SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES;
LAURA BARRAGAN
LINA ENCISO
ESTEFANIA CALLE
El VIH o Virus de la
Inmunodeficiencia Humana
es un microorganismo que
ataca al Sistema Inmune de
las personas, debilitándolo y
haciéndoles vulnerables
ante una serie de
infecciones, algunas de las
cuáles pueden poner en
peligro la vida.
• Es el virus que causa el síndrome de inmudeficiencia adquirida (SIDA).
• Es el miembro de la familia de los retrovirus.
• Subfamilia de los lentivirus.
• Presenta una cubierta extrema.
• Mensaje genético- ARN.
• Se replica mediante un mecanismo inverso al habitual en los virus ARN. El papel
fundamental lo juega un enlima llamada transcriptasa inversal.
• Sus células huésped son los Linfocitos CO4+, macrofagos,células nerviosas de la micro
glía y células detríticas residentes en mucosas ( células Langerhans).
• El virus solo se mantiene vivo si esta dentro de un cuerpo vivo.
• Fuera de un cuerpo vivo, vive muy pocas hora.
• El virus muere si tiene contacto con el cloro éter, alcohol, o si esta temperatura mayores
a 56 grados.
• El virus no camina ni vuela, por si solo no puede trasladarse de un lado a otro.
• Para reproducirse debe estar dentro de un cuerpo vivo.
• Esta asociada a infecciones oportunistas neoplasias y manifestaciones neurológicas.
• El tratado antirretroviral (ART) es el recomendado para la
infección por el VIH. Consiste en tomar diario una
combinación(un régimen) de 3 o mas medicamentos
contra el VIH. Evita que el virus se multiplique y destruya
los linfocitos cd4 que combaten la infección
potencialmente mortales.
• Los medicamentos antirretrovirales no curan la infección
por el VIH, pero pueden ayudar a las personas
seropositivas a vivir una vida mas larga y mas sana
• Si, el tratamiento con medicamentos contra el VIH evita
que el virus se multiplica y destruya el sistema
inmunitario. Esto ayuda al cuerpo a luchar contra el
cáncer y que las infecciones por el VIH se conviertan en
SIDA.
• El tratamiento debe administrarse por muchos años, pero
si no se administra, la infección por el VIH puede
convertirse en SIDA. Un diagnostico de SIDA exige que
la persona con el VIH tenga ya sea:
• Un RECUENTO DE LINFOCITOS CD4 inferior a 200/mm
(el recuento de linfocitos cd4 de una persona sana varia
entre 500 y 1.200/mm).
• Una AFECCION CARACTERISTICA DEL SIDA (las
afecciones características del SIDA incluyen cáncer e
infecciones oportunistas que son potencialmente
mortales en una persona con el VIH. La manifestación
de una afección característica del SIDA indica que la
infección por el VIH que padece una persona se ha
convertido en SIDA).
Los centros para el control y la prevención de
enfermedades considera que varias enfermedades son
afecciones características del SIDA. La neumonía por
pneumocystis jiroveci, la tuberculosis y la toxoplasmosis
son ejemplos de afecciones características del SIDA.
• El VIH se puede contagiar a través de cualquier tipo de relación
sexual (oral, vaginal o anal) sin protección, en caso de que uno
de los participantes tenga el virus. Esto ocurre cuando los
fluidos corporales de la persona infectada, como el semen, la
lubricación vaginal o la sangre, se introducen en el organismo
de una persona no infectada. Una persona puede contraer la
infección incluso aunque solo le entren en el cuerpo unas
cantidades muy reducidas de estos fluidos. Cualquier persona
que mantenga relaciones sexuales sin protección con una
persona infectada se expone a contraer el VIH, pero aquellas
personas que ya padecían previamente otra enfermedad de
transmisión sexual (ETS) tienen un riesgo incluso mayor que
infectarse con el VIH.
El VIH se puede contagiar por vía sexual de chico a chica, de
chica a chico, de chico a chico y de chica a chica.
• El hecho de compartir agujas para inyectarse drogas o
esteroides es otra forma de infectarse con el VIH.
Compartir agujas para hacerse tatuajes, piercings y
cualquier otro tipo de diseño corporal también puede
trasmitir la infección.
• Cuando una persona infectada por el VIH comparte una
aguja, también comparte el virus que deja en las
diminutas gotas de sangre que se adhieren a la aguja. El
hecho de compartir agujas también puede transmitir la
hepatitis y otras infecciones graves a otras personas.
• Así mismo, los bebés recién nacidos corren el riesgo de
contagiarse del VIH en el caso de que sus madres estén
infectadas. Esto puede suceder antes del nacimiento del
bebé, durante el parto o a través de la lactancia. Las
mujeres embarazadas deben hacerse la prueba del VIH
porque, en el caso de que hayan contraído el VIH, si
reciben el tratamiento adecuado, son mucho menos
propensas a contagiar el virus a sus bebés.
• Los bebés que nacen de madres infectadas por el VIH
también reciben una medicación especial para intentar
prevenir la infección por el VIH.
NO puedes contagiarte con el VIH por abrazar, dar la
mano o estar en contacto esporádico con otra persona. El
VIH tampoco se propaga a través de la tos o estornudos,
ni te puedes contagiar por sentarte junto a alguien que
está infectado.
Los mosquitos y otros insectos tampoco pueden trasmitirte
el virus. Y es muy poco frecuente contagiarse de la
infección a través de transfusiones de sangre. Toda la
sangre recogida en Estado Unidos y muchos otros países
desarrollados se somete a detenidos análisis para detectar
la presencia del VIH y de otras infecciones antes de
utilizarla en las transfusiones.
• Un virión del VIH tiene una forma aproximadamente esférica
con un diámetro de 80-100 nm. Está constituido por tres
capas. La exterior es una bicapa lipídica. Posee 72 espículas
formadas por las glicoproteínas gp120 y gp41 que actúan en
el momento de la unión del virus a la célula hospedadora. La
capa intermedia está constituida por la nucleocápside
icosaédrica.
• La capa interior tiene forma de un cono truncado. Está
constituida por el ARN viral y la nucleoproteína. La cadena
genética del VIH está constituida por un ARN de cadena
simple compuesto por dos filamentos idénticos. El ARN
contiene varios genes, cada uno de los cuales codifica las
diversas proteínas que el VIH necesita para reproducirse.
VIH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIDA (VIH)
SIDA (VIH)SIDA (VIH)
SIDA (VIH)GoodWork
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDAseas_625
 
Infomed VIH
Infomed VIHInfomed VIH
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia HumanaVirus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Furia Argentina
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
lexi7a
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Yadi_ag
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
susi150
 
El sida
El sidaEl sida
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Sida
SidaSida
El sida
El sidaEl sida
Infección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDAInfección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDA
Suemy Alpuche
 
La enfermeda como estigma: el impacto del sida
La enfermeda como estigma: el impacto del sidaLa enfermeda como estigma: el impacto del sida
La enfermeda como estigma: el impacto del sidaJennifer Lugo Anturi
 
El sida jusheff
El sida jusheffEl sida jusheff
El sida jusheff
Jusheff Custodio
 

La actualidad más candente (19)

VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
SIDA (VIH)
SIDA (VIH)SIDA (VIH)
SIDA (VIH)
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
 
Infomed VIH
Infomed VIHInfomed VIH
Infomed VIH
 
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia HumanaVirus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Infección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDAInfección VIH-SIDA
Infección VIH-SIDA
 
La enfermeda como estigma: el impacto del sida
La enfermeda como estigma: el impacto del sidaLa enfermeda como estigma: el impacto del sida
La enfermeda como estigma: el impacto del sida
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
El sida jusheff
El sida jusheffEl sida jusheff
El sida jusheff
 

Similar a VIH

Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
Henry Miranda
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
jorgevalencia92
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Paulina Santos
 
Sida
Sida Sida
Sida
SidaSida
Sida
monik-ita
 
El VIH (sida)
El VIH (sida)El VIH (sida)
El VIH (sida)opohuila
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidamaryangeaguilar
 
vihysida-120114074317-phpapp02.pptx
vihysida-120114074317-phpapp02.pptxvihysida-120114074317-phpapp02.pptx
vihysida-120114074317-phpapp02.pptx
Joselyn Alvarez
 
Vih sida 8 2 ccnn
Vih sida 8 2 ccnnVih sida 8 2 ccnn
Vih sida 8 2 ccnn
IOPDSJ
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIlolamarx
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1IIlolamarx
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
jmgm_1990
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
Sady Rodas
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoarythkitos
 
Práctica de word computación básica
Práctica de word computación básicaPráctica de word computación básica
Práctica de word computación básica
Silvia Celly
 

Similar a VIH (20)

Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
El VIH (sida)
El VIH (sida)El VIH (sida)
El VIH (sida)
 
El vih (sida)
El vih (sida)El vih (sida)
El vih (sida)
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sida
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
vihysida-120114074317-phpapp02.pptx
vihysida-120114074317-phpapp02.pptxvihysida-120114074317-phpapp02.pptx
vihysida-120114074317-phpapp02.pptx
 
Vih sida 8 2 ccnn
Vih sida 8 2 ccnnVih sida 8 2 ccnn
Vih sida 8 2 ccnn
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 II
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoaryth
 
Práctica de word computación básica
Práctica de word computación básicaPráctica de word computación básica
Práctica de word computación básica
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

VIH

  • 2. El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida.
  • 3. • Es el virus que causa el síndrome de inmudeficiencia adquirida (SIDA). • Es el miembro de la familia de los retrovirus. • Subfamilia de los lentivirus. • Presenta una cubierta extrema. • Mensaje genético- ARN. • Se replica mediante un mecanismo inverso al habitual en los virus ARN. El papel fundamental lo juega un enlima llamada transcriptasa inversal. • Sus células huésped son los Linfocitos CO4+, macrofagos,células nerviosas de la micro glía y células detríticas residentes en mucosas ( células Langerhans). • El virus solo se mantiene vivo si esta dentro de un cuerpo vivo. • Fuera de un cuerpo vivo, vive muy pocas hora. • El virus muere si tiene contacto con el cloro éter, alcohol, o si esta temperatura mayores a 56 grados. • El virus no camina ni vuela, por si solo no puede trasladarse de un lado a otro. • Para reproducirse debe estar dentro de un cuerpo vivo. • Esta asociada a infecciones oportunistas neoplasias y manifestaciones neurológicas.
  • 4. • El tratado antirretroviral (ART) es el recomendado para la infección por el VIH. Consiste en tomar diario una combinación(un régimen) de 3 o mas medicamentos contra el VIH. Evita que el virus se multiplique y destruya los linfocitos cd4 que combaten la infección potencialmente mortales. • Los medicamentos antirretrovirales no curan la infección por el VIH, pero pueden ayudar a las personas seropositivas a vivir una vida mas larga y mas sana
  • 5. • Si, el tratamiento con medicamentos contra el VIH evita que el virus se multiplica y destruya el sistema inmunitario. Esto ayuda al cuerpo a luchar contra el cáncer y que las infecciones por el VIH se conviertan en SIDA. • El tratamiento debe administrarse por muchos años, pero si no se administra, la infección por el VIH puede convertirse en SIDA. Un diagnostico de SIDA exige que la persona con el VIH tenga ya sea:
  • 6. • Un RECUENTO DE LINFOCITOS CD4 inferior a 200/mm (el recuento de linfocitos cd4 de una persona sana varia entre 500 y 1.200/mm). • Una AFECCION CARACTERISTICA DEL SIDA (las afecciones características del SIDA incluyen cáncer e infecciones oportunistas que son potencialmente mortales en una persona con el VIH. La manifestación de una afección característica del SIDA indica que la infección por el VIH que padece una persona se ha convertido en SIDA).
  • 7. Los centros para el control y la prevención de enfermedades considera que varias enfermedades son afecciones características del SIDA. La neumonía por pneumocystis jiroveci, la tuberculosis y la toxoplasmosis son ejemplos de afecciones características del SIDA.
  • 8. • El VIH se puede contagiar a través de cualquier tipo de relación sexual (oral, vaginal o anal) sin protección, en caso de que uno de los participantes tenga el virus. Esto ocurre cuando los fluidos corporales de la persona infectada, como el semen, la lubricación vaginal o la sangre, se introducen en el organismo de una persona no infectada. Una persona puede contraer la infección incluso aunque solo le entren en el cuerpo unas cantidades muy reducidas de estos fluidos. Cualquier persona que mantenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada se expone a contraer el VIH, pero aquellas personas que ya padecían previamente otra enfermedad de transmisión sexual (ETS) tienen un riesgo incluso mayor que infectarse con el VIH. El VIH se puede contagiar por vía sexual de chico a chica, de chica a chico, de chico a chico y de chica a chica.
  • 9. • El hecho de compartir agujas para inyectarse drogas o esteroides es otra forma de infectarse con el VIH. Compartir agujas para hacerse tatuajes, piercings y cualquier otro tipo de diseño corporal también puede trasmitir la infección. • Cuando una persona infectada por el VIH comparte una aguja, también comparte el virus que deja en las diminutas gotas de sangre que se adhieren a la aguja. El hecho de compartir agujas también puede transmitir la hepatitis y otras infecciones graves a otras personas.
  • 10. • Así mismo, los bebés recién nacidos corren el riesgo de contagiarse del VIH en el caso de que sus madres estén infectadas. Esto puede suceder antes del nacimiento del bebé, durante el parto o a través de la lactancia. Las mujeres embarazadas deben hacerse la prueba del VIH porque, en el caso de que hayan contraído el VIH, si reciben el tratamiento adecuado, son mucho menos propensas a contagiar el virus a sus bebés. • Los bebés que nacen de madres infectadas por el VIH también reciben una medicación especial para intentar prevenir la infección por el VIH.
  • 11. NO puedes contagiarte con el VIH por abrazar, dar la mano o estar en contacto esporádico con otra persona. El VIH tampoco se propaga a través de la tos o estornudos, ni te puedes contagiar por sentarte junto a alguien que está infectado. Los mosquitos y otros insectos tampoco pueden trasmitirte el virus. Y es muy poco frecuente contagiarse de la infección a través de transfusiones de sangre. Toda la sangre recogida en Estado Unidos y muchos otros países desarrollados se somete a detenidos análisis para detectar la presencia del VIH y de otras infecciones antes de utilizarla en las transfusiones.
  • 12. • Un virión del VIH tiene una forma aproximadamente esférica con un diámetro de 80-100 nm. Está constituido por tres capas. La exterior es una bicapa lipídica. Posee 72 espículas formadas por las glicoproteínas gp120 y gp41 que actúan en el momento de la unión del virus a la célula hospedadora. La capa intermedia está constituida por la nucleocápside icosaédrica. • La capa interior tiene forma de un cono truncado. Está constituida por el ARN viral y la nucleoproteína. La cadena genética del VIH está constituida por un ARN de cadena simple compuesto por dos filamentos idénticos. El ARN contiene varios genes, cada uno de los cuales codifica las diversas proteínas que el VIH necesita para reproducirse.