SlideShare una empresa de Scribd logo
CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA<br />VOCABULARIO:<br />PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro.<br />FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos cosas o que marca una extensión<br />CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás<br />LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.<br />CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una actividad, en especial de tipo profesional.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.:<br />COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectúan dichos cambios, compras o ventas:<br />MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor<br />METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.  (es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones)<br />COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones<br />ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario<br />PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente<br />TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección<br />AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales)<br />MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se llevan a cabo procesos industriales<br />PORTUARIA:<br />QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.<br />TEXTIL:   Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar telas y tejidos.<br />CONFECCION: Preparación y realización de ciertas cosas<br />AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en un cargo o en un trabajo.<br />Administrativo: Persona que trabaja en una oficina con categoría inferior a la de administrativo. <br />GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos<br />EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios<br />GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado<br />TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.<br />FLUJOS DE INFORMACION: <br />INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma.<br />ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.<br />ABOCAN: acercar, aproximar<br />INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos.<br />MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflación, el producto interior, etc.<br />DIRECCION ESTRATEGICA:<br />FORMACION: Enseñanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el desempeño de un puesto de trabajo<br />CAPACITACION: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo<br />CADENA DE VALOR: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito<br />ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado<br />TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc. <br />JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación<br />JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.<br />CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.<br />RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que se abaraten los costos y se incremente el rendimiento<br />PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento. Las premisas son expresiones lingüísticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.<br />TITULACIONES: Colocación de los títulos a algo. Conjunto de títulos de propiedad que afectan a una finca rústica o urbana<br />MUESTRA: Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que permiten considerarla representativa del mismo.<br />TRAZABILIDAD: definido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en su International Vocabulary of Basic and General Terms in Metrology.<br /> PROSPECTIVO: (también conocida como futurología) es definida por Gastón Berger (uno de los fundadores de la disciplina), como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él). Aunque en ocasiones el término futurología hace referencia a otras disciplinas no basadas en el método científico como, por ejemplo, la astrología, la teología o la ciencia ficción. <br />TERCERIZADOS: normalmente nos referimos a contratar a otra empresa para que realice determinadas tareas, tareas que hacen a nuestra actividad empresarial pero no al núcleo del negocio. En efecto, frente a la alta exigencia de calidad que demanda la globalización, ninguna empresa puede quot;
hacer todoquot;
 de manera totalmente eficiente.<br />INFRAESTRUCTURA: es la base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. <br />PRODUCCION: De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura.<br />SOFTWARE: al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.<br />TRANSACCIÓN: en un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD), es un conjunto de órdenes que se ejecutan formando una unidad de trabajo, es decir, en forma indivisible o atómica. <br />SGBD: Es capaz de mantener la integridad de los datos, haciendo que estas transacciones no puedan finalizar en un estado intermedio. <br />ESTADO INTERMEDIO: Cuando por alguna causa el sistema debe cancelar la transacción, empieza a deshacer las órdenes ejecutadas hasta dejar la base de datos en su estado inicial (llamado punto de integridad), como si la orden de la transacción nunca se hubiese realizado.<br />VINCULACIÓN: como la relación que establece la universidad tecnológica con los     sectores productivo de bienes y servicios público y privado, instituciones de educación, y la sociedad para beneficio de ambas partes, es una característica distintiva de las universidades tecnológicas y gracias a ella, el 70% de la formación de nuestros estudiantes es práctica. <br />FLETES: el término puede hacer referencia al precio del alquiler, a la carga que se transporta o el vehículo utilizado<br />INCOTERMS: (acrónimo del inglés internacional comercial Terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías.<br />MERCANCIAS: Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.<br />TARIFAS: Acción y efecto de tasar, de fijar precio o valorar una cosa;  tarifa o impuesto (constituye un galicismo bastante incorporado al lenguaje corriente);<br />JEFATURA: Es un tipo de organización sociopolítica en la que una figura de autoridad controla algunas funciones administrativas en una sociedad. A diferencia de los Estados, las sociedades de jefatura no poseen órganos centrales de decisión y en muchos casos tienen dirigencias carismáticas.<br />EXPLICITO: Es aquel conocimiento que ha sido o puede ser articulado, codificado y almacenado en algún tipo de medio. Puede ser transmitido inmediatamente a otros.<br />PERCIBIR: Es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.<br />TIPIFICAR: es en Derecho Penal, la descripción precisa de las acciones u omisiones que son considerados como delito y a los que se les asigna una pena o sanción.<br />SEGMENTO: Es el proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. <br />Todos los mercados están compuestos de segmentos y éstos a su vez están formados usualmente por subsegmentos. <br /> <br />TRAMITE: Que apoyan una buena gestión permiten cumplir obligaciones, recoger información, obtener servicios o beneficios y adelantar procesos académico o administrativos de manera sencilla y eficiente<br /> <br />MANUFACTURA: (del latín manus, mano, y factura, hechura) describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semimanufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.<br />JERARQUÍA: Es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación. En una determinada sociedad, es el orden de los elementos existentes, ya sean políticos, sociales, económicos u otros.<br />REGULACION: Resulta el más efectivo sistema de intervención especial por parte del Estado, en un contexto en el que los mercados se han liberalizado y los agentes privados cobran una inusitada importancia en la prestación de servicios públicos. <br />CONFIDENCIALIDAD: Es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha información. <br />ABOCAN: Acercar, aproximar<br />CONTEXTO: Es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje.<br />CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás.<br />ORGANIZACIONES: Formación social o grupo institucionalmente independiente.<br />VALORES: Mérito, utilidad, interés, atractivo, importancia, estimación, beneficio, provecho.<br />UTILIDAD: Provecho, beneficio, rendimiento, producto, fruto, ganancia, lucro, interés, renta, valor<br />RENDIMIENTO: Rentabilidad, provecho, productividad, rédito, utilidad.<br />RENTABILIDAD: Producto, rendimiento, beneficio, provecho, renta.<br />BENEFICIO: Provecho, rentabilidad, fruto, ganancia, rendimiento, utilidad, lucro, comisión, dividendo, producto.<br />SISTEMAS: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía o materia para proveer información.<br />ATRIBUTOS: La aposición por medio de un adjetivo, que expresa cualidad de un sustantivo o de un verbo sustantivado o de no de un complemento; puede ir acompañado de uno o varios complementos.<br />PROPIEDADES: A propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo.<br />COMÚN: Que es de varios. Corriente, recibido por todos o la mayoría. Ordinario, vulgar.<br />COMERCIO: A la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.<br />ESTUDIO: El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos.<br />CONSULTORIOS: Establecimiento privado donde se atienden consultas sobre una materia determinada.<br />ENLACES: Una referencia a los datos físicos sobre un sistema de archivos.<br />OPERADORES: Un operador logístico es aquella empresa que, por encargo de su cliente, diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de suministro.<br />INTEGRACION: Grupos y personas diferentes entre sí, que forman parte de la esencia de nuestra cultura y de su futuro. Pero la forma en la que a menudo están organizadas nuestras sociedades lleva a que algunos grupos no sean capaces de ejercer plenamente sus derechos fundamentales y sean excluidos socialmente.<br />REQUERIMIENTOS: la necesidad de un bien o servicio se convierte en un requerimiento, es decir, se definen las características del bien o servicio que se desea comprar o contratar.<br />ELEMENTOS: En teoría de conjuntos, un elemento o miembro de un conjunto (o familia de conjuntos) es un objeto atómico que forma parte de ese conjunto (o familia). <br />IMPLEMENTACION: Una implementación o implantación es la realización de una aplicación, o la ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño, especificación, estándar, algoritmo o política.<br />OPERADORES LOGISTICOS:  es una persona natural o jurídica que se especializa en la provisión de servicios logísticos, proporcionando a las empresas soluciones integrales para la gestión de los flujos de mercancía, al hacerse cargo de una o varias de las actividades logísticas, como la de almacenamiento, pedidos, transporte, control de stock o trámites.<br />DISTRIBUCION: es una herramienta de la mercadotecnia (las otras son el producto, el precio y la promoción) que los mercadólogos utilizan para lograr que los productos estén a disposición de los clientes en las cantidades, lugares y momentos precisos.<br />TRAZABILIDAD: La propiedad del resultado de una medida o del valor de un estándar donde este pueda estar relacionado con referencias especificadas, usualmente estándares nacionales o internacionales, a través de una cadena continúa de comparaciones todas con incertidumbres especificadas.<br />COSTO DE OPERACIÓN: Valoración monetaria de la suma de recursos destinados a la administración, operación y funcionamiento de un organismo, empresa o entidad pública.<br />MANUFACTURA: describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.<br />ABASTECIMIENTO: es la actividad económica encaminada a cubrir las necesidades de consumo de una unidad económica en tiempo, forma y calidad, como puede ser una familia, una empresa, aplicándose muy especialmente cuando ese sujeto económico es una ciudad. Cuando es un ejército se le suele aplicar el nombre de intendencia.<br />
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras
Diccionario 100 palabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesluissuribe
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Engerlyn Uni
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedadpyterstona
 
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Ana Cristina
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
rebecavasquez13
 
Mitos
MitosMitos
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
Franksis Benito Suazo
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como cienciaEmilio Soriano
 
Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500
Necropolis Hammer
 
Modismos o
Modismos oModismos o
Modismos o
Fernando Herrera
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Colegio Cesar Andrade y Cordero
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
MarianDom1
 
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEKSituaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Ruben Dario Velasquez Gonzalez
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonManuel León
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturalesGlosario de ciencias naturales
Glosario de ciencias naturales
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
 
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
Como elaborar un ensayo y ejemplos. Preparado por: Luis Catacora Lira.
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Aportes del islam
Aportes del islamAportes del islam
Aportes del islam
 
Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500
 
Modismos o
Modismos oModismos o
Modismos o
 
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEKSituaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Libro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_mayaLibro ciudadania 1_bgu_maya
Libro ciudadania 1_bgu_maya
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 

Destacado

Diccionario de palabras desconocidas
Diccionario de  palabras desconocidasDiccionario de  palabras desconocidas
Diccionario de palabras desconocidasNellyfachelly
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaAndrea Sierra
 
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatorianaFines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Javier Loya
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicologíaserver145xd
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Ley organica  de educacion intercultural del ecuadorLey organica  de educacion intercultural del ecuador
Ley organica de educacion intercultural del ecuadorBeatriz Castillo Pèrez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
guestdc7307
 
Grupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iii
Grupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iiiGrupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iii
Grupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iii
Natalys Rivero
 
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓNGRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
mariateresarevalo
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apa
BARRIOSMANAYAYERIKA
 
PALABRAS DESCONOCIDAS
PALABRAS DESCONOCIDASPALABRAS DESCONOCIDAS
PALABRAS DESCONOCIDASguest00eb5e
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosariovianeyjim
 
Grupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajosGrupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajosramonatoyo
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
Alberto Carranza Garcia
 

Destacado (17)

Diccionario de palabras desconocidas
Diccionario de  palabras desconocidasDiccionario de  palabras desconocidas
Diccionario de palabras desconocidas
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatorianaFines de la educacion intercultural ecuatoriana
Fines de la educacion intercultural ecuatoriana
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Ley organica  de educacion intercultural del ecuadorLey organica  de educacion intercultural del ecuador
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Grupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iii
Grupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iiiGrupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iii
Grupos de trabajo y equipos de trabajo unidad iii
 
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓNGRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
GRUPOS Y EQUIPOS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apa
 
PALABRAS DESCONOCIDAS
PALABRAS DESCONOCIDASPALABRAS DESCONOCIDAS
PALABRAS DESCONOCIDAS
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
Grupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajosGrupos y equipos de trabajos
Grupos y equipos de trabajos
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
 

Similar a Diccionario 100 palabras

Diccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logisticaDiccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logisticamargeory
 
100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacionmichelle cano
 
100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]lisethsaavedra
 
100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacionpaulam93
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
felipe456
 
100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]lisethsaavedra
 
100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]Daniela Rios
 
100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacionlesly bulla
 
100 palabras caracterizacio
100 palabras caracterizacio100 palabras caracterizacio
100 palabras caracterizacioJulian Lopez
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabraskaren
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabraskaren
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacionerikasiza
 
100 palabras diccionario
100 palabras diccionario100 palabras diccionario
100 palabras diccionario
sebastian pulido
 
Diccionario de términos
Diccionario de términosDiccionario de términos
Diccionario de términosLeandro Parra
 
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia  medio terminadoCarcterizacion de la logistica en colombia  medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminadodiegoalejandro1992
 

Similar a Diccionario 100 palabras (20)

Diccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logisticaDiccionario caracterizacion de_la_logistica
Diccionario caracterizacion de_la_logistica
 
Deccionario
DeccionarioDeccionario
Deccionario
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion
 
100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]
 
100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]
 
100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]100 palabras de_caracterizacion[1]
100 palabras de_caracterizacion[1]
 
100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion100 palabras caracterizacion
100 palabras caracterizacion
 
100 palabras caracterizacio
100 palabras caracterizacio100 palabras caracterizacio
100 palabras caracterizacio
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabras
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabras
 
100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion100 palabras de caracterizacion
100 palabras de caracterizacion
 
100 palabras diccionario
100 palabras diccionario100 palabras diccionario
100 palabras diccionario
 
Diccionario total
Diccionario totalDiccionario total
Diccionario total
 
Diccionario total
Diccionario totalDiccionario total
Diccionario total
 
Diccionario total
Diccionario totalDiccionario total
Diccionario total
 
Diccionario de términos
Diccionario de términosDiccionario de términos
Diccionario de términos
 
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia  medio terminadoCarcterizacion de la logistica en colombia  medio terminado
Carcterizacion de la logistica en colombia medio terminado
 

Más de Tatiiana Bojaca

Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Tatiiana Bojaca
 
Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Tatiiana Bojaca
 
Taller empremdimiento finish
Taller empremdimiento finishTaller empremdimiento finish
Taller empremdimiento finishTatiiana Bojaca
 
Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274Tatiiana Bojaca
 
Presentacion empresariio
Presentacion empresariioPresentacion empresariio
Presentacion empresariioTatiiana Bojaca
 
Presentacion empresariio
Presentacion empresariioPresentacion empresariio
Presentacion empresariioTatiiana Bojaca
 
Presentacion empresariio
Presentacion empresariioPresentacion empresariio
Presentacion empresariioTatiiana Bojaca
 

Más de Tatiiana Bojaca (20)

Finanzas.xls
Finanzas.xlsFinanzas.xls
Finanzas.xls
 
Cuentas.xls
Cuentas.xlsCuentas.xls
Cuentas.xls
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramiento
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
 
Talleres para subir![1]
Talleres para subir![1]Talleres para subir![1]
Talleres para subir![1]
 
Talleres para subir!
Talleres para subir!Talleres para subir!
Talleres para subir!
 
Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]
 
Taller empremdimiento finish
Taller empremdimiento finishTaller empremdimiento finish
Taller empremdimiento finish
 
Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274Talleres para subir 772372378274
Talleres para subir 772372378274
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
 
Presentacion empresariio
Presentacion empresariioPresentacion empresariio
Presentacion empresariio
 
Presentacion empresariio
Presentacion empresariioPresentacion empresariio
Presentacion empresariio
 
Presentacion empresariio
Presentacion empresariioPresentacion empresariio
Presentacion empresariio
 
Perfil empresarial[1]
Perfil empresarial[1]Perfil empresarial[1]
Perfil empresarial[1]
 
Perfil empresarial[1]
Perfil empresarial[1]Perfil empresarial[1]
Perfil empresarial[1]
 
Perfil empresarial[1]
Perfil empresarial[1]Perfil empresarial[1]
Perfil empresarial[1]
 
Las gamas del saber(3)
Las gamas del saber(3)Las gamas del saber(3)
Las gamas del saber(3)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diccionario 100 palabras

  • 1. CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA<br />VOCABULARIO:<br />PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro.<br />FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos cosas o que marca una extensión<br />CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás<br />LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.<br />CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una actividad, en especial de tipo profesional.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.:<br />COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectúan dichos cambios, compras o ventas:<br />MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor<br />METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. (es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones)<br />COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones<br />ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario<br />PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente<br />TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección<br />AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales)<br />MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se llevan a cabo procesos industriales<br />PORTUARIA:<br />QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.<br />TEXTIL:   Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar telas y tejidos.<br />CONFECCION: Preparación y realización de ciertas cosas<br />AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en un cargo o en un trabajo.<br />Administrativo: Persona que trabaja en una oficina con categoría inferior a la de administrativo. <br />GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos<br />EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios<br />GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado<br />TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.<br />FLUJOS DE INFORMACION: <br />INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma.<br />ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.<br />ABOCAN: acercar, aproximar<br />INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos.<br />MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflación, el producto interior, etc.<br />DIRECCION ESTRATEGICA:<br />FORMACION: Enseñanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el desempeño de un puesto de trabajo<br />CAPACITACION: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo<br />CADENA DE VALOR: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito<br />ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado<br />TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.<br />GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc. <br />JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación<br />JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.<br />CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.<br />RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que se abaraten los costos y se incremente el rendimiento<br />PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento. Las premisas son expresiones lingüísticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.<br />TITULACIONES: Colocación de los títulos a algo. Conjunto de títulos de propiedad que afectan a una finca rústica o urbana<br />MUESTRA: Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que permiten considerarla representativa del mismo.<br />TRAZABILIDAD: definido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en su International Vocabulary of Basic and General Terms in Metrology.<br /> PROSPECTIVO: (también conocida como futurología) es definida por Gastón Berger (uno de los fundadores de la disciplina), como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él). Aunque en ocasiones el término futurología hace referencia a otras disciplinas no basadas en el método científico como, por ejemplo, la astrología, la teología o la ciencia ficción. <br />TERCERIZADOS: normalmente nos referimos a contratar a otra empresa para que realice determinadas tareas, tareas que hacen a nuestra actividad empresarial pero no al núcleo del negocio. En efecto, frente a la alta exigencia de calidad que demanda la globalización, ninguna empresa puede quot; hacer todoquot; de manera totalmente eficiente.<br />INFRAESTRUCTURA: es la base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción. <br />PRODUCCION: De ella depende la superestructura, es decir, el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura.<br />SOFTWARE: al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.<br />TRANSACCIÓN: en un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD), es un conjunto de órdenes que se ejecutan formando una unidad de trabajo, es decir, en forma indivisible o atómica. <br />SGBD: Es capaz de mantener la integridad de los datos, haciendo que estas transacciones no puedan finalizar en un estado intermedio. <br />ESTADO INTERMEDIO: Cuando por alguna causa el sistema debe cancelar la transacción, empieza a deshacer las órdenes ejecutadas hasta dejar la base de datos en su estado inicial (llamado punto de integridad), como si la orden de la transacción nunca se hubiese realizado.<br />VINCULACIÓN: como la relación que establece la universidad tecnológica con los sectores productivo de bienes y servicios público y privado, instituciones de educación, y la sociedad para beneficio de ambas partes, es una característica distintiva de las universidades tecnológicas y gracias a ella, el 70% de la formación de nuestros estudiantes es práctica. <br />FLETES: el término puede hacer referencia al precio del alquiler, a la carga que se transporta o el vehículo utilizado<br />INCOTERMS: (acrónimo del inglés internacional comercial Terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías.<br />MERCANCIAS: Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.<br />TARIFAS: Acción y efecto de tasar, de fijar precio o valorar una cosa; tarifa o impuesto (constituye un galicismo bastante incorporado al lenguaje corriente);<br />JEFATURA: Es un tipo de organización sociopolítica en la que una figura de autoridad controla algunas funciones administrativas en una sociedad. A diferencia de los Estados, las sociedades de jefatura no poseen órganos centrales de decisión y en muchos casos tienen dirigencias carismáticas.<br />EXPLICITO: Es aquel conocimiento que ha sido o puede ser articulado, codificado y almacenado en algún tipo de medio. Puede ser transmitido inmediatamente a otros.<br />PERCIBIR: Es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.<br />TIPIFICAR: es en Derecho Penal, la descripción precisa de las acciones u omisiones que son considerados como delito y a los que se les asigna una pena o sanción.<br />SEGMENTO: Es el proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. <br />Todos los mercados están compuestos de segmentos y éstos a su vez están formados usualmente por subsegmentos. <br /> <br />TRAMITE: Que apoyan una buena gestión permiten cumplir obligaciones, recoger información, obtener servicios o beneficios y adelantar procesos académico o administrativos de manera sencilla y eficiente<br /> <br />MANUFACTURA: (del latín manus, mano, y factura, hechura) describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semimanufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.<br />JERARQUÍA: Es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación. En una determinada sociedad, es el orden de los elementos existentes, ya sean políticos, sociales, económicos u otros.<br />REGULACION: Resulta el más efectivo sistema de intervención especial por parte del Estado, en un contexto en el que los mercados se han liberalizado y los agentes privados cobran una inusitada importancia en la prestación de servicios públicos. <br />CONFIDENCIALIDAD: Es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha información. <br />ABOCAN: Acercar, aproximar<br />CONTEXTO: Es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje.<br />CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás.<br />ORGANIZACIONES: Formación social o grupo institucionalmente independiente.<br />VALORES: Mérito, utilidad, interés, atractivo, importancia, estimación, beneficio, provecho.<br />UTILIDAD: Provecho, beneficio, rendimiento, producto, fruto, ganancia, lucro, interés, renta, valor<br />RENDIMIENTO: Rentabilidad, provecho, productividad, rédito, utilidad.<br />RENTABILIDAD: Producto, rendimiento, beneficio, provecho, renta.<br />BENEFICIO: Provecho, rentabilidad, fruto, ganancia, rendimiento, utilidad, lucro, comisión, dividendo, producto.<br />SISTEMAS: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía o materia para proveer información.<br />ATRIBUTOS: La aposición por medio de un adjetivo, que expresa cualidad de un sustantivo o de un verbo sustantivado o de no de un complemento; puede ir acompañado de uno o varios complementos.<br />PROPIEDADES: A propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo.<br />COMÚN: Que es de varios. Corriente, recibido por todos o la mayoría. Ordinario, vulgar.<br />COMERCIO: A la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.<br />ESTUDIO: El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos.<br />CONSULTORIOS: Establecimiento privado donde se atienden consultas sobre una materia determinada.<br />ENLACES: Una referencia a los datos físicos sobre un sistema de archivos.<br />OPERADORES: Un operador logístico es aquella empresa que, por encargo de su cliente, diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de suministro.<br />INTEGRACION: Grupos y personas diferentes entre sí, que forman parte de la esencia de nuestra cultura y de su futuro. Pero la forma en la que a menudo están organizadas nuestras sociedades lleva a que algunos grupos no sean capaces de ejercer plenamente sus derechos fundamentales y sean excluidos socialmente.<br />REQUERIMIENTOS: la necesidad de un bien o servicio se convierte en un requerimiento, es decir, se definen las características del bien o servicio que se desea comprar o contratar.<br />ELEMENTOS: En teoría de conjuntos, un elemento o miembro de un conjunto (o familia de conjuntos) es un objeto atómico que forma parte de ese conjunto (o familia). <br />IMPLEMENTACION: Una implementación o implantación es la realización de una aplicación, o la ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño, especificación, estándar, algoritmo o política.<br />OPERADORES LOGISTICOS: es una persona natural o jurídica que se especializa en la provisión de servicios logísticos, proporcionando a las empresas soluciones integrales para la gestión de los flujos de mercancía, al hacerse cargo de una o varias de las actividades logísticas, como la de almacenamiento, pedidos, transporte, control de stock o trámites.<br />DISTRIBUCION: es una herramienta de la mercadotecnia (las otras son el producto, el precio y la promoción) que los mercadólogos utilizan para lograr que los productos estén a disposición de los clientes en las cantidades, lugares y momentos precisos.<br />TRAZABILIDAD: La propiedad del resultado de una medida o del valor de un estándar donde este pueda estar relacionado con referencias especificadas, usualmente estándares nacionales o internacionales, a través de una cadena continúa de comparaciones todas con incertidumbres especificadas.<br />COSTO DE OPERACIÓN: Valoración monetaria de la suma de recursos destinados a la administración, operación y funcionamiento de un organismo, empresa o entidad pública.<br />MANUFACTURA: describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados. Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.<br />ABASTECIMIENTO: es la actividad económica encaminada a cubrir las necesidades de consumo de una unidad económica en tiempo, forma y calidad, como puede ser una familia, una empresa, aplicándose muy especialmente cuando ese sujeto económico es una ciudad. Cuando es un ejército se le suele aplicar el nombre de intendencia.<br />