SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel López
C.I. 20.926.334
Se denominan barbarismos a las
palabras que se generan siguiendo
normas morfológicas o fonológicas
que no son propias de nuestra
lengua o cuyo uso no se considera
correcto
El barbarismo puede cambiar a lo
largo del tiempo, ya que las
palabras, aunque nazcan con
defectos, consiguen a veces
introducirse en nuestro lenguaje
habitual y llegar incluso a desplazar
a otras mejor formadas.
ABERTURA
Una abertura es una hendidura o
una grieta. Su uso erróneo suele
producirse al intercambiarlo por el
término "apertura", que se refiere
a la inauguración o comienzo de un
acto.
Asumir:
Asumir significa hacerse cargo de algo
o tomar para sí. Por consiguiente, la
frase "el médico asumió que la causa
de la rinitis era medicamentos a" 1 es
incorrecta y debería sustituirse por "el
médico supuso (o creyó, sospechó) que
la causa de la rinitis era
medicamentosa”
Barbarismos
Error en la sintaxis o en la
conjugación verbal que le quitan
pureza y exactitud a un idioma.
Ejemplo: Esperemos que no "haiga"
problemas en el estadio.
Consiste en violar la conformidad
que debe existir entre los
accidentes gramaticales: género,
número y persona
Ejemplos:
Una poca de agua
Están medios dormidos
Noches demasiadas frías
Animales bastantes grandes
incorrecto: yo te digo a
ustedes
Correcto: yo les digo a
ustedes
Solecismos
También llamado redundancia, es
una figura retórica que consiste en
la adición de palabras que no son
necesarias en una frase, pues su
significado ya está explícita o
implícitamente incluido en ella.
Se lo trata bien como vicio del
lenguaje, cuando se debe a una
redacción incorrecta, bien como
una figura retórica, cuando es un
efecto intencionado
Ejemplos:
Lo vi con mis propios ojos
Entregarle la carta en sus propias
manos.
Me bebí un vaso lleno de agua
Esta figura, que vale lo mismo que
sobra o redundancia, es viciosa
cuando sin necesidad se usa de
palabras que ni hacen falta en la
locución ni le añaden belleza
alguna
PLEONASMOS
es el efecto sonoro producido por
la cercanía de sonidos o sílabas
que poseen igual pronunciación
dentro de una o varias palabras
cercanas en el discurso, como
sucede
La cacofonía se produce por una
repetición de fonemas o la
pronunciación de una palabra que
al unirse a otras en una misma
frase resultan chocantes.
La mejor forma de detectarlas es
leyendo el texto en voz alta
Ejemplo:
Tres tristes tigres tragaban trigo en
un trigal en tres tristes trastos.
Cacofonias
empleo de frases o palabras
con más de una
interpretación
También se la llama disemia
(dos significados) o
polisemia (varios
significados)
Mi padre fue al pueblo de
José en su coche (Texto
anfibológico) ¿En el coche
de quién?
El perro de Mozart
(Conocido título de una
canción de Leo Maslíah) ¿Se
refiere a que Mozart tenía
un perro o que lo es?
Anfobología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Fenómenos Lingüísticos.
Los  Fenómenos  Lingüísticos.Los  Fenómenos  Lingüísticos.
Los Fenómenos Lingüísticos.
novus
 
Slideshare isabel gimenez
Slideshare isabel gimenezSlideshare isabel gimenez
Slideshare isabel gimenezisabelgimenez96
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
fernando japa
 
palabras compuestas, sinonimos, antonimos, oraciones
palabras  compuestas, sinonimos, antonimos, oracionespalabras  compuestas, sinonimos, antonimos, oraciones
palabras compuestas, sinonimos, antonimos, oraciones
yujeina derwiche
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
Espe Juarez
 
Palabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPalabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPep Hernández
 
Rj
RjRj
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuacióneduardo
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Tatiana Lameda Ramos
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
UNEFM
 
Problemas de pronunciación
Problemas de pronunciaciónProblemas de pronunciación
Problemas de pronunciación
Viana Prato
 
Tabú vs. Eufemismos
Tabú vs. EufemismosTabú vs. Eufemismos
Tabú vs. EufemismosMelisa Caro
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
griseldaisabelcastan
 

La actualidad más candente (20)

Los Fenómenos Lingüísticos.
Los  Fenómenos  Lingüísticos.Los  Fenómenos  Lingüísticos.
Los Fenómenos Lingüísticos.
 
Slideshare isabel gimenez
Slideshare isabel gimenezSlideshare isabel gimenez
Slideshare isabel gimenez
 
Eufemismo
EufemismoEufemismo
Eufemismo
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
palabras compuestas, sinonimos, antonimos, oraciones
palabras  compuestas, sinonimos, antonimos, oracionespalabras  compuestas, sinonimos, antonimos, oraciones
palabras compuestas, sinonimos, antonimos, oraciones
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Palabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPalabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismos
 
Rj
RjRj
Rj
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
Problemas de pronunciación
Problemas de pronunciaciónProblemas de pronunciación
Problemas de pronunciación
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
Tabú vs. Eufemismos
Tabú vs. EufemismosTabú vs. Eufemismos
Tabú vs. Eufemismos
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
 
Ud. 9 Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
Ud. 9  Prepos. Conjunc. Extranj. NeologUd. 9  Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
Ud. 9 Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
 

Similar a Diagrama

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Romina Ereu
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
Any Alejandra Ocaña Solis
 
Diagrama Vicios del Lenguaje
Diagrama Vicios del LenguajeDiagrama Vicios del Lenguaje
Diagrama Vicios del Lenguaje
zaidagarmendia
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
SonniaGuamba
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Moises Castillo
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Miguel Zamora
 
Vicios de la lengua
Vicios de la lenguaVicios de la lengua
Vicios de la lengua
estebansime
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
Kelly Contreras
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
DiegoH_Medina
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
JC15DDA
 
Errores dentro de la redaccion 1 .jpg
Errores dentro de la redaccion 1 .jpgErrores dentro de la redaccion 1 .jpg
Errores dentro de la redaccion 1 .jpg
rosmanjaimes
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticasnathyuylili
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
SistemadeEstudiosMed
 
Los niveles del lenguaje
Los niveles del lenguajeLos niveles del lenguaje
Los niveles del lenguaje
MAYROXD
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
Mar Salgado
 

Similar a Diagrama (20)

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
 
Diagrama Vicios del Lenguaje
Diagrama Vicios del LenguajeDiagrama Vicios del Lenguaje
Diagrama Vicios del Lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
 
Vicios de la lengua
Vicios de la lenguaVicios de la lengua
Vicios de la lengua
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
Errores dentro de la redaccion 1 .jpg
Errores dentro de la redaccion 1 .jpgErrores dentro de la redaccion 1 .jpg
Errores dentro de la redaccion 1 .jpg
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
V (1)
V (1)V (1)
V (1)
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticas
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Los niveles del lenguaje
Los niveles del lenguajeLos niveles del lenguaje
Los niveles del lenguaje
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
 

Más de fermintoro5

Propuesta de plan nacional de derechos humanos
Propuesta de plan nacional de derechos humanosPropuesta de plan nacional de derechos humanos
Propuesta de plan nacional de derechos humanos
fermintoro5
 
Yosely sanchez
Yosely sanchezYosely sanchez
Yosely sanchez
fermintoro5
 
Saime
SaimeSaime
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
fermintoro5
 
Requisitos sobre un sociedad
Requisitos sobre un sociedadRequisitos sobre un sociedad
Requisitos sobre un sociedad
fermintoro5
 
Justicia de paz ensayo
Justicia de paz ensayoJusticia de paz ensayo
Justicia de paz ensayo
fermintoro5
 
Características del derecho informático
Características del derecho informáticoCaracterísticas del derecho informático
Características del derecho informático
fermintoro5
 
Chat
ChatChat
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
fermintoro5
 
Participacionpa
ParticipacionpaParticipacionpa
Participacionpa
fermintoro5
 

Más de fermintoro5 (10)

Propuesta de plan nacional de derechos humanos
Propuesta de plan nacional de derechos humanosPropuesta de plan nacional de derechos humanos
Propuesta de plan nacional de derechos humanos
 
Yosely sanchez
Yosely sanchezYosely sanchez
Yosely sanchez
 
Saime
SaimeSaime
Saime
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Requisitos sobre un sociedad
Requisitos sobre un sociedadRequisitos sobre un sociedad
Requisitos sobre un sociedad
 
Justicia de paz ensayo
Justicia de paz ensayoJusticia de paz ensayo
Justicia de paz ensayo
 
Características del derecho informático
Características del derecho informáticoCaracterísticas del derecho informático
Características del derecho informático
 
Chat
ChatChat
Chat
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Participacionpa
ParticipacionpaParticipacionpa
Participacionpa
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 

Diagrama

  • 2. Se denominan barbarismos a las palabras que se generan siguiendo normas morfológicas o fonológicas que no son propias de nuestra lengua o cuyo uso no se considera correcto El barbarismo puede cambiar a lo largo del tiempo, ya que las palabras, aunque nazcan con defectos, consiguen a veces introducirse en nuestro lenguaje habitual y llegar incluso a desplazar a otras mejor formadas. ABERTURA Una abertura es una hendidura o una grieta. Su uso erróneo suele producirse al intercambiarlo por el término "apertura", que se refiere a la inauguración o comienzo de un acto. Asumir: Asumir significa hacerse cargo de algo o tomar para sí. Por consiguiente, la frase "el médico asumió que la causa de la rinitis era medicamentos a" 1 es incorrecta y debería sustituirse por "el médico supuso (o creyó, sospechó) que la causa de la rinitis era medicamentosa” Barbarismos
  • 3. Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma. Ejemplo: Esperemos que no "haiga" problemas en el estadio. Consiste en violar la conformidad que debe existir entre los accidentes gramaticales: género, número y persona Ejemplos: Una poca de agua Están medios dormidos Noches demasiadas frías Animales bastantes grandes incorrecto: yo te digo a ustedes Correcto: yo les digo a ustedes Solecismos
  • 4. También llamado redundancia, es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. Se lo trata bien como vicio del lenguaje, cuando se debe a una redacción incorrecta, bien como una figura retórica, cuando es un efecto intencionado Ejemplos: Lo vi con mis propios ojos Entregarle la carta en sus propias manos. Me bebí un vaso lleno de agua Esta figura, que vale lo mismo que sobra o redundancia, es viciosa cuando sin necesidad se usa de palabras que ni hacen falta en la locución ni le añaden belleza alguna PLEONASMOS
  • 5. es el efecto sonoro producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una o varias palabras cercanas en el discurso, como sucede La cacofonía se produce por una repetición de fonemas o la pronunciación de una palabra que al unirse a otras en una misma frase resultan chocantes. La mejor forma de detectarlas es leyendo el texto en voz alta Ejemplo: Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal en tres tristes trastos. Cacofonias
  • 6. empleo de frases o palabras con más de una interpretación También se la llama disemia (dos significados) o polisemia (varios significados) Mi padre fue al pueblo de José en su coche (Texto anfibológico) ¿En el coche de quién? El perro de Mozart (Conocido título de una canción de Leo Maslíah) ¿Se refiere a que Mozart tenía un perro o que lo es? Anfobología