SlideShare una empresa de Scribd logo
La Casa de Dip
Cuentos
desordenados
Lectura comprensiva
Los párrafos de estos
cuentos están
desordenados
¿Eres capaz de ponerlos
en orden?
La Casa de Dip
Ejercicio 1
EL MUÑECO DE NIEVE
Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de carbón y un botón
rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y
convirtió al muñeco en su inseparable compañero durante los tristes
días de aquel invierno. Le hablaba, le mimaba...
Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los rayos de sol
más cálidos... El muñeco se fundió sin dejar más rastro de su
existencia que un charquito con dos carbones y un botón rojo. La
niña lloro con desconsuelo.
Un viejecito, que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo
dulcemente: Seca tus lágrimas, bonita, por que acabas de recibir una
gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el corazón en
cosas perecederas.
Había dejado de nevar y los niños, ansiosos de libertad, salieron de
casa y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién
formada. La hija del herrero, tomando puñados de nieve con sus
manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla.
- Haré un muñeco como el hermanito que hubiera deseado tener, se
dijo.
La Casa de Dip
Ejercicio 2
EL CEDRO VANIDOSO
Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás
árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía
un gigantesco candelabro.
- Si con lo hermoso que soy diera además fruto, se dijo, ningún árbol
del mundo podría compararse conmigo.
Y decidió observar a los otros árboles y hacer lo mismo con ellos. Por
fin, en lo alto de su erguida copa, apunto un bellísimo fruto.
- Tendré que alimentarlo bien para que crezca mucho, se dijo.
Tanto y tanto creció aquel fruto, que se hizo demasiado grande. La
copa del cedro, no pudiendo sostenerlo, se fue doblando; y cuando el
fruto maduro, la copa, que era el orgullo y la gloria del árbol, empezó
a tambalearse hasta que se troncho pesadamente.
¡A cuántos hombres, como el cedro, su demasiada ambición les
arruina!
Érase una vez un cedro satisfecho de su hermosura.
La Casa de Dip
Ejercicio 3
LA GATA ENCANTADA
Al día siguiente se celebraban las bodas y todos los nobles y pobres
del reino que acudieron al banquete se extasiaron ante la hermosa y
dulce novia. Pero, de pronto, vieron a la joven lanzarse sobre un
ratoncillo que zigzagueaba por el salón y zampárselo en cuanto lo
hubo atrapado.
El príncipe empezó entonces a llamar al Hada de los Imposibles para
que convirtiera a su esposa en la gatita que había sido. Pero el Hada
no acudió, y nadie nos ha contado si tuvo que pasarse la vida
contemplando como su esposa daba cuenta de todos los ratones de
palacio.
Erase un príncipe muy admirado en su reino. Todas las jóvenes
casaderas deseaban tenerle por esposo. Pero él no se fijaba en
ninguna y pasaba su tiempo jugando con Zapaquilda, una preciosa
gatita, junto a las llamas del hogar.
Un día, dijo en voz alta:
- Eres tan cariñosa y adorable que, si fueras mujer, me casaría
contigo.
En el mismo instante apareció en la estancia el Hada de los
Imposibles, que dijo:
- Príncipe, tus deseos se han cumplido.
El joven, deslumbrado, descubrió junto a él a Zapaquilda, convertida
en una bellísima muchacha.
La Casa de Dip
Ejercicio 4
LA SEPULTURA DEL LOBO
Y cuando intentaba cruzar un precipicio con cien bolsas colgando de
su pico, fue a estrellarse sin remedio.
- Amigo burrito, ya somos ricos. Dijo el pato. La maldad del Aguilucho
nos ha beneficiado.
Y todos los pobres de la ciudad. Dijo el borrico, porque con ellos
repartiremos el oro.
- ¿Podrías prestarme cuatro medidas de trigo, vecino? Le pregunto el
burrito.
- Te daré; ocho, si prometes velar por mi sepulcro en las tres noches
siguientes a mi entierro.
Murió el lobo pocos días después y el burrito fue a velar en su
sepultura. Durante la tercera noche se le unió el pato que no tenía
casa. Y juntos estaban cuando, en medio de una espantosa ráfaga de
viento, llego el aguilucho que les dijo:
- Si me dejáis apoderarme del lobo os daré una bolsa de oro.
- Será suficiente si llenas una de mis botas. Dijo el pato que era muy
astuto.
Hubo una vez un lobo muy rico pero muy avaro. Nunca dio ni un poco
de lo mucho que le sobraba. Sintiéndose viejo, empezó a pensar en
su propia vida, sentado a la puerta de su casa.
El aguilucho se marchó para regresar en seguida con un gran saco de
oro, que empezó a volcar sobre la bota que el sagaz pato había
colocado sobre una fosa. Como no tenía suela y la fosa estaba vacía
no acababa de llenarse. El aguilucho decidió ir entonces en busca de
todo el oro del mundo.
La Casa de Dip
Ejercicio 5
EL PAPEL Y LA TINTA
Estaba una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales
a ella, cuando una pluma, bañada en negrísima tinta, la mancho
llenándola de palabras.
En efecto, ordenando el despacho, alguien vio aquellas hojas
esparcidas y las juntó para arrojarlas al fuego. Pero reparo en la hoja
"sucia" de tinta y la devolvió a su lugar porque llevaba, bien visible,
el mensaje de la palabra. Luego, arrojo las demás al fuego.
- ¿No podrías haberme ahorrado esta humillación? Dijo enojada la
hoja de papel a la tinta. Tu negro infernal me ha arruinado para
siempre.
- No te he ensuciado. Repuso la tinta. Te he vestido de palabras.
Desde ahora ya no eres una hoja de papel, sino un mensaje.
Custodias el pensamiento del hombre. Te has convertido en algo
precioso.
La Casa de Dip
Ejercicio 6
EL HONRADO LEÑADOR
- ¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía!
Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la
pobreza a la mentira y te mereces un premio.
Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y
dijo al leñador:
- Espera, buen hombre: traeré tu hacha.
Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de
una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se
le cayó el hacha al agua.
Entonces empezó a lamentarse tristemente:
- ¿Cómo me ganare el sustento ahora que no tengo hacha?
Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de
oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por
segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra
hacha de plata.
- Tampoco es la mía, dijo el afligido leñador.
Por tercera vez la ninfa busco bajo el agua. Al reaparecer llevaba un
hacha de hierro.
La Casa de Dip
Ejercicio 7
EL CABALLO AMAESTRADO
- ¡Ya me parecía a mí exclamo el capitán Que este noble animal no
podía pertenecer a un rufián como tú!
El ladrón fue detenido, con lo que se demuestra que el robo y el
engaño rara vez quedan sin castigo.
- ¡Este caballo es nuestro! Exclamo el capitán de dragones. De lo
contrario no sabría realizar los ejercicios. ¿Lo has robado tú? Le
pregunto al ladrón.
- ¡Oh, yo...! Lo compre en la feria a un tratante...
- Entonces, dime como se llama inmediatamente ese individuo para ir
en su busca, pues ya no hay duda que ha sido robado.
El ladrón se puso nervioso y no acertaba a articular palabra. Al fin,
viéndose descubierto, confeso la verdad.
Un ladrón que rondaba en torno a un campamento militar, robo un
hermoso caballo aprovechando la oscuridad de la noche. Por la
mañana, cuando se dirigía a la ciudad, paso por el camino un batallón
de dragones que estaba de maniobras. Al escuchar los tambores, el
caballo escapo y, junto a los de las tropas, fue realizando los
fabulosos ejercicios para los que había sido amaestrado.
La Casa de Dip
Ejercicio 8
LA OSTRA Y EL CANGREJO
A la noche siguiente, cuando la ostra se abrió de nuevo, el cangrejo
le echó dentro una piedrecilla.
La ostra, al instante, intento cerrarse, pero el guijarro se lo impidió.
El astuto cangrejo salió de su escondite, abrió sus afiladas uñas, se
abalanzó sobre la inocente ostra y se la comió.
Así sucede a quien abre la boca para divulgar su secreto: siempre hay
un oído que lo apresa.
Una ostra estaba enamorada de la Luna. Cuando su gran disco de
plata aparecía en el cielo, se pasaba horas y horas con las valvas
abiertas, mirándola.
Desde su puesto de observación, un cangrejo se dio cuenta de que la
ostra se abría completamente en plenilunio y pensó comérsela.
La Casa de Dip
Ejercicio 9
EL GRANJERO BONDADOSO
Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una
plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir
sus palabras:
- Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el
consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo
granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado.
Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano
monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba
el trono.
Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces
hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza
y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus
sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino.
Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin
escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en
medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto
andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No
contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó
un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para
pasar la noche.
El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su
huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con
monedas de oro para sus gastos.
La Casa de Dip
Ejercicio 10
LA AVENTURA DEL AGUA
El vapor subió más y más en el cielo, voló muy alto, hasta los
estratos más ligeros y fríos del aire, donde ya el fuego no podía
seguirlo. Entonces las partículas de vapor, ateridas de frío, se vieron
obligadas a juntarse apretadamente, volviéndose más pesados que el
aire y cayendo en forma de lluvia.
Un día que el agua se encontraba en su elemento, es decir, en el
soberbio mar sintió el caprichoso deseo de subir al cielo. Entonces se
dirigió al fuego:
Habían subido al cielo invadidas de soberbia y fueron inmediatamente
puestas en fuga. La tierra sedienta absorbió la lluvia y, de esta
forma, el agua estuvo durante mucho, tiempo prisionera del suelo y
purgó su pecado con una larga penitencia.
- ¿Podrías tú ayudarme a subir más, alto?
El fuego aceptó y con su calor, la volvió más ligera que el aire,
transformándola en sutil vapor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
rodo1965
 
Guía rimas 1° agosto
Guía  rimas  1° agostoGuía  rimas  1° agosto
Guía rimas 1° agosto
Claudia Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
 
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
(Mis lecturas de 5º y 6º terminadas
 
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdfActividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
Sendas lenguaje 2 sm
Sendas lenguaje 2   smSendas lenguaje 2   sm
Sendas lenguaje 2 sm
 
Libro actividades 5to
Libro actividades 5to Libro actividades 5to
Libro actividades 5to
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-cClase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
 
Guía rimas 1° agosto
Guía  rimas  1° agostoGuía  rimas  1° agosto
Guía rimas 1° agosto
 
Sustantivo guia
Sustantivo guiaSustantivo guia
Sustantivo guia
 
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdfexp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
exp_apr_leng_mitos_y_leyendas.pdf
 
Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Sustantivo en textos
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
 

Similar a Cuentos desordenados

Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
Fabiola Taracena
 
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian   claus el grande y claus el pequenoAndersen, hans christian   claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
Frabypedia
 
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Tamara Lardies
 

Similar a Cuentos desordenados (20)

Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf40 cuentos cortos para niños.pdf
40 cuentos cortos para niños.pdf
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Las Tres Nar
Las Tres NarLas Tres Nar
Las Tres Nar
 
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS) Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
Mitos completo - samuel pariona calixto (ejemplo para CIS)
 
Las Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del AmorLas Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del Amor
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Cuentos valores
Cuentos   valoresCuentos   valores
Cuentos valores
 
Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
 
Test comprencion lectora
Test comprencion lectoraTest comprencion lectora
Test comprencion lectora
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
 
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian   claus el grande y claus el pequenoAndersen, hans christian   claus el grande y claus el pequeno
Andersen, hans christian claus el grande y claus el pequeno
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
La princesa y el guisante
La princesa y el guisanteLa princesa y el guisante
La princesa y el guisante
 
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptLENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
LENGUAJE - POWER POINT 1 - 5 BASICO.ppt
 
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
Literatura infantil(cuentos,poemas y fabulas)
 
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Cuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pascoCuento de cerro de pasco
Cuento de cerro de pasco
 

Más de cynthia zapata (8)

guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
 
Prueba de pelicula
Prueba de peliculaPrueba de pelicula
Prueba de pelicula
 
Prueba de calendario y hora
Prueba de calendario y horaPrueba de calendario y hora
Prueba de calendario y hora
 
Ciencias naturales habitat
Ciencias naturales habitatCiencias naturales habitat
Ciencias naturales habitat
 
Decimales 2
Decimales 2Decimales 2
Decimales 2
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Ev. diagnostica 3° matematica
Ev. diagnostica 3° matematicaEv. diagnostica 3° matematica
Ev. diagnostica 3° matematica
 
Lengua sustanti
Lengua sustantiLengua sustanti
Lengua sustanti
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Cuentos desordenados

  • 1. La Casa de Dip Cuentos desordenados Lectura comprensiva Los párrafos de estos cuentos están desordenados ¿Eres capaz de ponerlos en orden?
  • 2. La Casa de Dip Ejercicio 1 EL MUÑECO DE NIEVE Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de carbón y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable compañero durante los tristes días de aquel invierno. Le hablaba, le mimaba... Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los rayos de sol más cálidos... El muñeco se fundió sin dejar más rastro de su existencia que un charquito con dos carbones y un botón rojo. La niña lloro con desconsuelo. Un viejecito, que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente: Seca tus lágrimas, bonita, por que acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el corazón en cosas perecederas. Había dejado de nevar y los niños, ansiosos de libertad, salieron de casa y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién formada. La hija del herrero, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla. - Haré un muñeco como el hermanito que hubiera deseado tener, se dijo.
  • 3. La Casa de Dip Ejercicio 2 EL CEDRO VANIDOSO Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía un gigantesco candelabro. - Si con lo hermoso que soy diera además fruto, se dijo, ningún árbol del mundo podría compararse conmigo. Y decidió observar a los otros árboles y hacer lo mismo con ellos. Por fin, en lo alto de su erguida copa, apunto un bellísimo fruto. - Tendré que alimentarlo bien para que crezca mucho, se dijo. Tanto y tanto creció aquel fruto, que se hizo demasiado grande. La copa del cedro, no pudiendo sostenerlo, se fue doblando; y cuando el fruto maduro, la copa, que era el orgullo y la gloria del árbol, empezó a tambalearse hasta que se troncho pesadamente. ¡A cuántos hombres, como el cedro, su demasiada ambición les arruina! Érase una vez un cedro satisfecho de su hermosura.
  • 4. La Casa de Dip Ejercicio 3 LA GATA ENCANTADA Al día siguiente se celebraban las bodas y todos los nobles y pobres del reino que acudieron al banquete se extasiaron ante la hermosa y dulce novia. Pero, de pronto, vieron a la joven lanzarse sobre un ratoncillo que zigzagueaba por el salón y zampárselo en cuanto lo hubo atrapado. El príncipe empezó entonces a llamar al Hada de los Imposibles para que convirtiera a su esposa en la gatita que había sido. Pero el Hada no acudió, y nadie nos ha contado si tuvo que pasarse la vida contemplando como su esposa daba cuenta de todos los ratones de palacio. Erase un príncipe muy admirado en su reino. Todas las jóvenes casaderas deseaban tenerle por esposo. Pero él no se fijaba en ninguna y pasaba su tiempo jugando con Zapaquilda, una preciosa gatita, junto a las llamas del hogar. Un día, dijo en voz alta: - Eres tan cariñosa y adorable que, si fueras mujer, me casaría contigo. En el mismo instante apareció en la estancia el Hada de los Imposibles, que dijo: - Príncipe, tus deseos se han cumplido. El joven, deslumbrado, descubrió junto a él a Zapaquilda, convertida en una bellísima muchacha.
  • 5. La Casa de Dip Ejercicio 4 LA SEPULTURA DEL LOBO Y cuando intentaba cruzar un precipicio con cien bolsas colgando de su pico, fue a estrellarse sin remedio. - Amigo burrito, ya somos ricos. Dijo el pato. La maldad del Aguilucho nos ha beneficiado. Y todos los pobres de la ciudad. Dijo el borrico, porque con ellos repartiremos el oro. - ¿Podrías prestarme cuatro medidas de trigo, vecino? Le pregunto el burrito. - Te daré; ocho, si prometes velar por mi sepulcro en las tres noches siguientes a mi entierro. Murió el lobo pocos días después y el burrito fue a velar en su sepultura. Durante la tercera noche se le unió el pato que no tenía casa. Y juntos estaban cuando, en medio de una espantosa ráfaga de viento, llego el aguilucho que les dijo: - Si me dejáis apoderarme del lobo os daré una bolsa de oro. - Será suficiente si llenas una de mis botas. Dijo el pato que era muy astuto. Hubo una vez un lobo muy rico pero muy avaro. Nunca dio ni un poco de lo mucho que le sobraba. Sintiéndose viejo, empezó a pensar en su propia vida, sentado a la puerta de su casa. El aguilucho se marchó para regresar en seguida con un gran saco de oro, que empezó a volcar sobre la bota que el sagaz pato había colocado sobre una fosa. Como no tenía suela y la fosa estaba vacía no acababa de llenarse. El aguilucho decidió ir entonces en busca de todo el oro del mundo.
  • 6. La Casa de Dip Ejercicio 5 EL PAPEL Y LA TINTA Estaba una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una pluma, bañada en negrísima tinta, la mancho llenándola de palabras. En efecto, ordenando el despacho, alguien vio aquellas hojas esparcidas y las juntó para arrojarlas al fuego. Pero reparo en la hoja "sucia" de tinta y la devolvió a su lugar porque llevaba, bien visible, el mensaje de la palabra. Luego, arrojo las demás al fuego. - ¿No podrías haberme ahorrado esta humillación? Dijo enojada la hoja de papel a la tinta. Tu negro infernal me ha arruinado para siempre. - No te he ensuciado. Repuso la tinta. Te he vestido de palabras. Desde ahora ya no eres una hoja de papel, sino un mensaje. Custodias el pensamiento del hombre. Te has convertido en algo precioso.
  • 7. La Casa de Dip Ejercicio 6 EL HONRADO LEÑADOR - ¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía! Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio. Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al leñador: - Espera, buen hombre: traeré tu hacha. Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: - ¿Cómo me ganare el sustento ahora que no tengo hacha? Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra hacha de plata. - Tampoco es la mía, dijo el afligido leñador. Por tercera vez la ninfa busco bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro.
  • 8. La Casa de Dip Ejercicio 7 EL CABALLO AMAESTRADO - ¡Ya me parecía a mí exclamo el capitán Que este noble animal no podía pertenecer a un rufián como tú! El ladrón fue detenido, con lo que se demuestra que el robo y el engaño rara vez quedan sin castigo. - ¡Este caballo es nuestro! Exclamo el capitán de dragones. De lo contrario no sabría realizar los ejercicios. ¿Lo has robado tú? Le pregunto al ladrón. - ¡Oh, yo...! Lo compre en la feria a un tratante... - Entonces, dime como se llama inmediatamente ese individuo para ir en su busca, pues ya no hay duda que ha sido robado. El ladrón se puso nervioso y no acertaba a articular palabra. Al fin, viéndose descubierto, confeso la verdad. Un ladrón que rondaba en torno a un campamento militar, robo un hermoso caballo aprovechando la oscuridad de la noche. Por la mañana, cuando se dirigía a la ciudad, paso por el camino un batallón de dragones que estaba de maniobras. Al escuchar los tambores, el caballo escapo y, junto a los de las tropas, fue realizando los fabulosos ejercicios para los que había sido amaestrado.
  • 9. La Casa de Dip Ejercicio 8 LA OSTRA Y EL CANGREJO A la noche siguiente, cuando la ostra se abrió de nuevo, el cangrejo le echó dentro una piedrecilla. La ostra, al instante, intento cerrarse, pero el guijarro se lo impidió. El astuto cangrejo salió de su escondite, abrió sus afiladas uñas, se abalanzó sobre la inocente ostra y se la comió. Así sucede a quien abre la boca para divulgar su secreto: siempre hay un oído que lo apresa. Una ostra estaba enamorada de la Luna. Cuando su gran disco de plata aparecía en el cielo, se pasaba horas y horas con las valvas abiertas, mirándola. Desde su puesto de observación, un cangrejo se dio cuenta de que la ostra se abría completamente en plenilunio y pensó comérsela.
  • 10. La Casa de Dip Ejercicio 9 EL GRANJERO BONDADOSO Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras: - Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado. Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba el trono. Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino. Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche. El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos.
  • 11. La Casa de Dip Ejercicio 10 LA AVENTURA DEL AGUA El vapor subió más y más en el cielo, voló muy alto, hasta los estratos más ligeros y fríos del aire, donde ya el fuego no podía seguirlo. Entonces las partículas de vapor, ateridas de frío, se vieron obligadas a juntarse apretadamente, volviéndose más pesados que el aire y cayendo en forma de lluvia. Un día que el agua se encontraba en su elemento, es decir, en el soberbio mar sintió el caprichoso deseo de subir al cielo. Entonces se dirigió al fuego: Habían subido al cielo invadidas de soberbia y fueron inmediatamente puestas en fuga. La tierra sedienta absorbió la lluvia y, de esta forma, el agua estuvo durante mucho, tiempo prisionera del suelo y purgó su pecado con una larga penitencia. - ¿Podrías tú ayudarme a subir más, alto? El fuego aceptó y con su calor, la volvió más ligera que el aire, transformándola en sutil vapor.