SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 03: Altimetría y Viento 050 01 06 00 Altimetría 050 01 06 01 Altitud de presión,  altitud verdadera 050 01 06 02 Altura, altitud, nivel de vuelo 050 01 06 03 Calaje de altímetro: QNH, QFE, 1013.25 hPa (CPL) 050 01 06 04 Cálculo de la separación con el terreno, nivel de vuelo más bajo utilizable,  regla del pulgar para la influencia de la temperatura y presión (CPL) 050 01 06 05 Efecto de las corrientes de aire aceleradas debido a la topografía (CPL) 050 02 00 00 VIENTO 050 02 01 00 Definición y medida 050 02 02 00 Agente causante del viento 050 02 02 01 Agente causante del viento, gradiente de presión, fuerza de coriolis, viento de gradiente 050 02 02 02 Relación entre isobaras y viento 050 02 05 00 Variación del viento con la altura 050 02 05 01 Variación del viento en la capa de rozamiento 050 02 05 02 Variación del viento causada por los frentes 050 02 06 00 Vientos locales 050 02 06 01 Vientos adiabáticos y catabáticos, brisas marinas y de tierra, efecto Ventura.
Altimetría definiciones (4.1) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Altímetros (4.2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ejercicios altímetros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reglaje del altímetro (4.4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reglaje del altímetro: Cuando debe cambiarse la referencia del altímetro. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Errores de altímetro (4.5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Errores debido a la presión ,[object Object],[object Object]
a) Errores debido a la temperatura ,[object Object]
a) Errores debido a los mov. verticales de aire ,[object Object]
Errores debido en el altímetro debido a las características del instrumento (4.2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nivel mínimo (4.8) ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
VIENTO (5.1) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas del viento ( 5.2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causa del viento: Gradiente horizontal de presión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fuerza de Coriolis ( 5.4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Viento geostrófico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Viento del gradiente ( 5.9) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuerza del rozamiento ( 5.11) ,[object Object],[object Object]
Variación del viento con la altura ,[object Object],[object Object]
Vientos locales ( 5.13) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vientos locales origen térmico: a) Brisa del mar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vientos locales origen térmico : b) Brisa de tierra ,[object Object]
Vientos locales origen térmico : c) Brisa de montaña ( catabático) ,[object Object]
Vientos locales origen térmico : d) Brisa de valle ( anabático) ,[object Object],[object Object]
Vientos locales origen orográfico : a)descendiniente de ladera( Föhn, Bora) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vientos locales origen orográfico : b) Canalizado por el relieve ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas
JORGE REYES
 
Atmosfera estandar altimetria
Atmosfera estandar altimetriaAtmosfera estandar altimetria
Atmosfera estandar altimetria
John Fredy Morales
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaDaniel Gonzzalezz
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
afavianescastro
 
presión
presiónpresión
presión
Cesar Castro
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaMiguel Rosas
 
Practica 2 termodinamica
Practica 2 termodinamicaPractica 2 termodinamica
Practica 2 termodinamica
JAIRDEJESUSIDUETAMOR
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torqueConceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torqueMargarita Nilo
 
Buceo de altitud presentacion
Buceo de altitud presentacionBuceo de altitud presentacion
Buceo de altitud presentacionJorge Rugel
 
Informe n 003
Informe n 003Informe n 003
Informe n 003
Luis Flores Cceccaño
 
4 fuerzas sobre sup. planas
4 fuerzas sobre sup. planas4 fuerzas sobre sup. planas
4 fuerzas sobre sup. planas
Javier Perez Balboa
 
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iiiAnemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
marialerico
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
zamter52
 
Manometría
ManometríaManometría
Manometría
Dany Diaz
 
Hidrostatica1
Hidrostatica1Hidrostatica1
Hidrostatica1sahorylo
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Daniel Shun
 

La actualidad más candente (18)

14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas14. interpretación de cartas meteorológicas
14. interpretación de cartas meteorológicas
 
Atmosfera estandar altimetria
Atmosfera estandar altimetriaAtmosfera estandar altimetria
Atmosfera estandar altimetria
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absoluta
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
presión
presiónpresión
presión
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologia
 
Buceo alt
Buceo altBuceo alt
Buceo alt
 
Practica 2 termodinamica
Practica 2 termodinamicaPractica 2 termodinamica
Practica 2 termodinamica
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torqueConceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
 
Buceo de altitud presentacion
Buceo de altitud presentacionBuceo de altitud presentacion
Buceo de altitud presentacion
 
Informe n 003
Informe n 003Informe n 003
Informe n 003
 
4 fuerzas sobre sup. planas
4 fuerzas sobre sup. planas4 fuerzas sobre sup. planas
4 fuerzas sobre sup. planas
 
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iiiAnemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Manometría
ManometríaManometría
Manometría
 
Hidrostatica1
Hidrostatica1Hidrostatica1
Hidrostatica1
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
 

Destacado

Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Wagner Santoyo
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02josumar
 
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)David González Moreno
 
Unidades De Longitud
Unidades De LongitudUnidades De Longitud
Unidades De Longitudjebicasanova
 
Unidades De Medida
Unidades De MedidaUnidades De Medida
Unidades De Medidaguest187f22
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
zendor
 
Unidades de Medida
Unidades de MedidaUnidades de Medida
Unidades de Medidavivianaopazo
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point201415
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSRicardo Gómez Solís
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitudanaburduliz
 
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema inglesSistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema inglesprofeozkar
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitudmjgb16
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTREEMILY CARRERAS
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 

Destacado (20)

Ppl sin sol
Ppl sin solPpl sin sol
Ppl sin sol
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
 
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
 
Unidades De Longitud
Unidades De LongitudUnidades De Longitud
Unidades De Longitud
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 
Unidades De Medida
Unidades De MedidaUnidades De Medida
Unidades De Medida
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
 
Unidades de Medida
Unidades de MedidaUnidades de Medida
Unidades de Medida
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
 
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema inglesSistema internacional de medidas y sistema ingles
Sistema internacional de medidas y sistema ingles
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Tabla de equivalencias
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 

Similar a Clase 03[1]

GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementosGEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
Sergi Sanchiz Torres
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
Sergio Barrios
 
INGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTAS
INGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTASINGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTAS
INGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTAS
JuanGilbertoMuoa
 
Clima elementos y factores
Clima  elementos y factoresClima  elementos y factores
Clima elementos y factoresEmilio Soriano
 
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptxFACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
Jury Sancé
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
Mario Barrios Solano
 
T5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.pptT5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.ppt
enyermuoz
 
Atmosfera
Atmosfera Atmosfera
Atmosfera
Saulo Jaya
 
Presentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptx
Presentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptxPresentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptx
Presentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptx
TardioRodriguezLento1
 
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidasTema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
IES Vicent Andres Estelles
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave Iprofessionalair
 

Similar a Clase 03[1] (20)

GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementosGEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
GEO 02 A. Diversidad climática. Factores y elementos
 
Calse 04
Calse 04Calse 04
Calse 04
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
 
Repaso p pl
Repaso p plRepaso p pl
Repaso p pl
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
INGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTAS
INGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTASINGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTAS
INGREDIENTES PARA LA FORMACIÓN DE TORMENTAS
 
Clase 06
Clase 06Clase 06
Clase 06
 
Clima elementos y factores
Clima  elementos y factoresClima  elementos y factores
Clima elementos y factores
 
Caseta meteorológica
Caseta meteorológicaCaseta meteorológica
Caseta meteorológica
 
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptxFACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA.pptx
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
T5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.pptT5 LA ATMOSFERA.ppt
T5 LA ATMOSFERA.ppt
 
Atmosfera
Atmosfera Atmosfera
Atmosfera
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptx
Presentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptxPresentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptx
Presentacion explicativa del Efecto_Fohn.pptx
 
Dinamica atmosferica
Dinamica atmosfericaDinamica atmosferica
Dinamica atmosferica
 
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidasTema 8: Dinámica de las masas fluidas
Tema 8: Dinámica de las masas fluidas
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
 

Más de ESTEL ,asn

Imagenes de precipitación
Imagenes de precipitaciónImagenes de precipitación
Imagenes de precipitaciónESTEL ,asn
 
Imagenes de precipitación
Imagenes de precipitaciónImagenes de precipitación
Imagenes de precipitaciónESTEL ,asn
 
Annexes 050 meteo
Annexes 050 meteoAnnexes 050 meteo
Annexes 050 meteoESTEL ,asn
 
Banco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cplBanco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cplESTEL ,asn
 
Clase 08 (repaso ppl)
Clase 08 (repaso ppl)Clase 08 (repaso ppl)
Clase 08 (repaso ppl)ESTEL ,asn
 
Copia de meteo_por_temas
Copia de meteo_por_temasCopia de meteo_por_temas
Copia de meteo_por_temasESTEL ,asn
 
Ex met dic2003 ppl
Ex met dic2003 pplEx met dic2003 ppl
Ex met dic2003 pplESTEL ,asn
 
Ex met sept2004 ppl
Ex met sept2004 pplEx met sept2004 ppl
Ex met sept2004 pplESTEL ,asn
 
Ex met oct2003 ppl
Ex met oct2003 pplEx met oct2003 ppl
Ex met oct2003 pplESTEL ,asn
 
Ex met marzo 2004 ppl
Ex met marzo 2004 pplEx met marzo 2004 ppl
Ex met marzo 2004 pplESTEL ,asn
 
Ex met junio2004 ppl
Ex met junio2004 pplEx met junio2004 ppl
Ex met junio2004 pplESTEL ,asn
 
Ex al dic2003 ppl
Ex al dic2003 pplEx al dic2003 ppl
Ex al dic2003 pplESTEL ,asn
 

Más de ESTEL ,asn (20)

Imagenes de precipitación
Imagenes de precipitaciónImagenes de precipitación
Imagenes de precipitación
 
Clase 11 2011
Clase 11 2011Clase 11 2011
Clase 11 2011
 
Imagenes de precipitación
Imagenes de precipitaciónImagenes de precipitación
Imagenes de precipitación
 
Annexes 050 meteo
Annexes 050 meteoAnnexes 050 meteo
Annexes 050 meteo
 
Banco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cplBanco meteo p py algunas de cpl
Banco meteo p py algunas de cpl
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Clase 08 (repaso ppl)
Clase 08 (repaso ppl)Clase 08 (repaso ppl)
Clase 08 (repaso ppl)
 
Clase 09
Clase 09Clase 09
Clase 09
 
Clase 05
Clase 05Clase 05
Clase 05
 
Copia de meteo_por_temas
Copia de meteo_por_temasCopia de meteo_por_temas
Copia de meteo_por_temas
 
Ex met dic2003 ppl
Ex met dic2003 pplEx met dic2003 ppl
Ex met dic2003 ppl
 
Ex met sept2004 ppl
Ex met sept2004 pplEx met sept2004 ppl
Ex met sept2004 ppl
 
Ex met oct2003 ppl
Ex met oct2003 pplEx met oct2003 ppl
Ex met oct2003 ppl
 
Ex met marzo 2004 ppl
Ex met marzo 2004 pplEx met marzo 2004 ppl
Ex met marzo 2004 ppl
 
Ex met junio2004 ppl
Ex met junio2004 pplEx met junio2004 ppl
Ex met junio2004 ppl
 
Ex al dic2003 ppl
Ex al dic2003 pplEx al dic2003 ppl
Ex al dic2003 ppl
 
Ppl sin sol
Ppl sin solPpl sin sol
Ppl sin sol
 
PPl
PPlPPl
PPl
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Clase 03[1]

  • 1. Clase 03: Altimetría y Viento 050 01 06 00 Altimetría 050 01 06 01 Altitud de presión, altitud verdadera 050 01 06 02 Altura, altitud, nivel de vuelo 050 01 06 03 Calaje de altímetro: QNH, QFE, 1013.25 hPa (CPL) 050 01 06 04 Cálculo de la separación con el terreno, nivel de vuelo más bajo utilizable, regla del pulgar para la influencia de la temperatura y presión (CPL) 050 01 06 05 Efecto de las corrientes de aire aceleradas debido a la topografía (CPL) 050 02 00 00 VIENTO 050 02 01 00 Definición y medida 050 02 02 00 Agente causante del viento 050 02 02 01 Agente causante del viento, gradiente de presión, fuerza de coriolis, viento de gradiente 050 02 02 02 Relación entre isobaras y viento 050 02 05 00 Variación del viento con la altura 050 02 05 01 Variación del viento en la capa de rozamiento 050 02 05 02 Variación del viento causada por los frentes 050 02 06 00 Vientos locales 050 02 06 01 Vientos adiabáticos y catabáticos, brisas marinas y de tierra, efecto Ventura.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.