SlideShare una empresa de Scribd logo
W E B 2.0
VELASQUEZ PAZ JHOAN S.
INSTITUTO EDUCATIVO
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NACIONAL
TUMACO NARIÑO - 2018
I N T R O D U C C I Ó N
Conocer la web 2.0 es fundamental para todo internauta saber su origen,
características y diferentes servicios que este mismo trae.
Te enseñare los beneficios de la nueva era de la internet para que todos los que vean
esto entiendan con gran detalle y ejemplos cada uno de los datos de la web 2.0 y
sepan mas adelante a como utilizarlo mas adelante y de la misma forma saberlo
utilizar y aplicarlo.
Todas las cosas que en su mayoría conocemos y utilizamos
(Facebook,twitter,youtube y demás redes sociales) son parte de la web 2.0 aquí los
conocerás y sabrás de ellos. Todo esto lo conocerás en esta presentación con todo el
conocimiento necesario para que entiendas perfectamente todo sobre la web 2.0
¿Qué es la web 2.0?
El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en
una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica
la colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0
de O'Neill Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere
a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la
forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores.
Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase3, tanto para
docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo
"colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.
¿PERO Y CUAL ES SU
ORIGEN?
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",6 aunque no fue
hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por
Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una
conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio
que evolucionaban.
Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0.» —
en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial. O'Reilly Media, Battelle, y
MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en
octubre de 2005.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la
relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En la conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los
principios claves que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red
conducidos por una "arquitectura de participación" innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de
negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que
utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
LAS CARACTERISTICAS IMPORTANTES SON
ESTAS:
- El auge de los blogs.
- El auge de las redes sociales.
- Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
- El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
- El etiquetado colectivo (folcsonomías, marcadores sociales...).
- La importancia del Long tail.
- El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
- Aplicaciones web dinámicas.
- La World Wide Web como plataforma
QUE SERVICIOS TRAE?
BLOG
Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
artículos
WIKIS
En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas
REDES SOCIALES
Sitios web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram,
entre otras.
TECNOLOGIA 2.0
• CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
• Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
• Java Web Start
• Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
• URLs sencillas con significado semántico
• Soporte para postear en un blog
• JCC y APIs REST o XML
• JSON
• Algunos aspectos de redes sociales
• Mashup (aplicación web híbrida)
Y PARA TERMINAR NO
T0DO TIENE QUE SE
BUENO…
CONSECUENCIAS DE LA
WEB 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera
tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las
versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente
los costes de difusión de la información.
Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio on-line,
nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los
medios convencionales.
CONCLUSIÓN
Para finalizar ya tenemos que afirmar concretamente que la web 2.0 cambio
nuestras vidas cambio nuestra forma de comunicarnos, nuestra forma de
socializar con las demás personas.
Esta nueva era tiene cosas buenas y hay que ser sincero tiene mas cosas
positivas que negativas sin embargo las consecuencias están ahí y gracias a
eso ya tenemos un conocimiento sobre la web 2.0 conocemos su origen y
sobretodo después de esto podemos afirmar sin duda que sabemos y
conocemos este termino y de aquí en adelante podremos usarlo de diferentes
maneras posibles compartiendo mas el conocimiento aprendido.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Definici%C3%B3n_de_Web_2.0
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Origen_del_t%C3%A9rmino
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Caracter%C3%ADsticas
https://definicion.de/web-2-0/
https://iiemd.com/web-2-0/que-es-web-2-0
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.h
tml
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
monografia de la web2.0
 monografia de la web2.0 monografia de la web2.0
monografia de la web2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Anny 28 tics
Anny 28 ticsAnny 28 tics
Anny 28 tics
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Similar a VelasquezSebastian_web_2.0

Similar a VelasquezSebastian_web_2.0 (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web pitus sanchez
Web pitus sanchezWeb pitus sanchez
Web pitus sanchez
 
Web Pitus Sanchez
Web Pitus SanchezWeb Pitus Sanchez
Web Pitus Sanchez
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web
webweb
web
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
 
Padilla WEB 2.0
Padilla WEB 2.0Padilla WEB 2.0
Padilla WEB 2.0
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

VelasquezSebastian_web_2.0

  • 1. W E B 2.0 VELASQUEZ PAZ JHOAN S. INSTITUTO EDUCATIVO INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NACIONAL TUMACO NARIÑO - 2018
  • 2. I N T R O D U C C I Ó N Conocer la web 2.0 es fundamental para todo internauta saber su origen, características y diferentes servicios que este mismo trae. Te enseñare los beneficios de la nueva era de la internet para que todos los que vean esto entiendan con gran detalle y ejemplos cada uno de los datos de la web 2.0 y sepan mas adelante a como utilizarlo mas adelante y de la misma forma saberlo utilizar y aplicarlo. Todas las cosas que en su mayoría conocemos y utilizamos (Facebook,twitter,youtube y demás redes sociales) son parte de la web 2.0 aquí los conocerás y sabrás de ellos. Todo esto lo conocerás en esta presentación con todo el conocimiento necesario para que entiendas perfectamente todo sobre la web 2.0
  • 3. ¿Qué es la web 2.0? El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Neill Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase3, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.
  • 4. ¿PERO Y CUAL ES SU ORIGEN?
  • 5. El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",6 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0.» — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial. O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En la conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios claves que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación" innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 6. LAS CARACTERISTICAS IMPORTANTES SON ESTAS: - El auge de los blogs. - El auge de las redes sociales. - Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. - El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. - El etiquetado colectivo (folcsonomías, marcadores sociales...). - La importancia del Long tail. - El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. - Aplicaciones web dinámicas. - La World Wide Web como plataforma
  • 8. BLOG Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir artículos WIKIS En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas REDES SOCIALES Sitios web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras.
  • 9. TECNOLOGIA 2.0 • CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos • Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) • Java Web Start • Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM • URLs sencillas con significado semántico • Soporte para postear en un blog • JCC y APIs REST o XML • JSON • Algunos aspectos de redes sociales • Mashup (aplicación web híbrida)
  • 10. Y PARA TERMINAR NO T0DO TIENE QUE SE BUENO…
  • 11. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio on-line, nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 12. CONCLUSIÓN Para finalizar ya tenemos que afirmar concretamente que la web 2.0 cambio nuestras vidas cambio nuestra forma de comunicarnos, nuestra forma de socializar con las demás personas. Esta nueva era tiene cosas buenas y hay que ser sincero tiene mas cosas positivas que negativas sin embargo las consecuencias están ahí y gracias a eso ya tenemos un conocimiento sobre la web 2.0 conocemos su origen y sobretodo después de esto podemos afirmar sin duda que sabemos y conocemos este termino y de aquí en adelante podremos usarlo de diferentes maneras posibles compartiendo mas el conocimiento aprendido.