SlideShare una empresa de Scribd logo
veracruz El primer municipio fundado por los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo fue precisamente Veracruz. Todo empezó en abril de 1518, cuando Juan de Grijalva desembarcó en un islote cercano a la costa, al cual se le llamó San Juan de Ulúa.Pero fue hasta el año siguiente, el 22 de abril de 1519, cuando Hernán Cortés desembarcó en tierra firme, en la playa de Chalchihuecan, lugar en el que decidió fundar una población y formar el primer Ayuntamiento de México. Ese día era Viernes Santo, el día de la Semana Santa conocido como la Vera Cruz, es decir, Verdadera Cruz, por lo que le dio el nombre de la Villa Rica de la Vera Cruz.Fue en agosto de 1519 cuando Cortés inició su marcha de conquista desde ahí hacia México Tenochtitlán, mientras que sus capitanes se encargaban de pacificar algunas regiones que hoy comprenden la entidad veracruzana.
Es una apreciación bien merecida. El estado de Veracruz, punto medular en la historia de México, cuna de nuestra nación mestiza, se localiza en la porción oriental de nuestro país. Su extensión territorial es de 72,815 km2 y cuenta con un extenso litoral de nada menos que 800 km de longitud -desde la desembocadura del río Pánuco hasta Coatzacoalcos-, a lo largo de los cuales te vas a encontrar con incomparables playas, lagunas y ríos. Esto para comenzar la recapitulación de sus virtudes desde su próspero extremo oriental, bañado por el Golfo de México, y continuar con la mención de sus magníficos escenarios naturales: bosques, llanuras, selvas, cordilleras..., e incluso el imponente Citlaltépetl, coronado de blancas nieves. Definitivamente la Madre Naturaleza se portó bastante generosa con Veracruz.
El estado de Veracruz se localiza en la franja intertropical, pero cuenta con una gran diversidad de climas debido a que su territorio posee varias diferencias de altitud, las cuales abarcan desde el nivel del mar hasta la altura máxima del país: 5,700 msnm (metros sobre el nivel del mar), que corresponde al volcán Pico de Orizaba.Si bien por su ubicación geográfica cuenta con características tropicales, la influencia de sus serranías las modifican, sobre todo en el centro oeste, lo cual da como resultado que los climas se distribuyan paralelos a la costa de la siguiente manera: cálidos, semicálidos, templados, fríos y semisecos
La garantía que te ofrece esta actividad es la armonía y el equilibrio de tu mente con tu espíritu para liberarlos del estrés, y su efectividad está patente en el auge que ha obtenido en el turismo nacional, además de que ha comenzado, con gran éxito, a atraer visitantes de otros países.Así pues, para disfrutar del rafting -o descenso de ríos- en todo su esplendor, es necesario venir a Veracruz para practicarlo, ya sea en el Río de los Pescados, el Carrizal, Actopan, la Antigua o, por supuesto, en Filobobos, territorios todos de ilimitada belleza natural e, incluso, arqueológica, por lo que dejarán impresa una maravillosa experiencia en tu espíritu.
Bien, la mayoría de las fiestas mexicanas son de carácter religioso, y casi todas ellas tienen antecedentes prehispánicos, ya que, de algún modo, a las celebraciones indígenas se les sumaron los santos, los rezos y los rituales españoles... O sea que, como nosotros, nuestras fiestas son mestizas. Y uno de los mayores exponentes de esta característica nacional es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración. Incluso en el último recoveco del estado, desde las poblaciones que se encuentran en las altas montañas hasta aquellas bañadas por los caudalosos ríos tropicales, nos encontramos con una amplia riqueza cultural prehispánica, que se refleja en la "ofrenda" por medio del arte floral, el cual se hace presente en la elaboración de inmensos arcos dedicados al santo patrono del pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas turisticas de misiones
Zonas turisticas de misionesZonas turisticas de misiones
Zonas turisticas de misiones
nachobaeza4
 
Misiones turista
Misiones turistaMisiones turista
Misiones turista
nachobaeza4
 
Lago Titicaca Uros
Lago Titicaca   UrosLago Titicaca   Uros
Lago Titicaca Uros
Frida Bibi
 
Tucuman jofre israel
Tucuman jofre israelTucuman jofre israel
Tucuman jofre israel
Curso_Paulina
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
pertileivan
 
Provincia de santa cruz
Provincia de santa cruzProvincia de santa cruz
Provincia de santa cruz
CaandeellaAyyaalla
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
Gabriel Santamaria
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
Kareline Roux
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
PAULA8307
 
Playa del carmen imagenes
Playa del carmen imagenesPlaya del carmen imagenes
Playa del carmen imagenes
flordeliz81
 
Playa del carmen imagenes
Playa del carmen imagenesPlaya del carmen imagenes
Playa del carmen imagenes
flordeliz81
 
Veracruz Vera
Veracruz VeraVeracruz Vera
Veracruz Vera
Gerardo Feregrino
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
pertileivan
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
guestdf12d
 
Santa cruz cristofalo
Santa cruz cristofaloSanta cruz cristofalo
Santa cruz cristofalo
Curso_Paulina
 
Estados
EstadosEstados
Estados
Fer Basurto
 
El lago titicaca
El lago titicacaEl lago titicaca
El lago titicaca
reynaldo_zeballos
 
Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]
Marco Vera Marquez
 
Trabajo 2soci
Trabajo 2sociTrabajo 2soci
Trabajo 2soci
Cristina Guano
 

La actualidad más candente (20)

Zonas turisticas de misiones
Zonas turisticas de misionesZonas turisticas de misiones
Zonas turisticas de misiones
 
Misiones turista
Misiones turistaMisiones turista
Misiones turista
 
Lago Titicaca Uros
Lago Titicaca   UrosLago Titicaca   Uros
Lago Titicaca Uros
 
Tucuman jofre israel
Tucuman jofre israelTucuman jofre israel
Tucuman jofre israel
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
 
Provincia de santa cruz
Provincia de santa cruzProvincia de santa cruz
Provincia de santa cruz
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Playa del carmen imagenes
Playa del carmen imagenesPlaya del carmen imagenes
Playa del carmen imagenes
 
Playa del carmen imagenes
Playa del carmen imagenesPlaya del carmen imagenes
Playa del carmen imagenes
 
Veracruz Vera
Veracruz VeraVeracruz Vera
Veracruz Vera
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Santa cruz cristofalo
Santa cruz cristofaloSanta cruz cristofalo
Santa cruz cristofalo
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
El lago titicaca
El lago titicacaEl lago titicaca
El lago titicaca
 
Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]
 
Trabajo 2soci
Trabajo 2sociTrabajo 2soci
Trabajo 2soci
 

Destacado

Cultura Sociológica
Cultura SociológicaCultura Sociológica
Cultura Sociológica
Johanna Estrella
 
Propuesta De Presentacion(2)
Propuesta De Presentacion(2)Propuesta De Presentacion(2)
Propuesta De Presentacion(2)
Claudia Mercuriali
 
A Nuestros Egresados!!
A Nuestros Egresados!!A Nuestros Egresados!!
A Nuestros Egresados!!
Claudia Mercuriali
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
jjsosa15
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Rene Gdvl
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
ml2006
 

Destacado (8)

Cultura Sociológica
Cultura SociológicaCultura Sociológica
Cultura Sociológica
 
Propuesta De Presentacion(2)
Propuesta De Presentacion(2)Propuesta De Presentacion(2)
Propuesta De Presentacion(2)
 
A Nuestros Egresados!!
A Nuestros Egresados!!A Nuestros Egresados!!
A Nuestros Egresados!!
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
 

Similar a Veracruz

Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Carlos
 
Veracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion CmpletaVeracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion Cmpleta
yanismayela
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ALEX
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ALEX
 
Veracruz y regiones
Veracruz y regiones Veracruz y regiones
Veracruz y regiones
Lady Olmos
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Esteifry
 
Identidad Venezolana
Identidad VenezolanaIdentidad Venezolana
Identidad Venezolana
victordcr
 
Juan pablo martin felix de jesus tic´s 1ªm
Juan pablo martin        felix de jesus       tic´s       1ªmJuan pablo martin        felix de jesus       tic´s       1ªm
Juan pablo martin felix de jesus tic´s 1ªm
28_Pablo
 
Pueblos magcos
Pueblos magcosPueblos magcos
Pueblos magcos
Edgar Leon
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
raquelitalokita
 
Estado Nueva Esparta
Estado Nueva EspartaEstado Nueva Esparta
Estado Nueva Esparta
valezkagomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ADOLFO HERNANDEZ LEON
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
FedericoRodriguez105
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
eleen angarita
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
guesta7f3143
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
ruthanahi
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Tradiciones y costumbres del municipio los taques
Tradiciones y costumbres del municipio los taquesTradiciones y costumbres del municipio los taques
Tradiciones y costumbres del municipio los taques
YENKATHE
 
Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2
thaimirpacheco
 

Similar a Veracruz (20)

Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Veracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion CmpletaVeracru Zprsentacion Cmpleta
Veracru Zprsentacion Cmpleta
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Veracruz y regiones
Veracruz y regiones Veracruz y regiones
Veracruz y regiones
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Identidad Venezolana
Identidad VenezolanaIdentidad Venezolana
Identidad Venezolana
 
Juan pablo martin felix de jesus tic´s 1ªm
Juan pablo martin        felix de jesus       tic´s       1ªmJuan pablo martin        felix de jesus       tic´s       1ªm
Juan pablo martin felix de jesus tic´s 1ªm
 
Pueblos magcos
Pueblos magcosPueblos magcos
Pueblos magcos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Estado Nueva Esparta
Estado Nueva EspartaEstado Nueva Esparta
Estado Nueva Esparta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Veracruz.pptx
Veracruz.pptxVeracruz.pptx
Veracruz.pptx
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Tradiciones y costumbres del municipio los taques
Tradiciones y costumbres del municipio los taquesTradiciones y costumbres del municipio los taques
Tradiciones y costumbres del municipio los taques
 
Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2Historia de venezuela 2
Historia de venezuela 2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Veracruz

  • 1. veracruz El primer municipio fundado por los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo fue precisamente Veracruz. Todo empezó en abril de 1518, cuando Juan de Grijalva desembarcó en un islote cercano a la costa, al cual se le llamó San Juan de Ulúa.Pero fue hasta el año siguiente, el 22 de abril de 1519, cuando Hernán Cortés desembarcó en tierra firme, en la playa de Chalchihuecan, lugar en el que decidió fundar una población y formar el primer Ayuntamiento de México. Ese día era Viernes Santo, el día de la Semana Santa conocido como la Vera Cruz, es decir, Verdadera Cruz, por lo que le dio el nombre de la Villa Rica de la Vera Cruz.Fue en agosto de 1519 cuando Cortés inició su marcha de conquista desde ahí hacia México Tenochtitlán, mientras que sus capitanes se encargaban de pacificar algunas regiones que hoy comprenden la entidad veracruzana.
  • 2. Es una apreciación bien merecida. El estado de Veracruz, punto medular en la historia de México, cuna de nuestra nación mestiza, se localiza en la porción oriental de nuestro país. Su extensión territorial es de 72,815 km2 y cuenta con un extenso litoral de nada menos que 800 km de longitud -desde la desembocadura del río Pánuco hasta Coatzacoalcos-, a lo largo de los cuales te vas a encontrar con incomparables playas, lagunas y ríos. Esto para comenzar la recapitulación de sus virtudes desde su próspero extremo oriental, bañado por el Golfo de México, y continuar con la mención de sus magníficos escenarios naturales: bosques, llanuras, selvas, cordilleras..., e incluso el imponente Citlaltépetl, coronado de blancas nieves. Definitivamente la Madre Naturaleza se portó bastante generosa con Veracruz.
  • 3. El estado de Veracruz se localiza en la franja intertropical, pero cuenta con una gran diversidad de climas debido a que su territorio posee varias diferencias de altitud, las cuales abarcan desde el nivel del mar hasta la altura máxima del país: 5,700 msnm (metros sobre el nivel del mar), que corresponde al volcán Pico de Orizaba.Si bien por su ubicación geográfica cuenta con características tropicales, la influencia de sus serranías las modifican, sobre todo en el centro oeste, lo cual da como resultado que los climas se distribuyan paralelos a la costa de la siguiente manera: cálidos, semicálidos, templados, fríos y semisecos
  • 4. La garantía que te ofrece esta actividad es la armonía y el equilibrio de tu mente con tu espíritu para liberarlos del estrés, y su efectividad está patente en el auge que ha obtenido en el turismo nacional, además de que ha comenzado, con gran éxito, a atraer visitantes de otros países.Así pues, para disfrutar del rafting -o descenso de ríos- en todo su esplendor, es necesario venir a Veracruz para practicarlo, ya sea en el Río de los Pescados, el Carrizal, Actopan, la Antigua o, por supuesto, en Filobobos, territorios todos de ilimitada belleza natural e, incluso, arqueológica, por lo que dejarán impresa una maravillosa experiencia en tu espíritu.
  • 5. Bien, la mayoría de las fiestas mexicanas son de carácter religioso, y casi todas ellas tienen antecedentes prehispánicos, ya que, de algún modo, a las celebraciones indígenas se les sumaron los santos, los rezos y los rituales españoles... O sea que, como nosotros, nuestras fiestas son mestizas. Y uno de los mayores exponentes de esta característica nacional es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración. Incluso en el último recoveco del estado, desde las poblaciones que se encuentran en las altas montañas hasta aquellas bañadas por los caudalosos ríos tropicales, nos encontramos con una amplia riqueza cultural prehispánica, que se refleja en la "ofrenda" por medio del arte floral, el cual se hace presente en la elaboración de inmensos arcos dedicados al santo patrono del pueblo.