SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Velázquez
VIDA
Joven disciplinado y concienzudo, no debieron de
gustarle demasiado las bofetadas con que
salpimentaba sus enseñanzas el maestro pintor
Herrera el Viejo, con quien al parecer pasó una
breve temporada, antes de adscribirse, a los doce
años, al taller de ese modesto pintor y excelente
persona que fuera Francisco Pacheco.
El muchacho dio pruebas precocísimas de su
maña como dibujante, y aprendía tan
vertiginosamente y El viejo pintor se determinó a
otorgar la mano de su hija Juana a su aventajado
alumno de diecinueve años.
Francisco Pacheco
La sagrada familia de santa Ana y
Joaquín (El viejo pintor)
En su segunda intentona en Madrid, ya
convenientemente pertrechado de avales,
recibió Velázquez las mercedes y favores del
conde-duque de Olivares quien le consiguió
su gran oportunidad al recomendarle para que
hiciera un retrato del nuevo monarca. Felipe
IV quedó tan complacido por esta obra que
inmediatamente lo nombró pintor de la corte.
Rubens, cuando visitó la corte española, le recomienda que no deje de
visitar Italia, donde su arte podrá depurarse y ennoblecerse. Empeñado
desde entonces en ello, consigue, tras mucho insistir, licencia del rey y,
saliendo del puerto de Barcelona, desembarca en Génova en 1629
( visito Verona, Ferrara, Loreto, Bolonia, Nápoles y Roma).
Felipe IV
Pedro Pablo Rubens
Por empeño personal de Felipe IV,
Velázquez recibiría, un año antes de
morir en Madrid el 6 de agosto de 1660,
la preciada distinción de caballero de la
Orden de Santiago, un honor no
concedido nunca ni antes ni después a
pintor alguno.
A su regreso a
España, realizó
obras de mayor
envergadura y
empaque, como: La
rendición de
Breda,las lanzas, la
Venus del espejo, las
Hilanderas y las
Meninas.
Las Hilanderas
Las Meninas.
la Venus del espejo
La rendición de Breda
ETAPAS
Etapa Sevillana (1599-1623)
Aprendió a ser un gran dibujante y a organizar las
composiciones. Las primeras obras que realizó pertenecen
al tenebrismo (tendencia italiana que procede de
Caravaggio). Las características de esta corriente son:
-Realismo.
-Contrastes de luz.
-Composición diagonal.
Los temas que Velázquez pintó en esta primera etapa son
religiosos y también populares,
Las obras más importantes son:
-El Aguador de Sevilla,adoración de los Reyes Magos,la
vieja friendo huevos y bodegón a lo divino.
La adoración de los Reyes Magos
El Aguador de Sevilla
Etapa madrileña (1623- 1660)
En este periodo continúa su
formación como pintor, tomando
como referencia las galerías
pictóricas de la Corte madrileña.
Además, en esta etapa conoce al
genio flamenco Rubens.
Las obras de esta primera etapa
son: Los Borrachos,la túnica de
José,la fragua de Vulcano,la
rendición de Breda,
La fragua de Vulcano
La rendición de Breda
La túnica de José
Los Borrachos
CARACTERÍSTICAS
Las características más peculiares y
representativas de la pintura de
Velázquez son:
-Empleo de la perspectiva aérea.
-Profundidad.
-Pintura "alla prima", es decir, sin
realización de bocetos.
Por ello, las correcciones las hacía
sobre la marcha y se nota en los
numerosos "arrepentimientos" en sus
cuadros.
Retrato del príncipe Baltasar Carlos
Cabeza de apóstol(1619)
-Es una pintura de ejecución muy
segura, en la que con una gran
economía de tonos cromáticos su
autor ha conseguido transmitir muy
eficazmente una sensación de vida y
energía; tanta que, a pesar de que
está basada en una estampa, da la
impresión de reflejar un modelo vivo.
También comparte la posición de la
cabeza, ligeramente girada, y la
forma como la luz modela el rostro,
mediante un juego muy preciso de
claros y oscuros que va definiendo la
topografía de la piel. .
Doña María de Austria(1606)
-Hermana de Felipe IV, fue prometida de su
primo Fernando de Habsburgo, por entonces
rey de Hungría y más tarde emperador de
Austria.
-El objetivo de esta imagen es que Felipe IV tenga
un retrato de su hermana a la que nunca volverá a
ver.
- El maestro repite la fórmula de retratos anteriores
al utilizar un fondo neutro y recortar la figura en
tres cuartos, siendo llamativa la calidad del traje
verdoso y la gola de gasa gris, así como la
minuciosidad con el que está tratado el cabello.
Vista del jardín de la Villa Medici(1630)
-Obra maestra de la historia del
paisaje occidental en la que
Velázquez plasmó su idea del
paisaje sin una excusa narrativa
que lo justifique.
-Velázquez utiliza una
serliana o estructura
arquitectónica que resulta de
la combinación de un hueco
en el centro culminado por un
arco de medio punto,
flanqueado a ambos lados
por sendos huecos
adintelados. En un caso se
trata de una serliana cerrada,
que actúa como un muro
opaco.
-En el siglo XVII el
paisaje se convirtió en
un género pictórico de
relativa importancia,
-Velázquez, por tanto, transmite una visión
más directa de la naturaleza. A ello
contribuye el segundo de los factores que
otorgan a estas vistas un estatus pictórico
singular: aunque se sabe de artistas como
Claudio de Lorena, que salían al campo a
tomar apuntes directos del paisaje en sus
cuadernos, son rarísimos los casos en los
que el pintor se plantaba con sus útiles de
pintar delante del motivo y atacaba
directamente el lienzo, como hizo el pintor
sevillano en estos dos casos. También
resulta muy singular en estas obras el tipo de
impresión que se trata de transmisor de la
naturaleza: no es una visión inmutable e
intemporal de un fragmento de jardín, sino
que parece existir la voluntad de reflejar la
experiencia de un momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura Rococó
Pintura RococóPintura Rococó
Pintura Rococó
gabbanalove
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
Angela
 
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez   Biografia Y PinturasDiego Velázquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
Paulinita10
 
Las señoritas avi picasso
Las señoritas avi picassoLas señoritas avi picasso
Las señoritas avi picasso
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezDiego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
quintobpablovi
 
Diego velázquez
Diego velázquezDiego velázquez
Diego velázquez
Natalia_BravoG
 
Velazquez.
Velazquez. Velazquez.
Velazquez.
Agostinho.Gouveia
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
Mer Domínguez
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquez
Paulikap
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
alvarochica_
 
11 Rococo
11 Rococo11 Rococo
11 Rococo
Ginio
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
juanjofuro
 
10. las meninas
10. las meninas10. las meninas
10. las meninas
jgutier4
 
El rococo
El rococoEl rococo
Biografía Velázquez
Biografía VelázquezBiografía Velázquez
Biografía Velázquez
jsantos6b
 
Biografía_Velázquez
Biografía_VelázquezBiografía_Velázquez
Biografía_Velázquez
equipoamarillo6b
 
Ha2.4 rococó
Ha2.4 rococóHa2.4 rococó
Ha2.4 rococó
javier mejia
 
El Rococó
El RococóEl Rococó
El Rococó
Lourdes Pastor
 

La actualidad más candente (20)

Pintura Rococó
Pintura RococóPintura Rococó
Pintura Rococó
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez   Biografia Y PinturasDiego Velázquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velázquez Biografia Y Pinturas
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
 
Las señoritas avi picasso
Las señoritas avi picassoLas señoritas avi picasso
Las señoritas avi picasso
 
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquezDiego Rodríguez de Silva y velázquez
Diego Rodríguez de Silva y velázquez
 
Diego velázquez
Diego velázquezDiego velázquez
Diego velázquez
 
Velazquez.
Velazquez. Velazquez.
Velazquez.
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
11 Rococo
11 Rococo11 Rococo
11 Rococo
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
10. las meninas
10. las meninas10. las meninas
10. las meninas
 
El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
Biografía Velázquez
Biografía VelázquezBiografía Velázquez
Biografía Velázquez
 
Biografía_Velázquez
Biografía_VelázquezBiografía_Velázquez
Biografía_Velázquez
 
Ha2.4 rococó
Ha2.4 rococóHa2.4 rococó
Ha2.4 rococó
 
El Rococó
El RococóEl Rococó
El Rococó
 

Similar a Diego Velazquez

Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
Atham
 
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez   Biografia Y PinturasDiego Velasquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Jorge Llosa
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
charlesttheguy234
 
Vel+üzquez.
Vel+üzquez. Vel+üzquez.
Vel+üzquez.
José Gracia Cervera
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
Socialesparaeducar
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
patrii101209
 
Velázquez 4A
Velázquez 4AVelázquez 4A
Velázquez 4A
patrii101209
 
Velázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintoresVelázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintores
Haley Campos
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
Guillermo Molina
 
La escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoLa escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barroco
profeshispanica
 
Pp3727
Pp3727Pp3727
Pp3727
Julia Avila
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
Velazquez.
Velazquez.Velazquez.
Velazquez.
mariairache
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
PatriiMartineez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
vale-ady
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
Guillermo Molina
 
Velazquez, Borromini y Bernini
Velazquez,  Borromini y BerniniVelazquez,  Borromini y Bernini
Velazquez, Borromini y Bernini
mariairache
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
María de la Paz
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
ricardohuaripata
 

Similar a Diego Velazquez (20)

Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez   Biografia Y PinturasDiego Velasquez   Biografia Y Pinturas
Diego Velasquez Biografia Y Pinturas
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Vel+üzquez.
Vel+üzquez. Vel+üzquez.
Vel+üzquez.
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velázquez 4A
Velázquez 4AVelázquez 4A
Velázquez 4A
 
Velázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintoresVelázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintores
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
La escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barrocoLa escuela pictórica del realismo barroco
La escuela pictórica del realismo barroco
 
Pp3727
Pp3727Pp3727
Pp3727
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
Velazquez.
Velazquez.Velazquez.
Velazquez.
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goyaestilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
estilos de pintura de diego velazquez, Jose de la Rivera y goya
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velazquez, Borromini y Bernini
Velazquez,  Borromini y BerniniVelazquez,  Borromini y Bernini
Velazquez, Borromini y Bernini
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Diego Velazquez

  • 2. VIDA Joven disciplinado y concienzudo, no debieron de gustarle demasiado las bofetadas con que salpimentaba sus enseñanzas el maestro pintor Herrera el Viejo, con quien al parecer pasó una breve temporada, antes de adscribirse, a los doce años, al taller de ese modesto pintor y excelente persona que fuera Francisco Pacheco. El muchacho dio pruebas precocísimas de su maña como dibujante, y aprendía tan vertiginosamente y El viejo pintor se determinó a otorgar la mano de su hija Juana a su aventajado alumno de diecinueve años. Francisco Pacheco La sagrada familia de santa Ana y Joaquín (El viejo pintor)
  • 3. En su segunda intentona en Madrid, ya convenientemente pertrechado de avales, recibió Velázquez las mercedes y favores del conde-duque de Olivares quien le consiguió su gran oportunidad al recomendarle para que hiciera un retrato del nuevo monarca. Felipe IV quedó tan complacido por esta obra que inmediatamente lo nombró pintor de la corte. Rubens, cuando visitó la corte española, le recomienda que no deje de visitar Italia, donde su arte podrá depurarse y ennoblecerse. Empeñado desde entonces en ello, consigue, tras mucho insistir, licencia del rey y, saliendo del puerto de Barcelona, desembarca en Génova en 1629 ( visito Verona, Ferrara, Loreto, Bolonia, Nápoles y Roma). Felipe IV Pedro Pablo Rubens
  • 4. Por empeño personal de Felipe IV, Velázquez recibiría, un año antes de morir en Madrid el 6 de agosto de 1660, la preciada distinción de caballero de la Orden de Santiago, un honor no concedido nunca ni antes ni después a pintor alguno. A su regreso a España, realizó obras de mayor envergadura y empaque, como: La rendición de Breda,las lanzas, la Venus del espejo, las Hilanderas y las Meninas. Las Hilanderas Las Meninas. la Venus del espejo La rendición de Breda
  • 5. ETAPAS Etapa Sevillana (1599-1623) Aprendió a ser un gran dibujante y a organizar las composiciones. Las primeras obras que realizó pertenecen al tenebrismo (tendencia italiana que procede de Caravaggio). Las características de esta corriente son: -Realismo. -Contrastes de luz. -Composición diagonal. Los temas que Velázquez pintó en esta primera etapa son religiosos y también populares, Las obras más importantes son: -El Aguador de Sevilla,adoración de los Reyes Magos,la vieja friendo huevos y bodegón a lo divino. La adoración de los Reyes Magos El Aguador de Sevilla
  • 6. Etapa madrileña (1623- 1660) En este periodo continúa su formación como pintor, tomando como referencia las galerías pictóricas de la Corte madrileña. Además, en esta etapa conoce al genio flamenco Rubens. Las obras de esta primera etapa son: Los Borrachos,la túnica de José,la fragua de Vulcano,la rendición de Breda, La fragua de Vulcano La rendición de Breda La túnica de José Los Borrachos
  • 7. CARACTERÍSTICAS Las características más peculiares y representativas de la pintura de Velázquez son: -Empleo de la perspectiva aérea. -Profundidad. -Pintura "alla prima", es decir, sin realización de bocetos. Por ello, las correcciones las hacía sobre la marcha y se nota en los numerosos "arrepentimientos" en sus cuadros. Retrato del príncipe Baltasar Carlos
  • 8. Cabeza de apóstol(1619) -Es una pintura de ejecución muy segura, en la que con una gran economía de tonos cromáticos su autor ha conseguido transmitir muy eficazmente una sensación de vida y energía; tanta que, a pesar de que está basada en una estampa, da la impresión de reflejar un modelo vivo. También comparte la posición de la cabeza, ligeramente girada, y la forma como la luz modela el rostro, mediante un juego muy preciso de claros y oscuros que va definiendo la topografía de la piel. .
  • 9. Doña María de Austria(1606) -Hermana de Felipe IV, fue prometida de su primo Fernando de Habsburgo, por entonces rey de Hungría y más tarde emperador de Austria. -El objetivo de esta imagen es que Felipe IV tenga un retrato de su hermana a la que nunca volverá a ver. - El maestro repite la fórmula de retratos anteriores al utilizar un fondo neutro y recortar la figura en tres cuartos, siendo llamativa la calidad del traje verdoso y la gola de gasa gris, así como la minuciosidad con el que está tratado el cabello.
  • 10. Vista del jardín de la Villa Medici(1630) -Obra maestra de la historia del paisaje occidental en la que Velázquez plasmó su idea del paisaje sin una excusa narrativa que lo justifique. -Velázquez utiliza una serliana o estructura arquitectónica que resulta de la combinación de un hueco en el centro culminado por un arco de medio punto, flanqueado a ambos lados por sendos huecos adintelados. En un caso se trata de una serliana cerrada, que actúa como un muro opaco. -En el siglo XVII el paisaje se convirtió en un género pictórico de relativa importancia,
  • 11. -Velázquez, por tanto, transmite una visión más directa de la naturaleza. A ello contribuye el segundo de los factores que otorgan a estas vistas un estatus pictórico singular: aunque se sabe de artistas como Claudio de Lorena, que salían al campo a tomar apuntes directos del paisaje en sus cuadernos, son rarísimos los casos en los que el pintor se plantaba con sus útiles de pintar delante del motivo y atacaba directamente el lienzo, como hizo el pintor sevillano en estos dos casos. También resulta muy singular en estas obras el tipo de impresión que se trata de transmisor de la naturaleza: no es una visión inmutable e intemporal de un fragmento de jardín, sino que parece existir la voluntad de reflejar la experiencia de un momento.