SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL
MIDDLEWARE EN LAS ORGANIZACIONES
AUTOR
Remaycuna Vásquez, Alexander
ASESOR
Perez Zamora, Eduardo Raul
Según (ALCA, 2017) “es un software que asiste a una aplicación para
interactuar o comunicarse con otras aplicaciones, o paquetes de programas,
redes, hardware y/o sistemas operativos.” (pág. 7)
I. ¿QUE ES MIDDLEWARE?
Según (THAKRE, 2014. Pag 3) el uso del middleware en las organizaciones
tiene las siguientes ventajas:
2.1. Apoyo.
Soporta diversas arquitecturas de aplicaciones, es decir, apoya la diferentes
arquitecturas de aplicaciones en las empresas, proporcionando métodos
estructurados de interconexión en tres entornos que incluyen entornos de
prueba, producción y desarrollo.
2.2. Conectividad.
Se une a aplicaciones a través de mecanismos de comunicación, esto hace que
ayude a la conectividad de base de datos mediante el acceso a las interfaces
API de base de datos.
2.3. Message-Oriented.
Se basa en asíncrona (no sincronizado) la comunicación entre aplicaciones en
torno a un sistema de cola de mensajes.
II. VENTAJAS DEL MIDDLEWARE
2.4. Middleware Procesal.
Llamadas a procedimiento remoto o RPC, tiene una capacidad
multiplataforma, lo que le da ventaja sobre otros tipos de middleware.
II. VENTAJAS DEL MIDDLEWARE
II. VENTAJAS DEL MIDDLEWARE
Según (THAKRE, 2014. Pag 1), respecto a la orientación de mensajes se
tienen las siguientes desventajas:
3.1. Sobrecarga.
Una de las desventaja del middleware es la sobrecarga de la red y de
procesamiento de servidor lento de los mensajes.
3.2. Limitaciones.
Las limitaciones a la compatibilidad con el protocolo de las plataformas han
demostrado ser menos popular.
3.3. Diferencias inherentes.
Cada uno de los productos de middleware ha sido diseñado con las
diferencias inherentes, por lo que es difícil seleccionar entre los vendedores.
3.4. Acceso limitado,
III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
Respecto al Middleware de Procedimiento se tienen las siguientes
desventajas:
3.5. Replicación.
3.6. Problemas de equilibrio de carga.
3.7. Escalabilidad limitada.
3.8. Bajo nivel de tolerancia a fallos.
3.9. Complejidad de los sistemas.
La ausencia de apoyo directo en varias áreas obliga a los desarrolladores para
hacer frente a estos aspectos, la adición de un alto nivel de complejidad de los
sistemas.
III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
THAKRE, Shantanu. 2014. Enterprise Application integration (middleware)
concepts, 2014. pág. 06.
ALCA, Juan C. 2017. Procesamiento distribuido. Universidad Nacional de la
Amazonia Peruana. 2017. pág. 24
REFERECIAS BIBLIOGRÁFICAS
 GOOGLE ACADÉMICO
BUSCADORES ACADÉMICOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USOS DEL MIDDLEWARE EN LAS ORGANIZACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Roberth Loaiza
 
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Javier Rubiano Quiroga
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Marta Silvia Tabares
 
Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4
Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4
Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Patrones GRASP
Patrones GRASPPatrones GRASP
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
nay-censey
 
Patrones Grasp
Patrones GraspPatrones Grasp
Patrones Grasp
Mariano Sánchez
 
Análisis y especificación de requerimientos
Análisis y especificación de requerimientosAnálisis y especificación de requerimientos
Análisis y especificación de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionTecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Jose Luis Buenaño
 
Componentes de un sgbd
Componentes de un sgbdComponentes de un sgbd
Componentes de un sgbd
Luis Santillan
 
Reglas Negocio
Reglas NegocioReglas Negocio
Reglas Negocio
conejopulgoso
 
Analisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientosAnalisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientos
Yesith Valencia
 
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecarioAnalisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
Jose Guzman
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
UPTP
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
persye
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm
 
TABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOSTABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOS
Infomania pro
 
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de NegociosProyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Luis Alberto Grijalva
 

La actualidad más candente (20)

Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
 
Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4
Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4
Etapa de estudio de viabilidad de un proyecto informático c4
 
Patrones GRASP
Patrones GRASPPatrones GRASP
Patrones GRASP
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
 
Patrones Grasp
Patrones GraspPatrones Grasp
Patrones Grasp
 
Análisis y especificación de requerimientos
Análisis y especificación de requerimientosAnálisis y especificación de requerimientos
Análisis y especificación de requerimientos
 
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacionTecnicas de recoleccion_de_informacion
Tecnicas de recoleccion_de_informacion
 
Componentes de un sgbd
Componentes de un sgbdComponentes de un sgbd
Componentes de un sgbd
 
Reglas Negocio
Reglas NegocioReglas Negocio
Reglas Negocio
 
Analisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientosAnalisis y determinacion de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientos
 
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecarioAnalisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 
TABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOSTABLA DE SÍMBOLOS
TABLA DE SÍMBOLOS
 
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de NegociosProyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
Proyecto Final Modelado de Proceso de Negocios
 

Similar a VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USOS DEL MIDDLEWARE EN LAS ORGANIZACIONES

Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 
Arquitectura software
Arquitectura softwareArquitectura software
Arquitectura software
Jesus Campos Villar
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
alvaro alcocer sotil
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
alvaro alcocer sotil
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo MariaArquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
gequito
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de MariaArquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
gequito
 
Abad yacila y granda cardoza melissa
Abad yacila y granda cardoza melissaAbad yacila y granda cardoza melissa
Abad yacila y granda cardoza melissa
renzoqp
 
Desarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abdDesarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abd
Google
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
dbastos15
 
S.o. distribuidos
S.o. distribuidosS.o. distribuidos
S.o. distribuidos
giovatovar
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas DistribuidosSistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Arquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdfArquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdf
DavidMurillo97
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Maria Isabel Mora Garcia
 
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uweDasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Jeroan Castillo
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Yolanda Mora
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
John Anthony Peraza
 
Aplicacion distribuida maria elena
Aplicacion distribuida maria elenaAplicacion distribuida maria elena
Aplicacion distribuida maria elena
Mary Narváez
 

Similar a VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USOS DEL MIDDLEWARE EN LAS ORGANIZACIONES (20)

Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
Arquitectura software
Arquitectura softwareArquitectura software
Arquitectura software
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo MariaArquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de MariaArquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
 
Abad yacila y granda cardoza melissa
Abad yacila y granda cardoza melissaAbad yacila y granda cardoza melissa
Abad yacila y granda cardoza melissa
 
Desarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abdDesarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abd
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
S.o. distribuidos
S.o. distribuidosS.o. distribuidos
S.o. distribuidos
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas DistribuidosSistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
Arquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdfArquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdf
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uweDasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Aplicacion distribuida maria elena
Aplicacion distribuida maria elenaAplicacion distribuida maria elena
Aplicacion distribuida maria elena
 

Más de ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ

SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTOLEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONTIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
TIPOS DE CLIENTE
TIPOS DE CLIENTETIPOS DE CLIENTE
TRABAJO DE INVETIGACION
TRABAJO DE INVETIGACION TRABAJO DE INVETIGACION
TRABAJO DE INVETIGACION
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
PROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCV
PROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCVPROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCV
PROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCV
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOPLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
GLOVO VS RAPPI - BENCHMARKING
GLOVO VS RAPPI - BENCHMARKINGGLOVO VS RAPPI - BENCHMARKING
GLOVO VS RAPPI - BENCHMARKING
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
BRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCVBRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCV
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
RED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDA
RED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDARED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDA
RED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDA
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
INFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
INFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICOINFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
INFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
RETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
RETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIARETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
RETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
CRM EN LA NUBE
CRM EN LA NUBECRM EN LA NUBE
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
CASO FEDEX
CASO FEDEXCASO FEDEX
IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURA
IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURAIMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURA
IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURA
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTAL
LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTALLEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTAL
LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTAL
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 

Más de ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ (20)

SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTOLEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
 
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONTIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
TIPOS DE CLIENTE
TIPOS DE CLIENTETIPOS DE CLIENTE
TIPOS DE CLIENTE
 
TRABAJO DE INVETIGACION
TRABAJO DE INVETIGACION TRABAJO DE INVETIGACION
TRABAJO DE INVETIGACION
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
PROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCV
PROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCVPROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCV
PROYECTO- INTERNVENCION PSICOLOGICA BREVE EN COLABORADORES DE LA UCV
 
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOPLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
 
GLOVO VS RAPPI - BENCHMARKING
GLOVO VS RAPPI - BENCHMARKINGGLOVO VS RAPPI - BENCHMARKING
GLOVO VS RAPPI - BENCHMARKING
 
BRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCVBRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCV
 
RED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDA
RED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDARED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDA
RED WAN (WIDE AREA NETWORK O RED DE ÁREA EXTENDIDA
 
INFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
INFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICOINFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
INFOGRAFIA DE LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
 
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT (CRM)
 
RETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
RETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIARETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
RETOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 
CRM EN LA NUBE
CRM EN LA NUBECRM EN LA NUBE
CRM EN LA NUBE
 
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÉPOCAS DE PANDEMIA EN HOGARES DE ...
 
CASO FEDEX
CASO FEDEXCASO FEDEX
CASO FEDEX
 
IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURA
IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURAIMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURA
IMPLEMENTACION DE UNA MICROEMPRESA COMERCIAL DE BICICLETAS EN LA CIUDAD DE PIURA
 
LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTAL
LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTALLEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTAL
LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES - MAPA MENTAL
 

Último

UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 

Último (20)

UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USOS DEL MIDDLEWARE EN LAS ORGANIZACIONES

  • 1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL MIDDLEWARE EN LAS ORGANIZACIONES AUTOR Remaycuna Vásquez, Alexander ASESOR Perez Zamora, Eduardo Raul
  • 2. Según (ALCA, 2017) “es un software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones, o paquetes de programas, redes, hardware y/o sistemas operativos.” (pág. 7) I. ¿QUE ES MIDDLEWARE?
  • 3. Según (THAKRE, 2014. Pag 3) el uso del middleware en las organizaciones tiene las siguientes ventajas: 2.1. Apoyo. Soporta diversas arquitecturas de aplicaciones, es decir, apoya la diferentes arquitecturas de aplicaciones en las empresas, proporcionando métodos estructurados de interconexión en tres entornos que incluyen entornos de prueba, producción y desarrollo. 2.2. Conectividad. Se une a aplicaciones a través de mecanismos de comunicación, esto hace que ayude a la conectividad de base de datos mediante el acceso a las interfaces API de base de datos. 2.3. Message-Oriented. Se basa en asíncrona (no sincronizado) la comunicación entre aplicaciones en torno a un sistema de cola de mensajes. II. VENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 4. 2.4. Middleware Procesal. Llamadas a procedimiento remoto o RPC, tiene una capacidad multiplataforma, lo que le da ventaja sobre otros tipos de middleware. II. VENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 5. II. VENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 6. Según (THAKRE, 2014. Pag 1), respecto a la orientación de mensajes se tienen las siguientes desventajas: 3.1. Sobrecarga. Una de las desventaja del middleware es la sobrecarga de la red y de procesamiento de servidor lento de los mensajes. 3.2. Limitaciones. Las limitaciones a la compatibilidad con el protocolo de las plataformas han demostrado ser menos popular. 3.3. Diferencias inherentes. Cada uno de los productos de middleware ha sido diseñado con las diferencias inherentes, por lo que es difícil seleccionar entre los vendedores. 3.4. Acceso limitado, III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 7. Respecto al Middleware de Procedimiento se tienen las siguientes desventajas: 3.5. Replicación. 3.6. Problemas de equilibrio de carga. 3.7. Escalabilidad limitada. 3.8. Bajo nivel de tolerancia a fallos. 3.9. Complejidad de los sistemas. La ausencia de apoyo directo en varias áreas obliga a los desarrolladores para hacer frente a estos aspectos, la adición de un alto nivel de complejidad de los sistemas. III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 8. III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 9. III. DESVENTAJAS DEL MIDDLEWARE
  • 10. THAKRE, Shantanu. 2014. Enterprise Application integration (middleware) concepts, 2014. pág. 06. ALCA, Juan C. 2017. Procesamiento distribuido. Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. 2017. pág. 24 REFERECIAS BIBLIOGRÁFICAS

Notas del editor

  1. MUCHAS GRACIAS