SlideShare una empresa de Scribd logo
Viaje de la señal  El satélite a su vez maneja protocolos de conexión con el Telepuerto, que es el lugar en donde se encuentra todo el centro de control de las estaciones remotas del sistema, así como también la administración de la red satelital. La petición llega al Telepuerto, y este a su vez, estando conectado directamente a Internet, gestiona la petición enviada desde la estación remota y trae la página requerida, modula la señal y empaqueta los datos de forma que puedan viajar de vuelta al satélite (otros 36.000 Km.) y el satélite envía los datos solicitados hacia la Estación Remota. El Hub (no confundir con el hub o concentrador de una red local) es el encargado de recoger las peticiones de las Estaciones Remotas suscritas o “colgadas” al satélite, controlar el tráfico de la red y así mismo repartir la señal de Internet según como hayan sido hechas las peticiones (los clic) desde las Estaciones Remotas registradas que han sido dadas de alta y a las cuales les está proveyendo el servicio de conectividad a Internet.
Cable Submarino de fibra Optica Fecha de publicación: 3 de enero de 2009 Los cables de fibra óptica han invadido en poco más de dos décadas los fondos marinos. De ellos depende el acceso a Internet y, en consecuencia, el buen funcionamiento de las principales economías occidentales.
Funcionanamiento, ventajas y desventajas  Los principios básicos de funcionamiento se justifican aplicando las leyes de la óptica geométrica, principalmente, la ley de la refracción (principio de reflexión interna total) y la ley de Snell. Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y también si el ángulo de incidencia es superior al ángulo limite. Ventajas Su ancho de banda es muy grande, gracias a técnicas de multiplexación por división de frecuencias (X-WDM), que permiten enviar hasta 100 haces de luz (cada uno con una longitud de onda diferente) a una velocidad de 10 Gb/s cada uno por una misma fibra, se llegan a obtener velocidades de transmisión totales de 1 Tb/s. Es inmune totalmente a las interferencias electromagnéticas. Es segura. Al permanecer el haz de luz confinado en el núcleo, no es posible acceder a los datos trasmitidos por métodos no destructivos. Es segura, ya que se puede instalar en lugares donde puedan haber sustancias peligrosas o inflamables, ya que no transmite electricidad. Desventajas  A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las siguientes: La alta fragilidad de las fibras. Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable. No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica. La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.[1] No existen memorias ópticas.
Importancia de las redes  de fibra optica submarina Quizá la mayor importancia de las redes de cable submarino de fibras ópticas sea la reducción del costo de las comunicaciones de larga distancia que se deriva de las siguientes causas principales:  - La extraordinaria capacidad que presenta la tecnología permite abaratar los costos por circuito.  - La gran oferta de capacidad ofrecida en la actualidad debido a las cuantiosas inversiones realizadas.  - La existencia de alta competencia entre las empresas explotadoras de las redes de cable submarino.  La importancia global de las redes submarinas de fibra óptica es que permiten crear, junto a las redes terrestres de fibra óptica una poderosa columna vertebral que enruta las señales de telecomunicación a través de todo el planeta sin que se produzcan cuellos de botella ni degradación de la calidad de la transmisión. (Como sucedía con las comunicaciones punto a punto vía satélite anteriormente). En este sentido cabe destacar:  - Todas las señales de larga distancia intercontinentales y en muchos caso regionales y cualquiera sea su origen, (teléfono fijo o celular, datos de Internet, datos privados, etc). desembocan ineludiblemente en la columna vertebral que forman las redes submarinas y terrestres de fibra óptica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓNRedes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Michael Puentes
 
Pp Medios De Transmicion
Pp Medios De TransmicionPp Medios De Transmicion
Pp Medios De Transmicion
Qarituu
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
Cely Gh
 
Redes locales Basico
Redes locales BasicoRedes locales Basico
Redes locales Basico
Sandra1213
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
CORPOSUCRE
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
UPTM
 
Medios de transmisión.
Medios de transmisión.Medios de transmisión.
Medios de transmisión.
Marloonpineda
 
CONCEPTOS DE REDES
CONCEPTOS DE REDESCONCEPTOS DE REDES
CONCEPTOS DE REDES
Camilo Mamian Brcerra
 
Fase 1 David Vanegas Salazar
Fase 1 David Vanegas SalazarFase 1 David Vanegas Salazar
Fase 1 David Vanegas Salazar
davidvansa
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
luis garzon
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
lagonzalez2010
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
lidemerag
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
cristina1210
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Ivan Tolentino Hdez
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
allupaflo
 
Medios no guiados
Medios no guiadosMedios no guiados
Medios no guiados
Nina Bella
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
23553695
 

La actualidad más candente (19)

Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
 
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓNRedes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Pp Medios De Transmicion
Pp Medios De TransmicionPp Medios De Transmicion
Pp Medios De Transmicion
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
 
Redes locales Basico
Redes locales BasicoRedes locales Basico
Redes locales Basico
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
 
Medios de transmisión.
Medios de transmisión.Medios de transmisión.
Medios de transmisión.
 
CONCEPTOS DE REDES
CONCEPTOS DE REDESCONCEPTOS DE REDES
CONCEPTOS DE REDES
 
Fase 1 David Vanegas Salazar
Fase 1 David Vanegas SalazarFase 1 David Vanegas Salazar
Fase 1 David Vanegas Salazar
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Medios no guiados
Medios no guiadosMedios no guiados
Medios no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Similar a Viaje De La SeñAl

viaje de la señal de internet
viaje de la señal de internetviaje de la señal de internet
viaje de la señal de internet
miguel angel
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
Francisco Herrera
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 
Informe de exposicion1
Informe de exposicion1Informe de exposicion1
Informe de exposicion1
Franklin Isai Leonhuacal
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
sandra500
 
301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision
Asuncion Meza Villanueva
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
YANETH ESPERANZA
 
Fase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescasFase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescas
Sergio Viviescas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Marco Muñoz
 
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdfREDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
SaidiDenisseSolrzano
 
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricasFibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
Mishel
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
Derca Sanz Venegaz
 
Medios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiadosMedios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiados
Luz Mary Useche Salgado
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
tehagounhueco
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Lenin Murgas Sanchez
 
Transmisionde Datos
Transmisionde DatosTransmisionde Datos
Transmisionde Datos
Alberto Hernández
 
2.medios de transmision
2.medios de transmision2.medios de transmision
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Miguel Ariza
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 

Similar a Viaje De La SeñAl (20)

viaje de la señal de internet
viaje de la señal de internetviaje de la señal de internet
viaje de la señal de internet
 
Eloy trabajo
Eloy trabajoEloy trabajo
Eloy trabajo
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 
Informe de exposicion1
Informe de exposicion1Informe de exposicion1
Informe de exposicion1
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
 
301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision301121-7. act.6 medios de transmision
301121-7. act.6 medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Fase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescasFase 1 sergio viviescas
Fase 1 sergio viviescas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdfREDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
 
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricasFibra óptica y conexiones inalámbricas
Fibra óptica y conexiones inalámbricas
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
 
Medios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiadosMedios de transm. guiados y no guiados
Medios de transm. guiados y no guiados
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Transmisionde Datos
Transmisionde DatosTransmisionde Datos
Transmisionde Datos
 
2.medios de transmision
2.medios de transmision2.medios de transmision
2.medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Viaje De La SeñAl

  • 1. Viaje de la señal El satélite a su vez maneja protocolos de conexión con el Telepuerto, que es el lugar en donde se encuentra todo el centro de control de las estaciones remotas del sistema, así como también la administración de la red satelital. La petición llega al Telepuerto, y este a su vez, estando conectado directamente a Internet, gestiona la petición enviada desde la estación remota y trae la página requerida, modula la señal y empaqueta los datos de forma que puedan viajar de vuelta al satélite (otros 36.000 Km.) y el satélite envía los datos solicitados hacia la Estación Remota. El Hub (no confundir con el hub o concentrador de una red local) es el encargado de recoger las peticiones de las Estaciones Remotas suscritas o “colgadas” al satélite, controlar el tráfico de la red y así mismo repartir la señal de Internet según como hayan sido hechas las peticiones (los clic) desde las Estaciones Remotas registradas que han sido dadas de alta y a las cuales les está proveyendo el servicio de conectividad a Internet.
  • 2. Cable Submarino de fibra Optica Fecha de publicación: 3 de enero de 2009 Los cables de fibra óptica han invadido en poco más de dos décadas los fondos marinos. De ellos depende el acceso a Internet y, en consecuencia, el buen funcionamiento de las principales economías occidentales.
  • 3. Funcionanamiento, ventajas y desventajas Los principios básicos de funcionamiento se justifican aplicando las leyes de la óptica geométrica, principalmente, la ley de la refracción (principio de reflexión interna total) y la ley de Snell. Su funcionamiento se basa en transmitir por el núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento, sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y también si el ángulo de incidencia es superior al ángulo limite. Ventajas Su ancho de banda es muy grande, gracias a técnicas de multiplexación por división de frecuencias (X-WDM), que permiten enviar hasta 100 haces de luz (cada uno con una longitud de onda diferente) a una velocidad de 10 Gb/s cada uno por una misma fibra, se llegan a obtener velocidades de transmisión totales de 1 Tb/s. Es inmune totalmente a las interferencias electromagnéticas. Es segura. Al permanecer el haz de luz confinado en el núcleo, no es posible acceder a los datos trasmitidos por métodos no destructivos. Es segura, ya que se puede instalar en lugares donde puedan haber sustancias peligrosas o inflamables, ya que no transmite electricidad. Desventajas A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las siguientes: La alta fragilidad de las fibras. Necesidad de usar transmisores y receptores más caros. Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable. No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios. La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica. La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.[1] No existen memorias ópticas.
  • 4. Importancia de las redes de fibra optica submarina Quizá la mayor importancia de las redes de cable submarino de fibras ópticas sea la reducción del costo de las comunicaciones de larga distancia que se deriva de las siguientes causas principales: - La extraordinaria capacidad que presenta la tecnología permite abaratar los costos por circuito. - La gran oferta de capacidad ofrecida en la actualidad debido a las cuantiosas inversiones realizadas. - La existencia de alta competencia entre las empresas explotadoras de las redes de cable submarino. La importancia global de las redes submarinas de fibra óptica es que permiten crear, junto a las redes terrestres de fibra óptica una poderosa columna vertebral que enruta las señales de telecomunicación a través de todo el planeta sin que se produzcan cuellos de botella ni degradación de la calidad de la transmisión. (Como sucedía con las comunicaciones punto a punto vía satélite anteriormente). En este sentido cabe destacar: - Todas las señales de larga distancia intercontinentales y en muchos caso regionales y cualquiera sea su origen, (teléfono fijo o celular, datos de Internet, datos privados, etc). desembocan ineludiblemente en la columna vertebral que forman las redes submarinas y terrestres de fibra óptica.