SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE
TRANSMISIÓN.
• De acuerdo en la forma en la cual conduzca la
señal a través del medio, los medios de transmisión
se pueden clasificar en dos grupos: medios de
transmisión guiados y medios de transmisión no
guiados.
• En los de transmisión guiados los más relevantes
son; Par trenzado, Coaxial, Fibra óptica.
• En los de transmisión no guiados los más
destacados son; Radio, Microondas, Satélite.
PAR TRENZADO
• Consiste en un par de hilos conductores cruzados
entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de
diafonía. A mayor número de cruces por unidad de
longitud, mejor comportamiento ante el problema
de diafonía.
• Existen dos tipos de par trenzado:
-Protegido: Shield Twisted Pair (STP)
-No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)
• Las aplicaciones principales del Par Trenzado son:
-Bluce de adonado: Es el ultimo tramo de cable
existente entre el teléfono de abonado y la central a
que se encuentra conectado.
-Redes LAN: En este caso se emplea UTP cat. 5 o Cat.
6 para transmisión de datos. Consiguiendo
velocidades de varios centenares de Mbps.
CABLE COAXIAL
• EL cable coaxial se compone de un hi8lo
conductor, llamado núcleo, y una malla externa
separados por un dieléctrico o aislante.
• Este medio es quizá el medio de transmisión más
versátil, por lo que esta siendo cada vez más
utilizado en una gran variedad de aplicaciones, se
usa para transmitir señales analógicas como
digitales.
• El cable coaxial tiene una respuesta en frecuencia
superior a la del par trenzado, y por lo tanto
permite mayores frecuencias y velocidades de
transmisión.
• Las aplicaciones más importantes del Cable
Coaxial:
• Distribución de televisión.
• Telefonía a larga distancia.
• Conexión con periféricos a larga distancia.
• Redes de área local.
LA FIBRA ÓPTICA
• Es un medio de transmisión empleado
habitualmente en las redes de datos; un hilo muy
fino de material transparente, vidrio o materiales
plásticos, por el medio del cual se envían pulsos de
luz que representan los datos a transmitir.
• El haz de luz que queda completamente confinado
y se propaga por el interior de la fibra con un
ángulo de reflexión por encima del ángulo del
limite de reflexión total, en función de la ley Snell. La
fuente de luz puede ser laser o LED.
• Características de la fibra óptica:
• La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica
que opera en frecuencias ópticas.
• Cobertura más resistente.
• Uso dual (interior y exterior).
• Mayor protección en lugares húmedos.
MODOS DE
TRANSMISIÓN NO
GUIADOS.
RADIO
• Son omnidireccionales.
• Un emisor y uno o varios receptores.
• Bandas frecuencias: LF, MF, HF Y VHF.
Sus propiedades dependen de la frecuencia; a baja
frecuencia cruzan obstáculos, a altas frecuencias
tienden a viajar en línea recta y rebotan en los
obstáculos, tiene cinco formas de propagarse según
la frecuencia: Superficial, troposférica, ionosférica, en
línea de visión y espacial.
FORMAS DE PROPAGACIÓN
SEGÚN LA FRECUENCIA
MICROONDAS
•
•
•
•
•
•

Frecuencias muy altas de 3 GHz a 100 GHz.
Longitud de onda muy pequeña.
Antenas parabólicas.
Receptor y transmisor de línea visual.
A 100m de altura se alcanzan 80km sin repetidores.
Rebotan en los metales (Radar).
• MTS CMM Equipo completo, portátil de microondas
para video, audio y transmisión de datos 1.5 - 23
GHz.
•
•
•
•
•
•

Disponible desde 5 a 23 GHz.
Capacidad: un video y dos soportadoras de audio .
Cabeza RF externa muy robusta.
Calidad Broadcast.
Amplia gama de antenas y accesorios disponibles.
Potencia de salida: de 100 MW a 1 W.
SATÉLITES
• Dispositivos que trazan órbitas, y que tienen como
objetivo trasladar equipamientos que permiten
recoger y retransmitir información.
• Las antenas utilizadas preferentemente en las
comunicaciones vía satélites son las antenas
parabólicas, cada vez más frecuentes en las
terrazas y tejados de nuestras ciudades. Tienen
forma de parábola y la particularidad de que las
señales que inciden sobre su superficie se reflejan e
inciden sobre el foco de la parábola, donde se
encuentra el elemento receptor.
Ventajas de las comunicaciones por satélite:
• 1.- Comunicaciones sin cables, independientes de
la localización
• 2.- Cobertura de zonas grandes: país, continente,
etc.
• 3.- Disponibilidad de banda ancha
• 4.- Independencia de la estructura de
comunicaciones en Tierra
• 5.- Instalación rápida de una red
• 6.- Costo bajo por añadir un nuevo receptor
• 7.- Características del servicio uniforme
• 8.- Servicio total proporcionado por un único
proveedor
TIPOS DE SATÉLITES:
• Satélites de órbita baja (LEO).
• Satélites de órbita media (MEO).
• Satélites de órbita geoestacionaria
(GEO).
• Satélites de órbita altamente elíptica
(HEO).
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.dte.us.es/personal/sivianes/tcomu/Med
iosTransmision.pdf
• http://serbal.pntic.mec.es/srug0007/archivos/radio
comunicaciones/5%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISI
ON/APUNTES%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISI%D3N.
pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondasOndas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondasingdianabaquero
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
Juan Lopez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónnrmagdar
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basicolagonzalez2010
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
Juan Lopez
 
Medios de comunicación: No Guiados
Medios de comunicación: No GuiadosMedios de comunicación: No Guiados
Medios de comunicación: No GuiadosStudent A
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionTomas Moreno
 
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unadMediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unadjotag414
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
Yoske Simancas
 
032 Medios Transmision
032 Medios Transmision032 Medios Transmision
032 Medios Transmision
jose angel
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basicoluis garzon
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Victor Zapata
 
Microondas por satelite
Microondas por sateliteMicroondas por satelite
Microondas por sateliteMariiah Mayaa
 
Medios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiadosMedios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiadosneprieto
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONLuis Pirajan
 
Instituto Teconologico De Mazatlan
Instituto Teconologico De MazatlanInstituto Teconologico De Mazatlan
Instituto Teconologico De Mazatlan
Gerardo Ivan Martinez Sanchez
 
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓNRedes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Michael Puentes
 

La actualidad más candente (20)

Ondas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondasOndas de radio satelitales y microondas
Ondas de radio satelitales y microondas
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
 
Medios de comunicación: No Guiados
Medios de comunicación: No GuiadosMedios de comunicación: No Guiados
Medios de comunicación: No Guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unadMediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
Mediosdetransmision jose pinto_redeslocalesbasico_unad
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
032 Medios Transmision
032 Medios Transmision032 Medios Transmision
032 Medios Transmision
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Microondas por satelite
Microondas por sateliteMicroondas por satelite
Microondas por satelite
 
Medios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiadosMedios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiados
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Instituto Teconologico De Mazatlan
Instituto Teconologico De MazatlanInstituto Teconologico De Mazatlan
Instituto Teconologico De Mazatlan
 
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓNRedes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Redes locales básico MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Clase intr. a las tele
Clase intr. a las teleClase intr. a las tele
Clase intr. a las tele
 

Destacado

Arh2050 1730 syllabus
Arh2050 1730 syllabusArh2050 1730 syllabus
Arh2050 1730 syllabusProfWillAdams
 
Arh2050 1745 research project instructions
Arh2050 1745 research project instructionsArh2050 1745 research project instructions
Arh2050 1745 research project instructionsProfWillAdams
 
Hum1020 0730 research project instructions
Hum1020 0730 research project instructionsHum1020 0730 research project instructions
Hum1020 0730 research project instructionsProfWillAdams
 
The Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & Embalming
The Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & EmbalmingThe Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & Embalming
The Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & EmbalmingProfWillAdams
 

Destacado (6)

Arh2050 1730 syllabus
Arh2050 1730 syllabusArh2050 1730 syllabus
Arh2050 1730 syllabus
 
Arh2050 1745 research project instructions
Arh2050 1745 research project instructionsArh2050 1745 research project instructions
Arh2050 1745 research project instructions
 
Hum1020 0730 research project instructions
Hum1020 0730 research project instructionsHum1020 0730 research project instructions
Hum1020 0730 research project instructions
 
Ciberperiodismo
CiberperiodismoCiberperiodismo
Ciberperiodismo
 
HUM1020 Syllabus
HUM1020 SyllabusHUM1020 Syllabus
HUM1020 Syllabus
 
The Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & Embalming
The Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & EmbalmingThe Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & Embalming
The Journey to Eternity: Ancient Egyptian Religion & Embalming
 

Similar a Medios de transmisión.

Redes locales jasg
Redes locales jasgRedes locales jasg
Redes locales jasgjsilva43
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionTomas Moreno
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Wilson Hoyos
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Rodrigo Gomez
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
Yoske Simancas
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redesdiego garcia
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionOberdose
 
Teoria Redes.pdf
Teoria Redes.pdfTeoria Redes.pdf
Teoria Redes.pdf
SamuelACarrizo
 
Medio de Transmision
Medio de TransmisionMedio de Transmision
Medio de Transmision
Grupo_301121_18
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaRobin Bonilla
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Medio de transmision 5.pdf
Medio de transmision 5.pdfMedio de transmision 5.pdf
Medio de transmision 5.pdf
SamuelACarrizo
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
enrique Paez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionhhavilab
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Victor Manuel Montañez Arandia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 

Similar a Medios de transmisión. (20)

Redes locales jasg
Redes locales jasgRedes locales jasg
Redes locales jasg
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Teoria Redes.pdf
Teoria Redes.pdfTeoria Redes.pdf
Teoria Redes.pdf
 
Medio de Transmision
Medio de TransmisionMedio de Transmision
Medio de Transmision
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Medio de transmision 5.pdf
Medio de transmision 5.pdfMedio de transmision 5.pdf
Medio de transmision 5.pdf
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Medios de transmisión.

  • 2. • De acuerdo en la forma en la cual conduzca la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. • En los de transmisión guiados los más relevantes son; Par trenzado, Coaxial, Fibra óptica. • En los de transmisión no guiados los más destacados son; Radio, Microondas, Satélite.
  • 3. PAR TRENZADO • Consiste en un par de hilos conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. • Existen dos tipos de par trenzado: -Protegido: Shield Twisted Pair (STP) -No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)
  • 4. • Las aplicaciones principales del Par Trenzado son: -Bluce de adonado: Es el ultimo tramo de cable existente entre el teléfono de abonado y la central a que se encuentra conectado. -Redes LAN: En este caso se emplea UTP cat. 5 o Cat. 6 para transmisión de datos. Consiguiendo velocidades de varios centenares de Mbps.
  • 5. CABLE COAXIAL • EL cable coaxial se compone de un hi8lo conductor, llamado núcleo, y una malla externa separados por un dieléctrico o aislante. • Este medio es quizá el medio de transmisión más versátil, por lo que esta siendo cada vez más utilizado en una gran variedad de aplicaciones, se usa para transmitir señales analógicas como digitales. • El cable coaxial tiene una respuesta en frecuencia superior a la del par trenzado, y por lo tanto permite mayores frecuencias y velocidades de transmisión.
  • 6. • Las aplicaciones más importantes del Cable Coaxial: • Distribución de televisión. • Telefonía a larga distancia. • Conexión con periféricos a larga distancia. • Redes de área local.
  • 7. LA FIBRA ÓPTICA • Es un medio de transmisión empleado habitualmente en las redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el medio del cual se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. • El haz de luz que queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo del limite de reflexión total, en función de la ley Snell. La fuente de luz puede ser laser o LED.
  • 8. • Características de la fibra óptica: • La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera en frecuencias ópticas. • Cobertura más resistente. • Uso dual (interior y exterior). • Mayor protección en lugares húmedos.
  • 10. RADIO • Son omnidireccionales. • Un emisor y uno o varios receptores. • Bandas frecuencias: LF, MF, HF Y VHF. Sus propiedades dependen de la frecuencia; a baja frecuencia cruzan obstáculos, a altas frecuencias tienden a viajar en línea recta y rebotan en los obstáculos, tiene cinco formas de propagarse según la frecuencia: Superficial, troposférica, ionosférica, en línea de visión y espacial.
  • 12. MICROONDAS • • • • • • Frecuencias muy altas de 3 GHz a 100 GHz. Longitud de onda muy pequeña. Antenas parabólicas. Receptor y transmisor de línea visual. A 100m de altura se alcanzan 80km sin repetidores. Rebotan en los metales (Radar).
  • 13. • MTS CMM Equipo completo, portátil de microondas para video, audio y transmisión de datos 1.5 - 23 GHz. • • • • • • Disponible desde 5 a 23 GHz. Capacidad: un video y dos soportadoras de audio . Cabeza RF externa muy robusta. Calidad Broadcast. Amplia gama de antenas y accesorios disponibles. Potencia de salida: de 100 MW a 1 W.
  • 14. SATÉLITES • Dispositivos que trazan órbitas, y que tienen como objetivo trasladar equipamientos que permiten recoger y retransmitir información. • Las antenas utilizadas preferentemente en las comunicaciones vía satélites son las antenas parabólicas, cada vez más frecuentes en las terrazas y tejados de nuestras ciudades. Tienen forma de parábola y la particularidad de que las señales que inciden sobre su superficie se reflejan e inciden sobre el foco de la parábola, donde se encuentra el elemento receptor.
  • 15. Ventajas de las comunicaciones por satélite: • 1.- Comunicaciones sin cables, independientes de la localización • 2.- Cobertura de zonas grandes: país, continente, etc. • 3.- Disponibilidad de banda ancha • 4.- Independencia de la estructura de comunicaciones en Tierra • 5.- Instalación rápida de una red • 6.- Costo bajo por añadir un nuevo receptor • 7.- Características del servicio uniforme • 8.- Servicio total proporcionado por un único proveedor
  • 16. TIPOS DE SATÉLITES: • Satélites de órbita baja (LEO). • Satélites de órbita media (MEO). • Satélites de órbita geoestacionaria (GEO). • Satélites de órbita altamente elíptica (HEO).