SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Velázquez

Pocos pintores han alcanzado la perfección que logró Velásquez. Sus cuadros
son como ventanas a otros mundos, casi parece que pudieras entrar en ellos y
hablar con los personajes. Eso es gracias a su forma de tratar la perspectiva y
la luz.




Quien era Velázquez
 Nació en Sevilla, España en 1599. Pintor naturalista del período Barroco,
dedicado a los retratos, paisajes, escenas de la vida diaria, cuadros religiosos y
mitológicos.

Muy pronto, a los diez años, ingresó en el taller del pintor Francisco de
Herrera. Allí solo estuvo un año, pues pronto pasó al taller de otro pintor,
Francisco Pacheco , que, además, era un importante tratadista, pues escribía
tratados sobre pintura.




                 Francisco Pacheco     Francisco de Herrera el Viejo
Sus Comienzos Como Pintor
Con él, Velázquez aprendió muchos de los secretos de este arte. Además,
cuando tenía diecinueve años, se casó con Juana, la hija de su maestro. La
obra más importante de Velázquez en esta primera etapa Sevillana fue Mujer
friendo huevos, el aguador de Sevilla, Jerónima de la fuente una escena
cotidiana de gran realismo.




Friendo huevos          El aguador de Sevilla     jerónima de la fuente

A sus 21 años Velázquez ya es un artista bien reconocido en su ciudad. Como
referente para alcanzar el estilo y técnica deslumbrante que lo caracterizan,
estudió pintando réplicas de cuadros de El Greco , adoptando el alto contraste
entre luz y sombra empleada por este último, característica que mantiene a lo
largo               de                su               carrera.
Conoció de cerca a Rubens y compartió con él por varios meses en Madrid.




Un año más tarde, el Rey Felipe IV le nombro su pintor. Realizó numerosos
retratos de este monarca a caballo como cazador o con sus atributos reales.
También pinto a sus hijos del cual pintó muchos retratos, cosa que también hizo
con        otros        miembros          de        la       familia       real.
El naturalismo de Velázquez es único. Su coloración a veces platinada, otras
diamantinas, nos ofrece una apariencia fotográfica difícil de imitar. Sin duda la
maestría de Velázquez influenció notoriamente a varias generaciones de
pintores tanto españoles como extranjeros.




En los años siguientes, Velázquez realizó algunas de sus obras más famosas:
El triunfo de Baco (popularmente conocida como Los borrachos) y La fragua
de Vulcano . Ambas son de tema mitológico, pues representan a dioses
romanos, y están cargadas de un fuerte realismo.




Tras pasar dos años en Italia (1629-1631), donde conoció todas las novedades
de la pintura barroca, Velázquez regresó a Madrid. En 1635, pintó La
rendición de Breda, magnífica obra histórica, con un estupendo juego de
perspectiva .
En 1649, volvió a Italia. Allí realizó el fantástico retrato de Inocencio   X.
También allí pintó su único desnudo, Venus del espejo




                                                             Las
                                                             Menimas
                                                             De la última etap
                                                             a de su vida son
                                                             dos    de     sus
obras más famosas: Las hilanderas y Las Meninas. Estas últimas eran las
doncellas de la corte encargadas de cuidar y acompañar a la infanta Margarita,
hija del rey. Además, en esta pintura, aparecen perros, enanos, cortesanos...,
todo su séquito.

En esta gran obra podemos ver algunas de las más importantes características
barrocas: el gusto por los efectos escenográficos (la escena parece una
representación teatral, con escenario y personajes), el contraste de luces y
sombras, el realismo de los personajes.
Detalle de Las meninas donde se aprecia su último estilo: trazos largos y
sueltos en los contornos y pinceladas breves en los toques de luz,
fundamentalmente en los vestidos.

Las Hilanderas




En Las hilanderas, Velázquez recurrió de nuevo a los efectos escenográficos y
a los juegos de perspectiva. En primer lugar, lo que llamamos el primer plano,
hay una escena realista: un grupo de cinco mujeres hilando. Al fondo, en un
segundo plano, hay otro grupo de personas, otra escena. No sabemos si esta
es real, si es otro espejo, o si quizá se trata de una pintura o de un tapiz. Puede
incluso que sea una escena mitológica.

Velázquez murió en 1660, y desde entonces es considerado como uno de los
más grandes genios de la pintura barroca.



Otras de sus Obras
Encontramos otras obras que realizo Velásquez durante todo su recorrido
como arista que fueron reconocidas como los mejores retratos que había
pintado




Velázquez murió en 1660, y desde entonces es considerado como uno de los
más grandes genios de la pintura barroca.

Este trabajo fue sustraído de las siguientes fuentes:

Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation.

http://www. spainseleta.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meninas de velázquez
Meninas de velázquezMeninas de velázquez
Meninas de velázquez
Pilar Martin Espinosa
 
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de VelázquezLas Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquezaljubarrota
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Jennifer Duronio
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezmmilag
 
Diego Velazquez Pinturas
Diego Velazquez PinturasDiego Velazquez Pinturas
Diego Velazquez Pinturasevasierra97
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Ainhoa Marcos
 
Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.
linmac74
 
Texturas táctiles
Texturas táctilesTexturas táctiles
Texturas táctilesBeatriz
 
Diego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezDiego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezmarisa111
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principaleslorena_cr
 
Comentario "Hacia la Torre", Remedios Varo
Comentario "Hacia la Torre", Remedios VaroComentario "Hacia la Torre", Remedios Varo
Comentario "Hacia la Torre", Remedios Varoatenearte
 
Presentación las meninas
Presentación las meninasPresentación las meninas
Presentación las meninas
Carmen Casas
 

La actualidad más candente (19)

Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Meninas de velázquez
Meninas de velázquezMeninas de velázquez
Meninas de velázquez
 
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de VelázquezLas Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquez
 
Diego Velazquez Pinturas
Diego Velazquez PinturasDiego Velazquez Pinturas
Diego Velazquez Pinturas
 
Velázquez en el museo del prado
Velázquez en el museo del pradoVelázquez en el museo del prado
Velázquez en el museo del prado
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.Versiones de las Meninas de Velázquez.
Versiones de las Meninas de Velázquez.
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Texturas táctiles
Texturas táctilesTexturas táctiles
Texturas táctiles
 
Diego velázquez
Diego velázquezDiego velázquez
Diego velázquez
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Diego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezDiego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquez
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Comentario "Hacia la Torre", Remedios Varo
Comentario "Hacia la Torre", Remedios VaroComentario "Hacia la Torre", Remedios Varo
Comentario "Hacia la Torre", Remedios Varo
 
Presentación las meninas
Presentación las meninasPresentación las meninas
Presentación las meninas
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 

Similar a Diego Velazquez

Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
charlesttheguy234
 
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezDiego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezquintobpablovi
 
Diego velázquez
Diego velázquez Diego velázquez
Diego velázquez
Cata Diaz
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
VelazquezAtham
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyavale-ady
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
alvarochica_
 
La escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoLa escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoprofeshispanica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roxana Roxana
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
salamtrapstar
 
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez   Biografia Y PinturasDiego Velasquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez Biografia Y PinturasJorge Llosa
 
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez   Biografia Y PinturasDiego Velázquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
estherjulio
 

Similar a Diego Velazquez (20)

Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Velázquez 4A
Velázquez 4AVelázquez 4A
Velázquez 4A
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezDiego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Diego velázquez
Diego velázquez Diego velázquez
Diego velázquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
La escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoLa escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barroco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez   Biografia Y PinturasDiego Velasquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
 
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez   Biografia Y PinturasDiego Velázquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 

Más de Euler Enovore

Galeria de pinturas
Galeria de pinturasGaleria de pinturas
Galeria de pinturas
Euler Enovore
 
Miguel áNguel
Miguel áNguelMiguel áNguel
Miguel áNguel
Euler Enovore
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
Euler Enovore
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
Euler Enovore
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
Euler Enovore
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
Euler Enovore
 
Imma Merino
Imma MerinoImma Merino
Imma Merino
Euler Enovore
 
Orlando Arias Males
Orlando Arias MalesOrlando Arias Males
Orlando Arias Males
Euler Enovore
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
Euler Enovore
 
1º Entrada
1º Entrada1º Entrada
1º Entrada
Euler Enovore
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
Euler Enovore
 
Como fomentar la Interculturalidad
Como fomentar la InterculturalidadComo fomentar la Interculturalidad
Como fomentar la Interculturalidad
Euler Enovore
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Euler Enovore
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Euler Enovore
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Euler Enovore
 

Más de Euler Enovore (15)

Galeria de pinturas
Galeria de pinturasGaleria de pinturas
Galeria de pinturas
 
Miguel áNguel
Miguel áNguelMiguel áNguel
Miguel áNguel
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
 
Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Imma Merino
Imma MerinoImma Merino
Imma Merino
 
Orlando Arias Males
Orlando Arias MalesOrlando Arias Males
Orlando Arias Males
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
1º Entrada
1º Entrada1º Entrada
1º Entrada
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
 
Como fomentar la Interculturalidad
Como fomentar la InterculturalidadComo fomentar la Interculturalidad
Como fomentar la Interculturalidad
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diego Velazquez

  • 1. Diego Velázquez Pocos pintores han alcanzado la perfección que logró Velásquez. Sus cuadros son como ventanas a otros mundos, casi parece que pudieras entrar en ellos y hablar con los personajes. Eso es gracias a su forma de tratar la perspectiva y la luz. Quien era Velázquez Nació en Sevilla, España en 1599. Pintor naturalista del período Barroco, dedicado a los retratos, paisajes, escenas de la vida diaria, cuadros religiosos y mitológicos. Muy pronto, a los diez años, ingresó en el taller del pintor Francisco de Herrera. Allí solo estuvo un año, pues pronto pasó al taller de otro pintor, Francisco Pacheco , que, además, era un importante tratadista, pues escribía tratados sobre pintura. Francisco Pacheco Francisco de Herrera el Viejo
  • 2. Sus Comienzos Como Pintor Con él, Velázquez aprendió muchos de los secretos de este arte. Además, cuando tenía diecinueve años, se casó con Juana, la hija de su maestro. La obra más importante de Velázquez en esta primera etapa Sevillana fue Mujer friendo huevos, el aguador de Sevilla, Jerónima de la fuente una escena cotidiana de gran realismo. Friendo huevos El aguador de Sevilla jerónima de la fuente A sus 21 años Velázquez ya es un artista bien reconocido en su ciudad. Como referente para alcanzar el estilo y técnica deslumbrante que lo caracterizan, estudió pintando réplicas de cuadros de El Greco , adoptando el alto contraste entre luz y sombra empleada por este último, característica que mantiene a lo largo de su carrera. Conoció de cerca a Rubens y compartió con él por varios meses en Madrid. Un año más tarde, el Rey Felipe IV le nombro su pintor. Realizó numerosos retratos de este monarca a caballo como cazador o con sus atributos reales. También pinto a sus hijos del cual pintó muchos retratos, cosa que también hizo con otros miembros de la familia real.
  • 3. El naturalismo de Velázquez es único. Su coloración a veces platinada, otras diamantinas, nos ofrece una apariencia fotográfica difícil de imitar. Sin duda la maestría de Velázquez influenció notoriamente a varias generaciones de pintores tanto españoles como extranjeros. En los años siguientes, Velázquez realizó algunas de sus obras más famosas: El triunfo de Baco (popularmente conocida como Los borrachos) y La fragua de Vulcano . Ambas son de tema mitológico, pues representan a dioses romanos, y están cargadas de un fuerte realismo. Tras pasar dos años en Italia (1629-1631), donde conoció todas las novedades de la pintura barroca, Velázquez regresó a Madrid. En 1635, pintó La rendición de Breda, magnífica obra histórica, con un estupendo juego de perspectiva .
  • 4. En 1649, volvió a Italia. Allí realizó el fantástico retrato de Inocencio X. También allí pintó su único desnudo, Venus del espejo Las Menimas De la última etap a de su vida son dos de sus obras más famosas: Las hilanderas y Las Meninas. Estas últimas eran las doncellas de la corte encargadas de cuidar y acompañar a la infanta Margarita, hija del rey. Además, en esta pintura, aparecen perros, enanos, cortesanos..., todo su séquito. En esta gran obra podemos ver algunas de las más importantes características barrocas: el gusto por los efectos escenográficos (la escena parece una representación teatral, con escenario y personajes), el contraste de luces y sombras, el realismo de los personajes.
  • 5. Detalle de Las meninas donde se aprecia su último estilo: trazos largos y sueltos en los contornos y pinceladas breves en los toques de luz, fundamentalmente en los vestidos. Las Hilanderas En Las hilanderas, Velázquez recurrió de nuevo a los efectos escenográficos y a los juegos de perspectiva. En primer lugar, lo que llamamos el primer plano, hay una escena realista: un grupo de cinco mujeres hilando. Al fondo, en un segundo plano, hay otro grupo de personas, otra escena. No sabemos si esta es real, si es otro espejo, o si quizá se trata de una pintura o de un tapiz. Puede incluso que sea una escena mitológica. Velázquez murió en 1660, y desde entonces es considerado como uno de los más grandes genios de la pintura barroca. Otras de sus Obras
  • 6. Encontramos otras obras que realizo Velásquez durante todo su recorrido como arista que fueron reconocidas como los mejores retratos que había pintado Velázquez murió en 1660, y desde entonces es considerado como uno de los más grandes genios de la pintura barroca. Este trabajo fue sustraído de las siguientes fuentes: Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. http://www. spainseleta.com