SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAJANDO POR DOMINICA Jaiver Puentes.
Anderson Millan.
COSTUMBRE
Desde siempre la caña de azúcar y el café han
sido la ocupación principal de esta población
negra que jamás se reveló contra sus amos.
Por lo general, los dominicos son gente amable y
tolerante y sobre todo, con un gran sentido
positivo ante la vida. Sus diversiones son
sencillas y entre ellas hay que destacar el juego
del cricket, el cine y el carnaval.
El matrimonio no es muy común para formalizar
las relaciones, mientras que la figura materna
alcanza una gran importancia. El catolicismo es la
religión más importante y el domingo, el día de ir
a la iglesia, los fieles se visten con sus mejores
ropas. El patois es el idioma más común, aunque
también se habla el inglés.
Sugarcane and coffee have always been the main
occupation of this black population that never
revealed itself against their masters.
In general, Dominicans are kind and tolerant
people and above all, with a great positive sense
of life. His amusements are simple and among
them we must highlight the game of cricket,
cinema and carnival.
Marriage is not very common to formalize
relationships, while the mother figure attains great
importance. Catholicism is the most important
religion and on Sunday, the day of going to
church, the faithful are dressed in their best
clothes. Patois is the most common language,
although English is also spoken.
FESTIVIDADES
1 de enero Año Nuevo
2 de enero Fiesta del 2 de Enero
Febrero o marzo Carnaval
Febrero o marzo Miércoles de Ceniza
Marzo o abril Viernes Santo
Marzo o abril Pascua
Mayo Día del Trabajo
Mayo Pentecostés
1 de agosto Feriado de Verano
1 de agosto Día de la Emancipación
3 de noviembre Día de Independencia
4 de noviembre Día al Servicio de la Comunidad
25 de diciembre Navidad
26 de diciembre Día de San Esteban
1 of January New Year
January 2 Feast of January 2
February or March Carnival
February or March Ash Wednesday
March or April Good Friday
March or April Easter
May Labor Day
May Pentecost
August 1 Summer Holiday
August 1 Emancipation Day
November 3 Independence Day
November 4 Day at the Community Service
25th December, Christmas
December 26 San Esteban Day
DEPORTES
El críquet es un deporte muy popular en la isla, y Dominica
compite a nivel internacional como parte de la selección de
críquet de las Indias Occidentales. El 24 de octubre de
2007, el estadio de cricket de Windsor para 8.000 personas
se completó con una donación de 33 millones dólares EC
(EE. UU. $ 17 millones, € 12 millones) por parte del
gobierno de la República Popular de China.
• Soccerball.svg Selección de fútbol de Dominica
• Olympic flag.svg Dominica en los Juegos
Olímpicos
• Soccerball.svg Campeonato de fútbol de
Dominica
Cricket is a very popular sport on the island, and Dominica
competes internationally as part of the West Indian cricket
team. On October 24, 2007, the Windsor Cricket Stadium
for 8,000 people was completed with a donation of $ 33
million EC (US $ 17 million, € 12 million) by the government
of the People's Republic of China.
• Soccerball.svg Dominica football team
• Olympic flag.svg Dominica at the Olympic Games
• Soccerball.svg Dominica soccer championship
COMIDA TÍPICA
• Mangú
• Arroz Blanco
• Habichuelas Guisadas
• Pollo Guisado
• Ensalada Verde
• Tostones
• Sancocho
• Habichuelas con Dulce
• Bizcocho Dominicano (Dominican
Cake)
• Morir Soñando (Milk and Orange
Drink)
• Mangu
• White rice
• Stewed beans
• Stewed chicken
• Green salad
• Tostones
• Sancocho
• Sweet beans
• Dominican Cake (Dominican Cake)
• Die Dreaming (Milk and Orange Drink)
LUGARES PARA VER
• Playa Mariposa
• Ocean World Adventure Park
• Parque Ecológico Ojos
Indígenas
• Private Yoga Class in Punta
Cana
• Chu Chu Colonial
• Mariposa Beach
• Ocean World Adventure Park
• Indigenous Eyes Ecological Park
• Private Yoga Class in Punta Cana
• Chu Chu Colonial
HOTELES
• Natty Tropical Valley
• Mr. Clean Bed & Breakfast
• Tamarind Tree Hotel and
Restaurant
• Mainroad Suite
• Natty Tropical Valley
• Mr. Clean Bed & Breakfast
• Tamarind Tree Hotel and
Restaurant
• Mainroad Suite
REQUISITOS PARA EL VIAJERO
Todo pasajero que llega a
Dominica requiere ser portador de
un pasaporte vigente y un boleto
aéreo de salida. Sin embargo,
ciudadanos canadienses y
norteamericanos puedan ingresar
al país con un documento de
identidad que posea fotografía del
portador. Ciudadanos franceses
pueden ingresar por un periodo
de hasta dos semanas con su
“Carte D’identite”.
Every passenger that arrives in
Dominica must have a valid
passport and an air ticket.
However, Canadian and North
American citizens can enter the
country with an identity document
that has a photograph of the
carrier. French citizens can enter
for a period of up to two weeks
with their "Carte D'identite".
VESTIMENTA
MÚSICA
Dominica son las manifestaciones
musicales populares, tradicionales
o folclóricas de la República
Dominicana orientadas a la
descripción de los dominicanos,
su carácter, cultura y costumbres.
Posee rasgos propios bien
definidos, así como una clara
influencia externa — en primer
lugar de la música española y
africana — en los aspectos
rítmicos, tonales y armónicos.
The music of the Dominica is the
popular, traditional or folkloric
musical manifestations of the
Dominican Republic oriented to
the description of the Dominicans,
their character, culture and
customs. It has its own well-
defined features, as well as a clear
external influence - in the first
place of Spanish and African
music - on the rhythmic, tonal
and harmonic aspects.
HERMOSA SU MÚSICA
BAILE
• Bachata: Se bailó antes que el merengue y tiene gran
aceptación en la clase humilde.
• Baile de los Palos: Este baile es de carácter religioso. El
baile se realiza con una sola pareja que se va intercambiando, se
conoce también como baile de los atabales.
• Carabiné: Surge en 1805 cuando llega al país la invasión
de Desalines. En este baile el bastonero es la persona que dirige.
• Chenche Matriculado:Surge cuando mandan la matrícula
de Segovia y la mezclan con la música dominicana. Se baila saltando
en un pie. Es de carácter alegre y festivo.
• Mangulina: Este baile tiene su nombre porque cuando se
bailó por primera vez, en Baní, cayeron flores de mango.
• La Yuca: Este baile tiene una coreografía centrada en la
yuca y el cazabe.
• Panviche: Surge del dominicanismo de Palm Beach que
era donde se hacían los uniformes de los militares norteamericanos.
Es un baile lento.
• Bachata: It was danced before the merengue and has great
acceptance in the humble class.
• Baile de los Palos: This dance is of a religious nature. The dance is
done with a single couple that is exchanged, it is also known as the
dance of the atabales.
• Carabiné: It arises in 1805 when the invasion of Desalines arrives in
the country. In this dance the stickman is the person who directs.
• Enrolled Chenche: It arises when they send the Segovia registration
and mix it with Dominican music. It is danced jumping on one foot. It
is cheerful and festive.
• Mangulina: This dance has its name because when it was danced
for the first time, in Baní, mango flowers fell.
• The Yuca: This dance has a choreography focused on cassava and
cassava.
• Panviche: It arises from the dominicanism of Palm Beach, which
was where the uniforms of the American military were made. It's a
slow dance.
ARTESANÍA
En la isla se puede encontrar interesante
artesanía, especialmente las trabajos
creados con lo que el mar proporciona, así
como diversas pinturas, de gran colorido.
Durante los siglos XVII y XVIII, el tráfico de
esclavos supuso la llegada de millones de
africanos a las islas caribeñas, muchas de
las cuales son hoy países negros o mulatos,
que han conservado muchos elementos
culturales originarios de su continente de
procedencia.
En cuanto a las manifestaciones artísticas, la
gran mayoría de las islas caribeñas han
conservado las técnicas de la artesanía
tradicional, destacando la metalistería de
chapa (para lo que se emplean bidones
inservibles), la cestería (fundamentalmente
con hojas de cocotero y de platanero) y la
elaboración de cuencos de barro pintados a
mano y de gran colorido. También se trabaja
el cuero, el ámbar y la madera.
On the island you can find interesting crafts,
especially the works created with what the
sea provides, as well as various paintings, of
great color.
During the seventeenth and eighteenth
centuries, the slave trade meant the arrival
of millions of Africans to the Caribbean
islands, many of which are today black or
mulatto countries, which have retained many
cultural elements originating from their
continent of origin.
Regarding the artistic manifestations, the
great majority of the Caribbean islands have
preserved the techniques of traditional
craftsmanship, highlighting the metalwork
of sheet metal (for which useless drums are
used), basketry (mainly with leaves of
coconut and banana) and the elaboration of
clay bowls painted by hand and very
colorful. Leather, amber and wood are also
worked.
WHAT!!
¡GRACIAS POR VISITARNOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jamaica
JamaicaJamaica
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
multiculturalidadene
 
Principales fiestas colombianas
Principales fiestas colombianasPrincipales fiestas colombianas
Principales fiestas colombianas
Alex Morales
 
El ritual del WalaGallo
El ritual del WalaGalloEl ritual del WalaGallo
El ritual del WalaGallo
Xio Ruby
 
Antigua y Barbuda
Antigua y BarbudaAntigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Geopatricia
 
San blas
San blasSan blas
San blas
irisalexandra14
 
Ecoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbudaEcoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbuda
Cesarina R. Silvestre
 
Viajando por belice
Viajando por beliceViajando por belice
Viajando por belice
Daniel Padron
 
JAMAICA
JAMAICAJAMAICA
JAMAICA
Victor Cabral
 
Cuba un país de encantos
Cuba un país de encantosCuba un país de encantos
Cuba un país de encantos
Jorge Soares
 
Bahamas
BahamasBahamas
Bahamas
Leonsita19
 
Carnavales en el Mundo
Carnavales en el MundoCarnavales en el Mundo
Carnavales en el Mundo
guest26891ce
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
helmuthrodrigo
 
Vamos A Cuba
Vamos A CubaVamos A Cuba
Vamos A Cuba
Maye LOL
 
Dalia and anaisabel
Dalia and anaisabelDalia and anaisabel
Dalia and anaisabel
Francis A. Feeley
 
Top 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos Amor
Top 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos AmorTop 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos Amor
Top 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos Amor
premiumeffects485
 
Carnavales en el mundo
Carnavales en el mundoCarnavales en el mundo
Carnavales en el mundo
EfrenVilla
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
guestf6cd69
 

La actualidad más candente (18)

Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Principales fiestas colombianas
Principales fiestas colombianasPrincipales fiestas colombianas
Principales fiestas colombianas
 
El ritual del WalaGallo
El ritual del WalaGalloEl ritual del WalaGallo
El ritual del WalaGallo
 
Antigua y Barbuda
Antigua y BarbudaAntigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
 
San blas
San blasSan blas
San blas
 
Ecoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbudaEcoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbuda
 
Viajando por belice
Viajando por beliceViajando por belice
Viajando por belice
 
JAMAICA
JAMAICAJAMAICA
JAMAICA
 
Cuba un país de encantos
Cuba un país de encantosCuba un país de encantos
Cuba un país de encantos
 
Bahamas
BahamasBahamas
Bahamas
 
Carnavales en el Mundo
Carnavales en el MundoCarnavales en el Mundo
Carnavales en el Mundo
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
 
Vamos A Cuba
Vamos A CubaVamos A Cuba
Vamos A Cuba
 
Dalia and anaisabel
Dalia and anaisabelDalia and anaisabel
Dalia and anaisabel
 
Top 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos Amor
Top 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos AmorTop 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos Amor
Top 10 de los Festivales de Filipinas de que los Filipinos Amor
 
Carnavales en el mundo
Carnavales en el mundoCarnavales en el mundo
Carnavales en el mundo
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 

Similar a Viajando por dominica

San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las GranadinasSan Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Samuel Monroy
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
JAMAICA
JAMAICAJAMAICA
JAMAICA
Victor Cabral
 
A_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdf
A_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdfA_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdf
A_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdf
luis2292
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
Nicole Tipan
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
Jenny Gomez
 
Gene
GeneGene
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
María Buil
 
Festival nacional de la mejorana
Festival nacional de la mejoranaFestival nacional de la mejorana
Festival nacional de la mejorana
Alicia Delgado
 
Mi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costaMi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costa
esteban Avella
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
glimar
 
LA CULTURA DOMINICANA.pptx
LA CULTURA DOMINICANA.pptxLA CULTURA DOMINICANA.pptx
LA CULTURA DOMINICANA.pptx
DarioSanchez88
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
alunos10h1
 
Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
faceyo
 
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLASPERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
Pequeñas Antillas
Pequeñas AntillasPequeñas Antillas
Pequeñas Antillas
Arabella Acuña
 
428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos
SaskiaSaied
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
Douglas Vargas C.
 

Similar a Viajando por dominica (20)

San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las GranadinasSan Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
JAMAICA
JAMAICAJAMAICA
JAMAICA
 
A_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdf
A_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdfA_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdf
A_Bit_About_the_Comarca_Kuna_Yala.pdf
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
 
Gene
GeneGene
Gene
 
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]Copia de republica    dominicana.ppt [recuperado]
Copia de republica dominicana.ppt [recuperado]
 
Festival nacional de la mejorana
Festival nacional de la mejoranaFestival nacional de la mejorana
Festival nacional de la mejorana
 
Mi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costaMi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costa
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
 
LA CULTURA DOMINICANA.pptx
LA CULTURA DOMINICANA.pptxLA CULTURA DOMINICANA.pptx
LA CULTURA DOMINICANA.pptx
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
 
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLASPERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
 
Pequeñas Antillas
Pequeñas AntillasPequeñas Antillas
Pequeñas Antillas
 
428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Viajando por dominica

  • 1. VIAJANDO POR DOMINICA Jaiver Puentes. Anderson Millan.
  • 2. COSTUMBRE Desde siempre la caña de azúcar y el café han sido la ocupación principal de esta población negra que jamás se reveló contra sus amos. Por lo general, los dominicos son gente amable y tolerante y sobre todo, con un gran sentido positivo ante la vida. Sus diversiones son sencillas y entre ellas hay que destacar el juego del cricket, el cine y el carnaval. El matrimonio no es muy común para formalizar las relaciones, mientras que la figura materna alcanza una gran importancia. El catolicismo es la religión más importante y el domingo, el día de ir a la iglesia, los fieles se visten con sus mejores ropas. El patois es el idioma más común, aunque también se habla el inglés. Sugarcane and coffee have always been the main occupation of this black population that never revealed itself against their masters. In general, Dominicans are kind and tolerant people and above all, with a great positive sense of life. His amusements are simple and among them we must highlight the game of cricket, cinema and carnival. Marriage is not very common to formalize relationships, while the mother figure attains great importance. Catholicism is the most important religion and on Sunday, the day of going to church, the faithful are dressed in their best clothes. Patois is the most common language, although English is also spoken.
  • 3.
  • 4. FESTIVIDADES 1 de enero Año Nuevo 2 de enero Fiesta del 2 de Enero Febrero o marzo Carnaval Febrero o marzo Miércoles de Ceniza Marzo o abril Viernes Santo Marzo o abril Pascua Mayo Día del Trabajo Mayo Pentecostés 1 de agosto Feriado de Verano 1 de agosto Día de la Emancipación 3 de noviembre Día de Independencia 4 de noviembre Día al Servicio de la Comunidad 25 de diciembre Navidad 26 de diciembre Día de San Esteban 1 of January New Year January 2 Feast of January 2 February or March Carnival February or March Ash Wednesday March or April Good Friday March or April Easter May Labor Day May Pentecost August 1 Summer Holiday August 1 Emancipation Day November 3 Independence Day November 4 Day at the Community Service 25th December, Christmas December 26 San Esteban Day
  • 5.
  • 6. DEPORTES El críquet es un deporte muy popular en la isla, y Dominica compite a nivel internacional como parte de la selección de críquet de las Indias Occidentales. El 24 de octubre de 2007, el estadio de cricket de Windsor para 8.000 personas se completó con una donación de 33 millones dólares EC (EE. UU. $ 17 millones, € 12 millones) por parte del gobierno de la República Popular de China. • Soccerball.svg Selección de fútbol de Dominica • Olympic flag.svg Dominica en los Juegos Olímpicos • Soccerball.svg Campeonato de fútbol de Dominica Cricket is a very popular sport on the island, and Dominica competes internationally as part of the West Indian cricket team. On October 24, 2007, the Windsor Cricket Stadium for 8,000 people was completed with a donation of $ 33 million EC (US $ 17 million, € 12 million) by the government of the People's Republic of China. • Soccerball.svg Dominica football team • Olympic flag.svg Dominica at the Olympic Games • Soccerball.svg Dominica soccer championship
  • 7.
  • 8. COMIDA TÍPICA • Mangú • Arroz Blanco • Habichuelas Guisadas • Pollo Guisado • Ensalada Verde • Tostones • Sancocho • Habichuelas con Dulce • Bizcocho Dominicano (Dominican Cake) • Morir Soñando (Milk and Orange Drink) • Mangu • White rice • Stewed beans • Stewed chicken • Green salad • Tostones • Sancocho • Sweet beans • Dominican Cake (Dominican Cake) • Die Dreaming (Milk and Orange Drink)
  • 9.
  • 10. LUGARES PARA VER • Playa Mariposa • Ocean World Adventure Park • Parque Ecológico Ojos Indígenas • Private Yoga Class in Punta Cana • Chu Chu Colonial • Mariposa Beach • Ocean World Adventure Park • Indigenous Eyes Ecological Park • Private Yoga Class in Punta Cana • Chu Chu Colonial
  • 11.
  • 12. HOTELES • Natty Tropical Valley • Mr. Clean Bed & Breakfast • Tamarind Tree Hotel and Restaurant • Mainroad Suite • Natty Tropical Valley • Mr. Clean Bed & Breakfast • Tamarind Tree Hotel and Restaurant • Mainroad Suite
  • 13. REQUISITOS PARA EL VIAJERO Todo pasajero que llega a Dominica requiere ser portador de un pasaporte vigente y un boleto aéreo de salida. Sin embargo, ciudadanos canadienses y norteamericanos puedan ingresar al país con un documento de identidad que posea fotografía del portador. Ciudadanos franceses pueden ingresar por un periodo de hasta dos semanas con su “Carte D’identite”. Every passenger that arrives in Dominica must have a valid passport and an air ticket. However, Canadian and North American citizens can enter the country with an identity document that has a photograph of the carrier. French citizens can enter for a period of up to two weeks with their "Carte D'identite".
  • 15. MÚSICA Dominica son las manifestaciones musicales populares, tradicionales o folclóricas de la República Dominicana orientadas a la descripción de los dominicanos, su carácter, cultura y costumbres. Posee rasgos propios bien definidos, así como una clara influencia externa — en primer lugar de la música española y africana — en los aspectos rítmicos, tonales y armónicos. The music of the Dominica is the popular, traditional or folkloric musical manifestations of the Dominican Republic oriented to the description of the Dominicans, their character, culture and customs. It has its own well- defined features, as well as a clear external influence - in the first place of Spanish and African music - on the rhythmic, tonal and harmonic aspects.
  • 17. BAILE • Bachata: Se bailó antes que el merengue y tiene gran aceptación en la clase humilde. • Baile de los Palos: Este baile es de carácter religioso. El baile se realiza con una sola pareja que se va intercambiando, se conoce también como baile de los atabales. • Carabiné: Surge en 1805 cuando llega al país la invasión de Desalines. En este baile el bastonero es la persona que dirige. • Chenche Matriculado:Surge cuando mandan la matrícula de Segovia y la mezclan con la música dominicana. Se baila saltando en un pie. Es de carácter alegre y festivo. • Mangulina: Este baile tiene su nombre porque cuando se bailó por primera vez, en Baní, cayeron flores de mango. • La Yuca: Este baile tiene una coreografía centrada en la yuca y el cazabe. • Panviche: Surge del dominicanismo de Palm Beach que era donde se hacían los uniformes de los militares norteamericanos. Es un baile lento. • Bachata: It was danced before the merengue and has great acceptance in the humble class. • Baile de los Palos: This dance is of a religious nature. The dance is done with a single couple that is exchanged, it is also known as the dance of the atabales. • Carabiné: It arises in 1805 when the invasion of Desalines arrives in the country. In this dance the stickman is the person who directs. • Enrolled Chenche: It arises when they send the Segovia registration and mix it with Dominican music. It is danced jumping on one foot. It is cheerful and festive. • Mangulina: This dance has its name because when it was danced for the first time, in Baní, mango flowers fell. • The Yuca: This dance has a choreography focused on cassava and cassava. • Panviche: It arises from the dominicanism of Palm Beach, which was where the uniforms of the American military were made. It's a slow dance.
  • 18. ARTESANÍA En la isla se puede encontrar interesante artesanía, especialmente las trabajos creados con lo que el mar proporciona, así como diversas pinturas, de gran colorido. Durante los siglos XVII y XVIII, el tráfico de esclavos supuso la llegada de millones de africanos a las islas caribeñas, muchas de las cuales son hoy países negros o mulatos, que han conservado muchos elementos culturales originarios de su continente de procedencia. En cuanto a las manifestaciones artísticas, la gran mayoría de las islas caribeñas han conservado las técnicas de la artesanía tradicional, destacando la metalistería de chapa (para lo que se emplean bidones inservibles), la cestería (fundamentalmente con hojas de cocotero y de platanero) y la elaboración de cuencos de barro pintados a mano y de gran colorido. También se trabaja el cuero, el ámbar y la madera. On the island you can find interesting crafts, especially the works created with what the sea provides, as well as various paintings, of great color. During the seventeenth and eighteenth centuries, the slave trade meant the arrival of millions of Africans to the Caribbean islands, many of which are today black or mulatto countries, which have retained many cultural elements originating from their continent of origin. Regarding the artistic manifestations, the great majority of the Caribbean islands have preserved the techniques of traditional craftsmanship, highlighting the metalwork of sheet metal (for which useless drums are used), basketry (mainly with leaves of coconut and banana) and the elaboration of clay bowls painted by hand and very colorful. Leather, amber and wood are also worked.