SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES
URBANAS
AMBIENTALES
ELECTIVA III (PAISAJISMO)
Maria de los angeles Pineda U.
VARIABLES
URBANAS.
Son el conjunto de restricciones o limitaciones definidas en la
normativa aplicable a un determinado terreno que va a ser
desarrollado mediante un proceso de urbanización o de
edificación
DEFINICION DE
VARIABLES
URBANAS
AMBIENTALES
las variables urbanas ambientales se traducen en fuertes
limitaciones para conformar una estructura ordenada y
funcional, para satisfacer hidrología, los requerimientos de
agua en cantidad y calidad que exige el proceso de
urbanización suelos, tomando en consideración la incidencia de
desastres naturales en períodos de lluvia (inundaciones,
deslizamientos, arrastre de sedimentos) que afectan
notoriamente la geodinámica, urbanización y los aspectos
socioeconómicos, la eficiencia económica de la ciudad.
Los criterios podemos identifícalos de la
siguiente manera, zonificación y uso de suelo,
donde evaluamos Las dimensiones de las
parcelas, construcción y los tipos según su
ubicación según la nomenclatura urbana los
espacios Religiosos, educativos, de Salud,
Residenciales. las áreas libres, alturas y
armonía, los retiros que se definen según las
ordenanzas municipales de cada territorio, así
mismo la asignación de áreas verdes en los
lotes, las condiciones bioclimáticas y las
propuestas para crear micro climas, también
esta aunado a los requerimientos municipales, la
inclusión del urbanismo sostenible es importante
porque nos enseña a crear referencias que son
necesarias integrar en el nuevo urbanismo
alrededor del mundo.
C
R
I
T
E
R
I
O
S
.
RELACIONES.

Más contenido relacionado

Similar a Variables urbanas ambientales

identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...MARIAANGELICAARRIAGA
 
8. planificación agraria
8. planificación agraria8. planificación agraria
8. planificación agraria
Bernabe D. Rimachi Huaman
 
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanosEstudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanosFabiola Cecilia
 
URBANIZACION
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
djsagakanon10
 
URBANIZACION, CONSECUENCIAS
URBANIZACION, CONSECUENCIAS URBANIZACION, CONSECUENCIAS
URBANIZACION, CONSECUENCIAS
djsagakanon10
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
SaraiQuijada2
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sosteniblesguestac6b8d
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sosteniblesguestda6e48
 
Amenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POTAmenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POT
Concejo de Medellín
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
FiorellaSimoniello
 
Nr16354
Nr16354Nr16354
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
VariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdfVariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdf
ngelaMndez4
 
REVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docxREVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docx
jorgenarvaez61
 
Momento individual gestion del riesgo
Momento individual gestion del riesgo Momento individual gestion del riesgo
Momento individual gestion del riesgo
UFPS
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
markofire
 
dibujo libre.pdf
dibujo libre.pdfdibujo libre.pdf
dibujo libre.pdf
EstefanyRamirez47
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
Ektwr1982
 
jicamarca_uso_del_agua.docx
jicamarca_uso_del_agua.docxjicamarca_uso_del_agua.docx
jicamarca_uso_del_agua.docx
AngieEstephanyDulant1
 

Similar a Variables urbanas ambientales (20)

identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
 
8. planificación agraria
8. planificación agraria8. planificación agraria
8. planificación agraria
 
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanosEstudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
 
URBANIZACION
URBANIZACIONURBANIZACION
URBANIZACION
 
URBANIZACION, CONSECUENCIAS
URBANIZACION, CONSECUENCIAS URBANIZACION, CONSECUENCIAS
URBANIZACION, CONSECUENCIAS
 
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdfImpacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
Impacto ambiental en la ciudad_compressed.pdf
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Amenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POTAmenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POT
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
 
Nr16354
Nr16354Nr16354
Nr16354
 
Tema4 power classe
Tema4 power classeTema4 power classe
Tema4 power classe
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
VariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdfVariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdf
 
REVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docxREVISTA DIGITAL.docx
REVISTA DIGITAL.docx
 
Momento individual gestion del riesgo
Momento individual gestion del riesgo Momento individual gestion del riesgo
Momento individual gestion del riesgo
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
dibujo libre.pdf
dibujo libre.pdfdibujo libre.pdf
dibujo libre.pdf
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 2
 
jicamarca_uso_del_agua.docx
jicamarca_uso_del_agua.docxjicamarca_uso_del_agua.docx
jicamarca_uso_del_agua.docx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Variables urbanas ambientales

  • 2. VARIABLES URBANAS. Son el conjunto de restricciones o limitaciones definidas en la normativa aplicable a un determinado terreno que va a ser desarrollado mediante un proceso de urbanización o de edificación
  • 3. DEFINICION DE VARIABLES URBANAS AMBIENTALES las variables urbanas ambientales se traducen en fuertes limitaciones para conformar una estructura ordenada y funcional, para satisfacer hidrología, los requerimientos de agua en cantidad y calidad que exige el proceso de urbanización suelos, tomando en consideración la incidencia de desastres naturales en períodos de lluvia (inundaciones, deslizamientos, arrastre de sedimentos) que afectan notoriamente la geodinámica, urbanización y los aspectos socioeconómicos, la eficiencia económica de la ciudad.
  • 4. Los criterios podemos identifícalos de la siguiente manera, zonificación y uso de suelo, donde evaluamos Las dimensiones de las parcelas, construcción y los tipos según su ubicación según la nomenclatura urbana los espacios Religiosos, educativos, de Salud, Residenciales. las áreas libres, alturas y armonía, los retiros que se definen según las ordenanzas municipales de cada territorio, así mismo la asignación de áreas verdes en los lotes, las condiciones bioclimáticas y las propuestas para crear micro climas, también esta aunado a los requerimientos municipales, la inclusión del urbanismo sostenible es importante porque nos enseña a crear referencias que son necesarias integrar en el nuevo urbanismo alrededor del mundo. C R I T E R I O S .