SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Facultad de Ingeniería en mantenimiento mecánico
Universidad Fermín toro
Vicios de Dicción y construcción
Alumno:
Moisés castillo
ci.28113155
Vicios de Dicción Vicios de Construcción
Son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso
del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al
hablar o escribir las palabras de forma incorrecta, o
incluso utilizando vocablos inadecuados.
Son aquellos que afectan la coherencia y el discurso
cuando este no se estructura adecuadamente, desde el
punto de vista semántico, formal o pragmático; se
incurre entonces en errores que afectan la calidad del
mensaje y pueden convertirlo en un no texto.
Pleonasmo Consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está
explícita o implícitamente incluido en ella.
Barbarismo Son aquellas palabras que están fuera de las reglas morfológicas o fonológicas de la lengua y que
por tanto no son reconocidas como correctas.
Solecismo Es la construcción incorrecta de una oración al cometer un error sintáctico como el uso incorrecto
de una preposición o un pronombre, la conjugación errónea de un verbo, entre otros.
Cacofonía Consiste en la repetición de pronunciaciones las cuales al estar unidas resultan chocantes unas con
otras, lo cual genera un sonido desagradable para el oído del receptor del mensaje.
Muletillas Son palabras o frases que son repetidas con frecuencia por el interlocutor quien intenta plantear
una idea para la cual no encuentra o no tiene las palabras necesarias o acertadas.
Eufemismo Son los términos que se usan para reemplazar algo que queremos expresar pero que puede resultar
un tanto duro o malsonante a los oídos de las demás personas.
Ambigüedad o anfibología Es una frase o expresión que puede tener varios significados por causa de una construcción
gramatical ambigua o de un enunciado poco claro.
Neologismo Es una palabra inexistente que se incorpora a una lengua para expresar una realidad novedosa o
reciente, para la cual no existía término apropiado todavía. También puede ser la inclusión de un
significado nuevo para una palabra conocida.
Arcaísmos Consiste en el empleo de palabras o expresiones que resultan anticuadas o cuyo uso está en
declive.
Pleonasmo
BarbarismoSolecismo
Cacofonía
Muletillas
Eufemismo
AnfibologíaNeologismo
Arcaísmo
Adición de
palabras que no son
necesarias en una
frase, pues su
significado ya está
explícita o
implícitamente
incluido en ella.
Palabras que
están fuera
de las reglas
morfológicas
o fonológicas
de la lengua.
Construcción
incorrecta de
una oración
al cometer un
error
sintáctico.
Repetición de
pronunciaciones
las cuales al estar
unidas generan
un sonido
desagradable
para el oído del
receptor del
mensaje.
Palabras o frases
que son repetidas
con frecuencia por
el interlocutor
Términos que se
usan para
reemplazar algo que
queremos expresar
pero que puede
resultar duro o
malsonante a los
oídos de las demás
personas.
Frase o expresión
que puede tener
varios significados
por causa de una
construcción
gramatical ambigua
o de un enunciado
poco claro.
Palabra inexistente
que se incorpora a una
lengua para expresar
una realidad reciente,
para la cual no existía
término apropiado.
Palabras o expresiones
que resultan anticuadas o
cuyo uso está en declive.
Prosódicos
se cometen vicios en la
dicción o impropiedades en
la forma de articular
determinados sonidos.
Sintácticos
se corrompe la concordancia,
el régimen o la construcción de
las palabras, oraciones o
modismos.
Ortográficos
implican faltas a la norma de
la correcta escritura y
formación de las palabras.
Conclusión
Este presente tema es de gran importancia de saber cuales son los vicios lenguaje, porque con ellos poco a poco van
dañando nuestra lengua no solo el español si no la mayoría de los idiomas, es por ellos que no debemos hacer uso de
estos tipo ya sea de vicios de dicción o de construcción ya que se escuchara feo y se vería feo a la hora de hablar o
escribir.
Si nos damos cuenta al no usarlos completamente nos daremos cuenta que todo será mas claro, preciso y además
entendible, podremos decir lo que pensamos de una manera correcta y será bueno para todos nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Léxico
LéxicoLéxico
LéxicoMEN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuación Signos de puntuación
Signos de puntuación ksuportafolio
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento CanofM
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESJenyfer Cuti
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLilia Calderon
 
Lenguaje la lengua y habla
Lenguaje la lengua  y hablaLenguaje la lengua  y habla
Lenguaje la lengua y hablaeduardo
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaI.E Raimondi
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónivan gonzalez
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabraemetk
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablalinguacodima
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNikutt
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionyusme2303
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)shana2012
 

La actualidad más candente (20)

Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Signos de puntuación
Signos de puntuación Signos de puntuación
Signos de puntuación
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Tipos de acento
Tipos de acento Tipos de acento
Tipos de acento
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARESSignos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
Signos de puntuación - SIGNOS AUXILIARES
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
Lenguaje la lengua y habla
Lenguaje la lengua  y hablaLenguaje la lengua  y habla
Lenguaje la lengua y habla
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
 
Lh 8
Lh 8Lh 8
Lh 8
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 

Similar a Vicios del lenguaje tarea unidad 3

Similar a Vicios del lenguaje tarea unidad 3 (20)

Vicios del len
Vicios del lenVicios del len
Vicios del len
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Rj
RjRj
Rj
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Javier Guerrero Diagrama Redacción Jurídica
Javier Guerrero Diagrama Redacción Jurídica Javier Guerrero Diagrama Redacción Jurídica
Javier Guerrero Diagrama Redacción Jurídica
 
Errores dentro de la redaccion 1 .jpg
Errores dentro de la redaccion 1 .jpgErrores dentro de la redaccion 1 .jpg
Errores dentro de la redaccion 1 .jpg
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
 
Diagrama de de errores de redacción
Diagrama de de errores de redacciónDiagrama de de errores de redacción
Diagrama de de errores de redacción
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios de la lengua
Vicios de la lenguaVicios de la lengua
Vicios de la lengua
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Tono, dicción y ritmo
Tono, dicción y ritmoTono, dicción y ritmo
Tono, dicción y ritmo
 
La Afasia
 La Afasia La Afasia
La Afasia
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Vicios del lenguaje tarea unidad 3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad de Ingeniería en mantenimiento mecánico Universidad Fermín toro Vicios de Dicción y construcción Alumno: Moisés castillo ci.28113155
  • 2. Vicios de Dicción Vicios de Construcción Son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al hablar o escribir las palabras de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos inadecuados. Son aquellos que afectan la coherencia y el discurso cuando este no se estructura adecuadamente, desde el punto de vista semántico, formal o pragmático; se incurre entonces en errores que afectan la calidad del mensaje y pueden convertirlo en un no texto.
  • 3. Pleonasmo Consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. Barbarismo Son aquellas palabras que están fuera de las reglas morfológicas o fonológicas de la lengua y que por tanto no son reconocidas como correctas. Solecismo Es la construcción incorrecta de una oración al cometer un error sintáctico como el uso incorrecto de una preposición o un pronombre, la conjugación errónea de un verbo, entre otros. Cacofonía Consiste en la repetición de pronunciaciones las cuales al estar unidas resultan chocantes unas con otras, lo cual genera un sonido desagradable para el oído del receptor del mensaje. Muletillas Son palabras o frases que son repetidas con frecuencia por el interlocutor quien intenta plantear una idea para la cual no encuentra o no tiene las palabras necesarias o acertadas. Eufemismo Son los términos que se usan para reemplazar algo que queremos expresar pero que puede resultar un tanto duro o malsonante a los oídos de las demás personas. Ambigüedad o anfibología Es una frase o expresión que puede tener varios significados por causa de una construcción gramatical ambigua o de un enunciado poco claro. Neologismo Es una palabra inexistente que se incorpora a una lengua para expresar una realidad novedosa o reciente, para la cual no existía término apropiado todavía. También puede ser la inclusión de un significado nuevo para una palabra conocida. Arcaísmos Consiste en el empleo de palabras o expresiones que resultan anticuadas o cuyo uso está en declive.
  • 4. Pleonasmo BarbarismoSolecismo Cacofonía Muletillas Eufemismo AnfibologíaNeologismo Arcaísmo Adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. Palabras que están fuera de las reglas morfológicas o fonológicas de la lengua. Construcción incorrecta de una oración al cometer un error sintáctico. Repetición de pronunciaciones las cuales al estar unidas generan un sonido desagradable para el oído del receptor del mensaje. Palabras o frases que son repetidas con frecuencia por el interlocutor Términos que se usan para reemplazar algo que queremos expresar pero que puede resultar duro o malsonante a los oídos de las demás personas. Frase o expresión que puede tener varios significados por causa de una construcción gramatical ambigua o de un enunciado poco claro. Palabra inexistente que se incorpora a una lengua para expresar una realidad reciente, para la cual no existía término apropiado. Palabras o expresiones que resultan anticuadas o cuyo uso está en declive. Prosódicos se cometen vicios en la dicción o impropiedades en la forma de articular determinados sonidos. Sintácticos se corrompe la concordancia, el régimen o la construcción de las palabras, oraciones o modismos. Ortográficos implican faltas a la norma de la correcta escritura y formación de las palabras.
  • 5. Conclusión Este presente tema es de gran importancia de saber cuales son los vicios lenguaje, porque con ellos poco a poco van dañando nuestra lengua no solo el español si no la mayoría de los idiomas, es por ellos que no debemos hacer uso de estos tipo ya sea de vicios de dicción o de construcción ya que se escuchara feo y se vería feo a la hora de hablar o escribir. Si nos damos cuenta al no usarlos completamente nos daremos cuenta que todo será mas claro, preciso y además entendible, podremos decir lo que pensamos de una manera correcta y será bueno para todos nosotros.