SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES
HISTORIA DE LOS VALORES
 La historia de los valores es la historia del liderazgo
pero, ¿cuándo y cómo tuvo lugar su desarrollo?
La historia de los valores es tan antigua como la de
la humanidad, seguramente, pero antes de que se
descubriera la escritura, los hombres no tuvimos
recursos para conservar esa historia.
HISTORIA
 El origen de los valores humanos se desprende del
vocablo latín aestimable; desde el principio de la
historia los valores humanos se definieron con el
término de absolutismo; debido al trato que recibía
el ser humano. Así mismo aparece una etapa
importante de la creación de este concepto en el
pensamiento de las personas insensibles; quienes
definían los valores humanos como algo sin mayor
jerarquía.
CUALES SON LOS VALORES
 Amistad: El amor y la Amistad son los primeros valores que
identifica el niño en el hogar. La ternura, el buen trato, la
comprensión y el respeto son soportes de la Amistad.
La Amistad Familiar en Equilibrio y Armonía conlleva al autentico
Amor. La Amistad requiere mantenimiento, detalles, si existe
verdadera amistad entre las personas será más fácil la
comunicación.
 Amor: El Amor es la condición básica de la felicidad y la
realización del individuo. El Amor es el pilar de la convivencia
humana, amor es sentimiento, solidaridad, tolerancia, perdón,
servicial.
CUALES SON LOS VALORES
 Autonomía: Capacidad individual de tomar decisiones. Los padres no
podrán tomar dediciones eternamente por sus hijos, pero si debes darles
elementos de juicio, Ejemplo: Valores para que ellos tomen sus propias
dediciones.
Es hacer uso del derecho a gobernarse a si mismo sin control externo.
Permite actuar de manera independiente, recordando que se es parte de un
todo.
 Caridad: Esta virtud teologal, es la síntesis del amor. Podemos decir lo
que queremos, pero si lo decimos con Caridad se afianza la Amistad y se
gana respeto.
Nos impulsa a valorar a los demás y ver en ellos cualidades. No es dar un
moneda o un pedazo de pan, es la acción del amor y aceptación del otros; es
darse sin reservas y sin exigencias.
CUALES SON LOS VALORES
 Civismo: Debemos Fomentar el espíritu de convivencia comunitaria,
observando el respeto de las normas de civismo elementales en los eventos
culturales, actividades comunitarias, artísticas, deportivas.
Crear una cultura de respeto y bueno uso de las áreas y bienes públicos,
mediante campañas vigiladas y evaluadas, donde se estimule el
comportamiento ciudadano.
 Compañerismo: Mantenerse unido, apoyar a las personas que
comparten con nosotros nuestra vida laboral, escolar social
CUALES SON LAS VALORES
 Compasión: La compasión no es la lastima ni pesar por el desvalido.
La compasión es la que duele con el dolor del otro, pero no se postra con el;
al contrario, cura sus heridas, enjuga sus lagrimas y le da la mano invitándolo
a andar.
 Comprensión: Reconocimiento humilde y sincero, de los factores
que influyen en el comportamiento de una persona, aceptando sin
prevenciones su realidad.
los valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticosamor1761
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
Problemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual FinalProblemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual Final
jose Gregorio Miranda E
 
El respeto
El respetoEl respeto
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
Daniela Villamizar Reyes
 
honestidad
honestidadhonestidad
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Janeth Baena
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
klabu
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoresJuan Guzman
 
la honestidad
la honestidadla honestidad
la honestidad
flor7070
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
aldamii
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
laura machacon
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNAnangelis
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALLaura Medina
 

La actualidad más candente (20)

valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
Problemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual FinalProblemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual Final
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
honestidad
honestidadhonestidad
honestidad
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
la honestidad
la honestidadla honestidad
la honestidad
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 

Destacado

Historia de los valores
Historia de los valoresHistoria de los valores
Historia de los valoresmiguel250699
 
Historias de valores
Historias de valoresHistorias de valores
Historias de valores
jpamactivo
 
Valores en la historia
Valores en la historiaValores en la historia
Valores en la historia
rsotol028
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Carlos Guerrero
 
El origen de los valores
El origen de los valoresEl origen de los valores
El origen de los valoresajraul
 
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas KolhbergLos Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas Kolhbergalorsi
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2
perla4205
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosltrincona
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Adquisición de valores
Adquisición de valoresAdquisición de valores
Adquisición de valores
gabriel30ga2
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valoresKaty QR
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
dianarivera93
 
IMportancia de los valores para una convivencia social
IMportancia de los valores para una convivencia socialIMportancia de los valores para una convivencia social
IMportancia de los valores para una convivencia socialDavid RoZo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
laomsavip
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESdoris300488
 
Diapositivas (valores)
Diapositivas (valores)Diapositivas (valores)
Diapositivas (valores)gladysr
 

Destacado (20)

Historia de los valores
Historia de los valoresHistoria de los valores
Historia de los valores
 
Historias de valores
Historias de valoresHistorias de valores
Historias de valores
 
Valores en la historia
Valores en la historiaValores en la historia
Valores en la historia
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
El origen de los valores
El origen de los valoresEl origen de los valores
El origen de los valores
 
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas KolhbergLos Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Adquisición de valores
Adquisición de valoresAdquisición de valores
Adquisición de valores
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
IMportancia de los valores para una convivencia social
IMportancia de los valores para una convivencia socialIMportancia de los valores para una convivencia social
IMportancia de los valores para una convivencia social
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
los valores
los  valoreslos  valores
los valores
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
 
Diapositivas (valores)
Diapositivas (valores)Diapositivas (valores)
Diapositivas (valores)
 

Similar a los valores

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jjodimio
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
VALORES HUMANOS.pptx
VALORES  HUMANOS.pptxVALORES  HUMANOS.pptx
VALORES HUMANOS.pptx
fabriciocutzan
 
VALORES HUMANOS
VALORES  HUMANOSVALORES  HUMANOS
VALORES HUMANOS
fabriciocutzan
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoTuapantaDiaz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jesenia Escobar
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
SeleneHernandez45
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valorYAYA100
 

Similar a los valores (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
valores
valoresvalores
valores
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
VALORES HUMANOS.pptx
VALORES  HUMANOS.pptxVALORES  HUMANOS.pptx
VALORES HUMANOS.pptx
 
VALORES HUMANOS
VALORES  HUMANOSVALORES  HUMANOS
VALORES HUMANOS
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
Trabajo 3 tics dey
Trabajo 3 tics deyTrabajo 3 tics dey
Trabajo 3 tics dey
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
 
Los valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y eticaLos valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y etica
 
Los valores 1
Los valores 1Los valores 1
Los valores 1
 
PRACTICA DE VALORES
PRACTICA DE VALORESPRACTICA DE VALORES
PRACTICA DE VALORES
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

los valores

  • 2. HISTORIA DE LOS VALORES  La historia de los valores es la historia del liderazgo pero, ¿cuándo y cómo tuvo lugar su desarrollo? La historia de los valores es tan antigua como la de la humanidad, seguramente, pero antes de que se descubriera la escritura, los hombres no tuvimos recursos para conservar esa historia.
  • 3. HISTORIA  El origen de los valores humanos se desprende del vocablo latín aestimable; desde el principio de la historia los valores humanos se definieron con el término de absolutismo; debido al trato que recibía el ser humano. Así mismo aparece una etapa importante de la creación de este concepto en el pensamiento de las personas insensibles; quienes definían los valores humanos como algo sin mayor jerarquía.
  • 4. CUALES SON LOS VALORES  Amistad: El amor y la Amistad son los primeros valores que identifica el niño en el hogar. La ternura, el buen trato, la comprensión y el respeto son soportes de la Amistad. La Amistad Familiar en Equilibrio y Armonía conlleva al autentico Amor. La Amistad requiere mantenimiento, detalles, si existe verdadera amistad entre las personas será más fácil la comunicación.  Amor: El Amor es la condición básica de la felicidad y la realización del individuo. El Amor es el pilar de la convivencia humana, amor es sentimiento, solidaridad, tolerancia, perdón, servicial.
  • 5. CUALES SON LOS VALORES  Autonomía: Capacidad individual de tomar decisiones. Los padres no podrán tomar dediciones eternamente por sus hijos, pero si debes darles elementos de juicio, Ejemplo: Valores para que ellos tomen sus propias dediciones. Es hacer uso del derecho a gobernarse a si mismo sin control externo. Permite actuar de manera independiente, recordando que se es parte de un todo.  Caridad: Esta virtud teologal, es la síntesis del amor. Podemos decir lo que queremos, pero si lo decimos con Caridad se afianza la Amistad y se gana respeto. Nos impulsa a valorar a los demás y ver en ellos cualidades. No es dar un moneda o un pedazo de pan, es la acción del amor y aceptación del otros; es darse sin reservas y sin exigencias.
  • 6. CUALES SON LOS VALORES  Civismo: Debemos Fomentar el espíritu de convivencia comunitaria, observando el respeto de las normas de civismo elementales en los eventos culturales, actividades comunitarias, artísticas, deportivas. Crear una cultura de respeto y bueno uso de las áreas y bienes públicos, mediante campañas vigiladas y evaluadas, donde se estimule el comportamiento ciudadano.  Compañerismo: Mantenerse unido, apoyar a las personas que comparten con nosotros nuestra vida laboral, escolar social
  • 7. CUALES SON LAS VALORES  Compasión: La compasión no es la lastima ni pesar por el desvalido. La compasión es la que duele con el dolor del otro, pero no se postra con el; al contrario, cura sus heridas, enjuga sus lagrimas y le da la mano invitándolo a andar.  Comprensión: Reconocimiento humilde y sincero, de los factores que influyen en el comportamiento de una persona, aceptando sin prevenciones su realidad.