SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA
VARIABLES Y CLASIFICACION
DRA. ERIKA GONZALEZ R1 MF
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 9 “SAN PEDRO DE LOS PINOS”
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Conocer la defición de que
es una variable
Conocer la clasificación
de variables aplicables
a un proceso de
investigación.
Roberto Hernández Sampieri. (2014). Formulación de hipótesis. En Metodologia de la investigación(102-125). México DF: Mc Gran Hill.
Propiedad que puede fluctuar y
cuya variacion es suceptible de
medirse u observarse.
Se aplica a personas u otros
seres vivos, objetos, hechos,
fenómenos.
Adquieren valor para la
investigación científica cuando
llegan a relacionarse con otras
variables y forman parte de
una hipótesis o teoría.
*Género
*Religión
*Presión arterial
*Peso
*Talla
*Tiempo de una enfermedad
en manifestarse
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma
de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
VARIABLE CUALITATIVA
O CATEGÓRICA
Expresa una
caracteristica que no
se puede medir ni
cuantificar, solo se
puede calificar
CARACTERISTICAS:
No son medibles pue
son implican
magnitud.
No es cuantificable.
A cada opción de
respuesta se le puede
asignar un código
númerico.
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma
de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
NOMINALES: sus opciones de
respuesta no tienen un orde
de importancia definido ni
representa un gradiente.
ORDINALES:existe un orden
implicito en los datos, a
manera de gradiente
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y
forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
VARIABLE CUANTITATIVA O NÚMERICA.
Aquella cuyos datos provienen de una
caracteristiva que permite ser
cuantificada o medida.
CARACTERISTICAS:
Pueden expresarse numéricamente en
términos de cantidades.
Medirse en diferentes grados e intensidad
y tienen carácter numérico o
cuantificable
Tienen escalas de intervalo o razon
EJEMPLOS
VARIABLE DISCRETA: solo permite
valores enteros, también son
consideradas como variables
cualitativas.
VARIABLE CONTINUA: puede tomar
cualquier valor, sea entero o
fraccionado.
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y
forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
VARIABLE CONTINUA
VARIABLE DISCRETA
INTERVALICA:
Son datos
recolectadas
de manera
cuantitativa,
donde el
valor entre
positivos y
negativos es
arbitrario
RAZON:
Los datos fueron
recolectados de forma
continua pero el cero
de la escala es real
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y
forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
Cuando se desea obtener una explicación causal
las variables se dividen en:
VARIABLE INDEPENDIENTE:
Es la que cambia o es controlada para ver sus
efectos en la variable dependiente.
Es la causa y es controlada por el experimentador.
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y
forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
Ramirez, Johann. (29 de July de 2020). Variables dependiente e independiente: concepto y ejemplos. Lifeder. Recuperado de
https://www.lifeder.com/variables-dependiente-independiente/.
Es la variable que se investiga
y se mide, cambia en respuesta
a la independiente.
El efecto que se mide
Sus valores dependen de los
que asuma otra variable.
VARIABLE
DEPENDIENTE.
Ramirez, Johann. (29 de July de 2020). Variables dependiente e independiente: concepto y ejemplos. Lifeder. Recuperado de
https://www.lifeder.com/variables-dependiente-independiente/.
Factor que interviene entre dos
variables modificando o alterando
con su contenido las relaciones que
existen entre esos dos elementos.
Puede ser controlada o
neutralizada.
VARIABLE
INTERVINIENTE.
EDUCACION
a) Variable independiente:
Hábitos de lectura
b) Variable dependiente:
comprensión lectora
c) Variable interviniente:
nivel socioeconómico-
educacional.
Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma
de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
POLITOMICAS: varian en mas
de dos valores
Ejemplos: edad, se expresa
en años, meses, dias,
minutos o segundos.
DICOTOMICAS: varían en solo
dos valores.
Ejemplos: masculino o
femenino, vivo o muerto.
Variables y clasificacion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Variables y clasificacion.pptx

Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
kevinajv
 
Caracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variablesCaracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variables
rubhendesiderio
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
Medición de las variables de investigación
Medición de las variables de investigación Medición de las variables de investigación
Medición de las variables de investigación
Jose Jimenez
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Rima Bouchacra
 
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
Erick Rodríguez
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
adriana castro
 
Variables 1
Variables 1Variables 1
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIOjmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSNimrod Quintanilla
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.tatianafer
 
Logica y procesos de investigacion presentacion
Logica y procesos de investigacion presentacionLogica y procesos de investigacion presentacion
Logica y procesos de investigacion presentacion
MARTHA NEGRETE
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.tatianafer
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
Armando Carrillo.
 

Similar a Variables y clasificacion.pptx (20)

Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
Las variables-y-su-operacionalizaciôn-en-tesis-de-salud-1
 
Caracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variablesCaracteristicas de las variables
Caracteristicas de las variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Medición de las variables de investigación
Medición de las variables de investigación Medición de las variables de investigación
Medición de las variables de investigación
 
Seminario ii teorías
Seminario ii teoríasSeminario ii teorías
Seminario ii teorías
 
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimentalCuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
Cuadro Sinóptico sobre Tipos de investigación experimental
 
Http
HttpHttp
Http
 
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
Hipotesis y varibles.ppt.pptx09878769677
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Variables 1
Variables 1Variables 1
Variables 1
 
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIOjmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
jmo 2020 VARIABLES DE ESTUDIO
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULSOperacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Operacionalización de variables - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
 
Logica y procesos de investigacion presentacion
Logica y procesos de investigacion presentacionLogica y procesos de investigacion presentacion
Logica y procesos de investigacion presentacion
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
 
Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables   Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Variables y clasificacion.pptx

  • 1. DRA VARIABLES Y CLASIFICACION DRA. ERIKA GONZALEZ R1 MF INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 9 “SAN PEDRO DE LOS PINOS” SEMINARIO DE INVESTIGACION
  • 2. Conocer la defición de que es una variable Conocer la clasificación de variables aplicables a un proceso de investigación.
  • 3. Roberto Hernández Sampieri. (2014). Formulación de hipótesis. En Metodologia de la investigación(102-125). México DF: Mc Gran Hill. Propiedad que puede fluctuar y cuya variacion es suceptible de medirse u observarse. Se aplica a personas u otros seres vivos, objetos, hechos, fenómenos. Adquieren valor para la investigación científica cuando llegan a relacionarse con otras variables y forman parte de una hipótesis o teoría.
  • 5.
  • 6. Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication VARIABLE CUALITATIVA O CATEGÓRICA Expresa una caracteristica que no se puede medir ni cuantificar, solo se puede calificar CARACTERISTICAS: No son medibles pue son implican magnitud. No es cuantificable. A cada opción de respuesta se le puede asignar un código númerico.
  • 7.
  • 8. Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication NOMINALES: sus opciones de respuesta no tienen un orde de importancia definido ni representa un gradiente. ORDINALES:existe un orden implicito en los datos, a manera de gradiente
  • 9. Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication VARIABLE CUANTITATIVA O NÚMERICA. Aquella cuyos datos provienen de una caracteristiva que permite ser cuantificada o medida. CARACTERISTICAS: Pueden expresarse numéricamente en términos de cantidades. Medirse en diferentes grados e intensidad y tienen carácter numérico o cuantificable Tienen escalas de intervalo o razon
  • 11. VARIABLE DISCRETA: solo permite valores enteros, también son consideradas como variables cualitativas. VARIABLE CONTINUA: puede tomar cualquier valor, sea entero o fraccionado. Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
  • 13. INTERVALICA: Son datos recolectadas de manera cuantitativa, donde el valor entre positivos y negativos es arbitrario RAZON: Los datos fueron recolectados de forma continua pero el cero de la escala es real Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
  • 14. Cuando se desea obtener una explicación causal las variables se dividen en: VARIABLE INDEPENDIENTE: Es la que cambia o es controlada para ver sus efectos en la variable dependiente. Es la causa y es controlada por el experimentador. Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication
  • 15. Ramirez, Johann. (29 de July de 2020). Variables dependiente e independiente: concepto y ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/variables-dependiente-independiente/. Es la variable que se investiga y se mide, cambia en respuesta a la independiente. El efecto que se mide Sus valores dependen de los que asuma otra variable. VARIABLE DEPENDIENTE.
  • 16. Ramirez, Johann. (29 de July de 2020). Variables dependiente e independiente: concepto y ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/variables-dependiente-independiente/. Factor que interviene entre dos variables modificando o alterando con su contenido las relaciones que existen entre esos dos elementos. Puede ser controlada o neutralizada. VARIABLE INTERVINIENTE.
  • 17. EDUCACION a) Variable independiente: Hábitos de lectura b) Variable dependiente: comprensión lectora c) Variable interviniente: nivel socioeconómico- educacional.
  • 18. Miguel Angel Castro Jimenez y Luis Alfonso Diaz Martinez. (2010). Las variables en el proceso de investigación en salud: importancia, clasificación y forma de presentación en protocolo de investigación. mayo 2021, de Medunab Sitio web: https://www.researchgate.net/publication POLITOMICAS: varian en mas de dos valores Ejemplos: edad, se expresa en años, meses, dias, minutos o segundos. DICOTOMICAS: varían en solo dos valores. Ejemplos: masculino o femenino, vivo o muerto.