SlideShare una empresa de Scribd logo
Características delespañol de América
Actualmente el español es la tercera lengua
más hablada en el mundo. En España la hablan
unos 46 millones de personas y en
Hispanoamérica más de 100 millones. En el
mundo el español lo hablan más de 400
millonesde personas.
Con el descubrimiento de América en 1492 el
idioma español llegó a aquel continente. Con
el tiempo la lengua ha evolucionado tanto en
España como en Hispanoamérica y
lógicamente han aparecido diferencias entre
unaszonas y otras.
Cuando hablamos del español de América nos
referimos a aquella variante del español que se
habla en Hispanoamérica y que tiene sus
propias características, estas las podemos
encontrar en lostres nivelesde lalengua.
I. NIVEL FONÉTICO : es decir a la
pronunciación,a cómo suena el idioma,qué
fonemas tiene, qué sonidos.
En este nivel encontramosuna característica
propiadel españolde Hispanoaméricaquees
el seseo: -El seseoes el fenómeno por el que se
pronuncia /S/ en lugar de /Z/ o /C/.
ZAPALLO - SAPALLO
II.NIVEL MORFOSINTÁCTICO: El nivel
morfosintácticose refiere a cómo se
construyen laspalabras,cómo se combinanlas
raíces ylos morfemas y cómo se combinanlas
palabras entreellas.
En este nivel el español de Hispanoamérica
tiene 4 característicasprincipales:
1) Voseo:Es el fenómeno por el que en
algunaszonas de Hispanoaméricase dice “vos”
en lugar de “tú”; y “ustedes” en lugar de
“vosotros”.
Ejemplo:Vos tenés unos ojosmuy lindos
(En Hispanoamérica)
Tú tienes unos ojos muy bonitos
(EnEspaña).
2) El pretéritoindefinido sustituye en
muchos casosal pretéritoperfecto.
Ejemplo:
Estasemana fui a descansara la playa
(EnHispanoamérica).
Estasemana he idoa descansara la playa(En
España).
3) Los adjetivos se utilizancomo adverbios:
Ejemplo:Caminalento (EnHispanoamérica).
Caminalentamente (EnEspaña).
4) Se utilizan con mucha frecuencia los
diminutivos:
Madrecita,chiquitito,mesita, ahorita,
lueguito...
III. NIVEL LÉXICO: Este nivel hace
referencia a las palabras, al vocabulario.
Dentro de este nivel elespañol de
Hispanoamérica tienetambién tres
características:
1) Arcaísmos: Los arcaísmos son palabras
antiguas.Enel español de
Hispanoamérica se utilizan palabras que
en España desaparecieron hace mucho
tiempo:Lindo(bonito),pollera(falda),
vidriera (escaparate)...
2) Extranjerismos: Los extranjerismos
son palabras quevienende otro idioma.
Enel español de Hispanoamérica hay
muchas palabras queprocedendelinglés
y queno se utilizanen el españolde
España:computador (ordenador),
arrendar (alquilar), noquear(golpear)...
3) El español de Hispanoaméricano es
uniforme.Cada zona tiene su propio
vocabulario.
En Españase dice “autobús”,en Cuba
“guagua”, en Argentina “colectivo”, en
Colombia “buseta”, en México “camión”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
Frijol Kozmický
 
Gramática
GramáticaGramática
Variedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del españolVariedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del español
Natalia Muñoz
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
wdwdq
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
Origen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma españolOrigen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma español
María Angelica Zavala Querevalú
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
YaravBarriosRangel
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
Pablo Molina Molina
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Español contemporáneo
Español contemporáneoEspañol contemporáneo
Español contemporáneo
Heidy Lebrón
 

La actualidad más candente (20)

la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Variedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del españolVariedades diastráticas del español
Variedades diastráticas del español
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
Literatura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporáneaLiteratura latinoamericana contemporánea
Literatura latinoamericana contemporánea
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
Origen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma españolOrigen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma español
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
Español contemporáneo
Español contemporáneoEspañol contemporáneo
Español contemporáneo
 

Similar a Caracteristicas del español de america

El Español de America
El Español de AmericaEl Español de America
El Español de America
fernando brito carvajal
 
El español clasico
El español clasicoEl español clasico
El español clasico
fabian andres vargas arias
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
ManuelkinFeliz
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualCarmen María Espino Mesa
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
EnriqueSufront2
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
Andrés Felipe Vega Romero
 
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del españolPresentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
lawlietgirl
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américaesantosf
 
Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...
Eva María Gil
 
Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...
Eva Maria Gil
 
Lengua EspañOla I
Lengua EspañOla ILengua EspañOla I
Clase 1. Paso 2
Clase 1. Paso 2Clase 1. Paso 2
Clase 1. Paso 2
Lisbet Jover Tamayo
 
La proyección del español
La proyección del españolLa proyección del español
La proyección del españolSSNTPT
 
Ecuatoriano
EcuatorianoEcuatoriano
Ecuatoriano
jabando
 
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docxApostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Michelle Chiarelli
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Manual Español Neutro - Mauro Martinez
Manual Español Neutro - Mauro MartinezManual Español Neutro - Mauro Martinez
Manual Español Neutro - Mauro Martinez
Mauro Martínez
 

Similar a Caracteristicas del español de america (20)

El Español de America
El Español de AmericaEl Español de America
El Español de America
 
El español clasico
El español clasicoEl español clasico
El español clasico
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
El español en el mundo...
El español en el mundo...El español en el mundo...
El español en el mundo...
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
 
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del españolPresentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
Presentacion tema 1 situacion linguistica actual del español
 
Lem unidad 1
Lem unidad 1Lem unidad 1
Lem unidad 1
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - other languages in the Spanish speaking w...
 
Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...
Otras lenguas en el mundo hispano - Other languages in the spanish speaking w...
 
Lengua EspañOla I
Lengua EspañOla ILengua EspañOla I
Lengua EspañOla I
 
Clase 1. Paso 2
Clase 1. Paso 2Clase 1. Paso 2
Clase 1. Paso 2
 
La proyección del español
La proyección del españolLa proyección del español
La proyección del español
 
Ecuatoriano
EcuatorianoEcuatoriano
Ecuatoriano
 
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docxApostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 
Manual Español Neutro - Mauro Martinez
Manual Español Neutro - Mauro MartinezManual Español Neutro - Mauro Martinez
Manual Español Neutro - Mauro Martinez
 

Más de fernando brito carvajal

Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
fernando brito carvajal
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
fernando brito carvajal
 
Francisca yo te amo
Francisca yo te amoFrancisca yo te amo
Francisca yo te amo
fernando brito carvajal
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
fernando brito carvajal
 
Los estereotipos sociales
Los estereotipos socialesLos estereotipos sociales
Los estereotipos sociales
fernando brito carvajal
 
Conectores
ConectoresConectores
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
fernando brito carvajal
 
Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.
fernando brito carvajal
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
fernando brito carvajal
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
fernando brito carvajal
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
fernando brito carvajal
 
Llampo de sangre
Llampo de sangreLlampo de sangre
Llampo de sangre
fernando brito carvajal
 
La remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro SievekingLa remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro Sieveking
fernando brito carvajal
 
Rubirca
RubircaRubirca
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
fernando brito carvajal
 
La niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadraLa niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadra
fernando brito carvajal
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fernando brito carvajal
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
fernando brito carvajal
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
fernando brito carvajal
 
Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
fernando brito carvajal
 

Más de fernando brito carvajal (20)

Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
Lucia, así nacen los recuerdos. José Luis Rosasco.
 
La novela policial
La novela policialLa novela policial
La novela policial
 
Francisca yo te amo
Francisca yo te amoFrancisca yo te amo
Francisca yo te amo
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
 
Los estereotipos sociales
Los estereotipos socialesLos estereotipos sociales
Los estereotipos sociales
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
 
Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.Origen de los apellidos hispanos.
Origen de los apellidos hispanos.
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Llampo de sangre
Llampo de sangreLlampo de sangre
Llampo de sangre
 
La remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro SievekingLa remolienda, Alejandro Sieveking
La remolienda, Alejandro Sieveking
 
Rubirca
RubircaRubirca
Rubirca
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
La niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadraLa niña en la palomera de fernando cuadra
La niña en la palomera de fernando cuadra
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Aqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nadaAqui no ha pasado nada
Aqui no ha pasado nada
 
Consolidacion del castellano
Consolidacion del castellanoConsolidacion del castellano
Consolidacion del castellano
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Caracteristicas del español de america

  • 2. Actualmente el español es la tercera lengua más hablada en el mundo. En España la hablan unos 46 millones de personas y en Hispanoamérica más de 100 millones. En el mundo el español lo hablan más de 400 millonesde personas.
  • 3. Con el descubrimiento de América en 1492 el idioma español llegó a aquel continente. Con el tiempo la lengua ha evolucionado tanto en España como en Hispanoamérica y lógicamente han aparecido diferencias entre unaszonas y otras.
  • 4.
  • 5. Cuando hablamos del español de América nos referimos a aquella variante del español que se habla en Hispanoamérica y que tiene sus propias características, estas las podemos encontrar en lostres nivelesde lalengua.
  • 6. I. NIVEL FONÉTICO : es decir a la pronunciación,a cómo suena el idioma,qué fonemas tiene, qué sonidos. En este nivel encontramosuna característica propiadel españolde Hispanoaméricaquees el seseo: -El seseoes el fenómeno por el que se pronuncia /S/ en lugar de /Z/ o /C/. ZAPALLO - SAPALLO
  • 7. II.NIVEL MORFOSINTÁCTICO: El nivel morfosintácticose refiere a cómo se construyen laspalabras,cómo se combinanlas raíces ylos morfemas y cómo se combinanlas palabras entreellas. En este nivel el español de Hispanoamérica tiene 4 característicasprincipales:
  • 8. 1) Voseo:Es el fenómeno por el que en algunaszonas de Hispanoaméricase dice “vos” en lugar de “tú”; y “ustedes” en lugar de “vosotros”. Ejemplo:Vos tenés unos ojosmuy lindos (En Hispanoamérica) Tú tienes unos ojos muy bonitos (EnEspaña).
  • 9. 2) El pretéritoindefinido sustituye en muchos casosal pretéritoperfecto. Ejemplo: Estasemana fui a descansara la playa (EnHispanoamérica). Estasemana he idoa descansara la playa(En España).
  • 10. 3) Los adjetivos se utilizancomo adverbios: Ejemplo:Caminalento (EnHispanoamérica). Caminalentamente (EnEspaña). 4) Se utilizan con mucha frecuencia los diminutivos: Madrecita,chiquitito,mesita, ahorita, lueguito...
  • 11. III. NIVEL LÉXICO: Este nivel hace referencia a las palabras, al vocabulario. Dentro de este nivel elespañol de Hispanoamérica tienetambién tres características:
  • 12. 1) Arcaísmos: Los arcaísmos son palabras antiguas.Enel español de Hispanoamérica se utilizan palabras que en España desaparecieron hace mucho tiempo:Lindo(bonito),pollera(falda), vidriera (escaparate)...
  • 13. 2) Extranjerismos: Los extranjerismos son palabras quevienende otro idioma. Enel español de Hispanoamérica hay muchas palabras queprocedendelinglés y queno se utilizanen el españolde España:computador (ordenador), arrendar (alquilar), noquear(golpear)...
  • 14. 3) El español de Hispanoaméricano es uniforme.Cada zona tiene su propio vocabulario. En Españase dice “autobús”,en Cuba “guagua”, en Argentina “colectivo”, en Colombia “buseta”, en México “camión”.