SlideShare una empresa de Scribd logo
Los ecosistemas
INDICE:
1-Los ecosistemas y sus tipos.
2-Las relaciones alimentarias en el ecosistema.
3-Otras relaciones en el ecosistema.
______________________________________________
1-Los ecosistemas y sus tipos.
El ecosistema es un conjunto formado por un biotipo una biocenosis y las relaciones que se
pueden producir en los distintos seres vivos.
- El Biotipo: Son los formados por las partes no vivas del lugar
- El biocenosis: es el conjunto de seres vivos que hay en biotipo
- Las relaciones: Se establece entre los distintos seres vivos de la biocenosis y entre estos y
biotipo.
1.1-Los seres vivos de un escosistema:
En un esocosistemas hay seres vivos de muchos tipos por ejemplo:
Delfines,tiburones y ballenas (Cada uno pertenece a una especie)
Una especie:es un cojunto de seres vivos de carecteristicaas muy semejantes.
1.2-Los seres vivos estan adaptados al ecosistema:
Los seres vivos de cada ecosistema tienen unas caracteristicas determinadas llamadas
adaptaciones:
-Aprobechar o soportar las condiciones de biotipo
-Relacionarse con otros seres vivos.
-Adaptaciones corporales.
-Adaptaciones de corpontamiento.
________________________________________________________________________
2-Las relaciones alimentarias en el ecosistema.
• Produsctores,consumidores y descomponedores.
En un ecosistema los seres vivos se alimentan unos de otros se llama la cadena
alimenticia.
1-Los Productores:
Son los que fabrican sus propios alimentos. (Plantas,Algas y algunas
Bacterias)
2-Los Consumidores:
Son los que se alimntan de otros seres vivos:
• Fitofagos:Se alimentan de plantas o algas.
• Carnivoros o depredadores:Alimales a los que tienen que cazar.
• Omnivoros:Se alimentan tanto de plantas como de animales.
• Carroñeros:Se alimentan de cadaveres de los animales.
3-Los descomponedores:
Son los que se alimentan descomponiendo restos de otros seres vivos.
• Sustancias que absorven y utilizan para limentarse.
• Minerales,agua y gases son restos que quedan en el medio y los usan para
producir (Hongos y algunas Bacterias)
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=lKKNoFfeaz4
________________________________________________________________________
3-Otras relaciones en el ecosistema.
Los seres vivos de una misma especie mantienen relacion con organismos
de su misma especie y de otras especies.
3.1-Relaciones entre seres vivos de la misma especie:
Se distinguen en Agrupaciones y Sociedades
• Agrupaciones:
Se reunen los seres vivos para defenderse de sus depredadores
(Los peces forman bancos)
https://www.youtube.com/watch?v=ERPklQI8wrM
• Sociedades:
Son grupos organizados de varios tipos que se especifican en
realizar una tarea como por ejemplo la Abeja.
-La reina
-Los zánganos
-Las obreras
3.2Relaciones entre seres vivos de diferente especie:
• El paralelismo:
Es la relecion entre dos individuos de diferente especie en la que
una se veneficia y la otra no.
• El comensalismo:
Dos seres vivos viven juntos en la que una se veneficia y el otro
ni se benificia ni se perjudica.
• El mutualismo:
Es la relacion en la que los dos salen beneficiados.
• El comensalismo:
Dos seres vivos viven juntos en la que una se veneficia y el otro
ni se benificia ni se perjudica.
• El mutualismo:
Es la relacion en la que los dos salen beneficiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
nataliamim
 
Componentes de un Ecosistema
Componentes de un EcosistemaComponentes de un Ecosistema
Componentes de un Ecosistema
RonnyTito
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
rocueroj
 
Los Ecosistemas Sergio Valenzuela
Los Ecosistemas Sergio  ValenzuelaLos Ecosistemas Sergio  Valenzuela
Los Ecosistemas Sergio Valenzuela
guestd5be977
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ecosistemas elena almirón
 Ecosistemas elena almirón Ecosistemas elena almirón
Ecosistemas elena almirón
djavierche
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentes
Berta Callejas
 
Cono tema 4j
Cono tema 4jCono tema 4j
Los organismos y su entorno
Los organismos y su entornoLos organismos y su entorno
Los organismos y su entorno
Aaron356
 
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
KARENCORTESCADENA
 
Diseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizajeDiseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizaje
yezenia31
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
maritzamis
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
guitarra_roja
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
irenitabernal
 

La actualidad más candente (17)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
 
Componentes de un Ecosistema
Componentes de un EcosistemaComponentes de un Ecosistema
Componentes de un Ecosistema
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Los Ecosistemas Sergio Valenzuela
Los Ecosistemas Sergio  ValenzuelaLos Ecosistemas Sergio  Valenzuela
Los Ecosistemas Sergio Valenzuela
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Ecosistemas elena almirón
 Ecosistemas elena almirón Ecosistemas elena almirón
Ecosistemas elena almirón
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentes
 
Cono tema 4j
Cono tema 4jCono tema 4j
Cono tema 4j
 
Los organismos y su entorno
Los organismos y su entornoLos organismos y su entorno
Los organismos y su entorno
 
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
 
Diseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizajeDiseño actividad de aprendizaje
Diseño actividad de aprendizaje
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 

Similar a VERÓNICA

Sofia y sofia tema 3 cono
Sofia y sofia tema 3 conoSofia y sofia tema 3 cono
Sofia y sofia tema 3 cono
maestrojuanavila
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
nivesita
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Power tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemasPower tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemas
rebeca_escudero
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemas
RECURSOSEP
 
Tema 4: Los ecosistemas
Tema 4: Los ecosistemasTema 4: Los ecosistemas
Tema 4: Los ecosistemas
virolivares2003
 
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemasTema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
itziarvvbb
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
Ángel González Olinero
 
Tema 4. los_ecosistemas sara y laura m
Tema 4. los_ecosistemas sara y laura mTema 4. los_ecosistemas sara y laura m
Tema 4. los_ecosistemas sara y laura m
LAURAACANOO
 
Tema 4. sofia ayuso y sofia delgado
Tema 4. sofia ayuso y sofia delgadoTema 4. sofia ayuso y sofia delgado
Tema 4. sofia ayuso y sofia delgado
maestrojuanavila
 
Los ecosistemas ana t
Los ecosistemas  ana tLos ecosistemas  ana t
Los ecosistemas ana t
Leonor
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
ismarodriysu
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
Victor Jara
 
tema 4 cono
tema 4 conotema 4 cono
tema 4 cono
ijughuyfujyr
 
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
DINAMICA DEL ECOSISTEMADINAMICA DEL ECOSISTEMA
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
Yanina16
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
martabiogeo
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l
luisvelo
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
gimnasioleonardodavi
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
CarlosGPNCCUTIMB
 

Similar a VERÓNICA (20)

Sofia y sofia tema 3 cono
Sofia y sofia tema 3 conoSofia y sofia tema 3 cono
Sofia y sofia tema 3 cono
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Power tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemasPower tema 4 los ecosistemas
Power tema 4 los ecosistemas
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemas
 
Tema 4: Los ecosistemas
Tema 4: Los ecosistemasTema 4: Los ecosistemas
Tema 4: Los ecosistemas
 
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemasTema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
 
Tema 4. los_ecosistemas sara y laura m
Tema 4. los_ecosistemas sara y laura mTema 4. los_ecosistemas sara y laura m
Tema 4. los_ecosistemas sara y laura m
 
Tema 4. sofia ayuso y sofia delgado
Tema 4. sofia ayuso y sofia delgadoTema 4. sofia ayuso y sofia delgado
Tema 4. sofia ayuso y sofia delgado
 
Los ecosistemas ana t
Los ecosistemas  ana tLos ecosistemas  ana t
Los ecosistemas ana t
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
 
tema 4 cono
tema 4 conotema 4 cono
tema 4 cono
 
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
DINAMICA DEL ECOSISTEMADINAMICA DEL ECOSISTEMA
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l20101029 ecosistemas lauraabov7l
20101029 ecosistemas lauraabov7l
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
 

Más de Leticia Berzal Diez

VANESA
VANESA VANESA
DANIEL
DANIELDANIEL
KAREN
KARENKAREN
ALBA
ALBAALBA
LAURA
LAURALAURA
MARÍA PÉREZ
MARÍA PÉREZMARÍA PÉREZ
MARÍA PÉREZ
Leticia Berzal Diez
 
PENÉLOPE
PENÉLOPEPENÉLOPE
PABLO
PABLOPABLO
ELENA
ELENAELENA
DAVID
DAVIDDAVID
MARÍA PORTILLO
MARÍA PORTILLOMARÍA PORTILLO
MARÍA PORTILLO
Leticia Berzal Diez
 
AROA
AROAAROA
ÁNGEL
ÁNGELÁNGEL
RUBÉN
RUBÉNRUBÉN
Juanlu
JuanluJuanlu
Hugo
HugoHugo
LUCÍA
LUCÍALUCÍA
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºCRECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
Leticia Berzal Diez
 

Más de Leticia Berzal Diez (18)

VANESA
VANESA VANESA
VANESA
 
DANIEL
DANIELDANIEL
DANIEL
 
KAREN
KARENKAREN
KAREN
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
LAURA
LAURALAURA
LAURA
 
MARÍA PÉREZ
MARÍA PÉREZMARÍA PÉREZ
MARÍA PÉREZ
 
PENÉLOPE
PENÉLOPEPENÉLOPE
PENÉLOPE
 
PABLO
PABLOPABLO
PABLO
 
ELENA
ELENAELENA
ELENA
 
DAVID
DAVIDDAVID
DAVID
 
MARÍA PORTILLO
MARÍA PORTILLOMARÍA PORTILLO
MARÍA PORTILLO
 
AROA
AROAAROA
AROA
 
ÁNGEL
ÁNGELÁNGEL
ÁNGEL
 
RUBÉN
RUBÉNRUBÉN
RUBÉN
 
Juanlu
JuanluJuanlu
Juanlu
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
LUCÍA
LUCÍALUCÍA
LUCÍA
 
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºCRECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

VERÓNICA

  • 2. 2-Las relaciones alimentarias en el ecosistema. 3-Otras relaciones en el ecosistema.
  • 3. ______________________________________________ 1-Los ecosistemas y sus tipos. El ecosistema es un conjunto formado por un biotipo una biocenosis y las relaciones que se pueden producir en los distintos seres vivos. - El Biotipo: Son los formados por las partes no vivas del lugar - El biocenosis: es el conjunto de seres vivos que hay en biotipo - Las relaciones: Se establece entre los distintos seres vivos de la biocenosis y entre estos y biotipo. 1.1-Los seres vivos de un escosistema: En un esocosistemas hay seres vivos de muchos tipos por ejemplo: Delfines,tiburones y ballenas (Cada uno pertenece a una especie) Una especie:es un cojunto de seres vivos de carecteristicaas muy semejantes.
  • 4. 1.2-Los seres vivos estan adaptados al ecosistema: Los seres vivos de cada ecosistema tienen unas caracteristicas determinadas llamadas adaptaciones: -Aprobechar o soportar las condiciones de biotipo -Relacionarse con otros seres vivos. -Adaptaciones corporales. -Adaptaciones de corpontamiento. ________________________________________________________________________ 2-Las relaciones alimentarias en el ecosistema. • Produsctores,consumidores y descomponedores. En un ecosistema los seres vivos se alimentan unos de otros se llama la cadena alimenticia. 1-Los Productores: Son los que fabrican sus propios alimentos. (Plantas,Algas y algunas Bacterias) 2-Los Consumidores: Son los que se alimntan de otros seres vivos: • Fitofagos:Se alimentan de plantas o algas. • Carnivoros o depredadores:Alimales a los que tienen que cazar. • Omnivoros:Se alimentan tanto de plantas como de animales. • Carroñeros:Se alimentan de cadaveres de los animales. 3-Los descomponedores: Son los que se alimentan descomponiendo restos de otros seres vivos.
  • 5. • Sustancias que absorven y utilizan para limentarse. • Minerales,agua y gases son restos que quedan en el medio y los usan para producir (Hongos y algunas Bacterias) VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=lKKNoFfeaz4 ________________________________________________________________________ 3-Otras relaciones en el ecosistema. Los seres vivos de una misma especie mantienen relacion con organismos de su misma especie y de otras especies. 3.1-Relaciones entre seres vivos de la misma especie: Se distinguen en Agrupaciones y Sociedades • Agrupaciones: Se reunen los seres vivos para defenderse de sus depredadores (Los peces forman bancos) https://www.youtube.com/watch?v=ERPklQI8wrM • Sociedades: Son grupos organizados de varios tipos que se especifican en realizar una tarea como por ejemplo la Abeja. -La reina -Los zánganos -Las obreras 3.2Relaciones entre seres vivos de diferente especie: • El paralelismo: Es la relecion entre dos individuos de diferente especie en la que una se veneficia y la otra no.
  • 6. • El comensalismo: Dos seres vivos viven juntos en la que una se veneficia y el otro ni se benificia ni se perjudica. • El mutualismo: Es la relacion en la que los dos salen beneficiados.
  • 7. • El comensalismo: Dos seres vivos viven juntos en la que una se veneficia y el otro ni se benificia ni se perjudica. • El mutualismo: Es la relacion en la que los dos salen beneficiados.