SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES Lina Juliana VegaYeimi Yuliana MaluendasRafael Antonio MateusJulieth Karina SizaNathalia Tello Barajas 11-3
VELOCIDAD Es la variación de la posición de un cuerpo por unidad de tiempo.
UNIDADES DE LA VELOCIDAD Kilómetro x hora Metro x sg Milla x hora Nudo (UNIDAD) Pies x sg
¿COMO SE MIDE? Cuando la velocidad es constante se puede determinar sencillamente dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo empleado.     En la actualidad existen aparatos los cuales sirven para medir la velocidad de los diferentes objetos o actividades :
INSTRUMENTOS DE MEDICION ,[object Object]
(utilizado para determinar la velocidad),[object Object]
VELOCIMETRO:Dispositivo para medir la velocidad de un vehículo. La medición suele efectuarse determinando el número de revoluciones a lo largo de un intervalo de tiempo conocido, o mediante un instrumento que determina directamente el número de revoluciones por minuto o por segundo.                                                                                                           cuadro de n automóvil que                                                                                                         incluye un velocimetro  tacómetro(derecha).
Anemómetro :medida, instrumento que mide la velocidad del viento. El tipo más común de anemómetro consiste en tres o cuatro semiesferas unidas a unas varillas cortas conectadas a su vez a un eje vertical en ángulos rectos. El viento, al soplar, empuja las semiesferas y estas hacen girar el eje.
El número de vueltas por minuto se traduce en la velocidad del viento con un sistema de engranajes similar al del indicador de velocidad de los vehículos de motor.  Para medir los cambios repentinos de la velocidad del viento, especialmente en las turbulencias.
 TACOMETRO :(Para medir velocidad de giro de un eje).    es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión.
APLICABILIDAD ,[object Object]
         Tubo pilot con                 forma de L
EL VELOCIMETRO se aplica para  todos los vehiculos pues es el que mide  la velocidad que lleva este cuando esta en movimiento.
EL ANEMOMETRO : se aplica como un dispositivo metereologico que se usa para la predicción del tiempo y, específicamente, para medir la velocidad del viento.
TACOMETRO :se aplica a: Este tacómetro láser de mano portátil sirve para realizar mediciones de velocidad ópticas. Este cuentasvueltas de mano digital es óptimo para establecer las revoluciones de máquinas, piezas e instalaciones giratorias 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anemometro
anemometroanemometro
anemometro
Camilo Vallejo
 
Anemometro
AnemometroAnemometro
Anemometro
Carlos Rios
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
Daniieliita Garciia
 
Tic mayo
Tic mayoTic mayo
Tic mayo
ticyweb20
 
Mmm
MmmMmm
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
danielaberrio25
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luisa Roldán
 
5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica
JORGE REYES
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
isa-240496
 
Anemómetro digital
Anemómetro digitalAnemómetro digital
Anemómetro digital
rialaga
 
Medidores de presion
Medidores de presionMedidores de presion
Medidores de presion
Radoan Piña
 
UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
rosangelaluiggi
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
peste1120
 
Instrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aireInstrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aire
Katherin Ricardo
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
velocidad11-2
 
Instrumento 3 presión
Instrumento 3 presiónInstrumento 3 presión
Instrumento 3 presión
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Sensores de flujo
Sensores de flujoSensores de flujo
Sensores de flujo
salasal
 

La actualidad más candente (17)

anemometro
anemometroanemometro
anemometro
 
Anemometro
AnemometroAnemometro
Anemometro
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Tic mayo
Tic mayoTic mayo
Tic mayo
 
Mmm
MmmMmm
Mmm
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica
 
instrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aireinstrumentos para medir el aire
instrumentos para medir el aire
 
Anemómetro digital
Anemómetro digitalAnemómetro digital
Anemómetro digital
 
Medidores de presion
Medidores de presionMedidores de presion
Medidores de presion
 
UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Instrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aireInstrumento para medir el aire
Instrumento para medir el aire
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
Instrumento 3 presión
Instrumento 3 presiónInstrumento 3 presión
Instrumento 3 presión
 
Sensores de flujo
Sensores de flujoSensores de flujo
Sensores de flujo
 

Similar a velocidad

Instrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos taysonInstrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos tayson
tayson2207
 
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometrosINFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
estacioncopias
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yuly Marcela Muñoz Estupiñan
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
danielaberrio25
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
danielaberrio25
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
Rosbelis Chica
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
RICARDOALEJANDROZAPA1
 
Instrumentos metereologicos
Instrumentos metereologicosInstrumentos metereologicos
Instrumentos metereologicos
ElideZavalaVinagre
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
karoll martinez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dayana badillo
 
Clasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vueloClasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vuelo
Sebastian Guardado
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
Camilo Garcia
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Segundo ind
Segundo indSegundo ind
Segundo ind
TaTa Rey
 

Similar a velocidad (20)

Instrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos taysonInstrumentos meteorologicos tayson
Instrumentos meteorologicos tayson
 
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometrosINFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
 
Sistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La VelocidadSistema De Medicion De La Velocidad
Sistema De Medicion De La Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Grupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marineroGrupo 4 l.marinero
Grupo 4 l.marinero
 
Instrumentos metereologicos
Instrumentos metereologicosInstrumentos metereologicos
Instrumentos metereologicos
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vueloClasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vuelo
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Segundo ind
Segundo indSegundo ind
Segundo ind
 

velocidad

  • 1. INTEGRANTES Lina Juliana VegaYeimi Yuliana MaluendasRafael Antonio MateusJulieth Karina SizaNathalia Tello Barajas 11-3
  • 2. VELOCIDAD Es la variación de la posición de un cuerpo por unidad de tiempo.
  • 3. UNIDADES DE LA VELOCIDAD Kilómetro x hora Metro x sg Milla x hora Nudo (UNIDAD) Pies x sg
  • 4. ¿COMO SE MIDE? Cuando la velocidad es constante se puede determinar sencillamente dividiendo la distancia recorrida entre el tiempo empleado. En la actualidad existen aparatos los cuales sirven para medir la velocidad de los diferentes objetos o actividades :
  • 5.
  • 6.
  • 7. VELOCIMETRO:Dispositivo para medir la velocidad de un vehículo. La medición suele efectuarse determinando el número de revoluciones a lo largo de un intervalo de tiempo conocido, o mediante un instrumento que determina directamente el número de revoluciones por minuto o por segundo. cuadro de n automóvil que incluye un velocimetro  tacómetro(derecha).
  • 8. Anemómetro :medida, instrumento que mide la velocidad del viento. El tipo más común de anemómetro consiste en tres o cuatro semiesferas unidas a unas varillas cortas conectadas a su vez a un eje vertical en ángulos rectos. El viento, al soplar, empuja las semiesferas y estas hacen girar el eje.
  • 9. El número de vueltas por minuto se traduce en la velocidad del viento con un sistema de engranajes similar al del indicador de velocidad de los vehículos de motor.  Para medir los cambios repentinos de la velocidad del viento, especialmente en las turbulencias.
  • 10.  TACOMETRO :(Para medir velocidad de giro de un eje). es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Actualmente se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión.
  • 11.
  • 12. Tubo pilot con forma de L
  • 13. EL VELOCIMETRO se aplica para todos los vehiculos pues es el que mide la velocidad que lleva este cuando esta en movimiento.
  • 14. EL ANEMOMETRO : se aplica como un dispositivo metereologico que se usa para la predicción del tiempo y, específicamente, para medir la velocidad del viento.
  • 15. TACOMETRO :se aplica a: Este tacómetro láser de mano portátil sirve para realizar mediciones de velocidad ópticas. Este cuentasvueltas de mano digital es óptimo para establecer las revoluciones de máquinas, piezas e instalaciones giratorias