SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTOR MANUEL RAMIREZ MENDEZ
AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 4
1. La problemática o necesidad social que identifiqué es:
En la colonia donde vivo (Torres de Padierna, Delegación Tlalpan), la basura
orgánica se recoge solamente una día a la semana, y si por alguna causa
(descompostura del camión), se difiere la recepción de la misma hasta el día
en que la Delegación envíe algún vehículo recolector, se genera la
acumulación de la basura durante 6 días y por lo mismo se pone en riesgo la
proliferación de fauna nociva.
2. Mi idea innovadora para la solución del problema es:
Utilización correcta de la basura orgánica en los hogares (casas y edificios
departamentales), a través de la generación de composta y su utilización en
las propias casas o departamentos para su aplicación en plantas existentes en
los hogares, así como para la reforestación de zonas de tala de árboles.
3. ¿Mi idea innovadora se refiere a un insumo, producto, servicio o
proceso?
A través de la utilización del insumo (basura orgánica), generar el producto
(composta), para su utilización como abono en los hogares (casas y edificios
departamentales) y de esta manera brindar el servicio de reforestación en
zonas deforestadas y abono en plantas que se tengan en los hogares.
4. El nombre de mi Producto Mínimo Viable es:
Basura útil “BAU”.
5. Utiliza el siguiente formato para identificar los componentes del modelo
CANVAS de negocio aplicado a tu idea innovadora:
Aliados Clave
- Vecinos de la
colonia.
- Junta Vecinal
- Gobierno de
la Ciudad de
México.
- Jefe
Delegacional
de Tlalpan
- Dirección
General de
Servicios
Urbanos
Actividades
Clave
- Efectuar
reuniones de
convencimien
to y
concientizaci
ón, con los
vecinos a
través de las
Juntas
vecinales
- Programar
cursos de
capacitación
a los vecinos,
acerca de
cómo utilizar
la basura
orgánica y
como generar
la composta.
- Distribuir
tripticos en
los que se
mencionen
las bondades
de efectuar la
correcta
utilización de
la basura
orgánica
- Incluir en la
capacitación,
la correcta
utilización de
la composta
para que
sirva como
abono para la
reforestación.
- Participar en
forma
coordinada,
para que los
vecinos
colaboren en
la plantación
Propuesta
de Valor
Derivado de
la
inoportunidad
en la
recolección
de la basura
orgánica, es
necesario
llevar a cabo
los siguientes
objetivos: a)
La utilización
correcta de la
misma, en los
hogares de la
colonia.
b) así como
la
reforestación
en zonas
deforestadas,
a través de la
generación
de composta,
misma que
servirá de
abono.
c)
Disminución
de la basura
orgánica en
los hogares
(que no es
susceptible
de utilizar.
Relación con
el Cliente
- Por la
relación
directa
de los
vecinos
- Por las
reunione
s de las
Juntas
Vecinale
s
- Por los
servicios
urbanos
que
brinda el
Gobiern
o de la
Ciudad
de
México
a través
de la
Delegaci
ón
Tlalpan
Segmentos de
Clientes
- Vecinos
de la
Colonia
Torres de
Padierna
en la
Delegació
n Tlalpan
- Dirección
General
de
Servicios
Urbanos
de árboles.
Recursos
Clave
- Casas de la
Cultura de la
Delegación
Tlalpan
- Capacit
adores
- Aulas
- Pizarro
nes
- Libretas
- Lápices
- Contene
dores
para
compost
a
- Palas
- Picos
Canales
- Por
venta
directa
de la
compost
a la
Delegaci
ón
- Por
asistenci
a a las
casas de
la
Cultura
de la
Delegaci
ón
Estructura de Costes
- Cantidad de basura generada
- Camiones recolectores de abono
- Compra de árboles para plantar
- Proceso de plantación de árboles
Estructura de Ingresos
- Venta a la Delegación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES   HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
Nieves20prospero
 
Agricultura vertical
Agricultura verticalAgricultura vertical
Agricultura vertical
Paolita Gutierrez
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
serviomujana
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Nacha Tamara
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Julio Muñoz
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)
Santi Espinal
 
Agricultura urbana .1ª parte
Agricultura urbana .1ª parteAgricultura urbana .1ª parte
Agricultura urbana .1ª parteAlejandro Marin
 
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Pierre Gutierrez Medina
 
Proyecto pedagogico lombricultura
Proyecto pedagogico lombriculturaProyecto pedagogico lombricultura
Proyecto pedagogico lombriculturasercarrizalbajo
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
Germán Tortosa
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
FannyLindaCuriLucas
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentalessyscapacitaciones
 
Trabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsTrabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsMarisol Lopera
 

La actualidad más candente (19)

HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES   HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
 
Agricultura vertical
Agricultura verticalAgricultura vertical
Agricultura vertical
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
 
Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)
 
Agricultura urbana .1ª parte
Agricultura urbana .1ª parteAgricultura urbana .1ª parte
Agricultura urbana .1ª parte
 
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
 
Proyecto pedagogico lombricultura
Proyecto pedagogico lombriculturaProyecto pedagogico lombricultura
Proyecto pedagogico lombricultura
 
La gestión de los resíduos
La gestión de los resíduosLa gestión de los resíduos
La gestión de los resíduos
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentales
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Casos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbanaCasos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbana
 
Trabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsTrabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rs
 

Similar a Victor manuel ramirez_mendez_evidencia4

problemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdf
problemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdfproblemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdf
problemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdf
KenjiFloresD
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
MGB12
 
Navidad Verde
Navidad VerdeNavidad Verde
Navidad Verde
Enrique Espinoza
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
Angie Pabon
 
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Víctor Manuel Ramírez Méndez
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
Angie Pabon
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
Veronicafreitez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Valeria Villa Gomez
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
AndyAlonso5
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Un barrio verde para mi escuela
Un barrio verde para mi escuelaUn barrio verde para mi escuela
Un barrio verde para mi escuela
integrar_intec
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102servicio1010
 
Manos-creadoras
Manos-creadoras Manos-creadoras
Manos-creadoras
GIAN0894
 
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectosProyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
yanisj
 
Fase1. diagnostico identificacion del proyecto
Fase1. diagnostico identificacion del proyectoFase1. diagnostico identificacion del proyecto
Fase1. diagnostico identificacion del proyecto
AndyAlonso5
 
5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)Udalsarea21
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
dmgironr
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102dmgironr
 

Similar a Victor manuel ramirez_mendez_evidencia4 (20)

problemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdf
problemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdfproblemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdf
problemticadelabasuraysusolucin-140529140341-phpapp01 (1).pdf
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
 
Navidad Verde
Navidad VerdeNavidad Verde
Navidad Verde
 
Proyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perezProyecto de grado edinson perez
Proyecto de grado edinson perez
 
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
 
Evaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyectoEvaluación final edinson perez_proyecto
Evaluación final edinson perez_proyecto
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Un barrio verde para mi escuela
Un barrio verde para mi escuelaUn barrio verde para mi escuela
Un barrio verde para mi escuela
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Manos-creadoras
Manos-creadoras Manos-creadoras
Manos-creadoras
 
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectosProyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
 
Fase1. diagnostico identificacion del proyecto
Fase1. diagnostico identificacion del proyectoFase1. diagnostico identificacion del proyecto
Fase1. diagnostico identificacion del proyecto
 
5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)5º contenedor (visita a Arratia)
5º contenedor (visita a Arratia)
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Victor manuel ramirez_mendez_evidencia4

  • 1. VICTOR MANUEL RAMIREZ MENDEZ AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 4 1. La problemática o necesidad social que identifiqué es: En la colonia donde vivo (Torres de Padierna, Delegación Tlalpan), la basura orgánica se recoge solamente una día a la semana, y si por alguna causa (descompostura del camión), se difiere la recepción de la misma hasta el día en que la Delegación envíe algún vehículo recolector, se genera la acumulación de la basura durante 6 días y por lo mismo se pone en riesgo la proliferación de fauna nociva. 2. Mi idea innovadora para la solución del problema es: Utilización correcta de la basura orgánica en los hogares (casas y edificios departamentales), a través de la generación de composta y su utilización en las propias casas o departamentos para su aplicación en plantas existentes en los hogares, así como para la reforestación de zonas de tala de árboles. 3. ¿Mi idea innovadora se refiere a un insumo, producto, servicio o proceso? A través de la utilización del insumo (basura orgánica), generar el producto (composta), para su utilización como abono en los hogares (casas y edificios departamentales) y de esta manera brindar el servicio de reforestación en zonas deforestadas y abono en plantas que se tengan en los hogares. 4. El nombre de mi Producto Mínimo Viable es: Basura útil “BAU”. 5. Utiliza el siguiente formato para identificar los componentes del modelo CANVAS de negocio aplicado a tu idea innovadora:
  • 2. Aliados Clave - Vecinos de la colonia. - Junta Vecinal - Gobierno de la Ciudad de México. - Jefe Delegacional de Tlalpan - Dirección General de Servicios Urbanos Actividades Clave - Efectuar reuniones de convencimien to y concientizaci ón, con los vecinos a través de las Juntas vecinales - Programar cursos de capacitación a los vecinos, acerca de cómo utilizar la basura orgánica y como generar la composta. - Distribuir tripticos en los que se mencionen las bondades de efectuar la correcta utilización de la basura orgánica - Incluir en la capacitación, la correcta utilización de la composta para que sirva como abono para la reforestación. - Participar en forma coordinada, para que los vecinos colaboren en la plantación Propuesta de Valor Derivado de la inoportunidad en la recolección de la basura orgánica, es necesario llevar a cabo los siguientes objetivos: a) La utilización correcta de la misma, en los hogares de la colonia. b) así como la reforestación en zonas deforestadas, a través de la generación de composta, misma que servirá de abono. c) Disminución de la basura orgánica en los hogares (que no es susceptible de utilizar. Relación con el Cliente - Por la relación directa de los vecinos - Por las reunione s de las Juntas Vecinale s - Por los servicios urbanos que brinda el Gobiern o de la Ciudad de México a través de la Delegaci ón Tlalpan Segmentos de Clientes - Vecinos de la Colonia Torres de Padierna en la Delegació n Tlalpan - Dirección General de Servicios Urbanos
  • 3. de árboles. Recursos Clave - Casas de la Cultura de la Delegación Tlalpan - Capacit adores - Aulas - Pizarro nes - Libretas - Lápices - Contene dores para compost a - Palas - Picos Canales - Por venta directa de la compost a la Delegaci ón - Por asistenci a a las casas de la Cultura de la Delegaci ón Estructura de Costes - Cantidad de basura generada - Camiones recolectores de abono - Compra de árboles para plantar - Proceso de plantación de árboles Estructura de Ingresos - Venta a la Delegación