SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Martínez
Aguilar
4ºA
Nº15
Nació en Sevilla hacia el 5 de Junio de 1599 y murió
el 6 de Agosto de 1660
Fue un pintor barroco, considerado uno de los             Historia
mejores pintores españoles y maestro de la pintura
universal.
Pasó los primeros años en Sevilla desarrollando un
estilo naturalista a sus 25 años se fue a Madrid y allí
se convirtió en el pintor del rey Felipe IV, cuatro
años después fue nombrado pintor de cámara, este
era el cargo más importante de los pintores de la
corte.
El se dedicaba a hacer retratos del rey y cuadros para
decorar mansiones.
A partir de 1631 comenzó a pintar grandes obras
como: La rendición de Breda.
En su ultima década su estilo se hizo mas
esquemático y abocetado, este periodo se inició con
El Retrato del Papa Inocencio X, junto con Las
Meninas y Las Hilanderas.
La rendición de Breda
                   Este cuadro estaba destinado a
                   decorar el gran Salón de
                   Reinos del Palacio del Buen
                   Retiro.
                   En este cuadro terminó de
                   desarrollar su estilo pictórico.
                   A partir de él pintará siempre
                   con esta técnica.
                   En la escena representada el
                   general español recibe del
                   holandés las llaves de la
                   ciudad conquistada.
                   Los gestos y movimientos
                   quitan rigidez y le dan una
                   apariencia de naturalidad.
El retrato del papa Inocencio X

El retrato más aclamado en
vida del pintor y que sigue
hoy día suscitando
admiración, fue pintado en
su 2º viaje a Italia
Que el Papa posara era un
privilegio que pocos
conseguían.
Velázquez rindió homenaje
a su admirado maestro
veneciano en este cuadro.
Este retrato ha inspirado a
pintores de todas las épocas.
La fábula de Aracne (Las hilanderas)
La pintó para un cliente particular, Pedro de Arce, que pertenecía a la corte.
En el cuadro se representa el mito de Aracne, en el cual se ven a la diosa y a Aracne tejiendo sus
respectivos tapices.
Introdujo muchos cambios, uno de los más significativos es la mujer de la izquierda que aparta la
cortina, que al principio no figuraba en el cuadro.
El cuadro ha llegado en malas condiciones de conservación , atenuadas mediante una delicada
restauración en la década de 1980.
Las Meninas
En 1656 realizó Las
Meninas. Se trata de una de
las obras más famosas y
controvertidas de nuestro
tiempo. Gracias a Palomino
sabemos los nombres de
casi todos los personajes.
Velázquez en su evolución
artística entendió que para
plasmar con exactitud
cualquier forma solo se
precisaban unas pocas
pinceladas.
En Las Meninas destaca su
equilibrada composición, su
orden. En Velázquez, pintor
barroco, sobrevive todavía
un intenso componente
clásico.
Dios Marte.
     Cuadros.



La fragua de Vulcano.
Cuadros.

 El aguador de Sevilla.




                          Venus del espejo.
Cuadros.     Cabeza de
             Hombre joven
             de perfil.




La mulata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 10 pinturas más famosas del mundo.
Las 10 pinturas más famosas del mundo.Las 10 pinturas más famosas del mundo.
Las 10 pinturas más famosas del mundo.escuela258
 
Texturas táctiles
Texturas táctilesTexturas táctiles
Texturas táctilesBeatriz
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquezjavirm
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
Euler Enovore
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPaulikap
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezmmilag
 
Los 10 cuadros más famosos del mundo
Los 10 cuadros más famosos del mundoLos 10 cuadros más famosos del mundo
Los 10 cuadros más famosos del mundoLedy Cabrera
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
Presentación las meninas
Presentación las meninasPresentación las meninas
Presentación las meninas
Carmen Casas
 
Variaciones Meninas de Velázquez
Variaciones  Meninas de VelázquezVariaciones  Meninas de Velázquez
Variaciones Meninas de Velázquez
Pilar Martin Espinosa
 
Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.
linmac74
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
juanjofuro
 
Vincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivoVincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivo
Karina Moreno Verpeide
 

La actualidad más candente (20)

Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
Las 10 pinturas más famosas del mundo.
Las 10 pinturas más famosas del mundo.Las 10 pinturas más famosas del mundo.
Las 10 pinturas más famosas del mundo.
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Texturas táctiles
Texturas táctilesTexturas táctiles
Texturas táctiles
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquez
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquez
 
Diego velázquez
Diego velázquezDiego velázquez
Diego velázquez
 
Los 10 cuadros más famosos del mundo
Los 10 cuadros más famosos del mundoLos 10 cuadros más famosos del mundo
Los 10 cuadros más famosos del mundo
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
Velázquez en el museo del prado
Velázquez en el museo del pradoVelázquez en el museo del prado
Velázquez en el museo del prado
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Presentación las meninas
Presentación las meninasPresentación las meninas
Presentación las meninas
 
Variaciones Meninas de Velázquez
Variaciones  Meninas de VelázquezVariaciones  Meninas de Velázquez
Variaciones Meninas de Velázquez
 
Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Vincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivoVincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivo
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 

Similar a Velazquez

Diego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezDiego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezquintobpablovi
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
charlesttheguy234
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyavale-ady
 
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez   Biografia Y PinturasDiego Velasquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez Biografia Y PinturasJorge Llosa
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
VelazquezAtham
 
40principales1
40principales140principales1
40principales1c95
 
Diego velãzquez.ppsx 1
Diego velãzquez.ppsx 1Diego velãzquez.ppsx 1
Diego velãzquez.ppsx 1
Carmen Casas
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
salamtrapstar
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
alvarochica_
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
La escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoLa escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoprofeshispanica
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
María de la Paz
 

Similar a Velazquez (20)

Diego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezDiego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
 
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez   Biografia Y PinturasDiego Velasquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
40principales1
40principales140principales1
40principales1
 
Diego velãzquez.ppsx 1
Diego velãzquez.ppsx 1Diego velãzquez.ppsx 1
Diego velãzquez.ppsx 1
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzoVelazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
 
Diego V
Diego VDiego V
Diego V
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
La escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoLa escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barroco
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Vel+üzquez.
Vel+üzquez. Vel+üzquez.
Vel+üzquez.
 

Velazquez

  • 2. Nació en Sevilla hacia el 5 de Junio de 1599 y murió el 6 de Agosto de 1660 Fue un pintor barroco, considerado uno de los Historia mejores pintores españoles y maestro de la pintura universal. Pasó los primeros años en Sevilla desarrollando un estilo naturalista a sus 25 años se fue a Madrid y allí se convirtió en el pintor del rey Felipe IV, cuatro años después fue nombrado pintor de cámara, este era el cargo más importante de los pintores de la corte. El se dedicaba a hacer retratos del rey y cuadros para decorar mansiones. A partir de 1631 comenzó a pintar grandes obras como: La rendición de Breda. En su ultima década su estilo se hizo mas esquemático y abocetado, este periodo se inició con El Retrato del Papa Inocencio X, junto con Las Meninas y Las Hilanderas.
  • 3. La rendición de Breda Este cuadro estaba destinado a decorar el gran Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro. En este cuadro terminó de desarrollar su estilo pictórico. A partir de él pintará siempre con esta técnica. En la escena representada el general español recibe del holandés las llaves de la ciudad conquistada. Los gestos y movimientos quitan rigidez y le dan una apariencia de naturalidad.
  • 4. El retrato del papa Inocencio X El retrato más aclamado en vida del pintor y que sigue hoy día suscitando admiración, fue pintado en su 2º viaje a Italia Que el Papa posara era un privilegio que pocos conseguían. Velázquez rindió homenaje a su admirado maestro veneciano en este cuadro. Este retrato ha inspirado a pintores de todas las épocas.
  • 5. La fábula de Aracne (Las hilanderas) La pintó para un cliente particular, Pedro de Arce, que pertenecía a la corte. En el cuadro se representa el mito de Aracne, en el cual se ven a la diosa y a Aracne tejiendo sus respectivos tapices. Introdujo muchos cambios, uno de los más significativos es la mujer de la izquierda que aparta la cortina, que al principio no figuraba en el cuadro. El cuadro ha llegado en malas condiciones de conservación , atenuadas mediante una delicada restauración en la década de 1980.
  • 6. Las Meninas En 1656 realizó Las Meninas. Se trata de una de las obras más famosas y controvertidas de nuestro tiempo. Gracias a Palomino sabemos los nombres de casi todos los personajes. Velázquez en su evolución artística entendió que para plasmar con exactitud cualquier forma solo se precisaban unas pocas pinceladas. En Las Meninas destaca su equilibrada composición, su orden. En Velázquez, pintor barroco, sobrevive todavía un intenso componente clásico.
  • 7. Dios Marte. Cuadros. La fragua de Vulcano.
  • 8. Cuadros. El aguador de Sevilla. Venus del espejo.
  • 9. Cuadros. Cabeza de Hombre joven de perfil. La mulata.