SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
YULISA SINISTERRA
INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NACIONAL
Introducción
• Tim Berners-Lee (es generalmente el autor más leído y citado) y Robert
Cailliau inventaron la web alrededor de 1990. Durante las dos últimas décadas
esta ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004
el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
• Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces
llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían
páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.
En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados
como factores.
• Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está
orientada a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que
explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es
decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs
dependientes de usuarios, que como webs tradicionales
LA WEB 2.0
• l término Web 2.0 o Web social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad
virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
• La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario.
• El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0
de O'Reilly Media en 2004.2​ Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se
refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos
en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
• El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el
desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se
diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La
característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la
Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un
equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo
deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim
O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus
Angermeier.
Características
• a Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de
la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
Servicios asociados
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas
en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen
mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de
copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde pública
contenidos y se comunica con otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen
redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing...).
• Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen
una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les
da
Tecnología de la web 2.0
• Técnicas:
• CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos.
• Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX).
• Java Web Start.
• Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM.
• URLs sencillas con significado semántico.
• Soporte para postear en un blog.
• JCC y APIs REST o XML.
• JSON.
• Algunos aspectos de redes sociales.
• Mashup (aplicación web híbrida).
• General:
• El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona.
• El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer
fácilmente.
• Los usuarios deberían controlar su propia información.
• Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador.
• La existencia de Links es requisito imprescindible.
Consecuencias de la Web 2.0
• La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias
que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al
día de hoy reciben más visitas que las versiones on-line de muchos
periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de
difusión de la información.
• Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora
de radio on-line, nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos,
etc. Al aumentar la producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan
acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los
medios convencionales.
CONCLUSION
• Para finalizar podemos decir que la web 2.0 Es la participación activa
del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros
años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los
usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de
contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para
por medio de grupos o comunidades compartir y generar
conocimiento.
Referencias
• www.Wikipedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
juan manuel morales rojas
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
Nicolas Mendoza
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Que La Web 2.0
Que La Web 2.0Que La Web 2.0
Que La Web 2.0
Luis Alberto
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 
Web 2.0 paula t
Web 2.0 paula tWeb 2.0 paula t
Web 2.0 paula t
paulaandrea520
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
holzinger123
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webBurbujita04
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la webdianaowen
 
Leonor presentacion web2.0
Leonor presentacion web2.0Leonor presentacion web2.0
Leonor presentacion web2.0chivascorazones
 
La evolución de la web matias reynoso
La evolución de la web  matias reynosoLa evolución de la web  matias reynoso
La evolución de la web matias reynoso
matiiias9814
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webAlejo Vera
 

La actualidad más candente (20)

WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
WEB 2 nicolas
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 10 tics
Web 10 ticsWeb 10 tics
Web 10 tics
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Que La Web 2.0
Que La Web 2.0Que La Web 2.0
Que La Web 2.0
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Web 2.0 paula t
Web 2.0 paula tWeb 2.0 paula t
Web 2.0 paula t
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Leonor presentacion web2.0
Leonor presentacion web2.0Leonor presentacion web2.0
Leonor presentacion web2.0
 
La evolución de la web matias reynoso
La evolución de la web  matias reynosoLa evolución de la web  matias reynoso
La evolución de la web matias reynoso
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Similar a La web 2.0

Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Laucate
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0roncam
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0lorjua21
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
emersonlinares2001
 

Similar a La web 2.0 (20)

Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

La web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 YULISA SINISTERRA INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NACIONAL
  • 2. Introducción • Tim Berners-Lee (es generalmente el autor más leído y citado) y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990. Durante las dos últimas décadas esta ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. • Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. • Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientada a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales
  • 3. LA WEB 2.0 • l término Web 2.0 o Web social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. • La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. • El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2​ Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. • El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.
  • 4. Características • a Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 5. Servicios asociados • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...). • Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da
  • 6. Tecnología de la web 2.0 • Técnicas: • CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos. • Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). • Java Web Start. • Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM. • URLs sencillas con significado semántico. • Soporte para postear en un blog. • JCC y APIs REST o XML. • JSON. • Algunos aspectos de redes sociales. • Mashup (aplicación web híbrida). • General: • El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona. • El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente. • Los usuarios deberían controlar su propia información. • Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador. • La existencia de Links es requisito imprescindible.
  • 7. Consecuencias de la Web 2.0 • La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. • Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio on-line, nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 8. CONCLUSION • Para finalizar podemos decir que la web 2.0 Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento.