SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA
          DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL MUNICIPIO DE SIBUNDOY.


                            Estudiantes:

                     ARLEY BETANCOURT MARTÍNEZ
                     SERVIO TULIO MUJANAJINSOY
                        EBERTO ENRIQUE LÓPEZ

                             Grupo : 06

                             TUTOR:
                     GERARDO AUGUSTO ALFONSO


      UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


                       DICIEMBRE DE 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el municipio de Sibundoy, dentro de su sector económico
está la agricultura como una de las principales actividades.
Para poder garantizar una buena producción se utilizan
diferentes    insumos ,    en su mayoría estos contienen
composiciones químicas, los cuales al ser usados afectan en
gran magnitud el medio ambiente y la salud de las personas,
el costo de estos es muy elevado por lo tanto los agricultores
deben incrementar los costos de ventas, se pierde la calidad
del los productos, y se restringe la exportación hacia
mercados más favorables y competitivos.


       FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo diseñar un proyecto para la comercializadora de
abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy Putumayo?
JUSTIFICACION
Teniendo en cuenta que la agricultura es un eje central en
el municipio de Sibundoy, la utilización de los productos
químicos se ha hecho más frecuentes, sin tener en cuenta
el impacto negativo hacia medio ambiente y la salud de
las personas, por lo tanto se ha visto la necesidad de
realizar un estudio para ver que tan factible es la
implementación de una organización que comercialice
productos alternativos como son los abonos orgánicos, los
cuales serán de gran ayuda para motivar al agricultor a su
utilización, minimizando la contaminación que genera la
utilización de productos químicos, disminuyendo en un
porcentaje los costos de producción, garantizando
productos de calidad, logrando obtener cosechas limpias y
de exportación e incrementando sus ventas
OBJETIVO GENERAL

Diseñar un estudio de factibilidad para la
creación de una empresa distribuidora de abonos
orgánicos en el municipio de Sibundoy Putumayo
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Realizar el estudio de mercado que permita identificar el
producto, la oferta, la demanda, la calidad y precio de los
abonos orgánicos que ofrecerá la comercializadora de abonos
orgánicos de Sibundoy

 Elaborar un estudio técnico que permita conocer el tamaño,
la localización y aspectos administrativos de la
comercializadora de abonos orgánicos de Sibundoy

Plantear un estudio financiero que permita reconocer el
monto de la inversión, ingresos y costos operacionales de la
comercializadora de abonos orgánicos de Sibundoy

Analizar las dimensiones del desarrollo sostenible para la
comercializadora de abonos de Sibundoy dentro del área
económico, social y ambiental.
MARCO DE REFERNCIA- REFERENTES
            CONCEPTUALES

PRODUCTO QUÍMICO:
se entiende toda sustancia, sola o en forma de
mezcla o preparación, ya sea fabricada u obtenida
de la naturaleza, excluidos los organismos vivos.

ABONOS ORGÁNICOS:
 El Abono orgánico es un fertilizante que proviene
de animales, humanos, restos vegetales de
alimentos, restos de cultivos de hongos
comestibles u otra fuente orgánica y natural.
MARCO DE REFERNCIA- REFERENTES
               CONCEPTUALES
COMERCIALIZADORA: Aquella persona jurídica que accediendo a las redes de
transporte y distribución tiene como función la venta de un producto o servicio
a los consumidores o a otros comercializadores. La comercialización se ejerce
libremente en los términos previstos en la ley.

IMPACTO AMBIENTAL: cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso
o beneficioso, como resultado de las acciones de una organización (ISO 14001 –
2004).

AGRICULTURA ORGÁNICA: La agricultura orgánica es un sistema de producción
que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la
fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso
de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos
para proteger el medio ambiente y la salud humana.

AGRICULTOR: s. m. y f. Persona que se dedica a la agricultura.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y TECNICAS DEL
                         PRODUCTO
Lombricompost:
 El lombricompost es lo que se produce cuando los materiales provenientes de
desechos orgánicos son comidos y digeridos por lombrices, Es uno de los mejores
abono orgánico que se puede encontrar. Está formado principalmente por
carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno, encontrándose también una gran
cantidad de microorganismos benéficos.

Abono orgánico a base de gallinaza: La gallinaza se obtiene a partir del
estiércol de las gallinas ponedoras. Se puede utilizar como abono orgánico, La
gallinaza resulta ser una opción atractiva debido a su bajo costo y a los beneficios
que presenta por su riqueza en elementos químicos útiles para plantas y animales.

HUMUS: Es un fertilizante orgánico 100% natural, que se obtiene de la
transformación de residuos orgánicos En su composición están presentes todos los
nutrientes: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Manganeso, Hierro y
Sodio
DESCRIPCION DE LOS
                  CONSUMIDORES
La empresa comercializadora de abonos orgánicos se va
dirigir al sector agrícola del municipio de Sibundoy, en la
parte rural del municipio, el mercado objetivo son los
4.000 agricultores de la zona, serán personas mayores de
18 años, la mayoría de las personas serán hombres, con un
nivel de estudio bajo, practicantes de la religión católica,
se dedican especial mente a la agricultura y ganadería, de
lo     cual     obtienen    sus    ingresos     económicos
aproximadamente a un salario mínimo actual vigente.
ANALISIS DE LA DEMANDA
COMPORTAMIENTO HISTORICO:
Históricamente la aplicación de abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy ha
sido muy baja ,el promedio de consumo anual durante los últimos cinco años no
alcanza el 5% del total, del la aplicación de los insumos utilizados.


CONSUMO ACTUAL
Actualmente los agricultores están viendo la necesidad de un cambio dentro de
su manera de producir, el consumo actual es bajo, pero con tendencia a aumentar
progresivamente, por que bajaría los costos de producción , y se cuidaría el
medio ambiente y la salud de las personas.


PRONOSTICO DE LA SITUACION ESPERADA
se espera que estos productos tengan gran acogida y que se incremente sus
ventas progresivamente a medida que se empiece a observar resultados
favorables de manera económica para el agricultor, para el medio ambiente, para
la salud de las personas.
ANALISIS DE LA OFERTA
COMPORTAMIENTO HISTORICO:
Históricamente la oferta ha sido muy baja, por lo general las casas comerciales
que venden los insumos químicos son los que han distribuido en una cantidad
mínima los abonos orgánicos, dejando una gran cantidad de demanda
insatisfecha.


CONSUMO ACTUAL
son las mismas casas comercializadoras, las que dentro de sus comercialización de
insumos agropecuarios lo incluyen pero no está catalogado como un producto
principal de comercialización.



PRONOSTICO DE LA SITUACION ESPERADA
Teniendo en cuenta que la agricultura orgánica cada dia se está empezando a
implementar, se la mira como una de las mejores alternativas para el futuro de
las sociedades.
ANALISIS DEL PRECIO
        Para fijar el precio se tendrá en cuenta el valor de la materia
        prima, la mano de obra y a este se le incrementara un 30%
        al cual se le sumara este incremento y se obtendrá al precio
        de ventas


                                                                             VALOR DEL
                                    VALOR          MANO DE    %             INCREMENTO
PRODUCTO                            INSUMO $       OBRA $     INCREMENTO    $          PRECIO
LOMBRICOMPUESTO                           17.000        500           30%         5.250   $ 22.250,00
                                                          $
ABONO ORGANICO A BASE DE GALLINZA         19.000        500           30%         5850    $ 24.850,00
                                                          $
HUMUS                                     17.000        500           30%         5250    $ 22.250,00
COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO
     OBTENCIÓN

(En empresas mayoristas
    de Pasto Nariño)

                           ALMACENAMIENTO

                          (planta distribuidora en
                                 Sibundoy)


                                                         DISTRIBUCIÓN

                                                       (agricultores del
                                                     municipio de Sibundoy)
LOCALIZACION DEL PROYECTO


   se ubicara en Colombia, departamento del Putumayo,
 municipio de Sibundoy, casco Urbano, Sector comercial,
barrio Castelvi, calle 15, entre carrea12-13, Este es un lugar
      estratégico, ya que se ubican las diferentes casas
  comerciales y los agricultores acuden bastante por este
                             sector.
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO

Se trabajara con personal calificado, con experiencia, que tenga el
carisma para servir a los demás y que desempeñe su trabajo con
gusto teniendo sentido de pertenencia hacia la organización.
Entre ellos tenemos:

Gerente o administrador
Contador
Secretario(a)
Asesor de Ventas
Auxiliar de almacén
MAQUINARIA Y EQUIPO
CANT            DETALLE             PRECIOS        PRECIO
                                       UNIT         TOTAL
 2        Computadores de oficina   $ 800.000     $ 1.600.000

 1                Portátil          $ 1.000.000   $ 1.000.000

 4         Escritorios de oficina   $ 200.000     $ 800.000

 1     IMPRESORA MULTIFUNCIONAL      $200.000     $ 200.000

 5              ESTANTES            $ 300.000     $ 1.500.000

 4              VITRINAS            $ 150.000     $ 600.000

 1       BASCULAS PLATAFORMA        $ 450.000     $ 450.000

 1          BASCULA DIGITAL         $ 100.000     $ 100.000

 2            CARRETILLAS            $ 70.000     $ 140.000

 6         BASES EN MADERA           $ 50.000     $ 3.000.000

                  TOTAL             $ 3.320.000   $ 6.690.000
ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS

Para iniciar con la empresa se optara por el sistema de
arrendamiento de la bodega del almacenaje, las oficinas
administrativas y el local de comercialización
Teniendo en cuenta los requerimientos legales necesarios y básicos
para su operación ya sea técnico, administrativo y de ventas. Se
implementara un sistema integrado dentro de estas tres áreas para
optimizar el rendimiento y eficiencia dentro de los procesos
productivos.
INVERSIONES
CANT            DETALLE             PRECIOS UNIT    PRECIO       VIDA
                                                    TOTAL        UTIL
                                                                 AÑOS
 2        Computadores de oficina     $ 800.000    $ 1.600.000     3
 1                Portátil           $ 1.000.000   $ 1.000.000    3
 4         Escritorios de oficina     $ 200.000     $ 800.000     10
 1     IMPRESORA MULTIFUNCIONAL       $200.000      $ 200.000     3
 5            ESTANTES                $ 300.000    $ 1.500.000    10
 4             VITRINAS               $ 150.000     $ 600.000     10
 1       BASCULAS PLATAFORMA          $ 450.000     $ 450.000     10
 1          BASCULA DIGITAL           $ 100.000     $ 100.000     10
 2           CARRETILLAS               $ 70.000     $ 140.000     10
 6         BASES EN MADERA             $ 50.000    $ 3.000.000    10
                TOTAL                $ 3.320.000   $ 6.690.000
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
                    GASTOS ADMINISTRATIVOS
DETALLE                 V/ MES $           VALOR AÑO $
ARRENDAMIENTOS                     300.000           3.600.000
SERVICIOS PUBLICOS                                           -
AGUA                                 9.000             108.000
LUZ                                 30.000             360.000
CELULAR                            100.000           1.200.000
INTERNET                           100.000           1.200.000
ASEO                                 9.000             108.000
PAPELERIA                          100.000           1.200.000
NOMINA                                                       -
GERENTE                          1.000.000          12.000.000
SECRETARIO                         900.000          10.800.000
CONTADOR                           300.000           3.600.000
AUXILIAR DE VENTAS                 600.000           7.200.000
AUXILIAR DE ALMACEN                600.000           7.200.000
GASTOS DE
REPRESENTACIO                      125.000           1.500.000
TOTAL                   $     4.173.000     $     50.076.000
GASTOS DE VENTAS


                   GASTOS DE VENTAS

Nº    DETALLE              V/ MES        VALOR AÑO




     1 PUBLICIDAD RADIAL   $   50.000    $   600.000

     2 FOLLETOS            $   50.000    $   600.000

      TOTAL                $   100.000   $ 1.200.000
INSUMOS



PRODUCTO          VALOR    FLETE     TOTAL
                  INSUMO             VALOR
                                     INSUMO
LOMBRICOMPUESTO   $ 16.000 $ 1.000   $ 17.000
GALLINAZA         $ 18.000 $ 1.000   $ 19.000

HUMOS             $ 16.000 $ 1.000   $ 17.000
PRECIO UNITARIO
                                                                                      VALOR DEL
                                       VALOR            MANO DE       %              INCREMENTO
PRODUCTO                               INSUMO $         OBRA $        INCREMENTO     $          PRECIO
LOMBRICOMPUESTO                                17.000        500              30%            5.250   $ 22.250,00
                                                               $
ABONO ORGANICO A BASE DE GALLINZA              19.000        500              30%            5850    $ 24.850,00
                                                               $
HUMUS                                          17.000        500              30%            5250    $ 22.250,00




                                            INGRESOS
                                                              INGRESOS
PRODUCTO           CANTIDAD            PRECIO                 MENSUALES                 INGRESOS ANUAL

LOMBRICOMPUESTO                     300 $ 22.750,00               $      6.825.000       $       81.900.000
ABONO ORGANICO A
BASE DE GALLINZA                    300 $      25.750             $      7.725.000       $       92.700.000

HUMUS                               300 $      22.750             $      6.825.000       $       81.900.000
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO

          PREGUNTA                                         RESPUESTA
¿Qué problema resuelve el La falta de oferta de abonos orgánicos, que satisfaga la
proyecto?                 necesidad de los agricultores de Sibundoy.

¿A quién se dirige la solución?      A Las personas dedicadas a las actividades agrícolas que
                                     pertenecen al municipio de Sibundoy.
¿Cuánto se producirá?                $256.500.000 anual lo cual se obtiene de la venta de
                                     sus productos; lombricompuesto, abono orgánico a base
                                     de gallinaza y humus.
¿Dónde    se     localizara       la En Sibundoy Putumayo, en la población dedicada a la
solución?                            actividad agrícola.
¿Cómo se solucionara el              Con buena oferta de productos , de excelente calidad y a
problema?                            precios cómodos que satisfaga la demanda existente en
                                     el sector agrícola de Sibundoy P.
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO
          PREGUNTA                                      RESPUESTA
¿Cuál es la mejor alternativa Brindar excelentes     productos que     garanticen      buena
de solución del problema?       productividad.

¿Con que recursos se hará el Aportes de sus socios, también se tendrá la opción de
proyecto?                    solicitar créditos a bancos o entidades que apoyen el
                             sector agropecuario.
¿Quién       realizara       el Arley Betancourt Martínez, Servio Tulio Mujanajinsoy ,
proyecto?

                                Eberto Enrique López.


¿Cuándo     se   realizara   el Teniendo en cuenta el cronograma de ejecución del
proyecto?                       proyecto   y después de haber hecho los respectivos
                                estudios los cuales muestran la factibilidad del mismo.
                                Este proyecto lo realizaremos a partir del año 2012.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES
ASPECTO A MEDIR           INDICADORES                     DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR
                                               (EXPLICACIÓN O SIGNIFICADO DEL INDICADOR)
¿Qué se lograra?      Suministrar abonos de ofrecer abonos orgánicos como: lombricompuesto,
                     excelente calidad a la abono orgánico base de gallinaza y humus; los
                     mayoría        de    los cuales ayudaran a satisfacer las necesidades
                     agricultores         de agropecuarias de los agricultores de Sibundoy.
                     Sibundoy.
¿Cuánto            se La empresa obtendrá Lo cual se obtiene de la venta de sus productos
lograra?             un ingreso anual de: (abonos orgánicos) a los productores agrícolas de
                     $256.500.000             Sibundoy.
¿De qué calidad se Abonos orgánicos de Los abonos orgánicos que se ofrecerán teniendo
lograra?             excelente calidad, que en cuenta su alto nivel nutritivo, buen precio, fácil
                     ayuden a satisfacer las accesibilidad, contribuyen a mejorar la producción
                     necesidades          de agrícola y por ende la calidad de vida de los
                     producción               agricultores de Sibundoy.
ANÁLISIS DE LAS DIMENSIONES
 DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Esta comercializadora promueve la preservación del medio
ambiente, brinda a sus clientes excelentes productos para
que obtengan mejor rentabilidad en sus siembras, mejores
oportunidades de empleo. Aportando así al desarrollo del
sector agropecuario de Sibundoy. Al mismo tiempo
respeta y fortalece los usos y costumbres de las
comunidades indígenas asentadas en esta zona ya que va
encaminada al respeto por nuestra madre tierra; en
búsqueda de la equidad social.
CONCLUSIONES


Los estudios realizados para el montaje de la comercializadora de
abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy Putumayo, tanto
como de mercado, técnico y financiero, han determinado que esta
comercializadora es factible, por lo tanto es un proyecto que genera
buenas expectativas en esta región.

La comercializadora de abonos orgánicos permite brindar a sus
clientes productos de excelente calidad, ya que cumple con las
expectativas para la buena oferta de sus productos que satisfaga las
necesidades de los productores agrícolas incrementando el estatus
económico de los habitantes del Municipio de Sibundoy.
BIBLIOGRAFÍA
Cañón, Henry (2011) Módulo de Diseño de Proyectos. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD).

Agudelo, Fabio (2001) La Elaboración de Proyectos de Inversión. Cali: Fundación
Carvajal-Programa de Microempresas.

Arboleda, G. (1998) Proyectos, Formulación, evaluación y control. Bogotá: AC
Editores.

Trabajo de investigación , mortalidad por uso de productos químicos, universidad
estatal del milagro ,JESSICA CRISTINA PEREZ SAMPEDRO


CIBERGRAFÍA

www.sibundoy-putumayo.gov.co/nuestromunicipio.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
andrea cespedes
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organicoIETI SD
 
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicosHugo De Olivera
 
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
annely añez
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Julio Muñoz
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
Agricultura Mi Tierra
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoJulian Vallejos
 
Tesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicosTesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicos
22602260
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
AGRONEGOCIOS
 
Informe riegos
Informe riegosInforme riegos
Informe riegos
chambi123456789
 
Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
Miguel Ramírez López
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
Giusmary Vitulli
 
Produccion de Abonos Organicos
Produccion de Abonos OrganicosProduccion de Abonos Organicos
Produccion de Abonos Organicosleonehert
 
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Rolando Tencio
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
tito alfaro
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

La actualidad más candente (20)

Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
 
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
7. abonos-verdes-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
 
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
Elaborar abono organico a base de residuos vegetales y animales para uso en e...
 
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
Producción y comercialización de abono orgánico para granos básicos en San Mi...
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
 
Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de arado
 
Tesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicosTesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicos
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Informe riegos
Informe riegosInforme riegos
Informe riegos
 
Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
 
Produccion de Abonos Organicos
Produccion de Abonos OrganicosProduccion de Abonos Organicos
Produccion de Abonos Organicos
 
Fertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafeFertilizacion de cafe
Fertilizacion de cafe
 
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOSANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
 

Destacado

Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesmartincampozapata
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Freddy Cruz
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Johana Guex
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 

Destacado (6)

Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
 
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidasProyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
 
Tesis Fertilizante
Tesis FertilizanteTesis Fertilizante
Tesis Fertilizante
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 

Similar a DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS

Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344
wilcerporras-10
 
Producto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyectoProducto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyectoyerard16
 
Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17
102058_17
 
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
NATGIO23
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Carlos Mario Castaño
 
UNADSTRUJILLO
UNADSTRUJILLOUNADSTRUJILLO
UNADSTRUJILLO
samyse1405
 
Cooperativas agropecuaris colombia
Cooperativas  agropecuaris  colombiaCooperativas  agropecuaris  colombia
Cooperativas agropecuaris colombiayayo085
 
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTPROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
sa39alz570
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectossirlycc
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89
Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89
Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89quenosemeolvide
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Dariojj
 
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
JOSUEELIRIVERAAGUIRR
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
maeraso2
 
Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123
Anahi Salas
 
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)NATGIO23
 
Borrador trabajo final_de_disenos
Borrador trabajo final_de_disenosBorrador trabajo final_de_disenos
Borrador trabajo final_de_disenossoradriana
 

Similar a DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS (20)

Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344
 
Producto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyectoProducto final diseno_de_proyecto
Producto final diseno_de_proyecto
 
Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17
 
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
 
UNADSTRUJILLO
UNADSTRUJILLOUNADSTRUJILLO
UNADSTRUJILLO
 
Cooperativas agropecuaris colombia
Cooperativas  agropecuaris  colombiaCooperativas  agropecuaris  colombia
Cooperativas agropecuaris colombia
 
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOSTPROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89
Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89
Proyecto final-Diseño de proyectos -grupo_89
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Examen final (ppt)
Examen final (ppt)Examen final (ppt)
Examen final (ppt)
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 
Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123
 
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
 
Borrador trabajo final_de_disenos
Borrador trabajo final_de_disenosBorrador trabajo final_de_disenos
Borrador trabajo final_de_disenos
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL MUNICIPIO DE SIBUNDOY. Estudiantes: ARLEY BETANCOURT MARTÍNEZ SERVIO TULIO MUJANAJINSOY EBERTO ENRIQUE LÓPEZ Grupo : 06 TUTOR: GERARDO AUGUSTO ALFONSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD DICIEMBRE DE 2012
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el municipio de Sibundoy, dentro de su sector económico está la agricultura como una de las principales actividades. Para poder garantizar una buena producción se utilizan diferentes insumos , en su mayoría estos contienen composiciones químicas, los cuales al ser usados afectan en gran magnitud el medio ambiente y la salud de las personas, el costo de estos es muy elevado por lo tanto los agricultores deben incrementar los costos de ventas, se pierde la calidad del los productos, y se restringe la exportación hacia mercados más favorables y competitivos. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo diseñar un proyecto para la comercializadora de abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy Putumayo?
  • 3. JUSTIFICACION Teniendo en cuenta que la agricultura es un eje central en el municipio de Sibundoy, la utilización de los productos químicos se ha hecho más frecuentes, sin tener en cuenta el impacto negativo hacia medio ambiente y la salud de las personas, por lo tanto se ha visto la necesidad de realizar un estudio para ver que tan factible es la implementación de una organización que comercialice productos alternativos como son los abonos orgánicos, los cuales serán de gran ayuda para motivar al agricultor a su utilización, minimizando la contaminación que genera la utilización de productos químicos, disminuyendo en un porcentaje los costos de producción, garantizando productos de calidad, logrando obtener cosechas limpias y de exportación e incrementando sus ventas
  • 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy Putumayo
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar el estudio de mercado que permita identificar el producto, la oferta, la demanda, la calidad y precio de los abonos orgánicos que ofrecerá la comercializadora de abonos orgánicos de Sibundoy  Elaborar un estudio técnico que permita conocer el tamaño, la localización y aspectos administrativos de la comercializadora de abonos orgánicos de Sibundoy Plantear un estudio financiero que permita reconocer el monto de la inversión, ingresos y costos operacionales de la comercializadora de abonos orgánicos de Sibundoy Analizar las dimensiones del desarrollo sostenible para la comercializadora de abonos de Sibundoy dentro del área económico, social y ambiental.
  • 6. MARCO DE REFERNCIA- REFERENTES CONCEPTUALES PRODUCTO QUÍMICO: se entiende toda sustancia, sola o en forma de mezcla o preparación, ya sea fabricada u obtenida de la naturaleza, excluidos los organismos vivos. ABONOS ORGÁNICOS: El Abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica y natural.
  • 7. MARCO DE REFERNCIA- REFERENTES CONCEPTUALES COMERCIALIZADORA: Aquella persona jurídica que accediendo a las redes de transporte y distribución tiene como función la venta de un producto o servicio a los consumidores o a otros comercializadores. La comercialización se ejerce libremente en los términos previstos en la ley. IMPACTO AMBIENTAL: cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado de las acciones de una organización (ISO 14001 – 2004). AGRICULTURA ORGÁNICA: La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. AGRICULTOR: s. m. y f. Persona que se dedica a la agricultura.
  • 8. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y TECNICAS DEL PRODUCTO Lombricompost: El lombricompost es lo que se produce cuando los materiales provenientes de desechos orgánicos son comidos y digeridos por lombrices, Es uno de los mejores abono orgánico que se puede encontrar. Está formado principalmente por carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno, encontrándose también una gran cantidad de microorganismos benéficos. Abono orgánico a base de gallinaza: La gallinaza se obtiene a partir del estiércol de las gallinas ponedoras. Se puede utilizar como abono orgánico, La gallinaza resulta ser una opción atractiva debido a su bajo costo y a los beneficios que presenta por su riqueza en elementos químicos útiles para plantas y animales. HUMUS: Es un fertilizante orgánico 100% natural, que se obtiene de la transformación de residuos orgánicos En su composición están presentes todos los nutrientes: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Manganeso, Hierro y Sodio
  • 9. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES La empresa comercializadora de abonos orgánicos se va dirigir al sector agrícola del municipio de Sibundoy, en la parte rural del municipio, el mercado objetivo son los 4.000 agricultores de la zona, serán personas mayores de 18 años, la mayoría de las personas serán hombres, con un nivel de estudio bajo, practicantes de la religión católica, se dedican especial mente a la agricultura y ganadería, de lo cual obtienen sus ingresos económicos aproximadamente a un salario mínimo actual vigente.
  • 10. ANALISIS DE LA DEMANDA COMPORTAMIENTO HISTORICO: Históricamente la aplicación de abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy ha sido muy baja ,el promedio de consumo anual durante los últimos cinco años no alcanza el 5% del total, del la aplicación de los insumos utilizados. CONSUMO ACTUAL Actualmente los agricultores están viendo la necesidad de un cambio dentro de su manera de producir, el consumo actual es bajo, pero con tendencia a aumentar progresivamente, por que bajaría los costos de producción , y se cuidaría el medio ambiente y la salud de las personas. PRONOSTICO DE LA SITUACION ESPERADA se espera que estos productos tengan gran acogida y que se incremente sus ventas progresivamente a medida que se empiece a observar resultados favorables de manera económica para el agricultor, para el medio ambiente, para la salud de las personas.
  • 11. ANALISIS DE LA OFERTA COMPORTAMIENTO HISTORICO: Históricamente la oferta ha sido muy baja, por lo general las casas comerciales que venden los insumos químicos son los que han distribuido en una cantidad mínima los abonos orgánicos, dejando una gran cantidad de demanda insatisfecha. CONSUMO ACTUAL son las mismas casas comercializadoras, las que dentro de sus comercialización de insumos agropecuarios lo incluyen pero no está catalogado como un producto principal de comercialización. PRONOSTICO DE LA SITUACION ESPERADA Teniendo en cuenta que la agricultura orgánica cada dia se está empezando a implementar, se la mira como una de las mejores alternativas para el futuro de las sociedades.
  • 12. ANALISIS DEL PRECIO Para fijar el precio se tendrá en cuenta el valor de la materia prima, la mano de obra y a este se le incrementara un 30% al cual se le sumara este incremento y se obtendrá al precio de ventas VALOR DEL VALOR MANO DE % INCREMENTO PRODUCTO INSUMO $ OBRA $ INCREMENTO $ PRECIO LOMBRICOMPUESTO 17.000 500 30% 5.250 $ 22.250,00 $ ABONO ORGANICO A BASE DE GALLINZA 19.000 500 30% 5850 $ 24.850,00 $ HUMUS 17.000 500 30% 5250 $ 22.250,00
  • 13. COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO OBTENCIÓN (En empresas mayoristas de Pasto Nariño) ALMACENAMIENTO (planta distribuidora en Sibundoy) DISTRIBUCIÓN (agricultores del municipio de Sibundoy)
  • 14. LOCALIZACION DEL PROYECTO se ubicara en Colombia, departamento del Putumayo, municipio de Sibundoy, casco Urbano, Sector comercial, barrio Castelvi, calle 15, entre carrea12-13, Este es un lugar estratégico, ya que se ubican las diferentes casas comerciales y los agricultores acuden bastante por este sector.
  • 15. NECESIDADES DE RECURSO HUMANO Se trabajara con personal calificado, con experiencia, que tenga el carisma para servir a los demás y que desempeñe su trabajo con gusto teniendo sentido de pertenencia hacia la organización. Entre ellos tenemos: Gerente o administrador Contador Secretario(a) Asesor de Ventas Auxiliar de almacén
  • 16. MAQUINARIA Y EQUIPO CANT DETALLE PRECIOS PRECIO UNIT TOTAL 2 Computadores de oficina $ 800.000 $ 1.600.000 1 Portátil $ 1.000.000 $ 1.000.000 4 Escritorios de oficina $ 200.000 $ 800.000 1 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL $200.000 $ 200.000 5 ESTANTES $ 300.000 $ 1.500.000 4 VITRINAS $ 150.000 $ 600.000 1 BASCULAS PLATAFORMA $ 450.000 $ 450.000 1 BASCULA DIGITAL $ 100.000 $ 100.000 2 CARRETILLAS $ 70.000 $ 140.000 6 BASES EN MADERA $ 50.000 $ 3.000.000 TOTAL $ 3.320.000 $ 6.690.000
  • 17. ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS Para iniciar con la empresa se optara por el sistema de arrendamiento de la bodega del almacenaje, las oficinas administrativas y el local de comercialización Teniendo en cuenta los requerimientos legales necesarios y básicos para su operación ya sea técnico, administrativo y de ventas. Se implementara un sistema integrado dentro de estas tres áreas para optimizar el rendimiento y eficiencia dentro de los procesos productivos.
  • 18. INVERSIONES CANT DETALLE PRECIOS UNIT PRECIO VIDA TOTAL UTIL AÑOS 2 Computadores de oficina $ 800.000 $ 1.600.000 3 1 Portátil $ 1.000.000 $ 1.000.000 3 4 Escritorios de oficina $ 200.000 $ 800.000 10 1 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL $200.000 $ 200.000 3 5 ESTANTES $ 300.000 $ 1.500.000 10 4 VITRINAS $ 150.000 $ 600.000 10 1 BASCULAS PLATAFORMA $ 450.000 $ 450.000 10 1 BASCULA DIGITAL $ 100.000 $ 100.000 10 2 CARRETILLAS $ 70.000 $ 140.000 10 6 BASES EN MADERA $ 50.000 $ 3.000.000 10 TOTAL $ 3.320.000 $ 6.690.000
  • 19. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN GASTOS ADMINISTRATIVOS DETALLE V/ MES $ VALOR AÑO $ ARRENDAMIENTOS 300.000 3.600.000 SERVICIOS PUBLICOS - AGUA 9.000 108.000 LUZ 30.000 360.000 CELULAR 100.000 1.200.000 INTERNET 100.000 1.200.000 ASEO 9.000 108.000 PAPELERIA 100.000 1.200.000 NOMINA - GERENTE 1.000.000 12.000.000 SECRETARIO 900.000 10.800.000 CONTADOR 300.000 3.600.000 AUXILIAR DE VENTAS 600.000 7.200.000 AUXILIAR DE ALMACEN 600.000 7.200.000 GASTOS DE REPRESENTACIO 125.000 1.500.000 TOTAL $ 4.173.000 $ 50.076.000
  • 20. GASTOS DE VENTAS GASTOS DE VENTAS Nº DETALLE V/ MES VALOR AÑO 1 PUBLICIDAD RADIAL $ 50.000 $ 600.000 2 FOLLETOS $ 50.000 $ 600.000 TOTAL $ 100.000 $ 1.200.000
  • 21. INSUMOS PRODUCTO VALOR FLETE TOTAL INSUMO VALOR INSUMO LOMBRICOMPUESTO $ 16.000 $ 1.000 $ 17.000 GALLINAZA $ 18.000 $ 1.000 $ 19.000 HUMOS $ 16.000 $ 1.000 $ 17.000
  • 22. PRECIO UNITARIO VALOR DEL VALOR MANO DE % INCREMENTO PRODUCTO INSUMO $ OBRA $ INCREMENTO $ PRECIO LOMBRICOMPUESTO 17.000 500 30% 5.250 $ 22.250,00 $ ABONO ORGANICO A BASE DE GALLINZA 19.000 500 30% 5850 $ 24.850,00 $ HUMUS 17.000 500 30% 5250 $ 22.250,00 INGRESOS INGRESOS PRODUCTO CANTIDAD PRECIO MENSUALES INGRESOS ANUAL LOMBRICOMPUESTO 300 $ 22.750,00 $ 6.825.000 $ 81.900.000 ABONO ORGANICO A BASE DE GALLINZA 300 $ 25.750 $ 7.725.000 $ 92.700.000 HUMUS 300 $ 22.750 $ 6.825.000 $ 81.900.000
  • 23. RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO PREGUNTA RESPUESTA ¿Qué problema resuelve el La falta de oferta de abonos orgánicos, que satisfaga la proyecto? necesidad de los agricultores de Sibundoy. ¿A quién se dirige la solución? A Las personas dedicadas a las actividades agrícolas que pertenecen al municipio de Sibundoy. ¿Cuánto se producirá? $256.500.000 anual lo cual se obtiene de la venta de sus productos; lombricompuesto, abono orgánico a base de gallinaza y humus. ¿Dónde se localizara la En Sibundoy Putumayo, en la población dedicada a la solución? actividad agrícola. ¿Cómo se solucionara el Con buena oferta de productos , de excelente calidad y a problema? precios cómodos que satisfaga la demanda existente en el sector agrícola de Sibundoy P.
  • 24. RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO PREGUNTA RESPUESTA ¿Cuál es la mejor alternativa Brindar excelentes productos que garanticen buena de solución del problema? productividad. ¿Con que recursos se hará el Aportes de sus socios, también se tendrá la opción de proyecto? solicitar créditos a bancos o entidades que apoyen el sector agropecuario. ¿Quién realizara el Arley Betancourt Martínez, Servio Tulio Mujanajinsoy , proyecto? Eberto Enrique López. ¿Cuándo se realizara el Teniendo en cuenta el cronograma de ejecución del proyecto? proyecto y después de haber hecho los respectivos estudios los cuales muestran la factibilidad del mismo. Este proyecto lo realizaremos a partir del año 2012.
  • 25. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES ASPECTO A MEDIR INDICADORES DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR (EXPLICACIÓN O SIGNIFICADO DEL INDICADOR) ¿Qué se lograra? Suministrar abonos de ofrecer abonos orgánicos como: lombricompuesto, excelente calidad a la abono orgánico base de gallinaza y humus; los mayoría de los cuales ayudaran a satisfacer las necesidades agricultores de agropecuarias de los agricultores de Sibundoy. Sibundoy. ¿Cuánto se La empresa obtendrá Lo cual se obtiene de la venta de sus productos lograra? un ingreso anual de: (abonos orgánicos) a los productores agrícolas de $256.500.000 Sibundoy. ¿De qué calidad se Abonos orgánicos de Los abonos orgánicos que se ofrecerán teniendo lograra? excelente calidad, que en cuenta su alto nivel nutritivo, buen precio, fácil ayuden a satisfacer las accesibilidad, contribuyen a mejorar la producción necesidades de agrícola y por ende la calidad de vida de los producción agricultores de Sibundoy.
  • 26. ANÁLISIS DE LAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Esta comercializadora promueve la preservación del medio ambiente, brinda a sus clientes excelentes productos para que obtengan mejor rentabilidad en sus siembras, mejores oportunidades de empleo. Aportando así al desarrollo del sector agropecuario de Sibundoy. Al mismo tiempo respeta y fortalece los usos y costumbres de las comunidades indígenas asentadas en esta zona ya que va encaminada al respeto por nuestra madre tierra; en búsqueda de la equidad social.
  • 27. CONCLUSIONES Los estudios realizados para el montaje de la comercializadora de abonos orgánicos en el municipio de Sibundoy Putumayo, tanto como de mercado, técnico y financiero, han determinado que esta comercializadora es factible, por lo tanto es un proyecto que genera buenas expectativas en esta región. La comercializadora de abonos orgánicos permite brindar a sus clientes productos de excelente calidad, ya que cumple con las expectativas para la buena oferta de sus productos que satisfaga las necesidades de los productores agrícolas incrementando el estatus económico de los habitantes del Municipio de Sibundoy.
  • 28. BIBLIOGRAFÍA Cañón, Henry (2011) Módulo de Diseño de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Agudelo, Fabio (2001) La Elaboración de Proyectos de Inversión. Cali: Fundación Carvajal-Programa de Microempresas. Arboleda, G. (1998) Proyectos, Formulación, evaluación y control. Bogotá: AC Editores. Trabajo de investigación , mortalidad por uso de productos químicos, universidad estatal del milagro ,JESSICA CRISTINA PEREZ SAMPEDRO CIBERGRAFÍA www.sibundoy-putumayo.gov.co/nuestromunicipio.shtml