SlideShare una empresa de Scribd logo
Son las diferentes formas de
hablar una lengua de acuerdo
con el lugar donde se usa.
Hay variantes por país, región,
zonas determinadas, campociudad.
Variantes: de España, de cada una
de las zonas de América, etc.
ZONAS DIALECTALES
1) México y la América Central (Guatemala, El
Salvador Honduras, Nicaragua, Costa Rica,
Panamá)
2) Zona del Mar Caribe: las Antillas, la mayor
parte de Venezuela y la costa atlántica de
Colombia
3) Zona andina: parte de Venezuela, la mayor
parte de Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador,
Venezuela y el noroeste argentino
4) Chile
5) Zona rioplatense: la mayor parte de la
Argentina, Uruguay, Paraguay.
Mapa de los dialectos
o acentos del español
hablado en México

norteño
norteño occidental
norteño peninsular
occidental
bajío
central
sureño central
costeño
chiapaneco
yucateco
El idioma español o castellano es una lengua romance
del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la
ONU20 y, tras el chino mandarín, es la lengua más
hablada del mundo por el número de personas que la
tienen como lengua materna.21 22 23 Es también idioma
oficial en varias de las principales organizaciones
político-económicas internacionales (UE,24 UA,25 OEA,26
OEI,27 TLCAN,28 Unasur,29 Caricom,30 y el Tratado
Antártico,31 entre otras). Lo hablan como primera y
segunda lengua entre 45032 y 50033 millones de
personas, pudiendo ser la tercera lengua más hablada
considerando los que lo hablan como primera y segunda
lengua.34 Por otro lado, el español es el segundo idioma
más estudiado en el mundo tras el inglés,35 con más de
20 millones de estudiantes,36 si bien otras fuentes indican
que se superan los 46 millones de estudiantes distribuidos
en 90 países,37 y la tercera lengua más usada en Internet
(7,8% del total).




Son
variaciones de
la lengua
basadas en:
Edad: se
llaman
Variantes
Generacionales.








Jóvenes
Viejos
Sexo: son
Variantes de
Género
Clase social
CECEO es la pronunciación distinta
de C, S, Z.


Son caci las ceis.



Caci me caigo de la cilla

SESEO

es

la

pronunciación

indistinta de C, S, Z.


Entonses cuando viene tu hija.



Despues del cuatro va el sinco

YEÍSMO (decir "ll" como "y" )


halla = haya.


S ASPIRADA cuando no se dice la S sino que se
aspira "después" se convierte en "dehpueh " ,



¿Cómo está? ¿Cómo ehta?,



"Velda" en vez de "Verdad"



Está en el otro lado-Ehtá en el otro lao,



¡Yo soy Boricua, pa' que tú lo sepah!



"ejque" = "es que"
Se usa sobre todo en la
zona 5 de América.
Consiste en el uso del
Pronombre VOS.
 Vos sabés, ché.
En España es
VOSOTROS.
 Vosotros sabéis.
 En el resto de
América es TÚ.
 Tú sabes.
 Significa

que no la usamos, se
fundió con la 3ª de plural
 En España es VOSOTROS.
 Vosotros tenéis la ventaja.
 En México: Ustedes.
 Ustedes tienen la ventaja
INDIGENISMOS:
Palabras de
lenguas indígenas
asimiladas al
español.
 REGIONALISMOS:
Palabras usadas
en algunas
regiones.
 EXTRANJERISMOS:
Palabras de otras
lenguas
integradas al
español.



En México, el indigenismo mas
común es el Náhuatl
(Nahuatlismos)Ejemplos de
Nahuatlismos: aguacate, ajolote,
anana, cacahuate, cacao,
coyote, cuate, chapulín ,chichi,
(por pecho femenino) chicle, chile,
chino, (por rizado) chocolate,
coyote, ejote, elote, guacamole.









Regionalismos: Surgen diferentes formas de
decir las mismas cosas, nuevas palabras o se
utiliza una palabra diferente para referirse a
una misma cosa, . Pueden deberse a
cuestiones geográficas.
1.- Pistear = Beber alcohol, tomar. SonoraMexico
2.-Frascada = Tonteria. España
3.- A huevo= A fuerza. Mexico
4.- Abrir cancha= Dar espacio.
5.- Agandallar= Aprovecharse de otro sujeto









Extranjerismos: es aquel vocablo o
frase que un idioma toma de otro,
generalmente para llenar un vacío
de designación. Puede mantener su
grafía y pronunciación originales o
puede adaptarlas a las de la lengua
meta.
1.- Arrivederci= Hasta la vista
2.- Basketball= Baloncesto
3.- Boutique= Tienda
4.- Broche= alfiler
5.- Cassette= cinta magnetofónica.

Más contenido relacionado

Similar a Variantesdialectalesdelespaoldeamérica

El español de América
El español de AméricaEl español de América
El español de América
Fran Varela
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
fernando brito carvajal
 
El español clasico
El español clasicoEl español clasico
El español clasico
fabian andres vargas arias
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
ManuelkinFeliz
 
Variacion linguistica
Variacion linguisticaVariacion linguistica
Variacion linguistica
HumbertoHdezFajardo
 
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasTrabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Eliaqueis Silva
 
El español de américa
El español de américaEl español de américa
El español de américaflorgen2012
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
Andrés Felipe Vega Romero
 
Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)
MELINA(LCL)
 
El español de américa :333
El español de américa :333El español de américa :333
El español de américa :333Oscar Valenzuela
 
Evolution of Latin American Spanish
Evolution of Latin American SpanishEvolution of Latin American Spanish
Evolution of Latin American Spanish
Saundra Swain
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A Sguestf55885
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
EnriqueSufront2
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
sfkande2011
 
Exposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en HondurasExposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en HondurasLourdes Andino
 

Similar a Variantesdialectalesdelespaoldeamérica (20)

El español de América
El español de AméricaEl español de América
El español de América
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
 
El español clasico
El español clasicoEl español clasico
El español clasico
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
Variacion linguistica
Variacion linguisticaVariacion linguistica
Variacion linguistica
 
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasTrabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
 
El español de américa
El español de américaEl español de américa
El español de américa
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
 
Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)Clasificaciones dialectales (venezuela)
Clasificaciones dialectales (venezuela)
 
Castellano en américa
Castellano en américaCastellano en américa
Castellano en américa
 
El español de américa :333
El español de américa :333El español de américa :333
El español de américa :333
 
Evolution of Latin American Spanish
Evolution of Latin American SpanishEvolution of Latin American Spanish
Evolution of Latin American Spanish
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Lenguas amerindias
Lenguas amerindiasLenguas amerindias
Lenguas amerindias
 
Exposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en HondurasExposicion el Español en Honduras
Exposicion el Español en Honduras
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Variantesdialectalesdelespaoldeamérica

  • 1.
  • 2. Son las diferentes formas de hablar una lengua de acuerdo con el lugar donde se usa. Hay variantes por país, región, zonas determinadas, campociudad. Variantes: de España, de cada una de las zonas de América, etc.
  • 3. ZONAS DIALECTALES 1) México y la América Central (Guatemala, El Salvador Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá) 2) Zona del Mar Caribe: las Antillas, la mayor parte de Venezuela y la costa atlántica de Colombia 3) Zona andina: parte de Venezuela, la mayor parte de Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela y el noroeste argentino 4) Chile 5) Zona rioplatense: la mayor parte de la Argentina, Uruguay, Paraguay.
  • 4.
  • 5. Mapa de los dialectos o acentos del español hablado en México norteño norteño occidental norteño peninsular occidental bajío central sureño central costeño chiapaneco yucateco
  • 6.
  • 7. El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU20 y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna.21 22 23 Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales (UE,24 UA,25 OEA,26 OEI,27 TLCAN,28 Unasur,29 Caricom,30 y el Tratado Antártico,31 entre otras). Lo hablan como primera y segunda lengua entre 45032 y 50033 millones de personas, pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua.34 Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés,35 con más de 20 millones de estudiantes,36 si bien otras fuentes indican que se superan los 46 millones de estudiantes distribuidos en 90 países,37 y la tercera lengua más usada en Internet (7,8% del total).
  • 8.
  • 9.   Son variaciones de la lengua basadas en: Edad: se llaman Variantes Generacionales.     Jóvenes Viejos Sexo: son Variantes de Género Clase social
  • 10. CECEO es la pronunciación distinta de C, S, Z.  Son caci las ceis.  Caci me caigo de la cilla SESEO es la pronunciación indistinta de C, S, Z.  Entonses cuando viene tu hija.  Despues del cuatro va el sinco YEÍSMO (decir "ll" como "y" )  halla = haya.
  • 11.  S ASPIRADA cuando no se dice la S sino que se aspira "después" se convierte en "dehpueh " ,  ¿Cómo está? ¿Cómo ehta?,  "Velda" en vez de "Verdad"  Está en el otro lado-Ehtá en el otro lao,  ¡Yo soy Boricua, pa' que tú lo sepah!  "ejque" = "es que"
  • 12. Se usa sobre todo en la zona 5 de América. Consiste en el uso del Pronombre VOS.  Vos sabés, ché. En España es VOSOTROS.  Vosotros sabéis.  En el resto de América es TÚ.  Tú sabes.
  • 13.  Significa que no la usamos, se fundió con la 3ª de plural  En España es VOSOTROS.  Vosotros tenéis la ventaja.  En México: Ustedes.  Ustedes tienen la ventaja
  • 14. INDIGENISMOS: Palabras de lenguas indígenas asimiladas al español.  REGIONALISMOS: Palabras usadas en algunas regiones.  EXTRANJERISMOS: Palabras de otras lenguas integradas al español. 
  • 15.  En México, el indigenismo mas común es el Náhuatl (Nahuatlismos)Ejemplos de Nahuatlismos: aguacate, ajolote, anana, cacahuate, cacao, coyote, cuate, chapulín ,chichi, (por pecho femenino) chicle, chile, chino, (por rizado) chocolate, coyote, ejote, elote, guacamole.
  • 16.       Regionalismos: Surgen diferentes formas de decir las mismas cosas, nuevas palabras o se utiliza una palabra diferente para referirse a una misma cosa, . Pueden deberse a cuestiones geográficas. 1.- Pistear = Beber alcohol, tomar. SonoraMexico 2.-Frascada = Tonteria. España 3.- A huevo= A fuerza. Mexico 4.- Abrir cancha= Dar espacio. 5.- Agandallar= Aprovecharse de otro sujeto
  • 17.       Extranjerismos: es aquel vocablo o frase que un idioma toma de otro, generalmente para llenar un vacío de designación. Puede mantener su grafía y pronunciación originales o puede adaptarlas a las de la lengua meta. 1.- Arrivederci= Hasta la vista 2.- Basketball= Baloncesto 3.- Boutique= Tienda 4.- Broche= alfiler 5.- Cassette= cinta magnetofónica.