SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y LA
COMUNICACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Tema:
VALORES MORALES.
Nombre:
Maria Teresa Condo Gualan.
Docente:
Mg.Sc. Bernardino Acaro Camacho.
Ciclo:
Primer “B”.
Año lectivo
MAYO-AGOSTO
LOJA-ECUADOR.
2020
VALORES MORALES
Se conoce el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al
individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar. Nos permiten diferenciar entre
lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.
La lealtad es la fidelidad que se
tiene en las acciones y
comportamientos individuales y
sociales para ser dueños de la
propia voluntad.
La amistad es una relación afectiva que
se puede establecer entre dos o más
individuos, y se cultiva con el trato
asiduo y el interés recíproco a lo largo
del tiempo.
La paz es la capacidad de los seres
humanos de vivir en calma, con una
sana convivencia social. Adecuado
manejo de los conflictos, para no
llegar a situaciones más
problemáticas.
Un prisionero que había sido condenado a morir en la horca, tenía a su madre viviendo en una lejana localidad y no
quería dejar de despedirse de ella. Por este motivo, hizo al rey la petición de que le permitiese partir unos días para
visitar a su madre.
El monarca sólo puso una condición, que uno de sus amigos ocupase su lugar mientras permanecía ausente y que, en
el supuesto de que no regresase, fuera ejecutado por él.
El prisionero recurrió a su mejor amigo y le pidió que ocupase su puesto. El rey dio un plazo de siete días para que el
amigo fuera ejecutado si en ese tiempo no regresaba el condenado.
Pasaron los días. El sexto día se levantó el patíbulo y se anunció la ejecución del amigo para la mañana del día
siguiente.
El rey preguntó por su estado de ánimo a los carceleros, y éstos respondieron: ¡Oh, majestad! - Está verdaderamente
tranquilo. Ni por un momento ha dudado de que su amigo volverá. El rey sonrió con escepticismo.
Llegó la noche del sexto día. La tranquilidad y la confianza del amigo resultaban asombrosas.
De madrugada, el monarca indagó sobre el amigo y el jefe de la prisión dijo: Ha cenado opíparamente, ha cantado y
está extraordinariamente sereno.
No duda de que el prisionero, su gran amigo volverá. ¡Pobre infeliz! - exclamó el monarca.
Llegó la hora prevista para la ejecución. Había comenzado a amanecer.
El amigo fue conducido hasta el patíbulo. Estaba relajado y sonriente.
El monarca se extrañó al comprobar la firmeza anímica del amigo. El verdugo le colocó la cuerda al cuello, pero él
seguía sonriente y sereno.
Justo cuando el rey iba a dar la orden para la ejecución, se escucharon los cascos de un caballo. El prisionero había
regresado justo a tiempo. El rey, emocionado, concedió la libertad a ambos hombres.
Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, existía un bosque al que la luna no quería iluminar y donde se
escondía para que nadie la pudiese mirar. Las noches eran oscuras, pues ni siquiera las estrellas se querían
asomar. Allí vivía una familia de lobos, todos blancos como la nieve, bueno, todos menos el pequeño de la
camada, al que se conocía como Patas Negras, pues sus pequeñas pezuñas eran negras como el carbón.
Patas Negras no sólo se diferenciaba de sus cuatro hermanos por sus oscuras pezuñas.
Él era un lobo al que no le gustaba estar todo el día jugando y correteando, era un animal muy curioso, a quien no
le daba miedo la oscuridad.
Una noche, en la que Patas Negras andaba investigando, le pareció ver un pequeño destello de luz sobre el oscuro
lago.
Alzó la vista y descubrió algo en el cielo.
Como no podía verlo bien, se subió a una colina y allí comenzó a aullar.
Con tanto ruido, la luna decidió asomarse para ver quien la intentaba llamar.
Patas Negras quedó fascinado por la belleza de la luna y con sus aullidos le regalo su eterna amistad. Y así, noche
tras noche, el lobo subía a la colina para aullar a la luna.
Las noches de luna llena, la luna le sonreía, para mostrar al joven lobo, lo feliz que le hacía su compañía.
Todos pensaban que Patas Negras era muy raro, pues nadie entendía que se pasase toda la noche sólo, frente a la luna,
aullando. Aunque nadie se quejaba de la preciosa luz que la luna les regalaba cada noche.
Al joven lobo no le importaba lo que los demás pensaran, la luna era su amiga y eso era lo único que a él le
importaba. Una noche, Patas Negras no pudo ir a su cita con la luna.
Estaba un poco enfermo y su madre le dijo que debía quedarse en la madriguera, para descansar y recuperarse. La
luna, al no ver a su amigo el lobo, se puso muy triste y se cubrió de nubes.
Así pasaron varias noches y ningún lobo entendía porque la luna se escondía. La oscuridad volvió al bosque y los
lobos no sabían porque la luna ya no les sonreía.
Cuando Patas Negras se recuperó, volvió a subir a la colina para aullar a su buena amiga la luna. Ésta, al darse cuenta
de que el pequeño lobo había vuelto, decidió apartar a las nubes para poder ver a su amigo del alma.
Todos los lobos se dieron cuenta de que, gracias a Patas Negras, la luna sonreía de nuevo y, con sus reflejos, las
noches ahora eran mucho más hermosas.
Fue así como todas las manadas de lobos del bosque conocieron la historia de Patas Negras y cómo, con sus aullidos,
se iluminaban las noches oscuras
Un día, alguien le preguntó cómo consiguió que la luna le regalase su luz. Patas Negras contestó con sencillez:
“La encontré escondida y con mucho cariño la cuidé. La aullé para que supiera que era su amigo y así, sin más,
nació nuestra amistad”
Dicen que, desde los tiempos de Patas Negras, siempre se escucha a un lobo aullando a la luna llena.
Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.
Muchos artistas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él
realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas
montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes
miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo
furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso
torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.
Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de
la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir del la violenta caída de agua, estaba
sentado placidamente un pajarito en su nido...
- ¿Paz perfecta...?
- ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?
El Rey escogió la segunda.
- ¿Sabes por qué?
Explicó el rey: "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz
significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón.
Este es el verdadero significado de la paz.
 Mediante cuentos.
 Juegos.
 Dibujos.
 Películas.
 Fabulas.
 Papelotes.
Con la lealtad hay una cuestión de honor, fidelidad y gratitud. Esta
devoción que una persona tiene por otro u otros conlleva un
compromiso y plena confianza en la otra persona.
La amistad es tan importante para el desarrollo humano, su estabilidad
y el mejoramiento de la sociedad que es un verdadero valor, que
debemos cuidar y fomentar para mejorar como seres humanos.
La paz es la base para la armonía consigo mismo y con los demás para
tener una vida serena y tranquila agradeciendo la existencia.
https://www.significados.com/amistad/
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/buscando-la-paz-cuentos-de-
valores-para-ninos/
https://www.cuentosyrecetas.com/cuento-de-la-luna-el-lobo-la-luna/
https://www.significados.com/valores-morales/
https://www.significados.com/los-10-valores-mas-importantes-en-la-sociedad-y-sus-
significados/
https://valoresfray.fandom.com/es/wiki/Valores_Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores morales shil..2
Valores morales shil..2Valores morales shil..2
Valores morales shil..2
gabrielalissethjimen
 
Libro 4 Finale - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
Libro 4 Finale - saga hush hush; Becca FitzpatrickLibro 4 Finale - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
Libro 4 Finale - saga hush hush; Becca FitzpatrickNathalia Hernandez Cuestas
 
Diez negritos
Diez negritosDiez negritos
Diez negritos
Diego Lojano
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaBelen M. Vivas
 
(2.5)saga the goddess test
(2.5)saga the goddess test(2.5)saga the goddess test
(2.5)saga the goddess test
Barbara Herrero
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
Ana Fernández
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
José Britez
 
Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
Ana Fernández
 
Práctica 5 diapositivas
Práctica 5 diapositivasPráctica 5 diapositivas
Práctica 5 diapositivas
Carmen Castillo Bueno
 
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
JoFe3
 
Epopeya de Gilgamesh
Epopeya de GilgameshEpopeya de Gilgamesh
Epopeya de Gilgamesh
Selene Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Valores morales shil..2
Valores morales shil..2Valores morales shil..2
Valores morales shil..2
 
HERMANO OSO
HERMANO OSOHERMANO OSO
HERMANO OSO
 
Libro 2 silence
Libro 2   silenceLibro 2   silence
Libro 2 silence
 
Libro 4 Finale - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
Libro 4 Finale - saga hush hush; Becca FitzpatrickLibro 4 Finale - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
Libro 4 Finale - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
 
Poema epico de gilgamesh
Poema epico de gilgameshPoema epico de gilgamesh
Poema epico de gilgamesh
 
Gilgamesh
GilgameshGilgamesh
Gilgamesh
 
Diez negritos
Diez negritosDiez negritos
Diez negritos
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marina
 
El caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojasEl caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojas
 
(2.5)saga the goddess test
(2.5)saga the goddess test(2.5)saga the goddess test
(2.5)saga the goddess test
 
Libro IV. "La Eneida". Sandra
Libro IV. "La Eneida". SandraLibro IV. "La Eneida". Sandra
Libro IV. "La Eneida". Sandra
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
 
Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
 
Práctica 5 diapositivas
Práctica 5 diapositivasPráctica 5 diapositivas
Práctica 5 diapositivas
 
Guc3ada la-laguna-del-inca-leyenda
Guc3ada la-laguna-del-inca-leyendaGuc3ada la-laguna-del-inca-leyenda
Guc3ada la-laguna-del-inca-leyenda
 
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
Death march to the parallel world rhapsody vol. 6
 
Libro IV. "La Eneida". Ana Belén
Libro IV. "La Eneida". Ana BelénLibro IV. "La Eneida". Ana Belén
Libro IV. "La Eneida". Ana Belén
 
Epopeya de Gilgamesh
Epopeya de GilgameshEpopeya de Gilgamesh
Epopeya de Gilgamesh
 
«La Eneida». Libro IV. Delia
 «La Eneida». Libro IV. Delia «La Eneida». Libro IV. Delia
«La Eneida». Libro IV. Delia
 

Similar a Valores morales.

El lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-lunaEl lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-luna
Bances Norvil
 
Valores 30 de junio
Valores  30 de junioValores  30 de junio
Valores 30 de junio
NayelyJimenez2
 
Leyendas recibidas
Leyendas recibidasLeyendas recibidas
Leyendas recibidas
Maiaegutegia
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf
neybadeaguilar
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
maikelweb
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
Cuentos desordenados
Cuentos desordenadosCuentos desordenados
Cuentos desordenados
cynthia zapata
 
Lengua géneros literarios ;)
Lengua géneros literarios ;)Lengua géneros literarios ;)
Lengua géneros literarios ;)Jessisjc
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Leo Dlacruz
 
Revista de cuentos
Revista de cuentosRevista de cuentos
Revista de cuentosAnaAtenea
 
Portafolio.lgp
Portafolio.lgpPortafolio.lgp
Portafolio.lgp
Pedro Guzmán
 

Similar a Valores morales. (20)

El lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-lunaEl lobo-y-la-luna
El lobo-y-la-luna
 
Valores 30 de junio
Valores  30 de junioValores  30 de junio
Valores 30 de junio
 
Leyendas recibidas
Leyendas recibidasLeyendas recibidas
Leyendas recibidas
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
 
Semana no 1
Semana no 1Semana no 1
Semana no 1
 
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis  cuentos infantiles favoritosResumen de mis  cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
 
Libro MAIKEL
Libro MAIKELLibro MAIKEL
Libro MAIKEL
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Cuentos desordenados
Cuentos desordenadosCuentos desordenados
Cuentos desordenados
 
Lengua géneros literarios ;)
Lengua géneros literarios ;)Lengua géneros literarios ;)
Lengua géneros literarios ;)
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Revista de cuentos
Revista de cuentosRevista de cuentos
Revista de cuentos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Portafolio.lgp
Portafolio.lgpPortafolio.lgp
Portafolio.lgp
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Valores morales.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Tema: VALORES MORALES. Nombre: Maria Teresa Condo Gualan. Docente: Mg.Sc. Bernardino Acaro Camacho. Ciclo: Primer “B”. Año lectivo MAYO-AGOSTO LOJA-ECUADOR. 2020
  • 2. VALORES MORALES Se conoce el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar. Nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto. La lealtad es la fidelidad que se tiene en las acciones y comportamientos individuales y sociales para ser dueños de la propia voluntad. La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, y se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo. La paz es la capacidad de los seres humanos de vivir en calma, con una sana convivencia social. Adecuado manejo de los conflictos, para no llegar a situaciones más problemáticas.
  • 3. Un prisionero que había sido condenado a morir en la horca, tenía a su madre viviendo en una lejana localidad y no quería dejar de despedirse de ella. Por este motivo, hizo al rey la petición de que le permitiese partir unos días para visitar a su madre. El monarca sólo puso una condición, que uno de sus amigos ocupase su lugar mientras permanecía ausente y que, en el supuesto de que no regresase, fuera ejecutado por él. El prisionero recurrió a su mejor amigo y le pidió que ocupase su puesto. El rey dio un plazo de siete días para que el amigo fuera ejecutado si en ese tiempo no regresaba el condenado. Pasaron los días. El sexto día se levantó el patíbulo y se anunció la ejecución del amigo para la mañana del día siguiente. El rey preguntó por su estado de ánimo a los carceleros, y éstos respondieron: ¡Oh, majestad! - Está verdaderamente tranquilo. Ni por un momento ha dudado de que su amigo volverá. El rey sonrió con escepticismo. Llegó la noche del sexto día. La tranquilidad y la confianza del amigo resultaban asombrosas. De madrugada, el monarca indagó sobre el amigo y el jefe de la prisión dijo: Ha cenado opíparamente, ha cantado y está extraordinariamente sereno. No duda de que el prisionero, su gran amigo volverá. ¡Pobre infeliz! - exclamó el monarca. Llegó la hora prevista para la ejecución. Había comenzado a amanecer. El amigo fue conducido hasta el patíbulo. Estaba relajado y sonriente. El monarca se extrañó al comprobar la firmeza anímica del amigo. El verdugo le colocó la cuerda al cuello, pero él seguía sonriente y sereno. Justo cuando el rey iba a dar la orden para la ejecución, se escucharon los cascos de un caballo. El prisionero había regresado justo a tiempo. El rey, emocionado, concedió la libertad a ambos hombres.
  • 4. Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, existía un bosque al que la luna no quería iluminar y donde se escondía para que nadie la pudiese mirar. Las noches eran oscuras, pues ni siquiera las estrellas se querían asomar. Allí vivía una familia de lobos, todos blancos como la nieve, bueno, todos menos el pequeño de la camada, al que se conocía como Patas Negras, pues sus pequeñas pezuñas eran negras como el carbón. Patas Negras no sólo se diferenciaba de sus cuatro hermanos por sus oscuras pezuñas. Él era un lobo al que no le gustaba estar todo el día jugando y correteando, era un animal muy curioso, a quien no le daba miedo la oscuridad. Una noche, en la que Patas Negras andaba investigando, le pareció ver un pequeño destello de luz sobre el oscuro lago. Alzó la vista y descubrió algo en el cielo. Como no podía verlo bien, se subió a una colina y allí comenzó a aullar. Con tanto ruido, la luna decidió asomarse para ver quien la intentaba llamar. Patas Negras quedó fascinado por la belleza de la luna y con sus aullidos le regalo su eterna amistad. Y así, noche tras noche, el lobo subía a la colina para aullar a la luna. Las noches de luna llena, la luna le sonreía, para mostrar al joven lobo, lo feliz que le hacía su compañía.
  • 5. Todos pensaban que Patas Negras era muy raro, pues nadie entendía que se pasase toda la noche sólo, frente a la luna, aullando. Aunque nadie se quejaba de la preciosa luz que la luna les regalaba cada noche. Al joven lobo no le importaba lo que los demás pensaran, la luna era su amiga y eso era lo único que a él le importaba. Una noche, Patas Negras no pudo ir a su cita con la luna. Estaba un poco enfermo y su madre le dijo que debía quedarse en la madriguera, para descansar y recuperarse. La luna, al no ver a su amigo el lobo, se puso muy triste y se cubrió de nubes. Así pasaron varias noches y ningún lobo entendía porque la luna se escondía. La oscuridad volvió al bosque y los lobos no sabían porque la luna ya no les sonreía. Cuando Patas Negras se recuperó, volvió a subir a la colina para aullar a su buena amiga la luna. Ésta, al darse cuenta de que el pequeño lobo había vuelto, decidió apartar a las nubes para poder ver a su amigo del alma. Todos los lobos se dieron cuenta de que, gracias a Patas Negras, la luna sonreía de nuevo y, con sus reflejos, las noches ahora eran mucho más hermosas. Fue así como todas las manadas de lobos del bosque conocieron la historia de Patas Negras y cómo, con sus aullidos, se iluminaban las noches oscuras Un día, alguien le preguntó cómo consiguió que la luna le regalase su luz. Patas Negras contestó con sencillez: “La encontré escondida y con mucho cariño la cuidé. La aullé para que supiera que era su amigo y así, sin más, nació nuestra amistad” Dicen que, desde los tiempos de Patas Negras, siempre se escucha a un lobo aullando a la luna llena.
  • 6. Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado placidamente un pajarito en su nido... - ¿Paz perfecta...? - ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora? El Rey escogió la segunda. - ¿Sabes por qué? Explicó el rey: "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz.
  • 7.  Mediante cuentos.  Juegos.  Dibujos.  Películas.  Fabulas.  Papelotes.
  • 8. Con la lealtad hay una cuestión de honor, fidelidad y gratitud. Esta devoción que una persona tiene por otro u otros conlleva un compromiso y plena confianza en la otra persona. La amistad es tan importante para el desarrollo humano, su estabilidad y el mejoramiento de la sociedad que es un verdadero valor, que debemos cuidar y fomentar para mejorar como seres humanos. La paz es la base para la armonía consigo mismo y con los demás para tener una vida serena y tranquila agradeciendo la existencia.