SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA ABIERTA
A LAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO CENTRAL, AL DEFENSOR DEL PUEBLO, AL GOBIERNO
AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, AL CONTROL SOCIAL, A LA FEJUVE LA PAZ:
Las vecinas y los vecinos de la zona de Achumani nos declaramos en estado de emergencia, movilización
y vigilancia permanente a raíz de la violación sistemática de nuestro derecho de acceso al agua potable,
reconocido por la Constitución Política del Estado, tal como señala el Artículo 16, parágrafo I que expresa
“toda persona tiene derecho al agua…”, concordante con el parágrafo I del Artículo 20 de la misma norma que
dispone que “toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua
potable…”, y que en la primera parte de su parágrafo II establece que “es responsabilidad del estado, en
todos sus niveles de gobierno, la provisión de los servicios básicos a través de entidades públicas, mixtas,
cooperativas o comunitarias”, responsabilidad y obligación que hoy por hoy no se cumple, toda vez que gran
parte de los ciudadanos que habitamos en esta maravillosa ciudad de La Paz, nos vemos imposibilitados de
ejercer nuestro derecho de acceso al agua potable, libre de toda contaminación y segura para el consumo
humano.
Como resultado de ello, también se encuentran limitados otros derechos consagrados en la norma
fundamental como a la seguridad alimentaria (Art. 16, II) y a la salud (Art. 18-I). La limitación de estos
derechos pone en riesgo la vida misma (Art. 15, I), afecta gravemente nuestra economía y la canasta familiar
por el encarecimiento de muchos productos, servicios, y el agua embotellada que cada familia se ve obligada
a comprar diariamente.
Tales perjuicios no se limitan al negativo impacto material y económico señalados, afectan de forma directa a
nuestra vida cotidiana, alteran el normal desarrollo de nuestra rutina familiar, laboral y la de nuestros hijos,
constituye además una nueva forma de maltrato a las mujeres y personas de la tercera edad, por la
incertidumbre que tal situación produce y por los esfuerzos físicos que demanda el acarreo del agua.
Responsabilizamos por esta violación a nuestro derecho de acceso al líquido vital a las autoridades del
Gobierno Central, particularmente al Ministerio de Medio Ambiente y del Agua y a EPSAS, por la inaudita falta
de gestión sobre este tema durante una década de gobierno, a la vez que repudiamos y rechazamos las
desaprensivas y provocadoras declaraciones de las autoridades de gobierno que pretenden minimizar el
problema y responsabilizar a la ciudadanía por esta situación.
En consecuencia exigimos y demandamos de las autoridades del órgano central:
1. Priorizar et tratamiento del problema del agua como un tema de absoluta emergencia por cuanto se trata
de un recurso elemental para la vida.
2. Extremar la asignación de los recursos económicos que hagan falta para asegurar que la población
cuente definitivamente con el líquido elemento.
3. Informar verazmente y difundir el plazo previsto para la completa normalización del suministro regular de
agua potable por las redes, las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana.
4. Proporcionar a la población un cronograma definitivo de distribución racional en su aplicación mientras el
periodo de racionamiento esté vigente. Entre tanto, exigimos que se haga entrega de dispositivos de
purificación y potabilización del agua a todas y cada una de las familias que accedan al agua mediante
cisternas, a fin de garantizar mínimamente su salubridad. Demandamos hacer público en medios de
prensa, resultados de análisis físicos, químicos, biológicos tanto el agua suministrada provisionalmente
como los filtros usados y el resultado del filtrado como tal.
5. Emplazamos informar oficialmente a la población, a las juntas de vecinos y al control social, cuáles son
los proyectos y planes específicos de mediano y largo plazo que permitirán la solución definitiva de este
problema, por cuanto los vecinos de Achumani rechazamos categóricamente las actuales condiciones de
distribución del agua.
CIUDADANOS DE ACHUMANI UNIDOS POR EL AGUA
¡AGUA PARA LA PAZ, 24/7!

Más contenido relacionado

Destacado

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Zlolorojo
 
Новогодняя елка в младшей школе
Новогодняя елка в младшей школеНовогодняя елка в младшей школе
Новогодняя елка в младшей школе
Валентина Нелина
 
Supply Chain Strategy
Supply Chain StrategySupply Chain Strategy
Supply Chain Strategy
Javad Sha'bani
 
I sintomi di un'alta o bassa autostima
I sintomi di un'alta o bassa autostimaI sintomi di un'alta o bassa autostima
I sintomi di un'alta o bassa autostima
PLS Coaching
 
Security, Identity, and DevOps, oh my - Print
Security, Identity, and DevOps, oh my - PrintSecurity, Identity, and DevOps, oh my - Print
Security, Identity, and DevOps, oh my - Print
Chris Sanchez
 
Genotypes and phenotypes
Genotypes and phenotypesGenotypes and phenotypes
Genotypes and phenotypes
Rosio DeLeon
 
Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30
Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30
Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30
Terceira, Azores
 
Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017
Erbol Digital
 

Destacado (8)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Новогодняя елка в младшей школе
Новогодняя елка в младшей школеНовогодняя елка в младшей школе
Новогодняя елка в младшей школе
 
Supply Chain Strategy
Supply Chain StrategySupply Chain Strategy
Supply Chain Strategy
 
I sintomi di un'alta o bassa autostima
I sintomi di un'alta o bassa autostimaI sintomi di un'alta o bassa autostima
I sintomi di un'alta o bassa autostima
 
Security, Identity, and DevOps, oh my - Print
Security, Identity, and DevOps, oh my - PrintSecurity, Identity, and DevOps, oh my - Print
Security, Identity, and DevOps, oh my - Print
 
Genotypes and phenotypes
Genotypes and phenotypesGenotypes and phenotypes
Genotypes and phenotypes
 
Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30
Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30
Ficheiros de-escrita-criativa-varias-30
 
Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017Informe policial sobre el Carnaval 2017
Informe policial sobre el Carnaval 2017
 

Similar a Vecinos de Achumani se declaran en emergencia y movilización por el derecho al agua

Observaciones a la ley de recursos hídricos
Observaciones a la ley de recursos hídricosObservaciones a la ley de recursos hídricos
Observaciones a la ley de recursos hídricos
marisolpenafielm
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 
FICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docx
FICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docxFICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docx
FICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docx
zarahi4
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
PL05683.pdf
PL05683.pdfPL05683.pdf
PL05683.pdf
HerleyLuzMamani
 
Carta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del AguaCarta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del Agua
willfredo02
 
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Declaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  InalafkenDeclaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  Inalafken
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Jj Oberreuter A
 
Las metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de lasLas metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de las
Jacqui Mosquera
 
El futuro del agua
El futuro del aguaEl futuro del agua
El futuro del agua
José Silvestre
 
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
Ernestina Godoy
 
Agua limpia y saneamiento
Agua limpia y saneamientoAgua limpia y saneamiento
Agua limpia y saneamiento
evelyn_mancilla
 
CASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - Nicaragua
CASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - NicaraguaCASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - Nicaragua
CASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - Nicaragua
Alianza_por_el_Agua
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
Ernestina Godoy
 
Trabajofinaldiseñode proyectos
Trabajofinaldiseñode proyectosTrabajofinaldiseñode proyectos
Trabajofinaldiseñode proyectos
Kika Mn
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
SUSMAI
 
Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua
Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua
Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua
Asamblea Nacional
 
Rec 2011 054
Rec 2011 054Rec 2011 054
Rec 2011 054
Wendyquiroz1103
 

Similar a Vecinos de Achumani se declaran en emergencia y movilización por el derecho al agua (20)

Observaciones a la ley de recursos hídricos
Observaciones a la ley de recursos hídricosObservaciones a la ley de recursos hídricos
Observaciones a la ley de recursos hídricos
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
FICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docx
FICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docxFICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docx
FICHAS DPCC ACTIV 02 EXERI, 02.docx
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
PL05683.pdf
PL05683.pdfPL05683.pdf
PL05683.pdf
 
Carta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del AguaCarta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del Agua
 
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Declaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  InalafkenDeclaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  Inalafken
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
 
Las metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de lasLas metas del milenio han incluido como una de las
Las metas del milenio han incluido como una de las
 
El futuro del agua
El futuro del aguaEl futuro del agua
El futuro del agua
 
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA CONDONACIÓN DEL PAGO DE AGUA2014
 
Agua limpia y saneamiento
Agua limpia y saneamientoAgua limpia y saneamiento
Agua limpia y saneamiento
 
CASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - Nicaragua
CASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - NicaraguaCASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - Nicaragua
CASOS DE PAÍS Harmhel de la Torre, La Cuculmeca - Nicaragua
 
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
PUNTO DE ACUERDO SOBRE PROGRAMA DE LLUVIAS 13102014
 
Trabajofinaldiseñode proyectos
Trabajofinaldiseñode proyectosTrabajofinaldiseñode proyectos
Trabajofinaldiseñode proyectos
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
 
Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua
Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua
Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento de Agua
 
Rec 2011 054
Rec 2011 054Rec 2011 054
Rec 2011 054
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides (20)

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (8)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Vecinos de Achumani se declaran en emergencia y movilización por el derecho al agua

  • 1. CARTA ABIERTA A LAS AUTORIDADES DEL ÓRGANO CENTRAL, AL DEFENSOR DEL PUEBLO, AL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, AL CONTROL SOCIAL, A LA FEJUVE LA PAZ: Las vecinas y los vecinos de la zona de Achumani nos declaramos en estado de emergencia, movilización y vigilancia permanente a raíz de la violación sistemática de nuestro derecho de acceso al agua potable, reconocido por la Constitución Política del Estado, tal como señala el Artículo 16, parágrafo I que expresa “toda persona tiene derecho al agua…”, concordante con el parágrafo I del Artículo 20 de la misma norma que dispone que “toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua potable…”, y que en la primera parte de su parágrafo II establece que “es responsabilidad del estado, en todos sus niveles de gobierno, la provisión de los servicios básicos a través de entidades públicas, mixtas, cooperativas o comunitarias”, responsabilidad y obligación que hoy por hoy no se cumple, toda vez que gran parte de los ciudadanos que habitamos en esta maravillosa ciudad de La Paz, nos vemos imposibilitados de ejercer nuestro derecho de acceso al agua potable, libre de toda contaminación y segura para el consumo humano. Como resultado de ello, también se encuentran limitados otros derechos consagrados en la norma fundamental como a la seguridad alimentaria (Art. 16, II) y a la salud (Art. 18-I). La limitación de estos derechos pone en riesgo la vida misma (Art. 15, I), afecta gravemente nuestra economía y la canasta familiar por el encarecimiento de muchos productos, servicios, y el agua embotellada que cada familia se ve obligada a comprar diariamente. Tales perjuicios no se limitan al negativo impacto material y económico señalados, afectan de forma directa a nuestra vida cotidiana, alteran el normal desarrollo de nuestra rutina familiar, laboral y la de nuestros hijos, constituye además una nueva forma de maltrato a las mujeres y personas de la tercera edad, por la incertidumbre que tal situación produce y por los esfuerzos físicos que demanda el acarreo del agua. Responsabilizamos por esta violación a nuestro derecho de acceso al líquido vital a las autoridades del Gobierno Central, particularmente al Ministerio de Medio Ambiente y del Agua y a EPSAS, por la inaudita falta de gestión sobre este tema durante una década de gobierno, a la vez que repudiamos y rechazamos las desaprensivas y provocadoras declaraciones de las autoridades de gobierno que pretenden minimizar el problema y responsabilizar a la ciudadanía por esta situación. En consecuencia exigimos y demandamos de las autoridades del órgano central: 1. Priorizar et tratamiento del problema del agua como un tema de absoluta emergencia por cuanto se trata de un recurso elemental para la vida. 2. Extremar la asignación de los recursos económicos que hagan falta para asegurar que la población cuente definitivamente con el líquido elemento. 3. Informar verazmente y difundir el plazo previsto para la completa normalización del suministro regular de agua potable por las redes, las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. 4. Proporcionar a la población un cronograma definitivo de distribución racional en su aplicación mientras el periodo de racionamiento esté vigente. Entre tanto, exigimos que se haga entrega de dispositivos de purificación y potabilización del agua a todas y cada una de las familias que accedan al agua mediante cisternas, a fin de garantizar mínimamente su salubridad. Demandamos hacer público en medios de
  • 2. prensa, resultados de análisis físicos, químicos, biológicos tanto el agua suministrada provisionalmente como los filtros usados y el resultado del filtrado como tal. 5. Emplazamos informar oficialmente a la población, a las juntas de vecinos y al control social, cuáles son los proyectos y planes específicos de mediano y largo plazo que permitirán la solución definitiva de este problema, por cuanto los vecinos de Achumani rechazamos categóricamente las actuales condiciones de distribución del agua. CIUDADANOS DE ACHUMANI UNIDOS POR EL AGUA ¡AGUA PARA LA PAZ, 24/7!