SlideShare una empresa de Scribd logo
L OS PRIME ROS CURSOS NORMAL E S
PRIVADOS
El 18 de diciembre de 1869 apareció en el diario La Paz la
primera referencia de Varela a una escuela Normal.
Varela aceptaría la creación de un centro educacional si
éste formara parte de un “sistema regular”,
“eslabonándose en grados sucesivos”.
Pero para éste el intento de crear una escuela Normal fue
lo mismo que no decretar nada por diferentes
inconvenientes.
Anunció que “el gran tiempo de la educación está aún
por levantarse entre nosotros” más allá de la situación de
la enseñanza.
La preparación de maestros preocupó a Varela y en 1868
creó cursos Normales, destinados a formar y perfeccionar
maestros, gratuitos y nocturnos.
Comenzaron a dictarse siete materias.
UNA POL É MICA SOBRE PE DAGOGÍA
Francisco Antonio Berra defendió a la orientación
“científica” y José Pedro Varela la denominada
“empírica”. La tesis que triunfó fue la de Berra, el cual
fue orientador de los estudios Normales.
Pero éstas corrientes influyeron una a la otra y así el
sistema de Berra fue perdiendo su pureza.
ME CANISMOS SUSTITUTIVOS
Varela con cualquiera de sus cargos no pudo dejar
funcionando un centro oficial para formar maestros.
Sin embargo, reviste especial interés señalar los medios
que se articularon para subsanar esa carencia. A falta de
una escuela Normal, Varela instituyó dos mecanismos
que operaron como sustantivos:
E L PRIME RO FUE L A E X IGE NCIA DE L A
REGULACIÓN DE TÍTULOS DE LOS
MAE STROS
77 Docentes tenían la titulación, se les requirió presentación
del diploma.
52 carecían de ella (42%), se les requirió que se presentaran a
un examen se deseaban continuar con sus cargos.
EL SEGUNDO LUGAR FUE EL
E STABL ECIMIE NTO DE UN RÉ GIME N DE
ASISTE NCIA OBL IGATORIA A L AS
CONFE RE NCIAS DE MAE STROS (1876)
En el caso de incumplimiento para los varones por dos
faltas se amonestaba y por cuatro se destituía. Un año
después rigió para las mujeres.
E L PROY E CTO DE 1876 Y L A GE STIÓN
DE VARE L A COMO INSPE CTOR
NACIONAL
En 1876, Varela presentó su Proyecto de Ley de Educación. En sus
artículos 76 a 81 previó la instalación de una escuela Normal en
Montevideo, con una “Escuela Modelo”, donde se pudieran realizar
prácticas docentes.
Para democratizar el ingreso se estableció que la enseñanza sería
gratuita.
El nuevo establecimiento debía contar con “una biblioteca especial
de Pedagogía”.
 En 1877 se aprobaron 24 de sus artículos con el nombre de
Decreto-ley de Educación Común, éste mantuvo muchas de las
propuestas de Varela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poster
PosterPoster
El Caso Español
El Caso EspañolEl Caso Español
El Caso Español
Carol Diaz
 
Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de EnseñanzaInstitución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanzajbh91
 
Linea de tiempo ensci
Linea de tiempo ensciLinea de tiempo ensci
Linea de tiempo ensciygna
 
1 desarrollo educacional power point
1 desarrollo educacional power point1 desarrollo educacional power point
1 desarrollo educacional power point
Belen Melillán
 
Enrique C. Rébsamen
Enrique C. RébsamenEnrique C. Rébsamen
Enrique C. Rébsamen
diana301091
 

La actualidad más candente (6)

Poster
PosterPoster
Poster
 
El Caso Español
El Caso EspañolEl Caso Español
El Caso Español
 
Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de EnseñanzaInstitución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza
 
Linea de tiempo ensci
Linea de tiempo ensciLinea de tiempo ensci
Linea de tiempo ensci
 
1 desarrollo educacional power point
1 desarrollo educacional power point1 desarrollo educacional power point
1 desarrollo educacional power point
 
Enrique C. Rébsamen
Enrique C. RébsamenEnrique C. Rébsamen
Enrique C. Rébsamen
 

Destacado

Hoarding & extreme investigations goodman2
Hoarding & extreme investigations goodman2Hoarding & extreme investigations goodman2
Hoarding & extreme investigations goodman22013_21
 
Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)
Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)
Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)
Ahead Project
 
La innovación
La innovaciónLa innovación
La innovaciónfabimena
 
Groups Mentoring Groups
Groups Mentoring GroupsGroups Mentoring Groups
Groups Mentoring Groups
Berean Guide
 
Ssit sujit
Ssit sujitSsit sujit
Ssit sujitjaydevi
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
jenipher03
 
Court your customers jeri mae rowley 2014 v2
Court your customers jeri mae rowley 2014 v2Court your customers jeri mae rowley 2014 v2
Court your customers jeri mae rowley 2014 v2Jeri Rowley
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Paola Saldaña
 
1 er extraclase de quimica10° 2do período 2012
1 er extraclase de quimica10° 2do período 20121 er extraclase de quimica10° 2do período 2012
1 er extraclase de quimica10° 2do período 2012Arturo Blanco
 

Destacado (10)

Hoarding & extreme investigations goodman2
Hoarding & extreme investigations goodman2Hoarding & extreme investigations goodman2
Hoarding & extreme investigations goodman2
 
Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)
Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)
Manual AHEAD App & Platform (from seed CH)
 
La innovación
La innovaciónLa innovación
La innovación
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Groups Mentoring Groups
Groups Mentoring GroupsGroups Mentoring Groups
Groups Mentoring Groups
 
Ssit sujit
Ssit sujitSsit sujit
Ssit sujit
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Court your customers jeri mae rowley 2014 v2
Court your customers jeri mae rowley 2014 v2Court your customers jeri mae rowley 2014 v2
Court your customers jeri mae rowley 2014 v2
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
1 er extraclase de quimica10° 2do período 2012
1 er extraclase de quimica10° 2do período 20121 er extraclase de quimica10° 2do período 2012
1 er extraclase de quimica10° 2do período 2012
 

Más de Nazarena Porley

Proyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de VediaProyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de Vedia
Nazarena Porley
 
Seminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación DocenteSeminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación Docente
Nazarena Porley
 
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-AntecedentesEscuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Nazarena Porley
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
Nazarena Porley
 
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Nazarena Porley
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
Nazarena Porley
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
Nazarena Porley
 

Más de Nazarena Porley (8)

Proyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de VediaProyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de Vedia
 
Seminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación DocenteSeminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación Docente
 
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-AntecedentesEscuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
 
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Varela y los Estudios Normales

  • 1.
  • 2. L OS PRIME ROS CURSOS NORMAL E S PRIVADOS El 18 de diciembre de 1869 apareció en el diario La Paz la primera referencia de Varela a una escuela Normal. Varela aceptaría la creación de un centro educacional si éste formara parte de un “sistema regular”, “eslabonándose en grados sucesivos”. Pero para éste el intento de crear una escuela Normal fue lo mismo que no decretar nada por diferentes inconvenientes.
  • 3. Anunció que “el gran tiempo de la educación está aún por levantarse entre nosotros” más allá de la situación de la enseñanza. La preparación de maestros preocupó a Varela y en 1868 creó cursos Normales, destinados a formar y perfeccionar maestros, gratuitos y nocturnos. Comenzaron a dictarse siete materias.
  • 4. UNA POL É MICA SOBRE PE DAGOGÍA Francisco Antonio Berra defendió a la orientación “científica” y José Pedro Varela la denominada “empírica”. La tesis que triunfó fue la de Berra, el cual fue orientador de los estudios Normales. Pero éstas corrientes influyeron una a la otra y así el sistema de Berra fue perdiendo su pureza.
  • 5. ME CANISMOS SUSTITUTIVOS Varela con cualquiera de sus cargos no pudo dejar funcionando un centro oficial para formar maestros. Sin embargo, reviste especial interés señalar los medios que se articularon para subsanar esa carencia. A falta de una escuela Normal, Varela instituyó dos mecanismos que operaron como sustantivos:
  • 6. E L PRIME RO FUE L A E X IGE NCIA DE L A REGULACIÓN DE TÍTULOS DE LOS MAE STROS 77 Docentes tenían la titulación, se les requirió presentación del diploma. 52 carecían de ella (42%), se les requirió que se presentaran a un examen se deseaban continuar con sus cargos.
  • 7. EL SEGUNDO LUGAR FUE EL E STABL ECIMIE NTO DE UN RÉ GIME N DE ASISTE NCIA OBL IGATORIA A L AS CONFE RE NCIAS DE MAE STROS (1876) En el caso de incumplimiento para los varones por dos faltas se amonestaba y por cuatro se destituía. Un año después rigió para las mujeres.
  • 8. E L PROY E CTO DE 1876 Y L A GE STIÓN DE VARE L A COMO INSPE CTOR NACIONAL En 1876, Varela presentó su Proyecto de Ley de Educación. En sus artículos 76 a 81 previó la instalación de una escuela Normal en Montevideo, con una “Escuela Modelo”, donde se pudieran realizar prácticas docentes. Para democratizar el ingreso se estableció que la enseñanza sería gratuita. El nuevo establecimiento debía contar con “una biblioteca especial de Pedagogía”.
  • 9.  En 1877 se aprobaron 24 de sus artículos con el nombre de Decreto-ley de Educación Común, éste mantuvo muchas de las propuestas de Varela.