SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento de
rotación
Rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o
un sistema de referencia de forma que una línea (llamada eje de
rotación) o un punto permanece fijo.
La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que
afecta a un conjunto de puntos o vectores. El movimiento rotatorio se
representa mediante el vector velocidad angular w, que es un vector
de carácter deslizante y situado sobre el eje de rotación. Cuando el
eje pasa por el centro de masa o de gravedad se dice que el cuerpo
«gira sobre sí mismo».
La velocidad angular se expresa como el ángulo girado por unidad
de tiempo y se mide en radianes por segundo. Otras unidades que
se pueden utilizar son Hercios (ciclos por segundo) o revoluciones
por minuto (rpm).
La velocidad angular
es una medida de la velocidad de rotación. Se define como
el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa
mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema
Internacional es el radián por segundo (rad/s).Aunque se la
define para el movimiento de rotación del sólido rígido,
también se la emplea en la cinemática de la partícula o
punto material, especialmente cuando esta se mueve sobre
una trayectoria cerrada (circular, elíptica, etc.)
Velocidad angular en un
movimiento plano
Para un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del
objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial
de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de
rotación. Las unidades de velocidad angular son los
radianes/segundo, de modo que su valor instantáneo queda
definido por la derivada:
Movimiento circular
uniforme
el movimiento circular uniforme (también denominado
movimiento uniformemente circular) describe el
movimiento de un cuerpo atravesando con una rapidez
constante y una trayectoria circular.
Aunque la rapidez del objeto y la magnitud de su velocidad
son constantes en cada instante cambia de dirección. Esta
circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si
bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía
su dirección.
Cinemática del MCU
• Ángulo y velocidad angular: El ángulo abarcado en un
movimiento circular es igual al cociente entre la longitud
del arco de circunferencia recorrida y el radio.La longitud
del arco y el radio de la circunferencia son magnitudes de
longitud, por lo que el desplazamiento angular es una
magnitud adimensional, llamada radián. Un radián es un
arco de circunferencia de longitud igual al radio de la
circunferencia, y la circunferencia completa tiene 2π
radianes
• La velocidad angular es la variación del desplazamiento
angular por unidad de tiempo:
Posición
Se considera un sistema de referencia en el plano x,y, con vectores unitarios en la
dirección de estos ejes: (o;i,j). La posición de la partícula en función del ángulo de
giro y del radio r es en un sistema de referencia cartesiano x,y:
De modo que el vector de posición de la partícula en función del tiempo es:
Siendo: r: es el vector de posición de la partícula
r: es el radio de la trayectoria
Al ser un movimiento uniforme, a iguales incrementos de tiempo le corresponden
iguales desplazamientos angulares, lo que se define como velocidad angular (ω):
El ángulo (φ), debe medirse en radianes:
donde s es la longitud del arco de circunferencia
Según esta definición:
1 vuelta = 360° = 2 π radianes
½ vuelta = 180° = π radianes
¼ de vuelta = 90° = π /2 radianes
Velocidad tangencial
La velocidad se obtiene a partir del vector de posición mediante derivación
tangencial:
El vector velocidad es tangente a la trayectoria, lo que puede comprobarse
fácilmente efectuando el producto escalar r.v y comprobando que es nulo
Aceleración
La aceleración, que para el movimiento circular uniforme es siempre normal, se obtiene a
partir del vector velocidad con la derivación:
de modo que:
Así pues, el vector aceleración tiene dirección opuesta al vector de posición,
normal a la trayectoria y apuntando siempre hacia el centro de la trayectoria
circular, por lo que acostumbramos a referirnos a ella como aceleración normal
o centrípeta.
Movimiento circular variado
En una circunferencia o en un movimiento cuya trayectoria
es curva, la velocidad es variable. Este movimiento, además
de presentar aceleración centrípeta como en el caso del
M.C.U, presenta aceleración tangencial y aceleración
angular.
La aceleración tangencial aparece por efecto de la variación
de la magnitud de la velocidad y la aceleración angular, por
efecto de la variación de la velocidad angular.
Aceleración centrípeta
movimiento de rotación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga
Juan Vega
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
Alfredo Mar
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Cynthia Nadiezdha
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
humaguz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
gladysccoyllar
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
FabiolaaSaavedra
 
Aceleracion centripeta
Aceleracion centripetaAceleracion centripeta
Aceleracion centripeta
Liz Pineda
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Cheo Mateo
 

La actualidad más candente (19)

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu uiBorja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Presentación mecanica 1.1
Presentación mecanica 1.1Presentación mecanica 1.1
Presentación mecanica 1.1
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Aceleracion centripeta
Aceleracion centripetaAceleracion centripeta
Aceleracion centripeta
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Mcu y mcuv
Mcu y mcuvMcu y mcuv
Mcu y mcuv
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mov Circular
Mov CircularMov Circular
Mov Circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
 

Similar a movimiento de rotación

Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
Juan Vega
 
movimiento circular uniforme
movimiento circular uniformemovimiento circular uniforme
movimiento circular uniforme
Gil Martinez
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Cuartomedio2010
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
jhonncharlyquispe
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia
 
Movimiento circular
Movimiento circular Movimiento circular
Movimiento circular
Juan Vega
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
j03lit0
 

Similar a movimiento de rotación (20)

Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
movimiento circular uniforme
movimiento circular uniformemovimiento circular uniforme
movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
Movimiento circular
Movimiento circular Movimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
 
Doc de alumnos mcu
Doc de alumnos mcuDoc de alumnos mcu
Doc de alumnos mcu
 
Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2 Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
 
Trabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismosTrabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismos
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniformemente acelerado
Movimiento circular uniformemente aceleradoMovimiento circular uniformemente acelerado
Movimiento circular uniformemente acelerado
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

movimiento de rotación

  • 1. Movimiento de rotación Rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de referencia de forma que una línea (llamada eje de rotación) o un punto permanece fijo. La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un conjunto de puntos o vectores. El movimiento rotatorio se representa mediante el vector velocidad angular w, que es un vector de carácter deslizante y situado sobre el eje de rotación. Cuando el eje pasa por el centro de masa o de gravedad se dice que el cuerpo «gira sobre sí mismo». La velocidad angular se expresa como el ángulo girado por unidad de tiempo y se mide en radianes por segundo. Otras unidades que se pueden utilizar son Hercios (ciclos por segundo) o revoluciones por minuto (rpm).
  • 2. La velocidad angular es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s).Aunque se la define para el movimiento de rotación del sólido rígido, también se la emplea en la cinemática de la partícula o punto material, especialmente cuando esta se mueve sobre una trayectoria cerrada (circular, elíptica, etc.)
  • 3. Velocidad angular en un movimiento plano Para un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los radianes/segundo, de modo que su valor instantáneo queda definido por la derivada:
  • 4. Movimiento circular uniforme el movimiento circular uniforme (también denominado movimiento uniformemente circular) describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una rapidez constante y una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto y la magnitud de su velocidad son constantes en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.
  • 5. Cinemática del MCU • Ángulo y velocidad angular: El ángulo abarcado en un movimiento circular es igual al cociente entre la longitud del arco de circunferencia recorrida y el radio.La longitud del arco y el radio de la circunferencia son magnitudes de longitud, por lo que el desplazamiento angular es una magnitud adimensional, llamada radián. Un radián es un arco de circunferencia de longitud igual al radio de la circunferencia, y la circunferencia completa tiene 2π radianes • La velocidad angular es la variación del desplazamiento angular por unidad de tiempo:
  • 6. Posición Se considera un sistema de referencia en el plano x,y, con vectores unitarios en la dirección de estos ejes: (o;i,j). La posición de la partícula en función del ángulo de giro y del radio r es en un sistema de referencia cartesiano x,y: De modo que el vector de posición de la partícula en función del tiempo es: Siendo: r: es el vector de posición de la partícula r: es el radio de la trayectoria Al ser un movimiento uniforme, a iguales incrementos de tiempo le corresponden iguales desplazamientos angulares, lo que se define como velocidad angular (ω):
  • 7. El ángulo (φ), debe medirse en radianes: donde s es la longitud del arco de circunferencia Según esta definición: 1 vuelta = 360° = 2 π radianes ½ vuelta = 180° = π radianes ¼ de vuelta = 90° = π /2 radianes
  • 8. Velocidad tangencial La velocidad se obtiene a partir del vector de posición mediante derivación tangencial: El vector velocidad es tangente a la trayectoria, lo que puede comprobarse fácilmente efectuando el producto escalar r.v y comprobando que es nulo Aceleración La aceleración, que para el movimiento circular uniforme es siempre normal, se obtiene a partir del vector velocidad con la derivación: de modo que: Así pues, el vector aceleración tiene dirección opuesta al vector de posición, normal a la trayectoria y apuntando siempre hacia el centro de la trayectoria circular, por lo que acostumbramos a referirnos a ella como aceleración normal o centrípeta.
  • 9. Movimiento circular variado En una circunferencia o en un movimiento cuya trayectoria es curva, la velocidad es variable. Este movimiento, además de presentar aceleración centrípeta como en el caso del M.C.U, presenta aceleración tangencial y aceleración angular. La aceleración tangencial aparece por efecto de la variación de la magnitud de la velocidad y la aceleración angular, por efecto de la variación de la velocidad angular.