SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBREDES
192.168.2.0 CLASE C TODA LA RED
.1 .100.50.2
¿Puedo unir esta red?
Deben ser redes diferentes POR LO TANTO NO
SE PUEDE
A BWAN
192.168.5.0/24 CLASE C
A BWAN
192.168.5.0/24 CLASE C
.1 .100.50.2
SUBNETEO RED CLASE C
Tenemos la dirección de red Clase C 192.168.1.0 /24 para realizar mediante subneteo 4
subredes con un mínimo de 50 hosts por subred.
Adaptar la Máscara de Red por Defecto a Nuestras Subredes
La máscara por defecto para la red 192.168.1.0 es:
Usando la fórmula 2N, donde N es la cantidad de bits que tenemos que robarle a la
porción de host, adaptamos la máscara de red por defecto a la subred.
Se nos solicitaron 4 subredes, es decir que el resultado de 2N tiene que ser mayor o igual
a 4.
Para hacer 4 subredes debemos robar 2 bits a la porción de host. Agregamos los 2 bits
robados reemplazándolos por "1" a la máscara Clase C por defecto y obtenemos la máscara
adaptada 255.255.255.192.
Obtener Cantidad de Hosts por Subred
Ya tenemos nuestra máscara de red adaptada que va a ser común a todas las subredes y
hosts que componen la red. Ahora queda obtener los hosts. Para esto vamos a trabajar con
la dirección IP de red, específicamente con la porción de host (fondo gris).
El ejercicio nos pedía un mínimo de 50 hosts por subred.
Para esto utilizamos la fórmula 2M - 2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la
porción de host y - 2 porque la primer y última dirección IP de la subred no se utilizan por
ser la dirección de la subred y broadcast respectivamente.
26 - 2 = 62 hosts por subred.
Los 6 bits "0" de la porción de host (fondo gris) son los vamos a utilizar según vayamos
asignando los hosts a las subredes.
Obtener Rango de Subredes
Para obtener el rango subredes utilizamos la porción de red de la dirección IP que fue
modificada al adaptar la máscara de red.
A la máscara de red se le agregaron 2 bits en el cuarto octeto, entonces van a tener que
modificar esos mismos bits pero en la dirección IP (fondo negro).
Los 2 bits "0" de la porción de red (fondo negro) son los que más adelante modificaremos
según vayamos asignando las subredes.
Para obtener el rango la forma más sencilla es restarle a 256 el número de la máscara de
subred adaptada. En este caso sería: 256-192=64, entonces 64 va a ser el rango entre cada
subred.
1. Dada una dirección de red, subnetear
encontrando 4 subredes y 50 host.
• 192.168.1.0
PRACTICA
2. Dada una dirección de red, subnetear
encontrando 6 subredes y 20 host.
• 192.168.202.0
3.- Dada una dirección de red, subnetear encontrando 31
subredes y 3 host.
192.168.8.0
4.- Dada una dirección de red, subnetear encontrando 15
subredes y 7 host.
192.168.100.0
Dada una dirección IP calcule por lo menos 10 subredes, calcule la mascara de red
por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 14
host por subred. 220.68.50.0
Identifique la 9 dir. de red, de la 7ª. Subred utilizable.
2 a la 4 = 16
Mascara= 255.255.255.240 rango= 256 – 240 = 16
Host= 2ª la 4 = 16 -2 =14 host utilizables
1. 220.68.50.0 220.68.50.15
2. 220.68.50.16 220.68.50.31
3. 220.68.50.32 220.68.50.47
4. 220.68.50.48 220.68.50.63
5. 220.68.50.64 220.68.50.79
6. 220.68.50.80 220.68.50.95
7. 220.68.50.96 220.68.50.111
8. 220.68.50.112 220.68.50.127
9. 220.68.50.128 220.68.50.144
10. 220.68.50.160 220.68.50.175
SUBNETEO RED CLASE B
Adaptar la mascara por defecto para la red 132.18.0.0
La fórmula 2N, donde N es la cantidad de bits que tenemos que robarle a la porción de host,
adaptamos la máscara de red por defecto a la subred.
2N= 50 (o mayor) ya que necesitamos hacer 50 subredes.
y 1000 host x subred
El cálculo nos da que debemos robar 6 bits a la porción de host para hacer 50 subredes o
más y que el total de subredes útiles va a ser de 64, es decir que van a quedar 14 para
uso futuro.
Entonces a la máscara Clase B por defecto le agregamos los 6 bits robados
reemplazándolos por "1" y obtenemos la máscara adaptada 255.255.252.0.
Obtener Cantidad de Hosts por Subred (2)
Una vez que adaptamos la mascara de red a nuestras necesidades, ésta no se vuelve a tocar
y va a ser la misma para todas las subredes y hosts que componen esta red. De acá en más
solo trabajaremos con la dirección IP de la red. En este caso con la porción de host (fondo
gris).
El ejercicio nos pedía, además de una cantidad de subredes que ya alcanzamos adaptando
la máscara en el primer paso, una cantidad específica de 1000 hosts por subred.
Para verificar que sea posible obtenerlos con la nueva máscara, no siempre se puede,
utilizamos la fórmula 2M - 2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de
host y - 2 es debido a que la primer y última dirección IP de la subred no son utilizables por
ser la dirección de la subred y broadcast respectivamente.
210 - 2 = 1022 hosts por subred.
Los 10 bits "0" de la porción de host (fondo gris) son los que más adelante modificaremos
según vayamos asignando los hosts a las subredes.
Obtener Rango de Subredes (3)
Para obtener las subredes se trabaja con la porción de red de la dirección IP de la red, más
específicamente con la parte de la porción de red que modificamos en la máscara de red
pero esta vez en la dirección IP.
Recuerden que a la máscara de red con anterioridad se le agregaron 6 bits en el tercer
octeto, entonces van a tener que modificar esos mismos bits pero en la dirección IP de la red
(fondo negro).
Los 6 bits "0" de la porción de red (fondo negro) son los que más adelante modificaremos
según vayamos asignando las subredes.
Para obtener el rango hay varias formas, la que me parece más sencilla a mí es la de
restarle a 256 el número de la máscara de subred adaptada. En este caso sería:
256-252=4,
entonces 4 va a ser el rango entre cada subred. En el gráfico solo puse las primeras 10
subredes y las últimas 5 porque iba a quedar muy largo, pero la dinámica es la misma.
2.- Dada una dirección IP calcule por lo menos 350 subredes, calcule
la mascara de red por defecto para las subredes, encuentre el rango
entre subredes y designe 100 host por subred. 170.90.0.0
Subredes: 2ª la 9 = 512
Mascara adaptada: 255.255.255.128
Rango: 256 – 128= 128
Host: 2 a la 7 =128- 2= 126
170.90.0.0 170.90.0.127
170.90.0.128 170.90.0.255
170.90.1.0 170.90.1.127
170.90.1.128 170.90.1.255
170.90.2.0 170.90.2.127
170.90.2.128 170.90.2.255
170.90.3.0 170.90.3.128 ……
170.90.0.1;2;3;4;..126
170.90.0.129;130;131;254
170.90.1.1;1.2;1.3;1.126
Dada una dirección IP calcule por lo menos 550 subredes, calcule la mascara de red por
defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe el resto para host
por subred. 190.190.0.0 hacer tablita de asignación !!!!!
SUBNETEO RED CLASE A
Dada la dirección IP clase A 10.0.0.0/8 para una red, se nos pide que mediante
subneteo obtengamos 7 subredes.
PASO 1
Adaptar la mascara de red por defecto a nuestras subredes
La mascara por defecto para la red 10.0.0.0 es:
255. 0. 0. 0
11111111 00000000 00000000 00000000 =/8
Porción de Red Porción de Host
Usaremos la formula 2 ⁿ donde n es la cantidad de bits que tenemos que
robarle a la porción de host, por lo tanto tenemos que adaptar la mascara de red
por defecto a la subred.
2 ⁿ = 7 (o mas ) nos piden 7 subredes
Estamos elevando 2 a la potencia n que serán los bits que nos den las 7 subredes en este
caso 2 a la 3ª. Potencia da 8, por lo tanto serán 3 bits los que robaremos de izq. a der. a la
porción de host.
La mascara queda de /11 bits 255.224.0.0
Para obtener las subredes se trabaja únicamente con la dirección IP de la red, en este caso
10.0.0.0.
Modificar el mismo octeto de bits (el segundo) que modificamos anteriormente en la
mascara de red pero esta vez en la dirección IP.
Para obtener el rango debemos restarle a 256 el número de la máscara de red adaptada.
En este caso sería: 256-224=32, entonces 32 va a ser el rango entre cada subred.
Y queda así
Calcular también cuántos hosts vamos a obtener por subred.
Aplicar la fórmula 2M - 2, donde M es el número de bits "0" disponible en la porción de host
de la dirección IP de la red y - 2 es debido a que toda subred debe tener su propia dirección
de red y su propia dirección de broadcast.
Queda así:
221 - 2 = 2.097.150 hosts utilizables por subred.
2.- Dada una dirección IP calcule por lo menos 550 subredes, calcule la mascara de red
por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 200 host
por subred. 100.0.0.0
Mascara 255.0.0.0
de red: I I I I I I I I.00000000.00000000.00000000
Encontrar subredes: 2 n = 1024 subredes
2 A la 10 =1024
Mascara adaptada: I I I I I I I I.IIIIIIII.II000000.00000000
255 . 255 . 192 . 0
Rango: 256 - mascara adaptada= 256 – 192= 64
Hosts: 2 m-2= 2 a la 8-2
256 – 2 = 254 dir. Utilizables x subred
3.- Dada una dirección IP calcule por lo menos 550 subredes, calcule la mascara de red
por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 200 host
por subred. 100.0.0.0
Rango 64
subred Toda la red broadcast 3 primeras 3 ultimas
1 100.0.0.0 100.63.255.255 100.6
2 100.0.64.0 100.127.255.255
3 100.128.0.0 100.191.255.255
4 100.192.0.0 100.255.255.255
Valores por defecto para los diferentes tipos de RED
(IP Privadas):
CLASE A: (10.0.0.0 a 10.255.255.255)
8 Host, 24 Mask : 255.0.0.0; Ejemplo: 10.0.0.0
CLASE B: (172.16.0.0 a 172.31.255.255)
16 Host, 16 Mask : 255.255.0.0; Ejemplo: 172.17.0.0
CLASE C: (192.168.0.0 a 192.168.255.255)
24 Host, 8 Mask : 255.255.255.0; Ejemplo: 192.168.18.0
Valores por defecto para los diferentes tipos de RED (IP Públicas):
CLASE A: (0 – 127, 127 – Dirección de LoopBack)
8 Host, 24 Mask : 255.0.0.0; Ejemplo: 11.0.0.0
CLASE B: (128 – 191)
16 Host, 16 Mask : 255.255.0.0; Ejemplo: 172.15.0.0
CLASE C: (192 – 223)
24 Host, 8, Mask : 255.255.255.0; Ejemplo: 192.25.18.0
Dir_IP: 192.10.20.64/28(Clase C).
Las redes de clase C tienen 24 bits y 8 bits para el Host, en este caso se esta creando una
subred con 4 bits:
2(4)-2 = 14 Subredes validas, 2 subredes. 1Dir_IP y 1Broadcast, total 16.
2(4)-2 = 14 Host validos por subred.
Identificando el paso de las subredes de esta serie /28.
Los avances o saltos para obtener la siguiente dirección de red se basan en los bits
restantes del octeto del Host, en este caso seria 11110000, 2(4)=16. Ej:
192.10.20.64/28, IP utilizables : 192.10.20.65 – 192.10.20.78
192.10.20.80/28, IP utilizables : 192.10.20.81 – 192.10.20.94
192.10.20.96/28, IP utilizables : 192.10.20.97 – 192.10.20.110
Identificando la Dirección de Red y la Dirección de Broadcast:
192.10.20.64/28
Dirección de Red : 192.10.20.64
Direcciones Validas : 192.10.20.65 hasta 192.10.20.78
Dirección de BroadCast : 192.10.20.79
La dirección de RED y de BROADCAST no se puede asignar a una dirección de HOST ya que
invalida la red.
Obteniendo la mascara de la red en formato decimal.
192.10.20.64/28
Para sacar la mascara de esta dirección hay que tener en consideración que los bits por
defecto para este tipo de Red Clase ‘C’ es de 24 entonces procedemos a restar el prefijo de la
red actual que es:
/28-24 y obtenemos una diferencia de 4 bits, construimos el nuevo octeto basado en esta
información y tenemos 11110000 en binario que transformado a formato decimal es 240.
La mascara es: 255.255.255.240.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Walter Blanco
 
9.- Subneteo
9.- Subneteo9.- Subneteo
9.- Subneteo
Natalia Lujan Morales
 
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredesSERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIO LS
 
Subredes
SubredesSubredes
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
samueldom231297
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
nanobass777
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
taniannz
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Como generar subredes
Como generar subredesComo generar subredes
Como generar subredes
VERO
 
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
comunicacion de datos 1 grupo 1
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subdivision de redes
Subdivision de redesSubdivision de redes
Subdivision de redes
UPTM
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
sirenita2
 
Subred
SubredSubred
Subred
xrelmx
 
Direccionamiento ejercios resueltos
Direccionamiento   ejercios resueltosDireccionamiento   ejercios resueltos
Direccionamiento ejercios resueltos
kimimarotyson
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
SalesianosRota
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
alexgrz81
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
DAYSITATIANA
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Tanya Villedah
 

La actualidad más candente (20)

Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
9.- Subneteo
9.- Subneteo9.- Subneteo
9.- Subneteo
 
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredesSERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Como generar subredes
Como generar subredesComo generar subredes
Como generar subredes
 
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subdivision de redes
Subdivision de redesSubdivision de redes
Subdivision de redes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subred
SubredSubred
Subred
 
Direccionamiento ejercios resueltos
Direccionamiento   ejercios resueltosDireccionamiento   ejercios resueltos
Direccionamiento ejercios resueltos
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 

Destacado

Cent os_
 Cent os_ Cent os_
Cent os_
Área SZ Piura
 
Configuracion de redes alambricas e inalambricas de flory
Configuracion de redes alambricas e inalambricas  de floryConfiguracion de redes alambricas e inalambricas  de flory
Configuracion de redes alambricas e inalambricas de flory
Karla Ramirez Vargas
 
Configuracion servidores linux-20120125-enero
Configuracion servidores linux-20120125-eneroConfiguracion servidores linux-20120125-enero
Configuracion servidores linux-20120125-enero
Alejandro Galvez
 
Documentacion laboratorio virtual2
Documentacion laboratorio virtual2Documentacion laboratorio virtual2
Documentacion laboratorio virtual2
Maria Elena Flores Cervantes
 
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
Configuración de redes alámbricas e inalámbricasConfiguración de redes alámbricas e inalámbricas
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
escuby
 
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet TracerConfiguración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Řỉgö VẻGầ
 

Destacado (6)

Cent os_
 Cent os_ Cent os_
Cent os_
 
Configuracion de redes alambricas e inalambricas de flory
Configuracion de redes alambricas e inalambricas  de floryConfiguracion de redes alambricas e inalambricas  de flory
Configuracion de redes alambricas e inalambricas de flory
 
Configuracion servidores linux-20120125-enero
Configuracion servidores linux-20120125-eneroConfiguracion servidores linux-20120125-enero
Configuracion servidores linux-20120125-enero
 
Documentacion laboratorio virtual2
Documentacion laboratorio virtual2Documentacion laboratorio virtual2
Documentacion laboratorio virtual2
 
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
Configuración de redes alámbricas e inalámbricasConfiguración de redes alámbricas e inalámbricas
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
 
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet TracerConfiguración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
 

Similar a Subneteoclases abc

Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
Toño Carbajal Rios
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
Gmp Marquez
 
Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
SERGIO LS
 
Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
SERGIO LS
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
liberaunlibroupeg
 
segmentación de subredes por red y por host
segmentación de subredes por red y por hostsegmentación de subredes por red y por host
segmentación de subredes por red y por host
Raúl Ortiz
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
rkoandj
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
Lovable
 
Subredes
SubredesSubredes
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Javier Peinado I
 
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredesDocuments.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Cristian Oporta Villalobos
 
Ud6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccionUd6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccion
Angelica Fernandez
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
Angelica Fernandez
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
carlalago95
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
javtic
 
Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02
johfer53
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
guesta4f737
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
ADVANT
 
u4 vlsm.pdf
u4 vlsm.pdfu4 vlsm.pdf
u4 vlsm.pdf
RubenOmar7
 
Subnetting VLSM
Subnetting VLSMSubnetting VLSM
Subnetting VLSM
Elvis Barahona Alvarado
 

Similar a Subneteoclases abc (20)

Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
 
Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1Tutorial de-subnetting1
Tutorial de-subnetting1
 
Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
 
Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
 
segmentación de subredes por red y por host
segmentación de subredes por red y por hostsegmentación de subredes por red y por host
segmentación de subredes por red y por host
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredesDocuments.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
 
Ud6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccionUd6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccion
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
u4 vlsm.pdf
u4 vlsm.pdfu4 vlsm.pdf
u4 vlsm.pdf
 
Subnetting VLSM
Subnetting VLSMSubnetting VLSM
Subnetting VLSM
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Subneteoclases abc

  • 1. SUBREDES 192.168.2.0 CLASE C TODA LA RED .1 .100.50.2
  • 2. ¿Puedo unir esta red? Deben ser redes diferentes POR LO TANTO NO SE PUEDE A BWAN 192.168.5.0/24 CLASE C A BWAN 192.168.5.0/24 CLASE C .1 .100.50.2
  • 3. SUBNETEO RED CLASE C Tenemos la dirección de red Clase C 192.168.1.0 /24 para realizar mediante subneteo 4 subredes con un mínimo de 50 hosts por subred. Adaptar la Máscara de Red por Defecto a Nuestras Subredes La máscara por defecto para la red 192.168.1.0 es:
  • 4. Usando la fórmula 2N, donde N es la cantidad de bits que tenemos que robarle a la porción de host, adaptamos la máscara de red por defecto a la subred. Se nos solicitaron 4 subredes, es decir que el resultado de 2N tiene que ser mayor o igual a 4. Para hacer 4 subredes debemos robar 2 bits a la porción de host. Agregamos los 2 bits robados reemplazándolos por "1" a la máscara Clase C por defecto y obtenemos la máscara adaptada 255.255.255.192.
  • 5. Obtener Cantidad de Hosts por Subred Ya tenemos nuestra máscara de red adaptada que va a ser común a todas las subredes y hosts que componen la red. Ahora queda obtener los hosts. Para esto vamos a trabajar con la dirección IP de red, específicamente con la porción de host (fondo gris).
  • 6. El ejercicio nos pedía un mínimo de 50 hosts por subred. Para esto utilizamos la fórmula 2M - 2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de host y - 2 porque la primer y última dirección IP de la subred no se utilizan por ser la dirección de la subred y broadcast respectivamente. 26 - 2 = 62 hosts por subred. Los 6 bits "0" de la porción de host (fondo gris) son los vamos a utilizar según vayamos asignando los hosts a las subredes.
  • 7. Obtener Rango de Subredes Para obtener el rango subredes utilizamos la porción de red de la dirección IP que fue modificada al adaptar la máscara de red. A la máscara de red se le agregaron 2 bits en el cuarto octeto, entonces van a tener que modificar esos mismos bits pero en la dirección IP (fondo negro).
  • 8. Los 2 bits "0" de la porción de red (fondo negro) son los que más adelante modificaremos según vayamos asignando las subredes. Para obtener el rango la forma más sencilla es restarle a 256 el número de la máscara de subred adaptada. En este caso sería: 256-192=64, entonces 64 va a ser el rango entre cada subred.
  • 9. 1. Dada una dirección de red, subnetear encontrando 4 subredes y 50 host. • 192.168.1.0 PRACTICA 2. Dada una dirección de red, subnetear encontrando 6 subredes y 20 host. • 192.168.202.0
  • 10. 3.- Dada una dirección de red, subnetear encontrando 31 subredes y 3 host. 192.168.8.0 4.- Dada una dirección de red, subnetear encontrando 15 subredes y 7 host. 192.168.100.0
  • 11. Dada una dirección IP calcule por lo menos 10 subredes, calcule la mascara de red por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 14 host por subred. 220.68.50.0 Identifique la 9 dir. de red, de la 7ª. Subred utilizable. 2 a la 4 = 16 Mascara= 255.255.255.240 rango= 256 – 240 = 16 Host= 2ª la 4 = 16 -2 =14 host utilizables 1. 220.68.50.0 220.68.50.15 2. 220.68.50.16 220.68.50.31 3. 220.68.50.32 220.68.50.47 4. 220.68.50.48 220.68.50.63 5. 220.68.50.64 220.68.50.79 6. 220.68.50.80 220.68.50.95 7. 220.68.50.96 220.68.50.111 8. 220.68.50.112 220.68.50.127 9. 220.68.50.128 220.68.50.144 10. 220.68.50.160 220.68.50.175
  • 12. SUBNETEO RED CLASE B Adaptar la mascara por defecto para la red 132.18.0.0 La fórmula 2N, donde N es la cantidad de bits que tenemos que robarle a la porción de host, adaptamos la máscara de red por defecto a la subred. 2N= 50 (o mayor) ya que necesitamos hacer 50 subredes. y 1000 host x subred
  • 13. El cálculo nos da que debemos robar 6 bits a la porción de host para hacer 50 subredes o más y que el total de subredes útiles va a ser de 64, es decir que van a quedar 14 para uso futuro.
  • 14. Entonces a la máscara Clase B por defecto le agregamos los 6 bits robados reemplazándolos por "1" y obtenemos la máscara adaptada 255.255.252.0. Obtener Cantidad de Hosts por Subred (2) Una vez que adaptamos la mascara de red a nuestras necesidades, ésta no se vuelve a tocar y va a ser la misma para todas las subredes y hosts que componen esta red. De acá en más solo trabajaremos con la dirección IP de la red. En este caso con la porción de host (fondo gris).
  • 15. El ejercicio nos pedía, además de una cantidad de subredes que ya alcanzamos adaptando la máscara en el primer paso, una cantidad específica de 1000 hosts por subred. Para verificar que sea posible obtenerlos con la nueva máscara, no siempre se puede, utilizamos la fórmula 2M - 2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de host y - 2 es debido a que la primer y última dirección IP de la subred no son utilizables por ser la dirección de la subred y broadcast respectivamente. 210 - 2 = 1022 hosts por subred.
  • 16. Los 10 bits "0" de la porción de host (fondo gris) son los que más adelante modificaremos según vayamos asignando los hosts a las subredes. Obtener Rango de Subredes (3) Para obtener las subredes se trabaja con la porción de red de la dirección IP de la red, más específicamente con la parte de la porción de red que modificamos en la máscara de red pero esta vez en la dirección IP. Recuerden que a la máscara de red con anterioridad se le agregaron 6 bits en el tercer octeto, entonces van a tener que modificar esos mismos bits pero en la dirección IP de la red (fondo negro).
  • 17. Los 6 bits "0" de la porción de red (fondo negro) son los que más adelante modificaremos según vayamos asignando las subredes. Para obtener el rango hay varias formas, la que me parece más sencilla a mí es la de restarle a 256 el número de la máscara de subred adaptada. En este caso sería: 256-252=4, entonces 4 va a ser el rango entre cada subred. En el gráfico solo puse las primeras 10 subredes y las últimas 5 porque iba a quedar muy largo, pero la dinámica es la misma.
  • 18.
  • 19. 2.- Dada una dirección IP calcule por lo menos 350 subredes, calcule la mascara de red por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 100 host por subred. 170.90.0.0 Subredes: 2ª la 9 = 512 Mascara adaptada: 255.255.255.128 Rango: 256 – 128= 128 Host: 2 a la 7 =128- 2= 126 170.90.0.0 170.90.0.127 170.90.0.128 170.90.0.255 170.90.1.0 170.90.1.127 170.90.1.128 170.90.1.255 170.90.2.0 170.90.2.127 170.90.2.128 170.90.2.255 170.90.3.0 170.90.3.128 …… 170.90.0.1;2;3;4;..126 170.90.0.129;130;131;254 170.90.1.1;1.2;1.3;1.126
  • 20. Dada una dirección IP calcule por lo menos 550 subredes, calcule la mascara de red por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe el resto para host por subred. 190.190.0.0 hacer tablita de asignación !!!!!
  • 21. SUBNETEO RED CLASE A Dada la dirección IP clase A 10.0.0.0/8 para una red, se nos pide que mediante subneteo obtengamos 7 subredes. PASO 1 Adaptar la mascara de red por defecto a nuestras subredes La mascara por defecto para la red 10.0.0.0 es: 255. 0. 0. 0 11111111 00000000 00000000 00000000 =/8 Porción de Red Porción de Host Usaremos la formula 2 ⁿ donde n es la cantidad de bits que tenemos que robarle a la porción de host, por lo tanto tenemos que adaptar la mascara de red por defecto a la subred.
  • 22. 2 ⁿ = 7 (o mas ) nos piden 7 subredes Estamos elevando 2 a la potencia n que serán los bits que nos den las 7 subredes en este caso 2 a la 3ª. Potencia da 8, por lo tanto serán 3 bits los que robaremos de izq. a der. a la porción de host. La mascara queda de /11 bits 255.224.0.0
  • 23. Para obtener las subredes se trabaja únicamente con la dirección IP de la red, en este caso 10.0.0.0. Modificar el mismo octeto de bits (el segundo) que modificamos anteriormente en la mascara de red pero esta vez en la dirección IP. Para obtener el rango debemos restarle a 256 el número de la máscara de red adaptada. En este caso sería: 256-224=32, entonces 32 va a ser el rango entre cada subred.
  • 25. Calcular también cuántos hosts vamos a obtener por subred. Aplicar la fórmula 2M - 2, donde M es el número de bits "0" disponible en la porción de host de la dirección IP de la red y - 2 es debido a que toda subred debe tener su propia dirección de red y su propia dirección de broadcast. Queda así: 221 - 2 = 2.097.150 hosts utilizables por subred.
  • 26. 2.- Dada una dirección IP calcule por lo menos 550 subredes, calcule la mascara de red por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 200 host por subred. 100.0.0.0 Mascara 255.0.0.0 de red: I I I I I I I I.00000000.00000000.00000000 Encontrar subredes: 2 n = 1024 subredes 2 A la 10 =1024 Mascara adaptada: I I I I I I I I.IIIIIIII.II000000.00000000 255 . 255 . 192 . 0 Rango: 256 - mascara adaptada= 256 – 192= 64 Hosts: 2 m-2= 2 a la 8-2 256 – 2 = 254 dir. Utilizables x subred
  • 27. 3.- Dada una dirección IP calcule por lo menos 550 subredes, calcule la mascara de red por defecto para las subredes, encuentre el rango entre subredes y designe 200 host por subred. 100.0.0.0
  • 28. Rango 64 subred Toda la red broadcast 3 primeras 3 ultimas 1 100.0.0.0 100.63.255.255 100.6 2 100.0.64.0 100.127.255.255 3 100.128.0.0 100.191.255.255 4 100.192.0.0 100.255.255.255
  • 29. Valores por defecto para los diferentes tipos de RED (IP Privadas): CLASE A: (10.0.0.0 a 10.255.255.255) 8 Host, 24 Mask : 255.0.0.0; Ejemplo: 10.0.0.0 CLASE B: (172.16.0.0 a 172.31.255.255) 16 Host, 16 Mask : 255.255.0.0; Ejemplo: 172.17.0.0 CLASE C: (192.168.0.0 a 192.168.255.255) 24 Host, 8 Mask : 255.255.255.0; Ejemplo: 192.168.18.0
  • 30. Valores por defecto para los diferentes tipos de RED (IP Públicas): CLASE A: (0 – 127, 127 – Dirección de LoopBack) 8 Host, 24 Mask : 255.0.0.0; Ejemplo: 11.0.0.0 CLASE B: (128 – 191) 16 Host, 16 Mask : 255.255.0.0; Ejemplo: 172.15.0.0 CLASE C: (192 – 223) 24 Host, 8, Mask : 255.255.255.0; Ejemplo: 192.25.18.0
  • 31. Dir_IP: 192.10.20.64/28(Clase C). Las redes de clase C tienen 24 bits y 8 bits para el Host, en este caso se esta creando una subred con 4 bits: 2(4)-2 = 14 Subredes validas, 2 subredes. 1Dir_IP y 1Broadcast, total 16. 2(4)-2 = 14 Host validos por subred. Identificando el paso de las subredes de esta serie /28. Los avances o saltos para obtener la siguiente dirección de red se basan en los bits restantes del octeto del Host, en este caso seria 11110000, 2(4)=16. Ej: 192.10.20.64/28, IP utilizables : 192.10.20.65 – 192.10.20.78 192.10.20.80/28, IP utilizables : 192.10.20.81 – 192.10.20.94 192.10.20.96/28, IP utilizables : 192.10.20.97 – 192.10.20.110
  • 32. Identificando la Dirección de Red y la Dirección de Broadcast: 192.10.20.64/28 Dirección de Red : 192.10.20.64 Direcciones Validas : 192.10.20.65 hasta 192.10.20.78 Dirección de BroadCast : 192.10.20.79 La dirección de RED y de BROADCAST no se puede asignar a una dirección de HOST ya que invalida la red. Obteniendo la mascara de la red en formato decimal. 192.10.20.64/28 Para sacar la mascara de esta dirección hay que tener en consideración que los bits por defecto para este tipo de Red Clase ‘C’ es de 24 entonces procedemos a restar el prefijo de la red actual que es:
  • 33. /28-24 y obtenemos una diferencia de 4 bits, construimos el nuevo octeto basado en esta información y tenemos 11110000 en binario que transformado a formato decimal es 240. La mascara es: 255.255.255.240.