SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL 
ADOLESCENTE 
VIH - S IDA
¿Qué es el VIH y el SIDA? 
 El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) 
es el agente causal del síndrome de 
inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Frecuencia 
o 182 000 casos reportados en 
México hasta el año 2013 
o 80% corresponden a personas 
entre 15 y 44 años 
o Mayor incidencia entre 15 – 24 
años
Signos y síntomas 
Fiebre 
Pérdida de 
peso 
Cansancio 
extremo 
Diarrea 
Nódulos 
linfáticos 
inflamados 
Dolor de 
músculos y 
articulaciones
Transmisión de VIH 
Relaciones sexuales 
sin protección 
Compartir agujas con 
personas infectadas 
De la madre 
infectada al bebé 
Sangre y órganos 
con el virus
Diagnóstico 
o Pruebas rápidas 
o ELISA
Tratamiento 
¡NO EXISTE CURA PARA EL SIDA! 
o El tratamiento solo retrasa su progresión y puede 
mejorar la calidad de vida
Prevención 
 No comparta agujas ni 
jeringas 
 Evite el contacto de la 
sangre con otras personas 
 NO REALICES PRACTICAS 
SEXUALES SIN 
PROTECCIÓN!!!
Conclusión 
o Cualquier persona puede contagiarse de VIH
VIH - SIDA Semana del Adolescente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul
1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul
1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul
guesta0d7d7
 
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Cosideraciones basicas en vih sida 2016Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Alan Tomé
 
El vih Sida
El vih SidaEl vih Sida
El vih Sida
merbelis
 
Los Niños VIH y la escuela
Los Niños VIH y la escuelaLos Niños VIH y la escuela
Los Niños VIH y la escuela
Wilmaritis
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del Sida
IlMarto
 

La actualidad más candente (20)

1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul
1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul
1 La Verdad Sobre El Vih Sida Dra Lul
 
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Cosideraciones basicas en vih sida 2016Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
El vih Sida
El vih SidaEl vih Sida
El vih Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida diapositivas
El sida diapositivasEl sida diapositivas
El sida diapositivas
 
El vih sida 2015
El vih sida 2015El vih sida 2015
El vih sida 2015
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH/SIDA EN PEDIATRÍA
VIH/SIDA EN PEDIATRÍAVIH/SIDA EN PEDIATRÍA
VIH/SIDA EN PEDIATRÍA
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
ENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sida
ENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sidaENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sida
ENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sida
 
Los Niños VIH y la escuela
Los Niños VIH y la escuelaLos Niños VIH y la escuela
Los Niños VIH y la escuela
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del Sida
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
 

Similar a VIH - SIDA Semana del Adolescente

Grupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN Ii
Grupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN IiGrupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN Ii
Grupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN Ii
guest099d41f
 
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros DocentesCharlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
docenciaaltopalancia
 
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamerica
kapeejay
 

Similar a VIH - SIDA Semana del Adolescente (20)

SIDA...
SIDA...SIDA...
SIDA...
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
 
Hiv aids esp
Hiv aids espHiv aids esp
Hiv aids esp
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
HIV
HIV HIV
HIV
 
Grupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN Ii
Grupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN IiGrupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN Ii
Grupo 5 1º F Pablo, BeléN, Santi, AdriáN Ii
 
Infecciones de transmisión sexual y HIV/SIDA
Infecciones de transmisión sexual y HIV/SIDA Infecciones de transmisión sexual y HIV/SIDA
Infecciones de transmisión sexual y HIV/SIDA
 
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros DocentesCharlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
 
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamerica
 
EL VIH en Latinoamerica
EL VIH en LatinoamericaEL VIH en Latinoamerica
EL VIH en Latinoamerica
 
VIH (SIDA)
VIH (SIDA)VIH (SIDA)
VIH (SIDA)
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
medicina tropical sifilis y hiv diapositiva
medicina tropical sifilis y hiv diapositivamedicina tropical sifilis y hiv diapositiva
medicina tropical sifilis y hiv diapositiva
 
Vih sida
Vih  sidaVih  sida
Vih sida
 
El sida en panamá
El sida en panamáEl sida en panamá
El sida en panamá
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

VIH - SIDA Semana del Adolescente

  • 1. SEMANA NACIONAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE VIH - S IDA
  • 2. ¿Qué es el VIH y el SIDA?  El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el agente causal del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
  • 3. Frecuencia o 182 000 casos reportados en México hasta el año 2013 o 80% corresponden a personas entre 15 y 44 años o Mayor incidencia entre 15 – 24 años
  • 4. Signos y síntomas Fiebre Pérdida de peso Cansancio extremo Diarrea Nódulos linfáticos inflamados Dolor de músculos y articulaciones
  • 5. Transmisión de VIH Relaciones sexuales sin protección Compartir agujas con personas infectadas De la madre infectada al bebé Sangre y órganos con el virus
  • 6. Diagnóstico o Pruebas rápidas o ELISA
  • 7. Tratamiento ¡NO EXISTE CURA PARA EL SIDA! o El tratamiento solo retrasa su progresión y puede mejorar la calidad de vida
  • 8. Prevención  No comparta agujas ni jeringas  Evite el contacto de la sangre con otras personas  NO REALICES PRACTICAS SEXUALES SIN PROTECCIÓN!!!
  • 9. Conclusión o Cualquier persona puede contagiarse de VIH