SlideShare una empresa de Scribd logo
La lengua es un instrumento de comunicación.
Entonces, es susceptible de usarse con mayor o menor
habilidad, con mayor o menor eficacia. Por
consiguiente, es posible cometer errores cuando se
maneja ese instrumento.
Los vicios son los errores que se cometen al emplear
una lengua. Hay que advertir, sin embargo , que
cuando se habla de “errores” , “faltas”, “vicios”,
“incorrecciones”, se usa el criterio tradicional
normativo; es decir, la adecuación a la lengua culta y
especialmente a la lengua escrita.
Por tanto, lo que es falta en una variedad o
nivel de la lengua puede no serlo en otra.
Las faltas o vicios de la lengua por su
naturaleza se califican en tres grupos:
Vicios Pragmáticos
Vicios Sintácticos
Vicios Semánticos
Los Pragmáticos
Se llaman así porque ocurren por el hecho de
emplear una forma lingüística fuera de la convención
de la regla establecida, por circunstancias. La palabra
puede ser correcta gramaticalmente y con significado
preciso; pero por el uso de formas anticuadas o
inventadas, la comunicación se obstaculiza.
Arcaísmo
Manera de decir anticuada; uso descontinuado.
Ejs. Deshacer entuerto=deshacer agravios
cabe la ribera del río= junto a la ribera del río
ansí-ansina=así
agora=ahora
mesmo=mismo
vide-aguaitar=ver
Neologismos
Una palabra nueva o un significado nuevo en un termino ya
existente. Se produce por modas y necesidades de nuevas
denominaciones. Los medios de comunicación son los
mayores propagandas de ellos. Algunos de estos vocablos
tiene vida efímera. En la formación de palabras se usan los
siguientes recursos: composición, derivación, parasíntesis,
etc.
Ejs. Teledirigido
Bonogás
Camello-mula (traficante de drogas)
Tío (hombre-chico
Extranjerismo
Palabras, frases, giros idiomáticos de una lengua que emplean
corrientemente en otra.
Ejs: bulevar (frances)
Charol (chino)
Mermelada (portugués)
Kindergaten (alemán)
Alférez(árabe)
Berenjena (árabe)
Búnker(inglés)
Buy (inglés)
Show (inglés)
Pluma fuente(inglés=fountain pen)
Vulgarismo-Barbarismo
Formas lingüísticas menos prestigiosas, impropias del habla
culta y que no están aceptadas como carreras por la RAE.
Ejs: rebundacia=redundancia
Agomitar=vomitar
Carnecería=carnicería
Tradució=tradujo
Agüela=abuela
Lamber=lamer
Nadien=naie
Deligencia=diligencia
Estábanos=estábamos
Los Sintácticos
Son los que rompen directamente la
estructura gramatical, independientemente
de que las palabras utilizadas correspondan a
la convención y que su sentido sea legible
para el usuario. El posicionamiento que
adoptan a los enunciados complica la
armonía y la claridad del conjunto.
Catacresis
Cuando se emplea una palabra por otra que también
existe, aunque con significado distinto.
Ejs. Perjuicios-prejucios
Vértice-vórtice
Ha-a-ah
Haya-halla-allá
Vaya-valla-baya
Solecismo
Cuando en una frase sobran o faltan palabras o cuando en
una palabra faltan o sobran letras. Los más comunes son:
Deísmo: falta o sobra de la preposición “de”
Dequeísmo: falta o sobra de la expresión “de que”
Loísmo, leísmo, laísmo: falta o sobra de las variantes
pronominales “lo”, “le”, “la”
Ejs: trajistes=trajiste
Haiga=haya
Gasolinera=gasolinería
Pienso de que es tarde= pienso que es tarde
Monotonía
En la carencia de un vocabulario suficiente para abordar
una comunicación
1. Queísmo: abuso del “que”
2. Cosismo: abuso de “cosa”
3. Alguismo: abuso de “algo”
4. teveísmo: imitación del habla de la televisión
ejs: recórcholis
Te dire una cosa muy importante.
No sé. Pero algo me pasa
Pleonasmo-redundancia
Es la repetición sin sentido, de un mismo concepto con
palabras sinónimas o con frases análogas
Ejs: subir para arriba
Persona humana
Volar por el aire
Lo vi con mis propios ojos
Lapso de tiempo
Cacofonía
Construcción de frases cuya estructura resulta
desagradable a la escucha por convención
Ejs: tantos molestan tantos tontos
Se comió un plato de habichuela con concón
Pamela me la lamió
Los semánticos
Son aquellos que sin alterar los pragmático o sintáctico
oscurecen el significado o lo atacan directamente
mediante la conclusión de palabras extrañas.
Anfibología
Cuando una frase presenta problemas semánticos; si da
lugar o dobles sentidos o a sentidos desfigurados que
confunden al usuario.
Ejs.: Luis va a casa de Paco en su coche.
(en el coche de quién)
Leche de vaca pasteurizada
(qué es pasteurizada)
Un hombre golpeó a otro con un martillo por
mujeriego. Está detenido.
(quién está detenido y por qué; quién es el mujeriego,
quién tenía el martillo)
Muletillas
Es una palabra o frase innecesaria que se repite mucho
en la conversación, por costumbre o como apoyo al
hablar. Son expresiones innecesarios. No aportan
mucho significado.
Ejs: bueno…
Verdad?...
¿me explico?...
Impropiedad
Empleo de palabras con sign9ificado distinto del que
tienen.
Ejs: ejecutivo agresivo= ejecutivo audaz
Ostentar el cargo = ejercer el cargo
Era bien grande = era muy grande
Anacoluto
Se aparta del tema central o meollo de la conversación.
Dilata el discurso y lo hace insustancial.
Apócope
Acortar informalmente una palabra
Ejs: bici= bicicleta
Boli= bolígrafo
Cole = colegio
Foto= fotografía
Eufemismo
Disfrazar con suavidad o adornos lo que se debe o
puede decir con un lenguaje directo.
Ejs: un grupo de mujeres de vida fácil = prostitutas
Llenito = gordo
Afroamericano = negro
Perdió la vida = murió
Genérico
Se refiere a las marcas y no a los objetos que
representan.
Ejs: ¿Quién tiene un liquid paper?
Necesito un Kotex.
Compré unos Ray- Ban.
Laconismo
Brevedad exagerada. Mensaje incompleto
Ultracorrección/Hipercorrección
Cuando por deseo de adoptar un estilo culto o
prestigioso se deforma una palabra o construcción
correcta por creer equivocadamente que es
incorrecta.
Ejs: geráneo = geranio
Halo de vera = aloe vera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicios del Lenguaje - Barbarismos
Vicios del Lenguaje - BarbarismosVicios del Lenguaje - Barbarismos
Vicios del Lenguaje - Barbarismos
Iván Acuña
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
Edgar Matienzo
 
Vicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdfVicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdf
123456pedro
 
Vicios idiomaticos
Vicios idiomaticosVicios idiomaticos
Vicios idiomaticos
FORSUR
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
La Fenech
 
Barbarismo
Barbarismo   Barbarismo
Barbarismo
EritsonAguilar
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
Any Alejandra Ocaña Solis
 
Vicios Del Idioma
Vicios Del IdiomaVicios Del Idioma
Vicios Del Idioma
jovengallego
 
Vicios Del Lenguaje
Vicios Del LenguajeVicios Del Lenguaje
Vicios Del Lenguajeguest8661e2
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
blft123
 

La actualidad más candente (20)

Vicios del Lenguaje - Barbarismos
Vicios del Lenguaje - BarbarismosVicios del Lenguaje - Barbarismos
Vicios del Lenguaje - Barbarismos
 
Vicios de..
Vicios de..Vicios de..
Vicios de..
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
 
Vicios de lenguaje 2012
Vicios de lenguaje 2012Vicios de lenguaje 2012
Vicios de lenguaje 2012
 
Vicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdfVicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdf
 
Vicios idiomaticos
Vicios idiomaticosVicios idiomaticos
Vicios idiomaticos
 
VICIOS LINGÜÍSTICOS
VICIOS LINGÜÍSTICOSVICIOS LINGÜÍSTICOS
VICIOS LINGÜÍSTICOS
 
Cápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomáticaCápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomática
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
Barbarismo
Barbarismo   Barbarismo
Barbarismo
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
 
Precisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherenciaPrecisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherencia
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Vicios Del Idioma
Vicios Del IdiomaVicios Del Idioma
Vicios Del Idioma
 
Vicios Del Lenguaje
Vicios Del LenguajeVicios Del Lenguaje
Vicios Del Lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 

Similar a Vicios de la lengua

Los niveles del lenguaje
Los niveles del lenguajeLos niveles del lenguaje
Los niveles del lenguaje
MAYROXD
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
SebastianPachacama1
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Sarays Piñate
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointvalmore25
 
Las faltas de lenguaje
Las faltas de lenguajeLas faltas de lenguaje
Las faltas de lenguaje
Alexandra Tenelema
 
3122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version23122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version2Monik Maldonado
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
YurannyYanez
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionyusme2303
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
claudia_ramirez2015
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
claudia_ramirez2015
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
La Fenech
 
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGEVICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
MercedesInchiglema
 
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Stacey Guerrero Moral
 

Similar a Vicios de la lengua (20)

Los niveles del lenguaje
Los niveles del lenguajeLos niveles del lenguaje
Los niveles del lenguaje
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptxVicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
Vicio de lenguaje, por Sebastian Pachacama.pptx
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Anonimo guia para escribir correctamente
Anonimo   guia para escribir correctamenteAnonimo   guia para escribir correctamente
Anonimo guia para escribir correctamente
 
Guia para escribir correctamente
Guia para escribir correctamenteGuia para escribir correctamente
Guia para escribir correctamente
 
Las faltas de lenguaje
Las faltas de lenguajeLas faltas de lenguaje
Las faltas de lenguaje
 
3122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version23122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version2
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
 
V (1)
V (1)V (1)
V (1)
 
Vicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccionVicios de diccion y construccion
Vicios de diccion y construccion
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGEVICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
 
Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje
 
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Vicios de la lengua

  • 1. La lengua es un instrumento de comunicación. Entonces, es susceptible de usarse con mayor o menor habilidad, con mayor o menor eficacia. Por consiguiente, es posible cometer errores cuando se maneja ese instrumento. Los vicios son los errores que se cometen al emplear una lengua. Hay que advertir, sin embargo , que cuando se habla de “errores” , “faltas”, “vicios”, “incorrecciones”, se usa el criterio tradicional normativo; es decir, la adecuación a la lengua culta y especialmente a la lengua escrita.
  • 2. Por tanto, lo que es falta en una variedad o nivel de la lengua puede no serlo en otra. Las faltas o vicios de la lengua por su naturaleza se califican en tres grupos: Vicios Pragmáticos Vicios Sintácticos Vicios Semánticos
  • 3. Los Pragmáticos Se llaman así porque ocurren por el hecho de emplear una forma lingüística fuera de la convención de la regla establecida, por circunstancias. La palabra puede ser correcta gramaticalmente y con significado preciso; pero por el uso de formas anticuadas o inventadas, la comunicación se obstaculiza.
  • 4. Arcaísmo Manera de decir anticuada; uso descontinuado. Ejs. Deshacer entuerto=deshacer agravios cabe la ribera del río= junto a la ribera del río ansí-ansina=así agora=ahora mesmo=mismo vide-aguaitar=ver
  • 5. Neologismos Una palabra nueva o un significado nuevo en un termino ya existente. Se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Los medios de comunicación son los mayores propagandas de ellos. Algunos de estos vocablos tiene vida efímera. En la formación de palabras se usan los siguientes recursos: composición, derivación, parasíntesis, etc. Ejs. Teledirigido Bonogás Camello-mula (traficante de drogas) Tío (hombre-chico
  • 6. Extranjerismo Palabras, frases, giros idiomáticos de una lengua que emplean corrientemente en otra. Ejs: bulevar (frances) Charol (chino) Mermelada (portugués) Kindergaten (alemán) Alférez(árabe) Berenjena (árabe) Búnker(inglés) Buy (inglés) Show (inglés) Pluma fuente(inglés=fountain pen)
  • 7. Vulgarismo-Barbarismo Formas lingüísticas menos prestigiosas, impropias del habla culta y que no están aceptadas como carreras por la RAE. Ejs: rebundacia=redundancia Agomitar=vomitar Carnecería=carnicería Tradució=tradujo Agüela=abuela Lamber=lamer Nadien=naie Deligencia=diligencia Estábanos=estábamos
  • 8. Los Sintácticos Son los que rompen directamente la estructura gramatical, independientemente de que las palabras utilizadas correspondan a la convención y que su sentido sea legible para el usuario. El posicionamiento que adoptan a los enunciados complica la armonía y la claridad del conjunto.
  • 9. Catacresis Cuando se emplea una palabra por otra que también existe, aunque con significado distinto. Ejs. Perjuicios-prejucios Vértice-vórtice Ha-a-ah Haya-halla-allá Vaya-valla-baya
  • 10. Solecismo Cuando en una frase sobran o faltan palabras o cuando en una palabra faltan o sobran letras. Los más comunes son: Deísmo: falta o sobra de la preposición “de” Dequeísmo: falta o sobra de la expresión “de que” Loísmo, leísmo, laísmo: falta o sobra de las variantes pronominales “lo”, “le”, “la” Ejs: trajistes=trajiste Haiga=haya Gasolinera=gasolinería Pienso de que es tarde= pienso que es tarde
  • 11. Monotonía En la carencia de un vocabulario suficiente para abordar una comunicación 1. Queísmo: abuso del “que” 2. Cosismo: abuso de “cosa” 3. Alguismo: abuso de “algo” 4. teveísmo: imitación del habla de la televisión ejs: recórcholis Te dire una cosa muy importante. No sé. Pero algo me pasa
  • 12. Pleonasmo-redundancia Es la repetición sin sentido, de un mismo concepto con palabras sinónimas o con frases análogas Ejs: subir para arriba Persona humana Volar por el aire Lo vi con mis propios ojos Lapso de tiempo
  • 13. Cacofonía Construcción de frases cuya estructura resulta desagradable a la escucha por convención Ejs: tantos molestan tantos tontos Se comió un plato de habichuela con concón Pamela me la lamió
  • 14. Los semánticos Son aquellos que sin alterar los pragmático o sintáctico oscurecen el significado o lo atacan directamente mediante la conclusión de palabras extrañas.
  • 15. Anfibología Cuando una frase presenta problemas semánticos; si da lugar o dobles sentidos o a sentidos desfigurados que confunden al usuario. Ejs.: Luis va a casa de Paco en su coche. (en el coche de quién) Leche de vaca pasteurizada (qué es pasteurizada) Un hombre golpeó a otro con un martillo por mujeriego. Está detenido. (quién está detenido y por qué; quién es el mujeriego, quién tenía el martillo)
  • 16. Muletillas Es una palabra o frase innecesaria que se repite mucho en la conversación, por costumbre o como apoyo al hablar. Son expresiones innecesarios. No aportan mucho significado. Ejs: bueno… Verdad?... ¿me explico?...
  • 17. Impropiedad Empleo de palabras con sign9ificado distinto del que tienen. Ejs: ejecutivo agresivo= ejecutivo audaz Ostentar el cargo = ejercer el cargo Era bien grande = era muy grande
  • 18. Anacoluto Se aparta del tema central o meollo de la conversación. Dilata el discurso y lo hace insustancial.
  • 19. Apócope Acortar informalmente una palabra Ejs: bici= bicicleta Boli= bolígrafo Cole = colegio Foto= fotografía
  • 20. Eufemismo Disfrazar con suavidad o adornos lo que se debe o puede decir con un lenguaje directo. Ejs: un grupo de mujeres de vida fácil = prostitutas Llenito = gordo Afroamericano = negro Perdió la vida = murió
  • 21. Genérico Se refiere a las marcas y no a los objetos que representan. Ejs: ¿Quién tiene un liquid paper? Necesito un Kotex. Compré unos Ray- Ban.
  • 23. Ultracorrección/Hipercorrección Cuando por deseo de adoptar un estilo culto o prestigioso se deforma una palabra o construcción correcta por creer equivocadamente que es incorrecta. Ejs: geráneo = geranio Halo de vera = aloe vera