SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAJE CULTURAL
     DE LA
     ÓPERA
       
 WAGNERIANA
  EN MADRID
   1875 - 1925
OBJETIVOS
                        
 Conocer brevemente la presencia y recepción de la
  ópera wagneriana en el Teatro Real desde 1876 hasta
  1925.
 Ver las influencias wagnerianas y la respuesta del
  público.
 Conocer los lugares que frecuentaban los seguidores
  wagnerianos que asistían a las representaciones del
  Teatro Real.
ITINERARIO
                        
 Presencia de la ópera wagneriana en el Teatro Real.
 Análisis de las 75 temporadas del Teatro Real.
 La Asociación Wagneriana de Madrid.
 Recepción de la ópera wagneriana en el Teatro Real.
 Rutas Wagnerianas en Madrid.
Presencia de la ópera wagneriana
        en el Teatro Real
 Rienzi
                                              
5 de febrero de 1876                                                Die Meistersinger
                        Lohengrin                                 18 de Marzo de 1893
                       24 de marzo de 1881
                                              Tannhäuser
                                             22 de Marzo de 1890
Presencia de la ópera wagneriana
            en el Teatro Real
 Der Fliegende Holländer
                                              
27 de Octubre de 1896
                                               Siegfried
                                              7 de Marzo de 1901
                                                                      Götterdämmerrung
                         Die Walküre                              7 de Marzo de 1909
                        19 de Enero de 1899
Presencia de la ópera wagneriana
        en el Teatro Real
                             
 Das Rheingold
                      Tristan und Isolde    Parsifal
2 de Marzo de 1910                          1 de Enero de 1914
                     5 de Febrero de 1911
Desde 1876 hasta 1925
Número de veces que se puso en cartel cada ópera de Wagner (1876-1925).

                                
Análisis de las 75 Temporadas
        del Teatro Real
                   


                Óperas
         Italianas y Francesas
        las más representadas
Análisis de las 75 Temporadas
        del Teatro Real
                 
               Ópera de
              Wagner en
             Cartel frente a
             las 16 óperas
               italianas




         La tendencia cambia.
         Wagner se abre paso.
Análisis de las 75 Temporadas
        del Teatro Real
                
              Las óperas
             wagnerianas
          frente a las demás
Análisis de las 75 Temporadas
        del Teatro Real
             
Análisis de las 75 Temporadas
        del Teatro Real
               
             7 óperas
           wagnerianas
          frente al resto




           Vuelta a la
           normalidad
La Asociación Wagneriana de
             Madrid
                         
 Importante papel en la difusión y alfabetización del
  público
 Miembros de la vida política, económica, social y
  cultural
 Organizan conferencias, conciertos sinfónicos, etc.
 Publican artículos periodísticos, críticas musicales,
  traducciones de textos y libretos
 Objetivo: la proximidad al público
 Se crea un movimiento cultural entorno a Wagner
Influencias mutuas

                             
 Viajes a Alemania para entrevistarse con Wagner y su familia.
 Wagner conocía España a través de su literatura.
 Peregrinación a Bayreuth (escenografías e indicaciones para
  puesta en escena).
 Wagner influye a los compositores españoles (El final de Don
  Álvaro y La tragedia del beso de Conrado del Campo).
 Controversia en la forma de componer de Wagner y sus obras:
  los que están a favor y los que están en contra.
 Todos quieren ser oídos.
 Conocer a Wagner requería un esfuerzo que no todos querían
  reconocer.
Recepción de la ópera wagneriana en el
              Teatro Real
                          
 Publicaciones periódicas: avisos de las
  representaciones, críticas a los estrenos, textos
  divulgativos previos a los estrenos.
 Gran labor de divulgación y difusión de la prensa
  influyó en la recepción.
 En la prensa:
   textos a favor y en contra de las obras de Wagner
   Información sobre interpretes, productores, y todo lo
    que formaba parte del Real y sus representaciones.
El público del Teatro Real

                                                
                Alfabetización
                 del público


                                 Innovaciones en
Evolución del
                                        las
gusto musical
                                 representaciones



                  Un
                público
                 único
Nueva forma de entender la ópera

                                   
                                Cambios




         En el patio                            En el
         de butacas                           Escenario




                 Ubicación de                 Maquinaria
Iluminación                       Decorados                Vestuario
                 los músicos                   escénica
Rutas wagnerianas en Madrid

                      
     El público del Real no solo asistía a las

 representaciones que allí se daban por lo que nos

lleva a pensar que realizaban unas “rutas culturales”

         que presentamos a continuación…
Teatros de Madrid (1875 – 1925)

             
Rutas Wagnerianas

                        
 Teatros Wagnerianos        Lugares de reunión
Metro Goya - Colón

       59
                                                          
                         22


                                                                              68
                  55


             44




   22. Teatro – Circo del Príncipe Alfonso (Paseo de Recoletos, junto al Palacio de Medinaceli (1863). Teatro Circo de Madrid
    (1870). Hoy la Cafetería Riofrío.
   44. Teatro María Guerrero - Teatro de la Princesa (1885).
   55. Teatro Lírico o Gran Teatro (1902) (Hoy el Consulado Francés).
   59. Teatro Príncipe Alfonso – Cine Génova (Hoy una sucursal bancaria).
   68. Campos Elíseos (Parque de atracciones en 1864, con el Teatro Rossini en su interior).
Metro Retiro

                                                      

                                                                    26




   26. Teatro de los Jardines del Buen Retiro – Teatro Felipe: ángulo oeste del Real sitio del Buen Retiro (hoy plaza de
    la Independencia, calle de Alcalá y plaza de Cibeles, 1870) . Nuevo emplazamiento en 1892: entre la calle Bailén y
    la antigua plaza de San Marcial (hoy plaza de España). Último emplazamiento en 1893: calle de Altamirano
    esquina con Álvarez Mendizábal.
Metro Banco de España - Sevilla

                                                                       39



                                                                             70




                                                                        35
                    74


                                  36



   39. Teatro Moratín – Teatro Apolo: c/ Alcalá casi semiesquina a la Gran Vía, 1871.
   35. Teatro de la Zarzuela: c/ de Jovellanos solares nº4 y 6, 1856.
   36. Teatro de la Comedia: c/ del Príncipe nº14, en el interior de una casa, 1874.
   70. Círculo de Bellas Artes
   74. Círculo Lhardy
Metro Sevilla - Sol

                                                                                         75

                                                                                                         74
                                           71




                                                                                                              36
                                                                                     77             78


                                                                                               76




   74. Círculo Lhardy.
   71. Salón Romero.
   75. Casa particular de Félix y José Borrell (Farmacia).
   36. Teatro de la Comedia, 1874.
   76. Casa particular del escultor Mariano Benlliure y el pintor Agustín Lhardy.
   77. Hotel de la Paz.
   78. Café Suizo.
Metro Sol - Ópera

                                                 
                                                       6        6b
                                               30
                    72



                                                                                  80

                                                           79                                        75

                                                                                                71




   6. Teatro de Oriente - 6b.Teatro de los Caños del Peral – 30.Teatro Real.
   71. Salón Romero.
   72. Palacio Real.
   75. Casa particular de Félix y José Borrell (Farmacia).
   79. Café Español en su primera ubicación (c/ Carlos III, nº1), hoy en c/ del príncipe, 25
   80. Café Levante.
Metro La Latina

                                     

                                         37




   37. Teatro de Novedades (1857)
Metro Chueca

                                              
                                                   38




   38. Teatro Alhambra – Teatro Moderno (1870).
Metro Tirso de Molina

                                                  

                                             3




   3. Teatro de la Comedia, en su primera ubicación en c/ de las Urosas nº 8 (actualmente c/ Luis Vélez de
    Guevara)
Metro Atocha

                                                 
                                     73




   73. Real Conservatoria Superior de Música.
CONCLUSIONES
                             
 La presencia y recepción de la ópera wagneriana en el
  Teatro Real desde 1876 hasta 1925:
    Es un hecho que podemos constatar.
    Generó una revolución estética y musical.
    Influenció a más personas de lo que en un principio se
     pensaba.
    Crea un movimiento cultural entorno a la figura y a la
     música de Wagner.
    Supone un esfuerzo por parte del público estar al día en las
     cuestiones wagnerianas.
    Genera unas rutas por lugares de encuentro wagnerianos
     dentro de la ciudad.
Seguir informados

               
 http://wagnerenmadrid.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervantes
Cervantes Cervantes
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
mjesru
 
Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
José Luis Huerta
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
Iru Erro
 
Ourense Literario
Ourense LiterarioOurense Literario
Ourense Literario
Ilda Vázquez
 
AGENDA CULTURA JULIO 2014
AGENDA CULTURA JULIO 2014AGENDA CULTURA JULIO 2014
Artículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valencia
Artículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valenciaArtículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valencia
Artículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valencia
francesdesecundaria
 
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Reyes Elvis
 
Manuel García
Manuel GarcíaManuel García
Manuel García
musica_laeria
 
Visita Cordoba
Visita CordobaVisita Cordoba
Visita Cordoba
Mercedes Glez
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
iessanmartintalayuela
 
Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013
Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013
Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013
Cristina Rodriguez Martinez
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Museo del Romanticismo
 
El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)
El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)
El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
París desde Monterrey y los Castillos del Loira
París desde Monterrey y los Castillos del LoiraParís desde Monterrey y los Castillos del Loira
París desde Monterrey y los Castillos del Loira
Alma Leal
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
lasito1j
 
Historia de la rochapea rubén
Historia de la rochapea rubénHistoria de la rochapea rubén
Historia de la rochapea rubén
cardenaltercero
 
Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
juegodepalabras
 

La actualidad más candente (20)

Cervantes
Cervantes Cervantes
Cervantes
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Ourense Literario
Ourense LiterarioOurense Literario
Ourense Literario
 
AGENDA CULTURA JULIO 2014
AGENDA CULTURA JULIO 2014AGENDA CULTURA JULIO 2014
AGENDA CULTURA JULIO 2014
 
Artículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valencia
Artículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valenciaArtículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valencia
Artículos.prensa.embajadorfrancés.bonnfont.valencia
 
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
 
Manuel García
Manuel GarcíaManuel García
Manuel García
 
Visita Cordoba
Visita CordobaVisita Cordoba
Visita Cordoba
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
 
Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013
Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013
Programación NOCHE BLANCA Gijón 2013
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre pintura del Romanticis...
 
El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)
El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)
El arte del desnudo femenino (por: carlitosrangel)
 
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
 
París desde Monterrey y los Castillos del Loira
París desde Monterrey y los Castillos del LoiraParís desde Monterrey y los Castillos del Loira
París desde Monterrey y los Castillos del Loira
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
 
Historia de la rochapea rubén
Historia de la rochapea rubénHistoria de la rochapea rubén
Historia de la rochapea rubén
 
Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 

Similar a Viaje cultural de la ópera wagneriana en Madrid (1876 - 1925).

Teatro de variedades
Teatro de variedadesTeatro de variedades
Teatro de variedades
Víctor Manuel PATRICIO AMO
 
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Programa La Noche en Blanco Málaga 2014
Programa La Noche en Blanco Málaga 2014Programa La Noche en Blanco Málaga 2014
Programa La Noche en Blanco Málaga 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
Malakao Noche en Blanco 2014
Malakao Noche en Blanco 2014Malakao Noche en Blanco 2014
Malakao Noche en Blanco 2014
Malakao.es
 
Ven al Paralelo - Dossier de proyecto provisional
Ven al Paralelo - Dossier de proyecto provisionalVen al Paralelo - Dossier de proyecto provisional
Ven al Paralelo - Dossier de proyecto provisional
Andreu Rami
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Clara Martínez
 
Programa Fiestas Renacimiento Ubeda
Programa Fiestas Renacimiento UbedaPrograma Fiestas Renacimiento Ubeda
Programa Fiestas Renacimiento Ubeda
Revista TodoJaen
 
▬▬
atempo
 
Tema 12c el siglo xix pintura
Tema 12c el siglo xix   pinturaTema 12c el siglo xix   pintura
Tema 12c el siglo xix pintura
Escuela de Arte de Algeciras
 
21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX y arquitectura XX
21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX  y arquitectura XX21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX  y arquitectura XX
21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX y arquitectura XX
Manuel guillén guerrero
 
Pasion por Renoir
Pasion por RenoirPasion por Renoir
Pasion por Renoir
Pilar Martin Espinosa
 
Ópera de Garnier
Ópera de GarnierÓpera de Garnier
Ópera de Garnier
hispanus86
 
Pissarro en el thyssen 2013
Pissarro en el thyssen   2013Pissarro en el thyssen   2013
Pissarro en el thyssen 2013
monsanman
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
pilarlahoz
 
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de OrejaMuseo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
belvederemadrid
 
Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920
Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920
Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920
Centro de Documentación Musical de Andalucia
 
Teatro Co
Teatro CoTeatro Co
Teatro Co
nestoradrian77
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
ajgonzalez
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
ajgonzalez
 

Similar a Viaje cultural de la ópera wagneriana en Madrid (1876 - 1925). (20)

Teatro de variedades
Teatro de variedadesTeatro de variedades
Teatro de variedades
 
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
 
Programa La Noche en Blanco Málaga 2014
Programa La Noche en Blanco Málaga 2014Programa La Noche en Blanco Málaga 2014
Programa La Noche en Blanco Málaga 2014
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
Malakao Noche en Blanco 2014
Malakao Noche en Blanco 2014Malakao Noche en Blanco 2014
Malakao Noche en Blanco 2014
 
Ven al Paralelo - Dossier de proyecto provisional
Ven al Paralelo - Dossier de proyecto provisionalVen al Paralelo - Dossier de proyecto provisional
Ven al Paralelo - Dossier de proyecto provisional
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Programa Fiestas Renacimiento Ubeda
Programa Fiestas Renacimiento UbedaPrograma Fiestas Renacimiento Ubeda
Programa Fiestas Renacimiento Ubeda
 
▬▬
 
Tema 12c el siglo xix pintura
Tema 12c el siglo xix   pinturaTema 12c el siglo xix   pintura
Tema 12c el siglo xix pintura
 
21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX y arquitectura XX
21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX  y arquitectura XX21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX  y arquitectura XX
21. Selección V.Artes plásticas del S. XIX y XX y arquitectura XX
 
Pasion por Renoir
Pasion por RenoirPasion por Renoir
Pasion por Renoir
 
Ópera de Garnier
Ópera de GarnierÓpera de Garnier
Ópera de Garnier
 
Pissarro en el thyssen 2013
Pissarro en el thyssen   2013Pissarro en el thyssen   2013
Pissarro en el thyssen 2013
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de OrejaMuseo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
 
Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920
Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920
Música Mecánica. Revolución Industrial 1860 a 1920
 
Teatro Co
Teatro CoTeatro Co
Teatro Co
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 

Más de musimusikera1

Comentario musical - Carla María
Comentario musical - Carla María Comentario musical - Carla María
Comentario musical - Carla María
musimusikera1
 
Violín bilal
Violín bilalViolín bilal
Violín bilal
musimusikera1
 
Trompeta pablo y john
Trompeta pablo y johnTrompeta pablo y john
Trompeta pablo y john
musimusikera1
 
Samanta monica
Samanta monicaSamanta monica
Samanta monica
musimusikera1
 
Madelin y luisa
Madelin y luisaMadelin y luisa
Madelin y luisa
musimusikera1
 
La viola ismael
La viola ismaelLa viola ismael
La viola ismael
musimusikera1
 
Jose y alex 2d
Jose y alex 2dJose y alex 2d
Jose y alex 2d
musimusikera1
 
Guitarra eléctrica kamilaa alkdli
Guitarra eléctrica kamilaa alkdliGuitarra eléctrica kamilaa alkdli
Guitarra eléctrica kamilaa alkdli
musimusikera1
 
Guitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres fGuitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres f
musimusikera1
 
Fagot inas, melisa, bilal
Fagot inas, melisa, bilalFagot inas, melisa, bilal
Fagot inas, melisa, bilal
musimusikera1
 
El piano iván e isaac
El piano iván e isaacEl piano iván e isaac
El piano iván e isaac
musimusikera1
 
El banjo george y santiago
El banjo george y santiagoEl banjo george y santiago
El banjo george y santiago
musimusikera1
 
Bateria yoleni y melissa
Bateria yoleni y melissaBateria yoleni y melissa
Bateria yoleni y melissa
musimusikera1
 
Bateria bryan , miguel y leo
Bateria bryan , miguel y leoBateria bryan , miguel y leo
Bateria bryan , miguel y leo
musimusikera1
 
Guitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres fGuitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres f
musimusikera1
 
Chen y chen
Chen y chenChen y chen
Chen y chen
musimusikera1
 
Asenjo trabajo
Asenjo trabajoAsenjo trabajo
Asenjo trabajo
musimusikera1
 
Arpa javier quiñones y jose luis garcia
Arpa javier quiñones y jose luis garciaArpa javier quiñones y jose luis garcia
Arpa javier quiñones y jose luis garcia
musimusikera1
 
Armonica adam
Armonica adamArmonica adam
Armonica adam
musimusikera1
 
Orientación 4ºeso
Orientación 4ºesoOrientación 4ºeso
Orientación 4ºeso
musimusikera1
 

Más de musimusikera1 (20)

Comentario musical - Carla María
Comentario musical - Carla María Comentario musical - Carla María
Comentario musical - Carla María
 
Violín bilal
Violín bilalViolín bilal
Violín bilal
 
Trompeta pablo y john
Trompeta pablo y johnTrompeta pablo y john
Trompeta pablo y john
 
Samanta monica
Samanta monicaSamanta monica
Samanta monica
 
Madelin y luisa
Madelin y luisaMadelin y luisa
Madelin y luisa
 
La viola ismael
La viola ismaelLa viola ismael
La viola ismael
 
Jose y alex 2d
Jose y alex 2dJose y alex 2d
Jose y alex 2d
 
Guitarra eléctrica kamilaa alkdli
Guitarra eléctrica kamilaa alkdliGuitarra eléctrica kamilaa alkdli
Guitarra eléctrica kamilaa alkdli
 
Guitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres fGuitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres f
 
Fagot inas, melisa, bilal
Fagot inas, melisa, bilalFagot inas, melisa, bilal
Fagot inas, melisa, bilal
 
El piano iván e isaac
El piano iván e isaacEl piano iván e isaac
El piano iván e isaac
 
El banjo george y santiago
El banjo george y santiagoEl banjo george y santiago
El banjo george y santiago
 
Bateria yoleni y melissa
Bateria yoleni y melissaBateria yoleni y melissa
Bateria yoleni y melissa
 
Bateria bryan , miguel y leo
Bateria bryan , miguel y leoBateria bryan , miguel y leo
Bateria bryan , miguel y leo
 
Guitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres fGuitarra eléctrica andres f
Guitarra eléctrica andres f
 
Chen y chen
Chen y chenChen y chen
Chen y chen
 
Asenjo trabajo
Asenjo trabajoAsenjo trabajo
Asenjo trabajo
 
Arpa javier quiñones y jose luis garcia
Arpa javier quiñones y jose luis garciaArpa javier quiñones y jose luis garcia
Arpa javier quiñones y jose luis garcia
 
Armonica adam
Armonica adamArmonica adam
Armonica adam
 
Orientación 4ºeso
Orientación 4ºesoOrientación 4ºeso
Orientación 4ºeso
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Viaje cultural de la ópera wagneriana en Madrid (1876 - 1925).

  • 1. VIAJE CULTURAL DE LA ÓPERA  WAGNERIANA EN MADRID 1875 - 1925
  • 2. OBJETIVOS   Conocer brevemente la presencia y recepción de la ópera wagneriana en el Teatro Real desde 1876 hasta 1925.  Ver las influencias wagnerianas y la respuesta del público.  Conocer los lugares que frecuentaban los seguidores wagnerianos que asistían a las representaciones del Teatro Real.
  • 3. ITINERARIO   Presencia de la ópera wagneriana en el Teatro Real.  Análisis de las 75 temporadas del Teatro Real.  La Asociación Wagneriana de Madrid.  Recepción de la ópera wagneriana en el Teatro Real.  Rutas Wagnerianas en Madrid.
  • 4. Presencia de la ópera wagneriana en el Teatro Real  Rienzi  5 de febrero de 1876  Die Meistersinger  Lohengrin 18 de Marzo de 1893 24 de marzo de 1881  Tannhäuser 22 de Marzo de 1890
  • 5. Presencia de la ópera wagneriana en el Teatro Real  Der Fliegende Holländer  27 de Octubre de 1896  Siegfried 7 de Marzo de 1901  Götterdämmerrung  Die Walküre 7 de Marzo de 1909 19 de Enero de 1899
  • 6. Presencia de la ópera wagneriana en el Teatro Real   Das Rheingold  Tristan und Isolde  Parsifal 2 de Marzo de 1910 1 de Enero de 1914 5 de Febrero de 1911
  • 7. Desde 1876 hasta 1925 Número de veces que se puso en cartel cada ópera de Wagner (1876-1925). 
  • 8. Análisis de las 75 Temporadas del Teatro Real  Óperas Italianas y Francesas las más representadas
  • 9. Análisis de las 75 Temporadas del Teatro Real  Ópera de Wagner en Cartel frente a las 16 óperas italianas La tendencia cambia. Wagner se abre paso.
  • 10. Análisis de las 75 Temporadas del Teatro Real  Las óperas wagnerianas frente a las demás
  • 11. Análisis de las 75 Temporadas del Teatro Real 
  • 12. Análisis de las 75 Temporadas del Teatro Real  7 óperas wagnerianas frente al resto Vuelta a la normalidad
  • 13. La Asociación Wagneriana de Madrid   Importante papel en la difusión y alfabetización del público  Miembros de la vida política, económica, social y cultural  Organizan conferencias, conciertos sinfónicos, etc.  Publican artículos periodísticos, críticas musicales, traducciones de textos y libretos  Objetivo: la proximidad al público  Se crea un movimiento cultural entorno a Wagner
  • 14. Influencias mutuas   Viajes a Alemania para entrevistarse con Wagner y su familia.  Wagner conocía España a través de su literatura.  Peregrinación a Bayreuth (escenografías e indicaciones para puesta en escena).  Wagner influye a los compositores españoles (El final de Don Álvaro y La tragedia del beso de Conrado del Campo).  Controversia en la forma de componer de Wagner y sus obras: los que están a favor y los que están en contra.  Todos quieren ser oídos.  Conocer a Wagner requería un esfuerzo que no todos querían reconocer.
  • 15. Recepción de la ópera wagneriana en el Teatro Real   Publicaciones periódicas: avisos de las representaciones, críticas a los estrenos, textos divulgativos previos a los estrenos.  Gran labor de divulgación y difusión de la prensa influyó en la recepción.  En la prensa:  textos a favor y en contra de las obras de Wagner  Información sobre interpretes, productores, y todo lo que formaba parte del Real y sus representaciones.
  • 16. El público del Teatro Real  Alfabetización del público Innovaciones en Evolución del las gusto musical representaciones Un público único
  • 17. Nueva forma de entender la ópera  Cambios En el patio En el de butacas Escenario Ubicación de Maquinaria Iluminación Decorados Vestuario los músicos escénica
  • 18. Rutas wagnerianas en Madrid   El público del Real no solo asistía a las representaciones que allí se daban por lo que nos lleva a pensar que realizaban unas “rutas culturales” que presentamos a continuación…
  • 19. Teatros de Madrid (1875 – 1925) 
  • 20. Rutas Wagnerianas   Teatros Wagnerianos  Lugares de reunión
  • 21. Metro Goya - Colón 59  22 68 55 44  22. Teatro – Circo del Príncipe Alfonso (Paseo de Recoletos, junto al Palacio de Medinaceli (1863). Teatro Circo de Madrid (1870). Hoy la Cafetería Riofrío.  44. Teatro María Guerrero - Teatro de la Princesa (1885).  55. Teatro Lírico o Gran Teatro (1902) (Hoy el Consulado Francés).  59. Teatro Príncipe Alfonso – Cine Génova (Hoy una sucursal bancaria).  68. Campos Elíseos (Parque de atracciones en 1864, con el Teatro Rossini en su interior).
  • 22. Metro Retiro  26  26. Teatro de los Jardines del Buen Retiro – Teatro Felipe: ángulo oeste del Real sitio del Buen Retiro (hoy plaza de la Independencia, calle de Alcalá y plaza de Cibeles, 1870) . Nuevo emplazamiento en 1892: entre la calle Bailén y la antigua plaza de San Marcial (hoy plaza de España). Último emplazamiento en 1893: calle de Altamirano esquina con Álvarez Mendizábal.
  • 23. Metro Banco de España - Sevilla  39 70 35 74 36  39. Teatro Moratín – Teatro Apolo: c/ Alcalá casi semiesquina a la Gran Vía, 1871.  35. Teatro de la Zarzuela: c/ de Jovellanos solares nº4 y 6, 1856.  36. Teatro de la Comedia: c/ del Príncipe nº14, en el interior de una casa, 1874.  70. Círculo de Bellas Artes  74. Círculo Lhardy
  • 24. Metro Sevilla - Sol  75 74 71 36 77 78 76  74. Círculo Lhardy.  71. Salón Romero.  75. Casa particular de Félix y José Borrell (Farmacia).  36. Teatro de la Comedia, 1874.  76. Casa particular del escultor Mariano Benlliure y el pintor Agustín Lhardy.  77. Hotel de la Paz.  78. Café Suizo.
  • 25. Metro Sol - Ópera  6 6b 30 72 80 79 75 71  6. Teatro de Oriente - 6b.Teatro de los Caños del Peral – 30.Teatro Real.  71. Salón Romero.  72. Palacio Real.  75. Casa particular de Félix y José Borrell (Farmacia).  79. Café Español en su primera ubicación (c/ Carlos III, nº1), hoy en c/ del príncipe, 25  80. Café Levante.
  • 26. Metro La Latina  37  37. Teatro de Novedades (1857)
  • 27. Metro Chueca  38  38. Teatro Alhambra – Teatro Moderno (1870).
  • 28. Metro Tirso de Molina  3  3. Teatro de la Comedia, en su primera ubicación en c/ de las Urosas nº 8 (actualmente c/ Luis Vélez de Guevara)
  • 29. Metro Atocha  73  73. Real Conservatoria Superior de Música.
  • 30. CONCLUSIONES   La presencia y recepción de la ópera wagneriana en el Teatro Real desde 1876 hasta 1925:  Es un hecho que podemos constatar.  Generó una revolución estética y musical.  Influenció a más personas de lo que en un principio se pensaba.  Crea un movimiento cultural entorno a la figura y a la música de Wagner.  Supone un esfuerzo por parte del público estar al día en las cuestiones wagnerianas.  Genera unas rutas por lugares de encuentro wagnerianos dentro de la ciudad.
  • 31. Seguir informados   http://wagnerenmadrid.blogspot.com