SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA ARTIFICIAL
(ENSAYO)
Francisco Javier Valiente Cruz
- Facultad Ciencias de la Electrónica
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Materia: DHTIC
INTRODUCCION
• En este pequeño ensayo haremos una breve introducción a lo que es y
representa la vida artificial, además de su impacto en la sociedad.
• Para que el público en general se interese por el tema, debemos de
manejar conceptos básicos y así ellos eviten confundirse ya que en este
tema suele ocurrir mucho esto.
• En la actualidad se realizan asambleas anuales entre investigadores y
diferentes autores que se interesen por el tema para aportar ideas así como
debatir diferentes puntos de vista para llegar a una conclusión que sea
concreta.
¿QUE ES LA VIDA ARTIFICIAL?
• Se encarga del estudio de sistemas artificiales que tienen propiedades muy
relacionadas a las de los seres vivos.
• Sabemos que la vida artificial es un estudio que abarca diferentes áreas
como son la Biología, Electrónica, Matemáticas, Física, Ciencias de la
Computación, Robótica e incluso la Filosofía.
• El objetivo de la vida artificial es desarrollar dispositivos que se asemejen a
nosotros y puedan realizar las actividades que comúnmente hacemos.
• También ha sido objeto de estudio para poder comprender como se
desarrolló la vida y como posteriormente fue evolucionando.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
• Gran avance tecnológico.
• En grandes empresas mejoraría la producción.
• Facilitarían acciones cotidianas que realizamos o estarían destinados para
ellas.
• Podrían ser diseñadas para realizar trabajos de gran esfuerzo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DESVENTAJAS:
• Existirían modelos diseñados para ocuparse en conflictos bélicos.
• En un principio no todos estarían al alcance de esa tecnología.
• Podrían reemplazar la mano de obra en empresas y crear conflictos
relacionados a esto.
• Alteran al ecosistema y modifican genéticamente varios productos creando
daños a la salud.
LA VIDA ARTIFICIAL EN UN FUTURO
• En la actualidad solo se desarrollan simulaciones y prototipos diseñados a
manera de “una célula”.
• Estas simulaciones, además de los prototipos ya se empiezan a ver
reflejados en diferentes áreas tales como la agricultura, un gran ejemplo se
da con el maíz y diferentes alimentos transgénicos, esto se hace para
satisfacer la gran demanda que exigen las ciudades.
• Existen congresos anuales donde se reúnen investigadores y varios autores
de libros relacionados al tema, de este modo se crea más interés en el
público y los invita a participar con todo lo relacionado al tema.
CONCLUSIONES
• Sin duda en la actualidad es un gran avance, pero día con día va
mejorando y esto no va a dejar de impresionar a la sociedad, aunque se
deben consideras las pros y las contras.
• Sabemos que existe en la sociedad mucha gente que está en contra y a
favor, pero considero que a nosotros se nos informa erróneamente ya que
solo se nos da a conocer las ventajas y se hace poca mención o difusión de
las desventajas.
• Los gobiernos deben de regular el uso de esta tecnología para evitar
conflictos internos y que el mismo gobierno ocupe esta tecnología para
perjudicar a otros países.
BIBLIOGRAFIA
• Lahoz-Beltrán, R. (2004). Bioinformática. Simulación, Vida Artificial e
Inteligencia Artificial. Madrid: Día de Santos.
• Santos Reyes, J. (2007). Vida artificial: realizaciones computacionales.
Universidad da Coruña, Servido de Publicación
• Aguilar, W., SantamaríaBonfil, G., Froese, T., and Gershenson, C. (2014). The
past, present, and future of artificial life. Frontiers in Robotics and AI 1.
• Bedau, M. A. (2003). Artificial life: organization, adaptation and complexity
from the bottom up. Trends Cogn. Sci. (Regul. Ed.) 7, 505–512.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
claraliaesro
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaLuisa Escudero
 
3d Bioprinting
3d Bioprinting3d Bioprinting
3d Bioprinting
Gajendra Singh
 
3 d bioprinting
3 d bioprinting3 d bioprinting
3 d bioprinting
Akash Karkar
 
Liver on a chip
Liver on a chipLiver on a chip
Liver on a chip
Haneen Saymeh
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
TuAmigaVeleny
 
Bioprinting
BioprintingBioprinting
Bioprinting
Pratyusha Mahavadi
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
javier lara
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1UNEFA
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
alemacari
 
3d bioprinting
3d bioprinting3d bioprinting
3d bioprinting
BrianIgoe4
 
3D BIOPRINTING
3D BIOPRINTING3D BIOPRINTING
3D BIOPRINTING
KAVYA K N
 
Impacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedadImpacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedad
margelys ramonez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
agentbased
 
3 d bioprinting last
3 d bioprinting last3 d bioprinting last
3 d bioprinting lastElena Ghita
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcjemima
 

La actualidad más candente (20)

Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informatica
 
3d Bioprinting
3d Bioprinting3d Bioprinting
3d Bioprinting
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
3 d bioprinting
3 d bioprinting3 d bioprinting
3 d bioprinting
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Liver on a chip
Liver on a chipLiver on a chip
Liver on a chip
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
Bioprinting
BioprintingBioprinting
Bioprinting
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
 
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia Artificial Clase 1
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
 
3d bioprinting
3d bioprinting3d bioprinting
3d bioprinting
 
3D BIOPRINTING
3D BIOPRINTING3D BIOPRINTING
3D BIOPRINTING
 
Impacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedadImpacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial salud
Inteligencia artificial saludInteligencia artificial salud
Inteligencia artificial salud
 
3 d bioprinting last
3 d bioprinting last3 d bioprinting last
3 d bioprinting last
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Destacado

Por qué la bioética hoy
Por qué la bioética hoyPor qué la bioética hoy
Por qué la bioética hoydianaarreola
 
Bioética y medicina..
Bioética y medicina..Bioética y medicina..
Bioética y medicina..
Fernando
 
Sociobiología
SociobiologíaSociobiología
Bioetica practica medica
Bioetica practica medicaBioetica practica medica
Bioetica practica medica
Erick Solis
 
prolongacion artificial
prolongacion artificialprolongacion artificial
prolongacion artificial
acvdo
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Heidee Rolón Cintrón
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
Preinternado
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principiosERIKAFLACA
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (11)

Por qué la bioética hoy
Por qué la bioética hoyPor qué la bioética hoy
Por qué la bioética hoy
 
Bioética y medicina..
Bioética y medicina..Bioética y medicina..
Bioética y medicina..
 
Sociobiología
SociobiologíaSociobiología
Sociobiología
 
Bioetica practica medica
Bioetica practica medicaBioetica practica medica
Bioetica practica medica
 
prolongacion artificial
prolongacion artificialprolongacion artificial
prolongacion artificial
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 
Bioética y Eutanasia
Bioética y Eutanasia Bioética y Eutanasia
Bioética y Eutanasia
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Vida artificial

Vida artificial johan
Vida artificial johanVida artificial johan
Vida artificial johan
Johan García
 
Dpt celis gregoriopaula
Dpt celis gregoriopaulaDpt celis gregoriopaula
Dpt celis gregoriopaula
Pau Celis
 
Dpt celis gregoriopaula (2)
Dpt celis gregoriopaula (2)Dpt celis gregoriopaula (2)
Dpt celis gregoriopaula (2)
Pau Celis
 
Nanotecnologa
Nanotecnologa Nanotecnologa
Nanotecnologa
Richard Vivanco
 
Avaces tecnologicos
Avaces tecnologicosAvaces tecnologicos
Avaces tecnologicos
lebervillalobos
 
El mundo y la biologia corregido
El mundo y la biologia  corregidoEl mundo y la biologia  corregido
El mundo y la biologia corregidoticnueveuno
 
Ventajas de las ti cs
Ventajas de las ti csVentajas de las ti cs
Ventajas de las ti cs
Alba Lucia García V
 
Impacto de la tecnología
Impacto de la tecnologíaImpacto de la tecnología
Impacto de la tecnologíaMateoPerilla
 
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la saludDesarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Jiovanni Amador
 
Dpt alvarez furesmariana
Dpt alvarez furesmarianaDpt alvarez furesmariana
Dpt alvarez furesmariana
marianaalvarez7farq
 
Como podria ayudar la inteligencia artificial al
Como podria ayudar  la inteligencia artificial alComo podria ayudar  la inteligencia artificial al
Como podria ayudar la inteligencia artificial al
Jesusfolgos0739
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniel Delgado
 
Tecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitudTecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitud
MarinaArosemena
 
Tecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudTecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitud
MarinaArosemena
 
TECNOETICA para la gestion de (ET).pptx
TECNOETICA para la gestion de  (ET).pptxTECNOETICA para la gestion de  (ET).pptx
TECNOETICA para la gestion de (ET).pptx
JhonyJonathanRamirez1
 
Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas
Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas
Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas
David Esteban Ramirez Agamez
 
La tecnologia en la sociedad
La tecnologia en la sociedadLa tecnologia en la sociedad
La tecnologia en la sociedad
paola trejo
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Valeria
 
4 actividades
4 actividades4 actividades
4 actividades
gustavo bastidas
 

Similar a Vida artificial (20)

Vida artificial johan
Vida artificial johanVida artificial johan
Vida artificial johan
 
Dpt celis gregoriopaula
Dpt celis gregoriopaulaDpt celis gregoriopaula
Dpt celis gregoriopaula
 
Dpt celis gregoriopaula (2)
Dpt celis gregoriopaula (2)Dpt celis gregoriopaula (2)
Dpt celis gregoriopaula (2)
 
Nanotecnologa
Nanotecnologa Nanotecnologa
Nanotecnologa
 
Avaces tecnologicos
Avaces tecnologicosAvaces tecnologicos
Avaces tecnologicos
 
El mundo y la biologia corregido
El mundo y la biologia  corregidoEl mundo y la biologia  corregido
El mundo y la biologia corregido
 
Ventajas de las ti cs
Ventajas de las ti csVentajas de las ti cs
Ventajas de las ti cs
 
Impacto de la tecnología
Impacto de la tecnologíaImpacto de la tecnología
Impacto de la tecnología
 
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la saludDesarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Dpt alvarez furesmariana
Dpt alvarez furesmarianaDpt alvarez furesmariana
Dpt alvarez furesmariana
 
Como podria ayudar la inteligencia artificial al
Como podria ayudar  la inteligencia artificial alComo podria ayudar  la inteligencia artificial al
Como podria ayudar la inteligencia artificial al
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitudTecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitud
 
Tecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudTecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitud
 
TECNOETICA para la gestion de (ET).pptx
TECNOETICA para la gestion de  (ET).pptxTECNOETICA para la gestion de  (ET).pptx
TECNOETICA para la gestion de (ET).pptx
 
Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas
Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas
Desarrollo tecnológico en algunas disciplinas
 
La tecnologia en la sociedad
La tecnologia en la sociedadLa tecnologia en la sociedad
La tecnologia en la sociedad
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
4 actividades
4 actividades4 actividades
4 actividades
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Vida artificial

  • 1. VIDA ARTIFICIAL (ENSAYO) Francisco Javier Valiente Cruz - Facultad Ciencias de la Electrónica - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Materia: DHTIC
  • 2. INTRODUCCION • En este pequeño ensayo haremos una breve introducción a lo que es y representa la vida artificial, además de su impacto en la sociedad. • Para que el público en general se interese por el tema, debemos de manejar conceptos básicos y así ellos eviten confundirse ya que en este tema suele ocurrir mucho esto. • En la actualidad se realizan asambleas anuales entre investigadores y diferentes autores que se interesen por el tema para aportar ideas así como debatir diferentes puntos de vista para llegar a una conclusión que sea concreta.
  • 3. ¿QUE ES LA VIDA ARTIFICIAL? • Se encarga del estudio de sistemas artificiales que tienen propiedades muy relacionadas a las de los seres vivos. • Sabemos que la vida artificial es un estudio que abarca diferentes áreas como son la Biología, Electrónica, Matemáticas, Física, Ciencias de la Computación, Robótica e incluso la Filosofía. • El objetivo de la vida artificial es desarrollar dispositivos que se asemejen a nosotros y puedan realizar las actividades que comúnmente hacemos. • También ha sido objeto de estudio para poder comprender como se desarrolló la vida y como posteriormente fue evolucionando.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS: • Gran avance tecnológico. • En grandes empresas mejoraría la producción. • Facilitarían acciones cotidianas que realizamos o estarían destinados para ellas. • Podrían ser diseñadas para realizar trabajos de gran esfuerzo.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DESVENTAJAS: • Existirían modelos diseñados para ocuparse en conflictos bélicos. • En un principio no todos estarían al alcance de esa tecnología. • Podrían reemplazar la mano de obra en empresas y crear conflictos relacionados a esto. • Alteran al ecosistema y modifican genéticamente varios productos creando daños a la salud.
  • 6. LA VIDA ARTIFICIAL EN UN FUTURO • En la actualidad solo se desarrollan simulaciones y prototipos diseñados a manera de “una célula”. • Estas simulaciones, además de los prototipos ya se empiezan a ver reflejados en diferentes áreas tales como la agricultura, un gran ejemplo se da con el maíz y diferentes alimentos transgénicos, esto se hace para satisfacer la gran demanda que exigen las ciudades. • Existen congresos anuales donde se reúnen investigadores y varios autores de libros relacionados al tema, de este modo se crea más interés en el público y los invita a participar con todo lo relacionado al tema.
  • 7. CONCLUSIONES • Sin duda en la actualidad es un gran avance, pero día con día va mejorando y esto no va a dejar de impresionar a la sociedad, aunque se deben consideras las pros y las contras. • Sabemos que existe en la sociedad mucha gente que está en contra y a favor, pero considero que a nosotros se nos informa erróneamente ya que solo se nos da a conocer las ventajas y se hace poca mención o difusión de las desventajas. • Los gobiernos deben de regular el uso de esta tecnología para evitar conflictos internos y que el mismo gobierno ocupe esta tecnología para perjudicar a otros países.
  • 8. BIBLIOGRAFIA • Lahoz-Beltrán, R. (2004). Bioinformática. Simulación, Vida Artificial e Inteligencia Artificial. Madrid: Día de Santos. • Santos Reyes, J. (2007). Vida artificial: realizaciones computacionales. Universidad da Coruña, Servido de Publicación • Aguilar, W., SantamaríaBonfil, G., Froese, T., and Gershenson, C. (2014). The past, present, and future of artificial life. Frontiers in Robotics and AI 1. • Bedau, M. A. (2003). Artificial life: organization, adaptation and complexity from the bottom up. Trends Cogn. Sci. (Regul. Ed.) 7, 505–512.