las relaciones
interpersonales.
23. Tolerancia: La tolerancia social es
el respeto hacia las ideas, creencias
o prácticas cuando son diferentes o
contrarias a las propias y/o a las
reglas morales.
Comprensión
24. Admiración: La admiración es un
sentimiento positivo, estimulante.
25. Prudencia: podríamos definirla en
palabras justas como una virtud, la cual
nos ayuda a actuar frente a las
situaciones diarias de la vida, con mayor
conciencia. Gracias a ella, nuestra
personalidad concordará con alguien
decisivo, emprender, comprensivo y
conservador. Es decir, la prudencia pasa
inadvertida ante nuestros ojos, ya que es
muy discreta.
26. Autodominio: es una actitud que nos
estimula a cambiar positivamente nuestra
personalidad. Esto se debe a que uno
puede controlar los impulsos de nuestro
carácter y la tendencia a la comodidad
mediante la voluntad.
27.Sacrificio: el valor del sacrificio es
aquel esfuerzo extraordinario para
alcanzar un beneficio mayor, venciendo
los propios gustos, intereses y
comodidad.
28. Desprendimiento: Es un valor, cuya
función principal es enseñarnos a utilizar
correctamente nuestros bienes y
recursos evitando apegarse a ellos, los
cuales muchas veces pueden llegar a
estar al servicio de los demás. El
desprendimiento definitivamente, nos
educará para no girar en torno de las
cosas materiales y pongamos el corazón
en las personas.
29. Optimismo: Una persona optimista,
se caracteriza por poseer ciertas
cualidades que hacen a este valor, tales
como el entusiasmo, el dinamismo, el
emprendimiento ante determinadas
circunstancias y por sobre todas las
cosas, siempre vive de los hechos, es
decir con los pies bien en el suelo.
30. Superación: Es una acción que
requiere inmediatez, planeación,
esfuerzo y trabajo permanente. Por lo
que simplemente el tiempo, el deseo y la
propia estimulación, no llegan a un buen
puerto.
31. Laboriosidad: Una persona con estos
valores tiene como características hacer
con cuidado y esmero las tareas, labores
y deberes, tiene especial dedicación para
realizar cualquier actividad o trabajo con
la mayor perfección posible.
32. Sobriedad: Es el valor que nos
enseña a administrar nuestro tiempo y
recursos, moderando nuestros gustos y
caprichos para construir una verdadera
personalidad.
33. Prudencia: La prudencia es el valor
que nos ayuda o reflexionar y a
considerar los efectos que pueden
producir nuestras palabras y acciones,
teniendo como resultado un actuar
correcto en cualquier circunstancia.
34. Magnanimidad: El valor que nos hace
dar más allá de lo que se considera
normal, para ser cada día mejores sin
temor a la adversidad o a los
inconvenientes.
35. Sinceridad: La sinceridad es un valor
que caracteriza a las personas por su
actitud congruente, que mantienen en
todo momento, basada en la veracidad
de sus palabras y acciones.
36. Perdón: Debemos saber que los
resentimientos nos impiden vivir
plenamente, quizás un acto que
provenga del corazón puede cambiar
nuestras vidas y la de aquellos que nos
rodean. Así, es necesario pasar por alto
los detalles pequeños que nos
incomodan, para alcanzar la alegría en el
trato cotidiano en la familia, la escuela o
la oficina.
37. Sociabilidad: La sociabilidad es el
valor que nos impulsa a buscar y cultivar
las relaciones con las personas
compaginando los mutuos intereses e
ideas para encaminarlos hacia un fin
común, independientemente de las
circunstancias personales que a cada
uno rodean.
38. Coherencia: Coherencia es la
correcta conducta que debemos
mantener en todo momento, basada en
los principios familiares, sociales y
religiosos aprendidos a lo largo de
nuestra vida.
39. Superación: Es una acción que
requiere inmediatez, planeación,
esfuerzo y trabajo permanente. Por lo
que simplemente el tiempo, el deseo y la
propia estimulación, no llegan a un buen
puerto.
40. Objetividad: La objetividad es el valor
de ver el mundo como es, y no como
queremos que sea.
41. Docilidad: Se define como aquel valor
que nos hace conscientes de la
necesidad de recibir dirección y ayuda en
todos los aspectos de nuestra vida.
42. Sensibilidad: El valor de la
sensibilidad reside en la capacidad que
tenemos los seres humanos para percibir
y comprender el estado de ánimo, el
modo de ser y de actuar de las personas,
así como la naturaleza de las
circunstancias y los ambientes, para
actuar correctamente en beneficio de los
demás.
43. Comunicación: El valor de la
comunicación nos ayuda a intercambiar
de forma efectiva pensamientos, ideas y
sentimientos con las personas que nos
rodean, en un ambiente de cordialidad y
buscando el enriquecimiento personal de
ambas partes.
44. Empatía: La empatía supone un
esfuerzo, aquel que realizamos para
reconocer y comprender los sentimientos
y actitudes de las personas, así como las
circunstancias que los afectan en un
momento determinado.
45. Sencillez: Quienes poseen una
fortaleza interior y un encanto penetrante
y perpetuo, son seres de personalidad
sencilla. La sencillez nos enseña a saber
quienes somos en la vida y lo que
podemos llegar a ser en ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor de la honestidad
Valor de la honestidadValor de la honestidad
Valor de la honestidad
Rossy Soriano
 
La justicia y la injusticia
La justicia y la injusticiaLa justicia y la injusticia
La justicia y la injusticia
ildefonsofpruna
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Catalina Vallejo
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
Laura Piedad Llamuca Damian
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y AntivaloresMarcellaHenry
 
Hablemos sobre el amor discurso acropolis
Hablemos sobre el amor discurso acropolisHablemos sobre el amor discurso acropolis
Hablemos sobre el amor discurso acropolisKarito Santamaría
 
Normas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! PresentacionNormas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! PresentacionDeyanira Gomez
 
El respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresEl respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresJuan Pablo Gomez Llano
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
André Rodriguez
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
El compañerismo
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismo
maricielocorrea
 

La actualidad más candente (20)

Valor de la honestidad
Valor de la honestidadValor de la honestidad
Valor de la honestidad
 
La justicia y la injusticia
La justicia y la injusticiaLa justicia y la injusticia
La justicia y la injusticia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Hablemos sobre el amor discurso acropolis
Hablemos sobre el amor discurso acropolisHablemos sobre el amor discurso acropolis
Hablemos sobre el amor discurso acropolis
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
 
Valores Religiosos
Valores ReligiososValores Religiosos
Valores Religiosos
 
Normas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! PresentacionNormas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! Presentacion
 
El respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresEl respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesores
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
 
Paz
PazPaz
Paz
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Trabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdadTrabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
El compañerismo
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismo
 

Similar a Valores humanos y su definición

Formacion valores
Formacion valoresFormacion valores
Formacion valores
Alvaro Herrera
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
michael10373
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
21rachell
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
americancristina
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
americancristina
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valoresMary Garcia
 
los valores humanos
los valores humanos los valores humanos
los valores humanos jenny14022013
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
jenny14022013
 
Los valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petroleraLos valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petrolera
Samuel Cossio
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Martha Yanes
 
Què puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocermeQuè puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocerme
Yessica Carla Rodríguez Torres
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
Marileissi Rodríguez
 

Similar a Valores humanos y su definición (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Adriana garcia
Adriana garciaAdriana garcia
Adriana garcia
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Formacion valores
Formacion valoresFormacion valores
Formacion valores
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
 
Examen de 11 a
Examen de 11 aExamen de 11 a
Examen de 11 a
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valores
 
los valores humanos
los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Los valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petroleraLos valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petrolera
 
Proyecto de valores tercera semana
Proyecto de valores tercera semana Proyecto de valores tercera semana
Proyecto de valores tercera semana
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Què puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocermeQuè puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocerme
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (16)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Valores humanos y su definición

  • 1. Valores humanos y su definición: 1.-Humildad: es reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades y aprovecharlas para obrar en bien de los demás, sin decirlo. 2. -Confianza: esperanza firme o seguridad que se tiene en que una persona va a actuar o una cosa va a funcionar como se desea. 3. -Honestidad: es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma). 4. -Solidaridad: el valor de la solidaridad se manifiesta en reconocer en el bien común, el sentido de una vida exitosa para todos. 5. -Amistad: es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero. 6. -Valentía: valor, energía y voluntad para afrontar situaciones difíciles o adversas.
  • 2. 7. -Lealtad: sentimiento de fidelidad y respeto a los propios principios o a otra persona. 8.-Compasión: sentimiento de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar, remediar o evitar su dolor o sufrimiento. 9.-Bondad: cualidad de bueno, inclinación natural a hacer el bien. Blandura y apacibilidad de genio. 10 -Compromiso: responsabilidad u obligación que se contrae. 11. -Paciencia: capacidad de esperar con tranquilidad una cosa que tarda. 12. -Colaboración: contribución a logro de un objetivo. 13. -Respeto: consideración y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa. 14. -Puntualidad: cualidad que tienen las personas o las cosas de hacer una cosa a su debido tiempo.
  • 3. 15. -Comprensión: asimilación clara de una persona de lo que dice o hace otra, o de lo que sucede. 16 -Responsabilidad: cargo u obligación moral que resulta en cosa o asunto determinado. Necesidad de responder de un acto concreto y determinado. 17. -Voluntad: capacidad de esforzarse lo que sea necesario para hacer una cosa. 18. -Gratitud: sentimiento de agradecimiento y reconocimiento que se tiene hacia una persona que ha hecho un favor, un servicio o un bien. 19. -Optimismo: tendencia a ver y a juzgar las cosas o a las personas en su aspecto más positivo o más agradable. 20. -Decencia: manera de obrar justa y honrada. 21. Cariño: El cariño es un sentimiento de inclinación de amor o buen afecto que se siente hacia 22. Amor: El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales.
  • 4. 23. Tolerancia: La tolerancia social es el respeto hacia las ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias y/o a las reglas morales. Comprensión 24. Admiración: La admiración es un sentimiento positivo, estimulante. 25. Prudencia: podríamos definirla en palabras justas como una virtud, la cual nos ayuda a actuar frente a las situaciones diarias de la vida, con mayor conciencia. Gracias a ella, nuestra personalidad concordará con alguien decisivo, emprender, comprensivo y conservador. Es decir, la prudencia pasa inadvertida ante nuestros ojos, ya que es muy discreta. 26. Autodominio: es una actitud que nos estimula a cambiar positivamente nuestra personalidad. Esto se debe a que uno puede controlar los impulsos de nuestro carácter y la tendencia a la comodidad mediante la voluntad. 27.Sacrificio: el valor del sacrificio es aquel esfuerzo extraordinario para alcanzar un beneficio mayor, venciendo los propios gustos, intereses y comodidad. 28. Desprendimiento: Es un valor, cuya función principal es enseñarnos a utilizar correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarse a ellos, los cuales muchas veces pueden llegar a estar al servicio de los demás. El desprendimiento definitivamente, nos educará para no girar en torno de las cosas materiales y pongamos el corazón en las personas.
  • 5. 29. Optimismo: Una persona optimista, se caracteriza por poseer ciertas cualidades que hacen a este valor, tales como el entusiasmo, el dinamismo, el emprendimiento ante determinadas circunstancias y por sobre todas las cosas, siempre vive de los hechos, es decir con los pies bien en el suelo. 30. Superación: Es una acción que requiere inmediatez, planeación, esfuerzo y trabajo permanente. Por lo que simplemente el tiempo, el deseo y la propia estimulación, no llegan a un buen puerto. 31. Laboriosidad: Una persona con estos valores tiene como características hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes, tiene especial dedicación para realizar cualquier actividad o trabajo con la mayor perfección posible. 32. Sobriedad: Es el valor que nos enseña a administrar nuestro tiempo y recursos, moderando nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera personalidad. 33. Prudencia: La prudencia es el valor que nos ayuda o reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia. 34. Magnanimidad: El valor que nos hace dar más allá de lo que se considera normal, para ser cada día mejores sin temor a la adversidad o a los inconvenientes.
  • 6. 35. Sinceridad: La sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por su actitud congruente, que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones. 36. Perdón: Debemos saber que los resentimientos nos impiden vivir plenamente, quizás un acto que provenga del corazón puede cambiar nuestras vidas y la de aquellos que nos rodean. Así, es necesario pasar por alto los detalles pequeños que nos incomodan, para alcanzar la alegría en el trato cotidiano en la familia, la escuela o la oficina. 37. Sociabilidad: La sociabilidad es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos hacia un fin común, independientemente de las circunstancias personales que a cada uno rodean. 38. Coherencia: Coherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida. 39. Superación: Es una acción que requiere inmediatez, planeación, esfuerzo y trabajo permanente. Por lo que simplemente el tiempo, el deseo y la propia estimulación, no llegan a un buen puerto. 40. Objetividad: La objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea.
  • 7. 41. Docilidad: Se define como aquel valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida. 42. Sensibilidad: El valor de la sensibilidad reside en la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir y comprender el estado de ánimo, el modo de ser y de actuar de las personas, así como la naturaleza de las circunstancias y los ambientes, para actuar correctamente en beneficio de los demás. 43. Comunicación: El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes. 44. Empatía: La empatía supone un esfuerzo, aquel que realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las personas, así como las circunstancias que los afectan en un momento determinado. 45. Sencillez: Quienes poseen una fortaleza interior y un encanto penetrante y perpetuo, son seres de personalidad sencilla. La sencillez nos enseña a saber quienes somos en la vida y lo que podemos llegar a ser en ella.