SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA II
Año 2015
Docente: Mª Nazarena Porley
¿Qué es la Pedagogía?
Jaume Sarramona y Salomó Marqués
plantean:
“...sólo podremos hablar de Pedagogía en
la medida que la educación sea susceptible
de estudio científico; si la educación fuera
sólo una tarea realizable bajo los impulsos
de la intuición, donde no cupiera una cierta
generalización de principios que permitan
explicar y anticipar resultados, nunca
podríamos hablar de Ciencia de la
educación.”
No existe unanimidad respecto al
concepto de ciencia.
El fenómeno educativo es uno de los
fenómenos sociales, a los cuales cabe
aplicar una metodología y un nivel de
generalización diferentes de los
fenómenos físico-naturales.
● Es inevitable adentrarnos en el terreno
de la Epistemología para analizar las
bases sobre las cuales se asienta la
Pedagogía y las Ciencias de la
Educación.
Los orígenes...
● Desde Platón y Aristóteles, un
conocimiento recibe el atributo de
“científico” cuando puede situarse por
encima de las opiniones particulares.
● Según Rusell, “una opinión científica es
aquella para la cual hay alguna razón
de creerla verdadera; una opinión no-
científica es aquella que se sustenta en
alguna razón distinta de su probable
verdad”
Delimitación del
conocimiento
● El marco de separación del
conocimiento científico respecto del no
científico o vulgar, está fijado por la
crítica. Nada hay irrefutable para la
ciencia; los mitos quedan excluidos, del
mismo modo que se excluye el
conocimiento religioso, literario o
poético. Esta delimitación no implica
ningún juicio de valor.
Limitaciones...
● La ciencia no lo explica todo
Oposición a la creencia
de una ciencia neutra
● “...la actividad científica se desarrolla
sobre un sistema de valores, al mismo
tiempo que genera un código y una
jerarquía éticas” (Pérez, 1978:33)
● “...la propia ciencia cumple una función
ideológica sancionando como
exigencias de su propio desarrollo
autónomo lo que de hecho son
resultados de juego de intereses y
tensiones de clases” (Quintanilla,
1976:143)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Gerardo Lazaro
 
Epistemologia de la educación
Epistemologia de la educaciónEpistemologia de la educación
Epistemologia de la educación
Naylou
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
shrly
 
Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)
Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)
Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)
juan antonio martinez coba
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
haguar
 
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogíaEnsayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Flor Avila
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
PaoCarrasco-s
 
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. claseEpistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. clase
endermelean2
 
Filosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educaciónFilosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educación
Francisca Lagunes Olivares
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Metodologia de la investigacion cap. v
Metodologia de la investigacion cap. vMetodologia de la investigacion cap. v
Metodologia de la investigacion cap. v
Jaime Santamaria
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Jose Mora
 
Portada 8c
Portada 8cPortada 8c
Teorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónTeorías de Reestructuración
Teorías de Reestructuración
Ana Ruiz
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
didactica
 
tecnología de la información y comunicacion
tecnología de la información y comunicaciontecnología de la información y comunicacion
tecnología de la información y comunicacion
martha221291
 
Expo 180110020310
Expo 180110020310Expo 180110020310
Expo 180110020310
Kevin Montufar
 

La actualidad más candente (17)

Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
 
Epistemologia de la educación
Epistemologia de la educaciónEpistemologia de la educación
Epistemologia de la educación
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)
Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)
Dialnet la teoriadelaprendizajedepiagety-susconsecuenciaspar-2747352 (1)
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogíaEnsayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. claseEpistemología de la educación. 1 era. clase
Epistemología de la educación. 1 era. clase
 
Filosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educaciónFilosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educación
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Metodologia de la investigacion cap. v
Metodologia de la investigacion cap. vMetodologia de la investigacion cap. v
Metodologia de la investigacion cap. v
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Portada 8c
Portada 8cPortada 8c
Portada 8c
 
Teorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónTeorías de Reestructuración
Teorías de Reestructuración
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
tecnología de la información y comunicacion
tecnología de la información y comunicaciontecnología de la información y comunicacion
tecnología de la información y comunicacion
 
Expo 180110020310
Expo 180110020310Expo 180110020310
Expo 180110020310
 

Similar a Clase 1

Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
Miriam González Palomo
 
Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012
Esteban Zabalza
 
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Andrea Suarez
 
Documento para citas
Documento para citasDocumento para citas
Documento para citas
Bianka Luna
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
DeisyPomaMeza
 
Práctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero monteroPráctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero montero
Estherem2
 
Primero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensenaPrimero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensena
saraampudiaperez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Ruth Bonita
 
Tendencias poster
Tendencias posterTendencias poster
Tendencias poster
Miriam González Palomo
 
Clasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la EducaciónClasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la Educación
SistemadeEstudiosMed
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02
Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02
Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02
Gina Eliana Salomé Maita
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Wilter Aro
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
José Manuel Ruiz Calleja
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
aalcalar
 
El pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevoEl pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevo
aleja8
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
BEATRIZGUADALUPE6
 
Primero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseña
monrroe8
 

Similar a Clase 1 (20)

Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
 
Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012
 
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
 
Documento para citas
Documento para citasDocumento para citas
Documento para citas
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Práctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero monteroPráctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero montero
 
Primero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensenaPrimero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensena
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tendencias poster
Tendencias posterTendencias poster
Tendencias poster
 
Clasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la EducaciónClasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la Educación
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
 
Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02
Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02
Eslapedagogaunaciencia 140809215904-phpapp02
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
 
El pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevoEl pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevo
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
Primero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseña
 

Más de Nazarena Porley

Proyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de VediaProyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de Vedia
Nazarena Porley
 
Historia de la form. docente
Historia de la form. docenteHistoria de la form. docente
Historia de la form. docente
Nazarena Porley
 
Varela y los Estudios Normales
Varela y los Estudios NormalesVarela y los Estudios Normales
Varela y los Estudios Normales
Nazarena Porley
 
Seminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación DocenteSeminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación Docente
Nazarena Porley
 
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-AntecedentesEscuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Nazarena Porley
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
Nazarena Porley
 
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Nazarena Porley
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
Nazarena Porley
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
Nazarena Porley
 

Más de Nazarena Porley (9)

Proyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de VediaProyecto de Agustín de Vedia
Proyecto de Agustín de Vedia
 
Historia de la form. docente
Historia de la form. docenteHistoria de la form. docente
Historia de la form. docente
 
Varela y los Estudios Normales
Varela y los Estudios NormalesVarela y los Estudios Normales
Varela y los Estudios Normales
 
Seminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación DocenteSeminario Historia de la Formación Docente
Seminario Historia de la Formación Docente
 
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-AntecedentesEscuela Nueva-Contexto-Antecedentes
Escuela Nueva-Contexto-Antecedentes
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
 
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
Apuntes... Entrevista a Z. Bauman sobre la educación...
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
 
Chocolatemistico
ChocolatemisticoChocolatemistico
Chocolatemistico
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Clase 1

  • 1. PEDAGOGÍA II Año 2015 Docente: Mª Nazarena Porley
  • 2. ¿Qué es la Pedagogía? Jaume Sarramona y Salomó Marqués plantean:
  • 3. “...sólo podremos hablar de Pedagogía en la medida que la educación sea susceptible de estudio científico; si la educación fuera sólo una tarea realizable bajo los impulsos de la intuición, donde no cupiera una cierta generalización de principios que permitan explicar y anticipar resultados, nunca podríamos hablar de Ciencia de la educación.”
  • 4. No existe unanimidad respecto al concepto de ciencia. El fenómeno educativo es uno de los fenómenos sociales, a los cuales cabe aplicar una metodología y un nivel de generalización diferentes de los fenómenos físico-naturales.
  • 5. ● Es inevitable adentrarnos en el terreno de la Epistemología para analizar las bases sobre las cuales se asienta la Pedagogía y las Ciencias de la Educación.
  • 6. Los orígenes... ● Desde Platón y Aristóteles, un conocimiento recibe el atributo de “científico” cuando puede situarse por encima de las opiniones particulares. ● Según Rusell, “una opinión científica es aquella para la cual hay alguna razón de creerla verdadera; una opinión no- científica es aquella que se sustenta en alguna razón distinta de su probable verdad”
  • 7. Delimitación del conocimiento ● El marco de separación del conocimiento científico respecto del no científico o vulgar, está fijado por la crítica. Nada hay irrefutable para la ciencia; los mitos quedan excluidos, del mismo modo que se excluye el conocimiento religioso, literario o poético. Esta delimitación no implica ningún juicio de valor.
  • 8. Limitaciones... ● La ciencia no lo explica todo
  • 9. Oposición a la creencia de una ciencia neutra ● “...la actividad científica se desarrolla sobre un sistema de valores, al mismo tiempo que genera un código y una jerarquía éticas” (Pérez, 1978:33)
  • 10. ● “...la propia ciencia cumple una función ideológica sancionando como exigencias de su propio desarrollo autónomo lo que de hecho son resultados de juego de intereses y tensiones de clases” (Quintanilla, 1976:143)