SlideShare una empresa de Scribd logo
Videos de Audiencia pública en Congreso República de Colombia
“Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social”

En el marco del II Encuentro Nacional de la campaña “Defender la Libertad:
Asunto de tod@s”, se celebró el 15 de noviembre una Audiencia Pública en
el Congreso de la República sobre el “Tratamiento de la fuerza pública a la
movilización social” convocada por congresistas como Iván Cepeda,
Hernando Hernández y Carlos Andrés Amaya. Se introdujo el contexto de la
situación colombiana, las movilizaciones sociales y la brutal respuesta de la
fuerza pública, se escucharon valientes y desgarradores testimonios de
algunas de las víctimas de las muchas violaciones de los Derechos Humanos
cometidas especialmente por el ESMAD. Se oyeron las palabras vacías, que
no respondieron en nada a las víctimas ni a las organizaciones convocantes,
del General de la policía… La exigencia de justicia, reparación, cese de
impunidad, desmonte del ESMAD quedaron claras en las paredes del
Congreso, así como la fuerza de la reivindicación del derecho a la protesta
“Protestar es un derecho, reprimir es un delito”.
Ese segundo encuentro, que continuó el 16 de noviembre ya con las
organizaciones sociales y víctimas se propuso, en un contexto nacional de
incremento de las movilizaciones populares para la reivindicación de
derechos. Estas movilizaciones han tenido como respuesta estatal la
realización de detenciones arbitrarias masivas, judicializaciones sin
fundamento y un uso brutal y sistemático por parte de las autoridades en
contra de las personas manifestantes y de la población en general. El
número de personas privadas de libertad, solamente durante el último paro
nacional agrario fue de 837. De éstas 51 están siendo judicializadas y
podrían ir a la cárcel acusadas de los delitos de violencia contra servidor
público, obstrucción de vías públicas, perturbación del servicio de transporte
público, terrorismo y otros. Además, los y las manifestantes y la población
de las regiones que se han movilizado exigiendo derechos en lo que va
corrido del año, han denunciado amenazas, torturas, lesiones y graves
agresiones cometidas por la fuerza pública. Estas actuaciones de las
autoridades, que siguen en la más completa impunidad, demandan de las
organizaciones de la sociedad civil acciones concertadas de visibilización,
denuncia y organización para exigir el cese de la represión y criminalización
de quienes reclaman en Colombia transformaciones sociales.
Brutalidad policial, Colombia, Audiencia Pública Congreso, Desmonte
ESMAD, derecho protesta, criminalización protesta, TLC, reforma agraria,
oposición industrias extractivas, defensa territorios, paz, transformación
social, violaciones Derechos Humanos, contra impunidad estado, Campaña
Defender la libertad, movilización social, verdad, justicia, reparación,
MOVICE, testimonios, minga indígena, general policía, instituciones, Andrés
Idárraga, Iván Cepeda
Enlaces con los Videos de la Audiencia Pública Tratamiento de la
fuerza pública a la movilización social
Instalación de Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública
a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/HmIUSyXdLsg
Violación DDHH: Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza
pública a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/DHF1jQeHgbM
Congresistas citantes de Audiencia "Tratamiento de la fuerza
pública a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/ejyWsbOiZus
Testimonios (1): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza
pública a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/lYw2mhnTfPU
Testimonios (2): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza
pública a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/zXGO9INTBGo
Testimonios (3): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza
pública a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/PjfX5lHTiXQ
Testimonios (4): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza
pública a la movilización social”
URL video: http://youtu.be/23aPF_rmR-Q
Autoridades policiales e institucionales: Audiencia Congreso
Tratamiento de la fuerza pública
URL vídeo: http://youtu.be/fxCeJVB_00A
Clausura Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la
movilización social”
URL vídeo: http://youtu.be/p2HLqJ-fgZs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...
Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...
Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...
Crónicas del despojo
 
Tragedia de tlahuelilpan erick2 bm
Tragedia de tlahuelilpan erick2 bmTragedia de tlahuelilpan erick2 bm
Tragedia de tlahuelilpan erick2 bm
ErickEspinoza39
 
Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)
Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)
Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)
dialogosporlapaz
 
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarmeEs realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarmeRafael Verde)
 
Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏
Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏
Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Crónicas del despojo
 
La Resistencia Roja No3 Movimiento al Socialismo
La Resistencia Roja No3 Movimiento al SocialismoLa Resistencia Roja No3 Movimiento al Socialismo
La Resistencia Roja No3 Movimiento al Socialismo
Luis Yànez
 
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n  ENCUENTRO NACIONALB o l e t í n  ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONALEncuentro Zacatepec
 
De la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abuso
De la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abusoDe la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abuso
De la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abuso
Crónicas del despojo
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia100ciassociales
 
Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...
Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...
Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...
Crónicas del despojo
 
Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010Exterior
 
Comentario 2- Chilean History
Comentario 2- Chilean HistoryComentario 2- Chilean History
Comentario 2- Chilean HistorySonja Silva
 
Pronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente AmplioPronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente Amplio
Zoila Barquero
 
Práctica de word.doc1
Práctica de word.doc1Práctica de word.doc1
Práctica de word.doc1
Lorena Peñafiel
 
Los Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politicaLos Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politica
Viky20089
 
Los falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombiaLos falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombiaBrayan Zuluaga
 
Colombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbon
Colombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbonColombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbon
Colombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbonCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...
Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...
Víctimas de crímenes de Estado insisten ante Corte Constitucional en su parti...
 
30 s
30 s30 s
30 s
 
Tragedia de tlahuelilpan erick2 bm
Tragedia de tlahuelilpan erick2 bmTragedia de tlahuelilpan erick2 bm
Tragedia de tlahuelilpan erick2 bm
 
Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)
Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)
Para conducir las protestas en la civilidad (Parte 1)
 
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarmeEs realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
 
Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏
Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏
Desafíos globalesWikileaks y demanda a la BP, por Manuel Chiriboga‏
 
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
Defensores y defensoras de los Derechos Humanos bajo amenaza la Reducción del...
 
La Resistencia Roja No3 Movimiento al Socialismo
La Resistencia Roja No3 Movimiento al SocialismoLa Resistencia Roja No3 Movimiento al Socialismo
La Resistencia Roja No3 Movimiento al Socialismo
 
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n  ENCUENTRO NACIONALB o l e t í n  ENCUENTRO NACIONAL
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
 
De la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abuso
De la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abusoDe la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abuso
De la confusión entre el abuso de la fuerza y la fuerza del abuso
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
 
Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...
Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...
Detenidos 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos que realizaban una protesta...
 
Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010
 
Comentario 2- Chilean History
Comentario 2- Chilean HistoryComentario 2- Chilean History
Comentario 2- Chilean History
 
Pronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente AmplioPronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente Amplio
 
Práctica de word.doc1
Práctica de word.doc1Práctica de word.doc1
Práctica de word.doc1
 
Los Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politicaLos Flautistas de Hamelin de la politica
Los Flautistas de Hamelin de la politica
 
Ensayo falsos positivos
Ensayo  falsos  positivosEnsayo  falsos  positivos
Ensayo falsos positivos
 
Los falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombiaLos falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombia
 
Colombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbon
Colombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbonColombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbon
Colombia carta a santos amenazas a lideres comunitarios y sindicalistas carbon
 

Destacado

Precios del 20 03-2013 frutas y hortalizas
Precios del 20 03-2013 frutas y hortalizasPrecios del 20 03-2013 frutas y hortalizas
Precios del 20 03-2013 frutas y hortalizasMiguel Lopez
 
Marco comun agropecuario
Marco comun agropecuarioMarco comun agropecuario
Marco comun agropecuario
Maria Adela Hernandez Maldonado
 
DESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
DESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos ConstructivosDESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
DESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Israel Rmz
 
Derecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén cDerecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén cRuben Ordoñez
 
Las sociedades rurales
Las sociedades ruralesLas sociedades rurales
Las sociedades rurales
Pakin Bazan
 
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos ConstructivosDespalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Israel Rmz
 
Derecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAMDerecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAMfernandoherdz
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Karelys Martinez
 
Qué es una sociedad de producción rural
Qué es una sociedad de producción ruralQué es una sociedad de producción rural
Qué es una sociedad de producción rural
Daleth Business Executives SC
 
Derecho Agrario Mexicano
 Derecho Agrario Mexicano Derecho Agrario Mexicano
Derecho Agrario Mexicano
Faride Barrios
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
quereguan
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Guia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricolaGuia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricolajaime moraga
 
Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]
Orangel David
 
La maquinaria agrícola
La maquinaria agrícolaLa maquinaria agrícola
La maquinaria agrícola
daviddecabo
 
Importancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaImportancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaFredy
 

Destacado (18)

Precios del 20 03-2013 frutas y hortalizas
Precios del 20 03-2013 frutas y hortalizasPrecios del 20 03-2013 frutas y hortalizas
Precios del 20 03-2013 frutas y hortalizas
 
Marco comun agropecuario
Marco comun agropecuarioMarco comun agropecuario
Marco comun agropecuario
 
DESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
DESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos ConstructivosDESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
DESMONTE (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
 
Derecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén cDerecho agrario por rubén c
Derecho agrario por rubén c
 
Las sociedades rurales
Las sociedades ruralesLas sociedades rurales
Las sociedades rurales
 
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos ConstructivosDespalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
 
Derecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAMDerecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAM
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Qué es una sociedad de producción rural
Qué es una sociedad de producción ruralQué es una sociedad de producción rural
Qué es una sociedad de producción rural
 
Derecho Agrario Mexicano
 Derecho Agrario Mexicano Derecho Agrario Mexicano
Derecho Agrario Mexicano
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
 
Guia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricolaGuia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricola
 
Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
La maquinaria agrícola
La maquinaria agrícolaLa maquinaria agrícola
La maquinaria agrícola
 
Importancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaImportancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricola
 

Similar a Videos audiencia pública en congreso república de colombia

Informe: "Criminalizacion de la protesta", Organismos de DDHH marzo 2012
Informe: "Criminalizacion de la protesta",  Organismos de DDHH marzo 2012Informe: "Criminalizacion de la protesta",  Organismos de DDHH marzo 2012
Informe: "Criminalizacion de la protesta", Organismos de DDHH marzo 2012Foro Blog
 
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombiaMás de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombiaCrónicas del despojo
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Partido Un Nuevo Tiempo
 
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Partido Un Nuevo Tiempo
 
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en ColombiaBrutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Crónicas del despojo
 
Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...
Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...
Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...
Crónicas del despojo
 
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiaParo minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiacoeuropa
 
El Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio público
El Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio públicoEl Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio público
El Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio público
Crónicas del despojo
 
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoalejandramonsalve1
 
La protesta social y el reto del postconflicto
La  protesta  social  y  el  reto  del  postconflictoLa  protesta  social  y  el  reto  del  postconflicto
La protesta social y el reto del postconflicto
Crónicas del despojo
 
ENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓNENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓN
JeseniaP
 
Colombia violencia marchas 12 octubre
Colombia violencia marchas 12 octubreColombia violencia marchas 12 octubre
Colombia violencia marchas 12 octubreCrónicas del despojo
 
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La HabanaComunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
erik arellana
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
Matías Nahuel Busso
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
Fidela Argen
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
DanielJulianAldanaRo
 
Pronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivo
Pronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivoPronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivo
Pronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivo
derechoshumanos2017
 
El Enardecedor 05
El Enardecedor 05El Enardecedor 05
El Enardecedor 05
Sebyelisab
 

Similar a Videos audiencia pública en congreso república de colombia (20)

Informe: "Criminalizacion de la protesta", Organismos de DDHH marzo 2012
Informe: "Criminalizacion de la protesta",  Organismos de DDHH marzo 2012Informe: "Criminalizacion de la protesta",  Organismos de DDHH marzo 2012
Informe: "Criminalizacion de la protesta", Organismos de DDHH marzo 2012
 
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombiaMás de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
 
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
Informe de la comisión de derechos humanos (05 de mayo de 2014)
 
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en ColombiaBrutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
Brutalidad policial y legal para frenar la movilización social en Colombia
 
Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...
Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...
Preocupa la creciente criminalización de la protesta social. Amnistia Interna...
 
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policiaParo minero denuncia desmanes de la policia
Paro minero denuncia desmanes de la policia
 
El Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio público
El Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio públicoEl Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio público
El Estado mexicano, obsesionado por el control del espacio público
 
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
Manual de documentación de casos de víctimas de violaciones de DDHH y del Del...
 
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanoQuien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
Quien debe garantizar el cumplimiento de los derechos humano
 
La protesta social y el reto del postconflicto
La  protesta  social  y  el  reto  del  postconflictoLa  protesta  social  y  el  reto  del  postconflicto
La protesta social y el reto del postconflicto
 
ENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓNENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓN
 
Colombia violencia marchas 12 octubre
Colombia violencia marchas 12 octubreColombia violencia marchas 12 octubre
Colombia violencia marchas 12 octubre
 
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La HabanaComunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
 
Pronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivo
Pronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivoPronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivo
Pronunciamiento playa grande marzo 2018 definitivo
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
 
El Enardecedor 05
El Enardecedor 05El Enardecedor 05
El Enardecedor 05
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Videos audiencia pública en congreso república de colombia

  • 1. Videos de Audiencia pública en Congreso República de Colombia “Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” En el marco del II Encuentro Nacional de la campaña “Defender la Libertad: Asunto de tod@s”, se celebró el 15 de noviembre una Audiencia Pública en el Congreso de la República sobre el “Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” convocada por congresistas como Iván Cepeda, Hernando Hernández y Carlos Andrés Amaya. Se introdujo el contexto de la situación colombiana, las movilizaciones sociales y la brutal respuesta de la fuerza pública, se escucharon valientes y desgarradores testimonios de algunas de las víctimas de las muchas violaciones de los Derechos Humanos cometidas especialmente por el ESMAD. Se oyeron las palabras vacías, que no respondieron en nada a las víctimas ni a las organizaciones convocantes, del General de la policía… La exigencia de justicia, reparación, cese de impunidad, desmonte del ESMAD quedaron claras en las paredes del Congreso, así como la fuerza de la reivindicación del derecho a la protesta “Protestar es un derecho, reprimir es un delito”. Ese segundo encuentro, que continuó el 16 de noviembre ya con las organizaciones sociales y víctimas se propuso, en un contexto nacional de incremento de las movilizaciones populares para la reivindicación de derechos. Estas movilizaciones han tenido como respuesta estatal la realización de detenciones arbitrarias masivas, judicializaciones sin fundamento y un uso brutal y sistemático por parte de las autoridades en contra de las personas manifestantes y de la población en general. El número de personas privadas de libertad, solamente durante el último paro nacional agrario fue de 837. De éstas 51 están siendo judicializadas y podrían ir a la cárcel acusadas de los delitos de violencia contra servidor
  • 2. público, obstrucción de vías públicas, perturbación del servicio de transporte público, terrorismo y otros. Además, los y las manifestantes y la población de las regiones que se han movilizado exigiendo derechos en lo que va corrido del año, han denunciado amenazas, torturas, lesiones y graves agresiones cometidas por la fuerza pública. Estas actuaciones de las autoridades, que siguen en la más completa impunidad, demandan de las organizaciones de la sociedad civil acciones concertadas de visibilización, denuncia y organización para exigir el cese de la represión y criminalización de quienes reclaman en Colombia transformaciones sociales. Brutalidad policial, Colombia, Audiencia Pública Congreso, Desmonte ESMAD, derecho protesta, criminalización protesta, TLC, reforma agraria, oposición industrias extractivas, defensa territorios, paz, transformación social, violaciones Derechos Humanos, contra impunidad estado, Campaña Defender la libertad, movilización social, verdad, justicia, reparación, MOVICE, testimonios, minga indígena, general policía, instituciones, Andrés Idárraga, Iván Cepeda Enlaces con los Videos de la Audiencia Pública Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social Instalación de Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/HmIUSyXdLsg Violación DDHH: Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/DHF1jQeHgbM Congresistas citantes de Audiencia "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/ejyWsbOiZus Testimonios (1): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/lYw2mhnTfPU Testimonios (2): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/zXGO9INTBGo Testimonios (3): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/PjfX5lHTiXQ
  • 3. Testimonios (4): Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL video: http://youtu.be/23aPF_rmR-Q Autoridades policiales e institucionales: Audiencia Congreso Tratamiento de la fuerza pública URL vídeo: http://youtu.be/fxCeJVB_00A Clausura Audiencia Congreso "Tratamiento de la fuerza pública a la movilización social” URL vídeo: http://youtu.be/p2HLqJ-fgZs