SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para los derechos del niño                    (Complemento de las páginas 10, 11, 12 de enero)


                                                                                                      DESCRIBE LAS IMÁGENES DE LA SECUENCIA. DESCUBRE Y DIBUJA LAS QUE FALTAN
                                                                                                      EN OTRA HOJA. ARMA LA SECUENCIA COMPLETA Y PÉGALA.                                              NOMBRE




BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN
www.ediba.com
                                       DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 164 - ENERO 2011
Actividades para los derechos de los niños              (Complemento de las páginas 10, 11, 12 de enero)



                                                                                                      DESCUBRE ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS IMÁGENES.
                                                                                                      ¿TE ANIMAS A DIBUJAR OTRA DIFERENCIA?




BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN
www.ediba.com
                                       DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 164 - ENERO 2011
Los equilibristas
(Complemento de la página 16 de enero)


  El equilibrio, capacidad perceptivo-motriz, se incluye en los
  programas de Educación Física desde edades tempranas;
  esto se debe a que dicha capacidad desempeña un papel
  fundamental en la actividad motriz de los niños.
  En la revista Maestra Jardinera de enero te proponemos
  diversas actividades motrices y en esta página te brindamos
  otras más para enriquecer ese material.




Sin elementos
El gato acróbata
Partiendo de la posición inicial de
cuatro puntos, los niños deben
apoyarse sobre dos puntos, por ejemplo:
apoyo en una mano y una rodilla, una mano y un pie, etc.

La estatua
Los alumnos deben moverse por todo el espacio al ritmo de
la música. En el instante en que la música deja de sonar, los
niños permanecen inmóviles, cual estatuas, adoptando la
postura que tenían justo antes de parar de sonar la música.


Con elementos
La bolsita voladora
(Con bolsitas de arena de 20 x 15 cm)
Desde la posición de pie, los niños se colocan una bolsita
sobre el empeine del pie y tratan de elevarlo sin que ésta se
caiga. Variantes: con el otro pie, con una mano (dorso y
palma), en la espalda, en la barriga, etc.

Los aros de colores
(con aros pequeños de diferentes colores)
Se conforman sobre el suelo tres bloques de dieciséis aros de
diferentes colores; los aros se colocan bien pegados entre sí.
Cada subgrupo realizará la actividad en un bloque. Los
niños ejecutan las orientaciones que dicta la maestra, por
ejemplo: mano izquierda en aro rojo y pie derecho en azul,
así la maestra va orientando variantes.




                                     DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 164 - ENERO 2011


                                              BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN   www.ediba.com

Más contenido relacionado

Destacado

Guias
GuiasGuias
Taller refuerzo 8°
Taller refuerzo 8°Taller refuerzo 8°
Taller refuerzo 8°
Gladis Calderon
 
Cuaderno 1° de trabajo
Cuaderno 1° de trabajoCuaderno 1° de trabajo
Cuaderno 1° de trabajoAdriana Duran
 
Palabras mágicas-pdf
Palabras mágicas-pdfPalabras mágicas-pdf
Palabras mágicas-pdf
Adriana Duran
 
El Poder de Leer
El Poder de LeerEl Poder de Leer
El Poder de Leer
Milkasaavedra
 
Etapas del dibujo infantil
Etapas del dibujo infantilEtapas del dibujo infantil
Etapas del dibujo infantilpurisalvi
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...Angela Maria Herrera Viteri
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomezGestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Angela Maria Herrera Viteri
 

Destacado (19)

Ven mj 160_ac3
Ven mj 160_ac3Ven mj 160_ac3
Ven mj 160_ac3
 
Planificador Hilder
Planificador HilderPlanificador Hilder
Planificador Hilder
 
Ven mj 170_ac
Ven mj 170_acVen mj 170_ac
Ven mj 170_ac
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Taller refuerzo 8°
Taller refuerzo 8°Taller refuerzo 8°
Taller refuerzo 8°
 
Ven mj 172_ac
Ven mj 172_acVen mj 172_ac
Ven mj 172_ac
 
Ven mj 175_ac
Ven mj 175_acVen mj 175_ac
Ven mj 175_ac
 
Revista Detallitos
Revista DetallitosRevista Detallitos
Revista Detallitos
 
Cuaderno 1° de trabajo
Cuaderno 1° de trabajoCuaderno 1° de trabajo
Cuaderno 1° de trabajo
 
Palabras mágicas-pdf
Palabras mágicas-pdfPalabras mágicas-pdf
Palabras mágicas-pdf
 
El Poder de Leer
El Poder de LeerEl Poder de Leer
El Poder de Leer
 
Etapas del dibujo infantil
Etapas del dibujo infantilEtapas del dibujo infantil
Etapas del dibujo infantil
 
Ven mj 166_ac
Ven mj 166_acVen mj 166_ac
Ven mj 166_ac
 
Caja Tilapia Azul
Caja Tilapia AzulCaja Tilapia Azul
Caja Tilapia Azul
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
 
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDADU.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
 
Ven mj 167_ac
Ven mj 167_acVen mj 167_ac
Ven mj 167_ac
 
Ven mj 165_ac
Ven mj 165_acVen mj 165_ac
Ven mj 165_ac
 
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomezGestor de proyectos docente tic maria elena gomez
Gestor de proyectos docente tic maria elena gomez
 

Más de aaliyahyamir (16)

Ven mj 180_ac
Ven mj 180_acVen mj 180_ac
Ven mj 180_ac
 
Ven mj 179_ac
Ven mj 179_acVen mj 179_ac
Ven mj 179_ac
 
Ven mj 178_ac
Ven mj 178_acVen mj 178_ac
Ven mj 178_ac
 
Ven mj 177_ac
Ven mj 177_acVen mj 177_ac
Ven mj 177_ac
 
Ven mj 176_ac
Ven mj 176_acVen mj 176_ac
Ven mj 176_ac
 
Ven mj 174_ac
Ven mj 174_acVen mj 174_ac
Ven mj 174_ac
 
Ven mj 173_ac
Ven mj 173_acVen mj 173_ac
Ven mj 173_ac
 
Ven mj 171_ac
Ven mj 171_acVen mj 171_ac
Ven mj 171_ac
 
Ven mj 169_ac2
Ven mj 169_ac2Ven mj 169_ac2
Ven mj 169_ac2
 
Ven mj 168_ac
Ven mj 168_acVen mj 168_ac
Ven mj 168_ac
 
Ven mj 165_ac2
Ven mj 165_ac2Ven mj 165_ac2
Ven mj 165_ac2
 
Ven mj 164_ac3(1)
Ven mj 164_ac3(1)Ven mj 164_ac3(1)
Ven mj 164_ac3(1)
 
Ven mj 164_ac
Ven mj 164_acVen mj 164_ac
Ven mj 164_ac
 
Ven mj 163_ac
Ven mj 163_acVen mj 163_ac
Ven mj 163_ac
 
Ven mj 161_ac2
Ven mj 161_ac2Ven mj 161_ac2
Ven mj 161_ac2
 
Ven mj 160_ac
Ven mj 160_acVen mj 160_ac
Ven mj 160_ac
 

Ven mj 164_ac2

  • 1. Actividades para los derechos del niño (Complemento de las páginas 10, 11, 12 de enero) DESCRIBE LAS IMÁGENES DE LA SECUENCIA. DESCUBRE Y DIBUJA LAS QUE FALTAN EN OTRA HOJA. ARMA LA SECUENCIA COMPLETA Y PÉGALA. NOMBRE BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 164 - ENERO 2011
  • 2. Actividades para los derechos de los niños (Complemento de las páginas 10, 11, 12 de enero) DESCUBRE ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS IMÁGENES. ¿TE ANIMAS A DIBUJAR OTRA DIFERENCIA? BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 164 - ENERO 2011
  • 3. Los equilibristas (Complemento de la página 16 de enero) El equilibrio, capacidad perceptivo-motriz, se incluye en los programas de Educación Física desde edades tempranas; esto se debe a que dicha capacidad desempeña un papel fundamental en la actividad motriz de los niños. En la revista Maestra Jardinera de enero te proponemos diversas actividades motrices y en esta página te brindamos otras más para enriquecer ese material. Sin elementos El gato acróbata Partiendo de la posición inicial de cuatro puntos, los niños deben apoyarse sobre dos puntos, por ejemplo: apoyo en una mano y una rodilla, una mano y un pie, etc. La estatua Los alumnos deben moverse por todo el espacio al ritmo de la música. En el instante en que la música deja de sonar, los niños permanecen inmóviles, cual estatuas, adoptando la postura que tenían justo antes de parar de sonar la música. Con elementos La bolsita voladora (Con bolsitas de arena de 20 x 15 cm) Desde la posición de pie, los niños se colocan una bolsita sobre el empeine del pie y tratan de elevarlo sin que ésta se caiga. Variantes: con el otro pie, con una mano (dorso y palma), en la espalda, en la barriga, etc. Los aros de colores (con aros pequeños de diferentes colores) Se conforman sobre el suelo tres bloques de dieciséis aros de diferentes colores; los aros se colocan bien pegados entre sí. Cada subgrupo realizará la actividad en un bloque. Los niños ejecutan las orientaciones que dicta la maestra, por ejemplo: mano izquierda en aro rojo y pie derecho en azul, así la maestra va orientando variantes. DESCARGA GRATUITA DE MAESTRA JARDINERA N.º 164 - ENERO 2011 BUSCA MÁS MATERIAL COMPLEMENTARIO EN www.ediba.com