SlideShare una empresa de Scribd logo
Iris Adriana González Cardona




                                1
INTRODUCCION
 Erradicar la pandemia de la violencia de género es el verdadero reto del siglo XXI, mucho más que cualquier otro
tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta enfermedad
histórica, se produciría un punto de inflexión en su evolución: el fatuo "homo sapiens" pasaría a ser persona, ser humano.



 Es la primera causa de muerte de la mujer en el mundo, pero también es la primera causa generadora de guerras. El
niño que crece en el mito de la superioridad del varón frente a la mujer, incorpora a sus más íntimas creencias la de que
unos seres son superiores a otros sólo por su sexo. Es fácil extrapolar esta idea a la de superioridad por la raza, por la
lengua, etc.



 Por otra parte, de la misma forma en la que el hombre maltrata a la mujer, maltrata a la tierra, suponiendo que ambas
están ahí para su uso y disfrute. Abusa de los recursos como si fueran inagotables, contamina y destruye a la madre tierra,
con el mismo desprecio con que abusa sexualmente de mujeres y niños, los entrena para la guerra o los mata. Es este un
lento suicidio del ser humano y de su entorno, porque la mujer no es posesión del varón, sino una sola cosa con él, al
igual que la tierra. Ambas no son un recurso inagotable, a veces mueren.


                                                                                                                              2
EL CONCEPTO DE GENERO
se refiere a la construcción social de las relaciones entre mujeres y
varones, aprendidas a través del proceso de socialización, cambiantes con
el tiempo que varían entre una cultura a otra, y aun dentro de una misma
cultura.


El término fue utilizado en los años setenta para describir las
características de mujeres y varones que son construidas socialmente, en
contraste con las que son determinadas biológicamente. Esta distinción
tiene implicancias muy importantes.




                                                                            3
Esto nos demuestra que no
nacemos con atributos y
características femeninas o
masculinas, las
desarrollamos a pratir del
aprendizaje, solo nacemos
con sexo.                     4
L A V I O L E N C I A D E G É N E RO E S E L
    TIPO DE VIOLENCIA FÍSICA O
 P S I C O L Ó G I C A E J E R C I DA C O N T R A
 C UA L Q U I E R M U J E R P O R E L M E RO
H E C H O D E S E R L O, T E N I E N D O É S TA
   D I S T I N TA S M A N I F E S TAC I O N E S.




                                                    5
EN ESTE CONTEXTO, UNA DE LAS
   DEFINICIONES MÁS ACEPTADAS ES LA
 APROBADA EN DICIEMBRE DE 1993 POR
LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES
  UNIDAS EN LA DECLARACIÓN SOBRE LA
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA
                 MUJER




                                        6
LA VIOLENCIA DE GÉNERO
     POR LO TANTO:


 «(...) agrupa todas las formas de violencia que se ejercen por parte
del hombre sobre la mujer en función de su rol de género: violencia
sexual, tráfico de mujeres, explotación sexual, mutilación genital, etc.
independientemente del tipo de relaciones interpersonales que
mantengan agresor y víctima, que pueden ser de tipo sentimental,
laboral, familiar, o inexistentes»




                                                                           7
ES TODO ACTO DE VIOLENCIA
 BASADO EN EL GÉNERO QUE TIENE
C O M O R E S U LT A D O P O S I B L E O R E A L
      UN DAÑO FÍSICO, SEXUAL O
    PSICOLÓGICO, INCLUIDAS LAS
    AMENAZAS, LA COERCIÓN O LA
    P R I VA C I Ó N A R B I T R A R I A D E L A
LIBERTAD, YA SEA QUE OCURRA EN
   LA VIDA PÚBLICA O EN LA VIDA
                    P R I VA D A .




                                                   8
SEXO                                                GENERO
Diferencias biológicas entre mujeres y varones      Construcciones Sociales y culturales

Mujeres:                                            Asignación diferenciada de roles.

Posibilidad de gestar y alumbrar.                   Asignación diferenciada de atributos,
Posibilidad de dar de lactar.                       cualidades, capacidades.
Desarrollo de los senos.
Aparato reproductivo interno.                       Restricciones diferenciadas para
                                                    varones y mujeres.
Varones:
Aparato reproductivo externo.                       Prescripciones diferenciadas para
Inviabilidad de gestar, alumbrar y dar de lactar.   mujeres y varones.
Producción de espermatozoides.
                                                    Derechos y obligaciones distintas
Diferencias Principales:                            para mujeres y varones:

Cromosómicas: XX / XY                               Privilegios y exclusiones
Anatómicas: sistema reproductor, caracteres
sexuales secundarias: (senos, voz, vello, etc).     Vestido y ornamentos diferentes.

Fisiológicas: diferencias hormonales                Usos y costumbres sobre el arreglo
                                                    personal diferenciado.
Varones: testosterona

Mujeres: estrógenos y progesterona.
                                                                                            9
FUENTES

 www.google.com

 www.wikipedia.org

 www.monografias.com




                                10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la violencia de género
Qué es la violencia de géneroQué es la violencia de género
Qué es la violencia de géneroBerta Barboza
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
astrickromeroubaldo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Violencia leon
Violencia  leonViolencia  leon
Violencia leon
Minsa Corporation
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia Laboral Rosario Estudio Jurídico
 
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Fundación CEDDET
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
Alberto Ferreras
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Minsa Corporation
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Zilu Freedom
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
avalos30794
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
andrea sierra
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Violencia, un problema social
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema socialCasa De Amor
 
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causaLos feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Jorge Balam Cuervo
 
Violencia estructural presentacion
Violencia estructural   presentacionViolencia estructural   presentacion
Violencia estructural presentacion
Krenkstellanoscs
 
Ensayo la violencia
Ensayo la violenciaEnsayo la violencia
Ensayo la violenciaUO
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
mhayrin contreras
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la violencia de género
Qué es la violencia de géneroQué es la violencia de género
Qué es la violencia de género
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia Sexual
Violencia SexualViolencia Sexual
Violencia Sexual
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia leon
Violencia  leonViolencia  leon
Violencia leon
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
 
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
 
Inseguridad Y Violencia Social
Inseguridad  Y Violencia SocialInseguridad  Y Violencia Social
Inseguridad Y Violencia Social
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia, un problema social
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema social
 
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causaLos feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Violencia estructural presentacion
Violencia estructural   presentacionViolencia estructural   presentacion
Violencia estructural presentacion
 
Ensayo la violencia
Ensayo la violenciaEnsayo la violencia
Ensayo la violencia
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 

Destacado

La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)JOSÉ TOMÁS
 
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN justypazcrc
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generojuanjabalv
 
La discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerLa discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerJOSÉ TOMÁS
 
Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)
Adriana Velasco Villegas
 
Las mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrienLas mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrien
leidyosorio1
 
La discriminación de la mujer (1)
La discriminación de la mujer (1)La discriminación de la mujer (1)
La discriminación de la mujer (1)JOSÉ TOMÁS
 

Destacado (8)

La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
 
Las mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrienLas mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrien
 
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRIEN
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
La discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerLa discriminación de la mujer
La discriminación de la mujer
 
Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)Violencia de genero (a la muejeres)
Violencia de genero (a la muejeres)
 
Las mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrienLas mujeres que_nunca_sonrien
Las mujeres que_nunca_sonrien
 
La discriminación de la mujer (1)
La discriminación de la mujer (1)La discriminación de la mujer (1)
La discriminación de la mujer (1)
 

Similar a Violencia de genero

Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
Alondra Leos
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
Alondra Leos
 
Proyecto violencia de genero
Proyecto violencia de generoProyecto violencia de genero
Proyecto violencia de generoLuuPiiTaaaa
 
Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios socialesKata Nuñez
 
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...ENJ
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Estereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicaciónEstereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicación
sabrinasastre
 
Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1
MayteMena
 
Trabajo equidad de_genero
Trabajo equidad de_generoTrabajo equidad de_genero
Trabajo equidad de_genero
JackelinedelPilarCab
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMary Porras
 
El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica Mónica M.C
 
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptxIDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
geronimo555833
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Flor Acosta
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalaleshola
 
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
LexAuroraVerkhoyansk
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
Odri Reyes
 

Similar a Violencia de genero (20)

Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Proyecto violencia de genero
Proyecto violencia de generoProyecto violencia de genero
Proyecto violencia de genero
 
Cambios sociales
Cambios socialesCambios sociales
Cambios sociales
 
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
 
Estereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicaciónEstereotipos, género y medios de comunicación
Estereotipos, género y medios de comunicación
 
Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1
 
Trabajo equidad de_genero
Trabajo equidad de_generoTrabajo equidad de_genero
Trabajo equidad de_genero
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Género y vih
Género y vihGénero y vih
Género y vih
 
Género y vih
Género y vihGénero y vih
Género y vih
 
El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica El ABC de la Admon Publica
El ABC de la Admon Publica
 
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptxIDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
 
Unr 2011 unidad 2
Unr 2011 unidad 2Unr 2011 unidad 2
Unr 2011 unidad 2
 
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_generoEje reconocer la_perspectiva_de_genero
Eje reconocer la_perspectiva_de_genero
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
3 tripticos sobre La sexualidad de género.pptx
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Violencia de genero

  • 2. INTRODUCCION  Erradicar la pandemia de la violencia de género es el verdadero reto del siglo XXI, mucho más que cualquier otro tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta enfermedad histórica, se produciría un punto de inflexión en su evolución: el fatuo "homo sapiens" pasaría a ser persona, ser humano.  Es la primera causa de muerte de la mujer en el mundo, pero también es la primera causa generadora de guerras. El niño que crece en el mito de la superioridad del varón frente a la mujer, incorpora a sus más íntimas creencias la de que unos seres son superiores a otros sólo por su sexo. Es fácil extrapolar esta idea a la de superioridad por la raza, por la lengua, etc.  Por otra parte, de la misma forma en la que el hombre maltrata a la mujer, maltrata a la tierra, suponiendo que ambas están ahí para su uso y disfrute. Abusa de los recursos como si fueran inagotables, contamina y destruye a la madre tierra, con el mismo desprecio con que abusa sexualmente de mujeres y niños, los entrena para la guerra o los mata. Es este un lento suicidio del ser humano y de su entorno, porque la mujer no es posesión del varón, sino una sola cosa con él, al igual que la tierra. Ambas no son un recurso inagotable, a veces mueren. 2
  • 3. EL CONCEPTO DE GENERO se refiere a la construcción social de las relaciones entre mujeres y varones, aprendidas a través del proceso de socialización, cambiantes con el tiempo que varían entre una cultura a otra, y aun dentro de una misma cultura. El término fue utilizado en los años setenta para describir las características de mujeres y varones que son construidas socialmente, en contraste con las que son determinadas biológicamente. Esta distinción tiene implicancias muy importantes. 3
  • 4. Esto nos demuestra que no nacemos con atributos y características femeninas o masculinas, las desarrollamos a pratir del aprendizaje, solo nacemos con sexo. 4
  • 5. L A V I O L E N C I A D E G É N E RO E S E L TIPO DE VIOLENCIA FÍSICA O P S I C O L Ó G I C A E J E R C I DA C O N T R A C UA L Q U I E R M U J E R P O R E L M E RO H E C H O D E S E R L O, T E N I E N D O É S TA D I S T I N TA S M A N I F E S TAC I O N E S. 5
  • 6. EN ESTE CONTEXTO, UNA DE LAS DEFINICIONES MÁS ACEPTADAS ES LA APROBADA EN DICIEMBRE DE 1993 POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 6
  • 7. LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR LO TANTO:  «(...) agrupa todas las formas de violencia que se ejercen por parte del hombre sobre la mujer en función de su rol de género: violencia sexual, tráfico de mujeres, explotación sexual, mutilación genital, etc. independientemente del tipo de relaciones interpersonales que mantengan agresor y víctima, que pueden ser de tipo sentimental, laboral, familiar, o inexistentes» 7
  • 8. ES TODO ACTO DE VIOLENCIA BASADO EN EL GÉNERO QUE TIENE C O M O R E S U LT A D O P O S I B L E O R E A L UN DAÑO FÍSICO, SEXUAL O PSICOLÓGICO, INCLUIDAS LAS AMENAZAS, LA COERCIÓN O LA P R I VA C I Ó N A R B I T R A R I A D E L A LIBERTAD, YA SEA QUE OCURRA EN LA VIDA PÚBLICA O EN LA VIDA P R I VA D A . 8
  • 9. SEXO GENERO Diferencias biológicas entre mujeres y varones Construcciones Sociales y culturales Mujeres: Asignación diferenciada de roles. Posibilidad de gestar y alumbrar. Asignación diferenciada de atributos, Posibilidad de dar de lactar. cualidades, capacidades. Desarrollo de los senos. Aparato reproductivo interno. Restricciones diferenciadas para varones y mujeres. Varones: Aparato reproductivo externo. Prescripciones diferenciadas para Inviabilidad de gestar, alumbrar y dar de lactar. mujeres y varones. Producción de espermatozoides. Derechos y obligaciones distintas Diferencias Principales: para mujeres y varones: Cromosómicas: XX / XY Privilegios y exclusiones Anatómicas: sistema reproductor, caracteres sexuales secundarias: (senos, voz, vello, etc). Vestido y ornamentos diferentes. Fisiológicas: diferencias hormonales Usos y costumbres sobre el arreglo personal diferenciado. Varones: testosterona Mujeres: estrógenos y progesterona. 9