SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Residuos de 
Construcción y Demolición a 
través del Decreto 112/2012 
Análisis teórico-practico de la aplicación del Decreto 112/2012 de 
producción y gestión de residuos de construcción y demolición en el 
ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco
http://econstruimos.blogspot.com.es/
(VIII) Fianza provisional para garantizar una 
adecuada gestión de RCDsv 
Una de las novedades que comprende el Decreto 112/2012 es la obligatoriedad de establecer una fianza provisional, 
con el objetivo de garantizar una adecuada gestión de los RCDs, y condición para obtener la licencia urbanística 
correspondiente:
Desde que entro el vigor el Decreto 112/2012 se supone que las obras sometidas a licencia urbanística deben constituir 
una fianza provisional para garantizar que los residuos de construcción y demolición se gestionan de una forma 
adecuada. 
El importe de la Fianza 
El importe se basará en el coste estimado en el estudio de gestión de residuos, de ahí la importancia que le dimos en su 
momento a elaborar un correcto EGR. La cuantía será la siguiente: 
• el 120% del presupuesto estimado en el EGR, en general. 
• el 60% del presupuesto estimado en el EGR, para los casos en que utilicen materiales que generen menos residuos o 
bien se trate de una edificación sostenible. 
- Esta, podrá constituirse en efectivo, en valores de deuda pública, mediante aval, mediante contrato de seguro de 
caución o cualquier otra forma válida en derecho. 
- Una vez obtenida, se pondrá a disposición del órgano municipal encargado de la concesión de la licencia urbanística. 
Hasta aquí bien, la idea es que para obtener la licencia urbanística se constituya una fianza provisional por el importe 
bien de 120% o del 60% del estudio de gestión de residuos, según las características del proyecto. 
(VIII) Fianza provisional para garantizar una adecuada gestión de RCDs
La implantación de este sistema supone un trabajo adicional por parte de los ayuntamientos que necesitan adaptar 
su trabajo a este nuevo Decreto, con lo que la solicitud de fianzas provisionales se ha retrasado considerablemente, y 
no son todos los municipios los que en la actualidad solicitan la constitución de una fianza. Con el fin de solucionar 
este problema hace unos meses se puso en marcha un grupo de trabajo dentro de la Red Udalsarea 21 junto al 
Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. 
http://www.ihobe.net/Noticias/Ficha.aspx?IdMenu=c7a02482-9afb-4d77-9e2e-91b31d95d6c9&Cod=67955646- 
dea7-4ba4-a08e-e6c04eeadc36 
Esperemos que este trabajo consiga que los Ayuntamientos avancen en la misma dirección y nos facilite a todos los 
trámites relacionados con los residuos de construcción y demolición. 
Para la devolución de la fianza se deberá acreditar la correcta gestión de los residuos generados a lo largo de la obra 
mediante la presentación de una serie de documentación, que detallaremos la semana que viene. 
Apuntar, el hecho de que las empresas que estén inscritas en el Registro EMAS están exentas de prestar esta fianza. 
Así que si alguno de vosotros se plantea certificar la empresa en algún Sistema de Gestión Ambiental y vuestra 
principal actividad es la construcción es probable que os interese elegir esta certificación, ya que ahorraréis costes de 
Gestión de Residuos.

Más contenido relacionado

Destacado

Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climáticoAño de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Camery Maguiña Martinez
 
Presenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a DiosPresenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a Dios
Julián Rojas Herrán
 
Creador de youtube
Creador de youtubeCreador de youtube
Creador de youtube
tecnopro
 
Carta huanchaco beach marzo 2014
Carta huanchaco beach marzo 2014Carta huanchaco beach marzo 2014
Carta huanchaco beach marzo 2014
Roberto Lam Diaz
 
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Jorge Hernandez
 
Recreos1c
Recreos1cRecreos1c
Recreos1c
javiera1c
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
juanpaeche
 
Trabajo117
Trabajo117Trabajo117
Trabajo117
JMPV117
 
567 presentacion trabajo final
567 presentacion trabajo final567 presentacion trabajo final
567 presentacion trabajo finala-rush
 
Tensiones y riesgos en el uso de las tic's
Tensiones y riesgos en el uso de las tic'sTensiones y riesgos en el uso de las tic's
Tensiones y riesgos en el uso de las tic's
Katherine Lozano
 
Mamparas de ducha
Mamparas de duchaMamparas de ducha
Mamparas de ducha
Raymona Brown
 
Domotica carrillo andres
Domotica carrillo andresDomotica carrillo andres
Domotica carrillo andres
Andres CM
 
la Nube De Internet
la Nube De Internetla Nube De Internet
la Nube De Internet
daniela011998
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
tecnopro
 
Certificadoparticipante
CertificadoparticipanteCertificadoparticipante
Certificadoparticipante
Maryori Prado
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
cesarmgu2012
 
UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...
UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...
UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...
Erika Pérez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MercedesCobian
 
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijosSomos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
Julián Rojas Herrán
 
Historia de amor y tic vale
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
valentinareyna27
 

Destacado (20)

Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climáticoAño de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
 
Presenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a DiosPresenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a Dios
 
Creador de youtube
Creador de youtubeCreador de youtube
Creador de youtube
 
Carta huanchaco beach marzo 2014
Carta huanchaco beach marzo 2014Carta huanchaco beach marzo 2014
Carta huanchaco beach marzo 2014
 
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
 
Recreos1c
Recreos1cRecreos1c
Recreos1c
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Trabajo117
Trabajo117Trabajo117
Trabajo117
 
567 presentacion trabajo final
567 presentacion trabajo final567 presentacion trabajo final
567 presentacion trabajo final
 
Tensiones y riesgos en el uso de las tic's
Tensiones y riesgos en el uso de las tic'sTensiones y riesgos en el uso de las tic's
Tensiones y riesgos en el uso de las tic's
 
Mamparas de ducha
Mamparas de duchaMamparas de ducha
Mamparas de ducha
 
Domotica carrillo andres
Domotica carrillo andresDomotica carrillo andres
Domotica carrillo andres
 
la Nube De Internet
la Nube De Internetla Nube De Internet
la Nube De Internet
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
 
Certificadoparticipante
CertificadoparticipanteCertificadoparticipante
Certificadoparticipante
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...
UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...
UTE_Erika Pérez_Dr.Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijosSomos responsables del futuro de nuestros hijos
Somos responsables del futuro de nuestros hijos
 
Historia de amor y tic vale
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
 

Similar a (VIII) Fianza provisional para acreditar la correcta gestión de RCDs

(I) Introducción al Decreto 112/2012
(I) Introducción al Decreto 112/2012(I) Introducción al Decreto 112/2012
(I) Introducción al Decreto 112/2012
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
Administración de propiedad horizontal
Administración de propiedad horizontalAdministración de propiedad horizontal
Administración de propiedad horizontal
GETServic
 
MVCS.pdf
MVCS.pdfMVCS.pdf
MVCS.pdf
tupayachiodaliz
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte  individual astrid_valenciaAporte  individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Aporte individual Astrid_Valencia
Aporte  individual Astrid_ValenciaAporte  individual Astrid_Valencia
Aporte individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Plan empresa residuo in
Plan empresa residuo inPlan empresa residuo in
Plan empresa residuo in
Borja Serra Herrero
 
Presentación Avances Autopistas para la Prosperidad
Presentación Avances Autopistas para la ProsperidadPresentación Avances Autopistas para la Prosperidad
Presentación Avances Autopistas para la Prosperidad
Agencia Nacional de Infraestructura
 
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
Programa EEA Grants - Atomm
Programa EEA Grants -  AtommPrograma EEA Grants -  Atomm
Programa EEA Grants - Atomm
jbaztarrica
 
Manual chatarreo lima
Manual chatarreo limaManual chatarreo lima
Manual chatarreo lima
jorgegarciareategui
 
20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad
20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad
20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad
pepeelgordo
 
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-nB.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
YAZMIN LEÓN
 
INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012
INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012
INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012
asetelecuador
 
Paga corregido
Paga corregidoPaga corregido
Paga corregido
Asbel Gutierrez
 
TDR ESTUDIO DE CANTERAS
TDR ESTUDIO DE CANTERAS TDR ESTUDIO DE CANTERAS
TDR ESTUDIO DE CANTERAS
Luz Alina Altamirano Quintanilla
 
(VI) Gestión-Gestores de RCDs
(VI) Gestión-Gestores de RCDs(VI) Gestión-Gestores de RCDs
(VI) Gestión-Gestores de RCDs
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
lina yazmin gomez miranda
 
Smimd
SmimdSmimd
Manuel para presentacion de un proyecto ambiental
Manuel para presentacion de un proyecto ambientalManuel para presentacion de un proyecto ambiental
Manuel para presentacion de un proyecto ambiental
FUNSUMARTE
 
Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...
Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...
Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...
Rafael Serrano Rodríguez
 

Similar a (VIII) Fianza provisional para acreditar la correcta gestión de RCDs (20)

(I) Introducción al Decreto 112/2012
(I) Introducción al Decreto 112/2012(I) Introducción al Decreto 112/2012
(I) Introducción al Decreto 112/2012
 
Administración de propiedad horizontal
Administración de propiedad horizontalAdministración de propiedad horizontal
Administración de propiedad horizontal
 
MVCS.pdf
MVCS.pdfMVCS.pdf
MVCS.pdf
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte  individual astrid_valenciaAporte  individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 
Aporte individual Astrid_Valencia
Aporte  individual Astrid_ValenciaAporte  individual Astrid_Valencia
Aporte individual Astrid_Valencia
 
Plan empresa residuo in
Plan empresa residuo inPlan empresa residuo in
Plan empresa residuo in
 
Presentación Avances Autopistas para la Prosperidad
Presentación Avances Autopistas para la ProsperidadPresentación Avances Autopistas para la Prosperidad
Presentación Avances Autopistas para la Prosperidad
 
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
(VII) Gestión Documental de la Gestión de RCDs
 
Programa EEA Grants - Atomm
Programa EEA Grants -  AtommPrograma EEA Grants -  Atomm
Programa EEA Grants - Atomm
 
Manual chatarreo lima
Manual chatarreo limaManual chatarreo lima
Manual chatarreo lima
 
20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad
20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad
20171121 informe de_cuentas_y_cesion bicimad
 
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-nB.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
 
INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012
INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012
INFORME I TRIMESTRE ASETEL 2012
 
Paga corregido
Paga corregidoPaga corregido
Paga corregido
 
TDR ESTUDIO DE CANTERAS
TDR ESTUDIO DE CANTERAS TDR ESTUDIO DE CANTERAS
TDR ESTUDIO DE CANTERAS
 
(VI) Gestión-Gestores de RCDs
(VI) Gestión-Gestores de RCDs(VI) Gestión-Gestores de RCDs
(VI) Gestión-Gestores de RCDs
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
 
Smimd
SmimdSmimd
Smimd
 
Manuel para presentacion de un proyecto ambiental
Manuel para presentacion de un proyecto ambientalManuel para presentacion de un proyecto ambiental
Manuel para presentacion de un proyecto ambiental
 
Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...
Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...
Resumen de los Resultados Globales de la 1ª Fase del POAP-PEM en la Provincia...
 

Más de Ane Emile Rodríguez Guerrero

XIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDsXIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDs
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
(V) Suelos Contaminados
(V) Suelos Contaminados(V) Suelos Contaminados
(V) Suelos Contaminados
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición
(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición
(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 
(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012
(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012
(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 

Más de Ane Emile Rodríguez Guerrero (6)

XIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDsXIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDs
 
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
(IX) Obligaciones de separación y punto limpio
 
(V) Suelos Contaminados
(V) Suelos Contaminados(V) Suelos Contaminados
(V) Suelos Contaminados
 
(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición
(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición
(IV) Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción de Demolición
 
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
(III) Obligaciones de productores/poseedores de residuos según Decreto 112/2012
 
(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012
(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012
(II) Ámbito de aplicación del Decreto 112/2012
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

(VIII) Fianza provisional para acreditar la correcta gestión de RCDs

  • 1. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición a través del Decreto 112/2012 Análisis teórico-practico de la aplicación del Decreto 112/2012 de producción y gestión de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco
  • 3. (VIII) Fianza provisional para garantizar una adecuada gestión de RCDsv Una de las novedades que comprende el Decreto 112/2012 es la obligatoriedad de establecer una fianza provisional, con el objetivo de garantizar una adecuada gestión de los RCDs, y condición para obtener la licencia urbanística correspondiente:
  • 4. Desde que entro el vigor el Decreto 112/2012 se supone que las obras sometidas a licencia urbanística deben constituir una fianza provisional para garantizar que los residuos de construcción y demolición se gestionan de una forma adecuada. El importe de la Fianza El importe se basará en el coste estimado en el estudio de gestión de residuos, de ahí la importancia que le dimos en su momento a elaborar un correcto EGR. La cuantía será la siguiente: • el 120% del presupuesto estimado en el EGR, en general. • el 60% del presupuesto estimado en el EGR, para los casos en que utilicen materiales que generen menos residuos o bien se trate de una edificación sostenible. - Esta, podrá constituirse en efectivo, en valores de deuda pública, mediante aval, mediante contrato de seguro de caución o cualquier otra forma válida en derecho. - Una vez obtenida, se pondrá a disposición del órgano municipal encargado de la concesión de la licencia urbanística. Hasta aquí bien, la idea es que para obtener la licencia urbanística se constituya una fianza provisional por el importe bien de 120% o del 60% del estudio de gestión de residuos, según las características del proyecto. (VIII) Fianza provisional para garantizar una adecuada gestión de RCDs
  • 5. La implantación de este sistema supone un trabajo adicional por parte de los ayuntamientos que necesitan adaptar su trabajo a este nuevo Decreto, con lo que la solicitud de fianzas provisionales se ha retrasado considerablemente, y no son todos los municipios los que en la actualidad solicitan la constitución de una fianza. Con el fin de solucionar este problema hace unos meses se puso en marcha un grupo de trabajo dentro de la Red Udalsarea 21 junto al Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. http://www.ihobe.net/Noticias/Ficha.aspx?IdMenu=c7a02482-9afb-4d77-9e2e-91b31d95d6c9&Cod=67955646- dea7-4ba4-a08e-e6c04eeadc36 Esperemos que este trabajo consiga que los Ayuntamientos avancen en la misma dirección y nos facilite a todos los trámites relacionados con los residuos de construcción y demolición. Para la devolución de la fianza se deberá acreditar la correcta gestión de los residuos generados a lo largo de la obra mediante la presentación de una serie de documentación, que detallaremos la semana que viene. Apuntar, el hecho de que las empresas que estén inscritas en el Registro EMAS están exentas de prestar esta fianza. Así que si alguno de vosotros se plantea certificar la empresa en algún Sistema de Gestión Ambiental y vuestra principal actividad es la construcción es probable que os interese elegir esta certificación, ya que ahorraréis costes de Gestión de Residuos.