SlideShare una empresa de Scribd logo
VIII FAMILIA, PARENTESCO Y FILIACIÓN
Familia:
Las Familias Nucleares y Extensas, Industrialismo y Organización Familiar,
Cambios en el Parentesco Americano, La Familia entre los Forrajeros.
Filiación:
Grupo de Filiación, Linaje, Clanes y reglas de Residencia.
Matrimonio:
Exogamia y Tabú de Incesto, Endogamia.
Derechos Maritales y Matrimonios entre Personas de un mismo Sexo.
El Matrimonio en diferentes Culturas:
Compensaciones por la Novia y Dotes, Alianzas Duraderas.
El Divorcio.
Matrimonios Plurales: Poliginia, poliandria.
La familia, es el conjunto de
personas unidas por vínculos de
matrimonio, parentesco o
adopción. Es considerada como
una comunidad natural y
universal con base en la
afectividad, que influye en la
formación del individuo y tiene
interés social.
LAS FAMILIAS NUCLEARES
La familia nuclear es
aquella que está formada
por la madre, el padre y las
hijas y/o hijos, este modelo
es el más tradicional
de familia.
LAS FAMILIAS NUCLEARES
Familia de Orientación
Son las familias en la que
uno nace y se cría.
Familia de Procreación
Son aquellas familias que
se crean cuando uno
se casa y tiene hijos.
LAS FAMILIAS EXTENSAS
La familia extensa es aquella
familia conformada por diversos
parientes que cumplen con un
vínculo sanguíneo o de derecho.
Es decir, son grupos de familia
conformados por padres, hijos,
abuelos, tíos, primos, yernos,
cuñados, etc.
Los primeros como vínculo
sanguíneo y los últimos con vínculo
de derecho.
INDUSTRIALISMO Y ORGANIZACIÓN FAMILIAR
 Neolocalidad
 Grupo domestico de familia expandida
 Grupo domestico colateral
LA FAMILIA ENTRE LOS FORRAJEROS
FILIACIÓN
Filiación, relación de
parentesco entre padres e
hijos.
Grupo de filiación, es una
unidad social cuyos
miembros asumen un
antepasado común.
GRUPOS DE FILIACIÓN
Filiación Patrilineal , la gente pasa
automáticamente a pertenecer de por
vida al grupo de su padre.
Filiación Matrilineal , los
descendientes de un matrimonio pasan
a formar parte del grupo de a madre de
forma automática en el momento de su
nacimiento y pertenecen como miembro
de por vida.
Filiación Unilineal, dentro de esta
están tanto la filiación tanto patrilineal,
como la matrilineal, es decir que la regla
de filiación hace uso de solo una línea,
ya sea del hombre o la mujer.
LINAJE, CLANES Y REGLAS DE RESIDENCIA
Linaje, grupo de
ascendencia unilineal
basado en ascendencia
demostrada.
Clan, grupo de
ascendencia unilineal
basado en ascendencia
estipulada.
 Patrilocalidad, las parejas casadas se van a
vivir en la comunidad del marido, de modo
que los hijos crezcan en el poblado del
padre.
 Matrilocalidad, las parejas casadas viven
en la comunidad de la esposa y sus hijos
crecen en el poblado de la madre.
MATRIMONIO
Es una unión entre un
hombre y una mujer de
modo que los hijos
nacido de la mujer sean
reconocidos como
descendencia legitima
de ambos conyugues
EXOGAMIA Y TABÚ DE INCESTO, ENDOGAMIA
Exogamia, es la búsqueda de un conyugue fuera
del mismo grupo.
Incesto, relaciones sexuales prohibidas con
pariente cercano.
Endogamia, es el matrimonio entre persona del
mismo grupo.
DERECHOS MARITALES
Para el antropólogo Edmund Leach, el matrimonio puede, aunque no siempre, hacer lo
siguiente:
-Establecer el padre legal de los hijos de una mujer y la madre legal de los de un hombre.
-Dar a uno o ambos conyugues, el monopolio de la sexualidad del otro
-Dar a uno o ambos conyugues derechos sobre el trabajo del otro.
-Dar a uno o ambos conyugues derecho sobre la propiedad del otro.
-Establecer un fondo conjunto de propiedad- una sociedad- en beneficio de los hijos.
-Establecer una relación de afinidad socialmente significativa entre los conyugues y sus
parientes
MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DE UN
MISMO SEXO
EL MATRIMONIO EN DIFERENTES CULTURAS
Bodas Chinas Boda Hindú
Boda Musulmana
Boda Griega Boda Alemana
COMPENSACIONES POR LA NOVIA Y DOTES
ALIANZAS DURADERAS
Sororato, situación que se da cuando muere la pareja del
hombre, el grupo de este le pide al grupo de la mujer una
sustituta, que será la hermana de la mujer, en caso de que
todas las hermanas estén casada, puede haber disponible
otra mujer de su grupo.
Levirato, situación que se da en muchas sociedades, al morir
el marido la mujer o viuda pueda casarse con el hermano de
este. Es decir la sustitución del marido por otro miembro del
grupo de este.
EL DIVORCIO
¿Qué es el divorcio?
MATRIMONIOS PLURALES
Poliginia, El hombre
tiene más de una
esposa al mismo
tiempo.
Poliandria, La mujer tiene
más de un esposo al
mismo tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a VIII Familia, parentesco y filiación.pptx

Familia ii
Familia iiFamilia ii
La familia 1(1)
La familia 1(1)La familia 1(1)
La familia 1(1)
Ali Castillo
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Familia
FamiliaFamilia
La-familia exp
La-familia expLa-familia exp
La-familia exp
Netali
 
La familia
La familiaLa familia
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
Aura Hernandez
 
la familia civicaA.pdf
la familia civicaA.pdfla familia civicaA.pdf
la familia civicaA.pdf
Briyith Melo
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
martinromerofatima
 
Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2
einfantilmarina
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
Trabajo de familias
Trabajo de familiasTrabajo de familias
Trabajo de familias
EdinfantilEva
 
Trabajo familias
Trabajo familiasTrabajo familias
Trabajo familias
Einfantilmaria
 
T.s.familiar pae 1
T.s.familiar   pae 1T.s.familiar   pae 1
T.s.familiar pae 1
JazminYumbolema
 
Familia 1 unidad
Familia 1 unidadFamilia 1 unidad
Familia 1 unidad
Hassan MalaKian Odadjian
 
expo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptxexpo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptx
WalterZelada4
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
kaoh
 
Tema 2.ppt
Tema 2.pptTema 2.ppt
Tema 2.ppt
MartaDurnFernndez1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
camilacassab
 
Diferentes Familias
Diferentes FamiliasDiferentes Familias
Diferentes Familias
Sacri Rodriguez-Barbero Torres
 

Similar a VIII Familia, parentesco y filiación.pptx (20)

Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
La familia 1(1)
La familia 1(1)La familia 1(1)
La familia 1(1)
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La-familia exp
La-familia expLa-familia exp
La-familia exp
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
la familia civicaA.pdf
la familia civicaA.pdfla familia civicaA.pdf
la familia civicaA.pdf
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Trabajo de familias
Trabajo de familiasTrabajo de familias
Trabajo de familias
 
Trabajo familias
Trabajo familiasTrabajo familias
Trabajo familias
 
T.s.familiar pae 1
T.s.familiar   pae 1T.s.familiar   pae 1
T.s.familiar pae 1
 
Familia 1 unidad
Familia 1 unidadFamilia 1 unidad
Familia 1 unidad
 
expo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptxexpo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tema 2.ppt
Tema 2.pptTema 2.ppt
Tema 2.ppt
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Diferentes Familias
Diferentes FamiliasDiferentes Familias
Diferentes Familias
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

VIII Familia, parentesco y filiación.pptx

  • 2. Familia: Las Familias Nucleares y Extensas, Industrialismo y Organización Familiar, Cambios en el Parentesco Americano, La Familia entre los Forrajeros. Filiación: Grupo de Filiación, Linaje, Clanes y reglas de Residencia. Matrimonio: Exogamia y Tabú de Incesto, Endogamia. Derechos Maritales y Matrimonios entre Personas de un mismo Sexo. El Matrimonio en diferentes Culturas: Compensaciones por la Novia y Dotes, Alianzas Duraderas. El Divorcio. Matrimonios Plurales: Poliginia, poliandria.
  • 3. La familia, es el conjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco o adopción. Es considerada como una comunidad natural y universal con base en la afectividad, que influye en la formación del individuo y tiene interés social.
  • 4. LAS FAMILIAS NUCLEARES La familia nuclear es aquella que está formada por la madre, el padre y las hijas y/o hijos, este modelo es el más tradicional de familia.
  • 5. LAS FAMILIAS NUCLEARES Familia de Orientación Son las familias en la que uno nace y se cría. Familia de Procreación Son aquellas familias que se crean cuando uno se casa y tiene hijos.
  • 6. LAS FAMILIAS EXTENSAS La familia extensa es aquella familia conformada por diversos parientes que cumplen con un vínculo sanguíneo o de derecho. Es decir, son grupos de familia conformados por padres, hijos, abuelos, tíos, primos, yernos, cuñados, etc. Los primeros como vínculo sanguíneo y los últimos con vínculo de derecho.
  • 7. INDUSTRIALISMO Y ORGANIZACIÓN FAMILIAR  Neolocalidad  Grupo domestico de familia expandida  Grupo domestico colateral
  • 8. LA FAMILIA ENTRE LOS FORRAJEROS
  • 9. FILIACIÓN Filiación, relación de parentesco entre padres e hijos. Grupo de filiación, es una unidad social cuyos miembros asumen un antepasado común.
  • 10. GRUPOS DE FILIACIÓN Filiación Patrilineal , la gente pasa automáticamente a pertenecer de por vida al grupo de su padre. Filiación Matrilineal , los descendientes de un matrimonio pasan a formar parte del grupo de a madre de forma automática en el momento de su nacimiento y pertenecen como miembro de por vida. Filiación Unilineal, dentro de esta están tanto la filiación tanto patrilineal, como la matrilineal, es decir que la regla de filiación hace uso de solo una línea, ya sea del hombre o la mujer.
  • 11. LINAJE, CLANES Y REGLAS DE RESIDENCIA Linaje, grupo de ascendencia unilineal basado en ascendencia demostrada. Clan, grupo de ascendencia unilineal basado en ascendencia estipulada.
  • 12.  Patrilocalidad, las parejas casadas se van a vivir en la comunidad del marido, de modo que los hijos crezcan en el poblado del padre.  Matrilocalidad, las parejas casadas viven en la comunidad de la esposa y sus hijos crecen en el poblado de la madre.
  • 13. MATRIMONIO Es una unión entre un hombre y una mujer de modo que los hijos nacido de la mujer sean reconocidos como descendencia legitima de ambos conyugues
  • 14. EXOGAMIA Y TABÚ DE INCESTO, ENDOGAMIA Exogamia, es la búsqueda de un conyugue fuera del mismo grupo. Incesto, relaciones sexuales prohibidas con pariente cercano. Endogamia, es el matrimonio entre persona del mismo grupo.
  • 15. DERECHOS MARITALES Para el antropólogo Edmund Leach, el matrimonio puede, aunque no siempre, hacer lo siguiente: -Establecer el padre legal de los hijos de una mujer y la madre legal de los de un hombre. -Dar a uno o ambos conyugues, el monopolio de la sexualidad del otro -Dar a uno o ambos conyugues derechos sobre el trabajo del otro. -Dar a uno o ambos conyugues derecho sobre la propiedad del otro. -Establecer un fondo conjunto de propiedad- una sociedad- en beneficio de los hijos. -Establecer una relación de afinidad socialmente significativa entre los conyugues y sus parientes
  • 16. MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DE UN MISMO SEXO
  • 17. EL MATRIMONIO EN DIFERENTES CULTURAS Bodas Chinas Boda Hindú Boda Musulmana Boda Griega Boda Alemana
  • 18. COMPENSACIONES POR LA NOVIA Y DOTES
  • 19. ALIANZAS DURADERAS Sororato, situación que se da cuando muere la pareja del hombre, el grupo de este le pide al grupo de la mujer una sustituta, que será la hermana de la mujer, en caso de que todas las hermanas estén casada, puede haber disponible otra mujer de su grupo. Levirato, situación que se da en muchas sociedades, al morir el marido la mujer o viuda pueda casarse con el hermano de este. Es decir la sustitución del marido por otro miembro del grupo de este.
  • 20. EL DIVORCIO ¿Qué es el divorcio?
  • 21. MATRIMONIOS PLURALES Poliginia, El hombre tiene más de una esposa al mismo tiempo. Poliandria, La mujer tiene más de un esposo al mismo tiempo.